Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0847

Prefectura de Esmeraldas fiscaliza avances en proyecto de mejoramiento.

Mediante un seguimiento permanente al proyecto de mejoramiento y asfaltado, técnicos de la Prefectura de Esmeraldas visitan semanalmente la obra de mejoramiento y asfaltado que se construye sobre la vía La T – Zapallo, en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé, para poner fin a décadas de complicaciones, pérdida de tiempo e incomodidades vividas por los habitantes a la hora de transportarse.

Uno de los técnicos encargados de la fiscalización del proyecto de 6,18 kilómetros, es el ingeniero Ricardo Rivas quien, durante un reciente recorrido de control de calidad y supervisión, detalló el tipo de trabajos aplicados para el beneficio de la comunidad con transparencia.

El proyecto, en el que la Prefectura de Esmeraldas invierte cerca de 2 millones 500 mil dólares, además de aportar al desarrollo de más de cincuenta comunidades, ha permitido fomentar la ocupación laboral a través de la contratación de la mano de obra local, entre ellas, la de Miguel Ángel Cagua.

Cagua, agradeció la acción desarrollada por la Prefecta de Esmeradas Roberta Zambrano, según dijo; al dar valor y confianza a las capacidades que tienen los esmeraldeños para construir una mejor provincia”.

Read More
BOLETIN 0844

Prefecta sostuvo diálogo con líderes sociales de comunidades indígenas de la parroquia Malimpia.

Durante la inspección al proyecto de mejoramiento vial y asfaltado ejecutado por la prefectura de Esmeraldas sobre la vía La T – Zapallo, en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé, Roberta Zambrano Ortiz, prefecta de Esmeraldas, aprovechó para dialogar con líderes y habitantes de las comunidades indígenas asentadas en esta zona. Con ellos, se socializó el esquema de trabajo concerniente al cumplimiento de labores de mantenimiento vial, para los próximos días.

Efrén Trujillo, fue uno de los líderes sociales que hizo parte del diálogo, quien afirmó que, gracias a la interacción junto a la máxima autoridad del Gobierno Autónomo Provincial de Esmeraldas (GADPE), la esperanza de ver cambio y desarrollo en sus comunidades prevalece.

A su vez, Trujillo mostró satisfacción ante el avance del proyecto de rehabilitación, mejoramiento y asfaltado que la Prefectura de Esmeraldas, bajo la administración de Roberta Zambrano, aplica en el trayecto comprendido entre las comunidades de La T y Zapallo, para generar bienestar.

Transitando junto a su familia, Daniel Cabrera, agricultor de la zona, aprovechó para presentar a su familia, razón de ser por la que día a día circula a bordo de su motocicleta a ejercer su trabajo. Manifestó ver de forma positiva la gestión emprendida para el mejoramiento de un trayecto de la vía que era complicado, incómodo y peligroso, mucho más para las cinco horas de recorrido que en ocasiones realiza acompañado de su esposa e hijos.

Uno de los acuerdos más importantes, fue el de seguir incluyendo en la planificación semanal de actividades, el mantenimiento de la red vial de esta zona de la provincia. 

Read More
BOLETIN 0843

En la Prefectura de Esmeraldas, desde ya, nos preparamos para la etapa invernal.

Para garantizar el traslado de los productos agropecuarios y la movilidad de los habitantes de varias comunidades asentadas a lo largo de la vía Roto – cabecera parroquial de Cube, en el cantón Quinindé, la Prefectura de Esmeraldas se encuentra realizando trabajos de mejoramiento, reconformación y limpieza de cunetas de esta arteria rural. 

“Está bien que trabajen porque la vía estaba toda llena de huecos. Roberta, le saludo por arreglar la vía y le deseo que Dios le de mucha vida para que siga ayudando a la zona rural de nuestra provincia”, dijo Clemencia Wila, moradora de la zona. 

Jairo Gaibor, comerciante de sábanas, indicó que, la vía se encontraba en malas condiciones, lo que dificultaba cumplir a cabalidad su actividad comercial. El hombre, agregó que los trabajos viales garantizan la movilidad, además, agradeció por su trabajo y todas las obras que realiza en toda la provincia.

Antonio Orejuela, quien se dedica a la compra y venta de productos agrícolas, señaló que trabaja con toda la actitud para llevar el pan diario. Orejuela se sumó a los agradecimientos hacia la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano por mejorar la vía que es de mucha importancia.

“Es de gran beneficio las labores viales que se realizan, porque los carros acá se dañan y con la maquinaria se evitará que quedemos aislados. Le envío muchos saludos a la Prefecta”, agregó, José Miguel Castellanos, conductor de un automóvil. 

Read More
BOLETIN 0842

Prefectura de Esmeradas impulsa desarrollo en la cadena productiva del bambú.

La construcción de la Planta de Preservado y Centro de Acopio del Bambú, situada en la comunidad Bunche, de la parroquia Cabo San Francisco en el cantón Muisne, es una realidad y permitirá la comercialización de la materia prima ya existente en el sector, mejorarando los ingresos económicos de las familias beneficiadas que son parte de Asociación de Productores de Bunche (ASOPROBAMBÚ).

La ejecución de la obra llega gracias al convenio entre Prefectura de Esmeraldas en coordinación con GIZ Ecuador y la PUCESE – Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas, entidades que impulsan la cadena productiva y comercialización del Bambú en toda la provincia.

Además de trabajar por el desarrollo y bienestar de este importante sector, se realizan estudios para identificar los nichos de mercado, las necesidades de materia prima, producción y venta que servirán como base para la elaboración del modelo de gestión de este emprendimiento.

ASOPROBAMBÚ cuenta con 35 socios directos y dos años de vida jurídica. Previo a la inauguración del Centro de Preservado de Bambú obra construida en su todalidad, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Cooperación Internacional ha realizado contínuas capacitaciones y entrega de insumos esenciales para fortalecer las capacidades y habilidades de los beneficiados, dinamizando la generar economía de la zona.

Lady Cedeño, directora de Cooperación Internacional, señaló que este proyecto, pionero en la provincia de Esmeraldas, permitirá la reactivación económica de las familias muisneñas, donde se cumplen con los objetivos del modelo de gestión, trabajando junto a los socios de Asoprobambú para comercializar la materia prima del bambú.

Por su parte, Rosa Torres, beneficiada del proyecto, muy feliz manifestó que, gracias a la Prefecta Roberta Zambrano, se fortalecen las capacidades de la población,  contando con una fábrica de preservado, que también beneficiará a toda la comunidad de Bunche y recintos aledaños.

Esta infraestructura cuenta con áreas de almacenamiento, talleres y piscinas de preservado del Bambú. Además, se trabajará con materiales amigables con el medio ambiente. Con estas acciones se reactiva la economía de las asociaciones y artesanos dedicados a esta actividad, donde se elaboran productos amigables con el medio ambiente como lo es el bambú y la caña de guadua.

Read More
BOLETIN 0841

Prefectura de Esmeraldas retoma los trabajos de mantenimiento vial sobre la E-20 – Unión Manabita.

Se retoman los trabajos de reposición de material y reconformación de la vía que, desde la E20, conduce hasta el recinto Unión Manabita, vía que une a las parroquias Rosa Zárate y Chura, en el cantón Quinindé.  Actualmente, una motoniveladora, un rodillo y volquetas, avanzan en un 40% la ejecución de las labores de mantenimiento, programadas con la finalidad de facilitar el flujo vehicular, el transporte de personas y productos.

Retornando de sus actividades agropecuarias, Ronal Vargas, habitante de la comunidad de La Herrera, donde también efectúa labores de mejoramiento vial la prefectura, señalo que, es notorio el trabajo de mantenimiento vial, y añadió que, para seguir mejorando la vía por la que transita, se deben seguir los trabajos de colocación de material.

Mientras que, para Víctor Hugo Moreira, la gestión hecha entre dirigentes campesinos y autoridades de la Prefectura de Esmeraldas permite que, gracias al trabajo en equipo, sean todos los habitantes de las comunidades rurales de la zona quienes se beneficien; desde el niño hasta el adulto.

Dijo que, Roberta Zambrano, demuestra con hecho que tiene ganas de trabajar con sinceridad y ganas de llevar la provincia adelante.

Read More