Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2021-09-21 at 20.40.45 (1)

“Cada obra que ejecuta la Prefectura, genera bienestar en las familias”: Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas.

La construcción de puentes, mejoramiento de vías, acantarillas, ductos cajón, sistemas de riego, pozos profundos y adoquinados, entre otras obras civiles, han permitido la contratación de la mano de obra esmeraldeña, generando el ingreso de recursos económicos a las familias de los trabajadores.

Una importante propuesta impulsada durante la administración de Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, ha sido que, en cada obra civil que genere plazas de ocupación laboral, se tome en cuenta la mano de obra esmeraldeña, creando nuevas oportunidades.

Se estima que, en tan solo dos años de administración, más de dos mil hogares de toda la provincia han sido parte de la importante acción para el desarrollo de la provincia, integrando en por lo menos a una persona de cada familia, cuyos ingresos económicos dignos y acordes a lo que establecen las tablas salariales, permiten la compra de víveres y productos de primera necesidad, movilidad, así como el pago de bienes o servicios utilizados para alcanzar un buen vivir.

Ante la falta de fuentes de empleo en la provincia de Esmeraldas, la construcción de mejoras a la infraestructura vial garantiza la utilización del conocimiento y las habilidades de los esmeraldeños en cada proyecto.

Read More
WhatsApp Image 2021-10-01 at 15.11.20

Un tierno y merecido reconocimiento realizó la Prefectura de Esmeraldas a los adultos mayores.

Con mucha alegría, danza, música, baile, concursos, gimnasia y cumpliendo con las normas de bioseguridad, La Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación, junto al Gobierno Parroquial de La Unión de Quinindé, llevó adelante la celebración por el Día del Adulto Mayor.

David Silva, uno de los homenajeados, dijo que estos tipos de actos le llena de energía y lo motiva a continuar con su vida.  “Roberta Zambrano está haciendo obras; le agradecemos por cumplir con su palabra”, dijo.

Melania Alcívar, quien también participó en el homenaje, indicó que el secreto para llegar a la edad de oro es no consumir alcohol, ni drogas y hacer a un lado las cosas negativas.  “Quiero pedirle a Dios que le siga ayudando a Roberta Zambrano para que continúe haciendo obras”, concluyó. 

Mientras que, Ramón Andrade, felicitó a los organizadores del evento, porque fue una experiencia muy bonita y pidió a los jóvenes que se preocupen de los padres y nunca dejar de trabajar por ellos. 

Además, se firmó un convenio Cuatripartito de Cooperación Interinstitucional Técnico Económico entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Rural de La Unión de Quinindé, UNAMYDESC Adscrito al Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas, la Coordinación Zonal 1 – Ministerio de Salud Pública y la Fundación Manos Solidarias, para la ejecución del Proyecto de Asistencia Técnica a Personas Adultas Mayores Con y Sin Discapacidades de la Parroquia La Unión de Quinindé. 

El presidente del Gobierno Parroquial de La Unión de Quinindé, Juan Carlos Quezada, señaló que más allá de las obras físicas y sociales que se realizan como autoridades, es importante acordarse de las personas mayores y que el compromiso debe seguir a favor de esta importante comunidad.

Richard Solórzano, representante de la Fundación Manos Solidarias, destacó el trabajo interinstitucional que va a beneficiar con ayuda humanitaria, asistencia psicológica y de salud a los adultos mayores en diferentes sectores de la parroquia. 

Solórzano, felicitó y agradeció a la Prefecta de Esmeraldas por abrir las puertas de la institución para la aplicación de políticas del bien vivir que beneficien a grupos prioritarios y ciudadanos en general. 

Read More
BOLETIN 0937

Prefectura fortalece el arte y la cultura.

Con la inauguración de los talleres de danza ancestral, música contemporánea y manejo de los instrumentos musicales en la parroquia Rocafuerte, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC) inició con el proyecto de fortalecimiento de arte y cultura, que se ejecutará en tres cantones de la provincia de Esmeraldas.

Eduardo Gracia Cagua, especialista en cultura de UNAMYDESC, manifestó que se trabajará con grupos conformados, durante una semana, en los cantones de Rioverde, Esmeraldas y Atacames, a quienes se les entregará las técnicas para que actualicen sus conocimientos artísticos en los diferentes talleres.

Por su parte, Eton Monrroy, vicepresidente del Gap parroquial de Rocafuerte, manifestó estar agradecido con la prefecta, Roberta Zambrano, por estar siempre pendiente de las obras que impulsan el desarrollo de la provincia, pero también contribuye al arte y a la cultura, demostrándolo a través de la ejecución de este proyecto cultural.

Washington Zamora, presidente del Centro Cultural de Rocafuerte, agregó que, la prefecta ha mostrado su cariño a través del apoyo que ha entregado, impulsando el trabajo cultural que se viene realizando desde hace más de 20 años en esa comunidad.

Por su parte, Elvis Mendoza, concejal de Rioverde, refirió que esta es la muestra del trabajo que la prefecta de Esmeraldas realiza diariamente por su gente para fortalecer la identidad esmeraldeña.

Para los participantes: Kenny Escobar, Emerson Vivas, Luis Zurita y Henrry Palacios, es una oportunidad grande para el desarrollo de las habilidades artísticas de la niñez y adolescencia de Rocafuerte, contribuyendo de esta forma al futuro cultural, que se ha enriquecido y, a la vez, este permanecerá en el tiempo. 

Read More
BOLETIN 0936

UNAMYDESC se prepara para incorporar nuevos servicios médicos.

La toma de exámenes de laboratorio y otras muestras, muy pronto serán una realidad, en concordancia a las directrices impartidas por Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeradas, entorno a las mejoras en la prestación de servicios médicos, con calidad, por parte de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), adscrita a la Prefectura de Esmeraldas.

Katherine Sánchez, directora de UNAMYDESC, detalló la forma en que los esmeraldeños pueden acceder a los servicios de salud prestados por la institución, desde tempranas horas de la mañana y hasta las 15h30 de la tarde, de lunes a viernes.

Sánchez, revelo que, recientemente, mediante la adquisición de nuevos equipos de laboratorio, la cartera de servicios se aumentará con el análisis de hormonas y exámenes de laboratorio especiales.

Es por lo que, como directora médica del Centro Especializado en la Prestación de Servicios de Salud, realizó la invitación a los habitantes de la provincia de Esmeraldas y personas que quieran hacerse atender, para que asistan a estas instalaciones.

Medicina general, cardiología, ecocardiografía, electrocardiograma, pediatría, trabajo social y neuro terapia, son otros de los servicios ya ofrecidos por la institución, que se suman a la realización de brigadas médicas en comunidades rurales de la provincia.

Read More
Post-Semanales-4

“Gracias Esmeraldas, Seguiremos Trabajando”: Roberta Zambrano Ortiz – Prefecta de Esmeraldas.

Siempre estaré agradecida por la confianza que motiva el trabajo, gestión y planificaciòn de obras en favor del sector rural, comunidades, parroquias y recintos de la provincia”. Roberta Zambrano Ortiz, prefecta de Esmeraldas, dijo estar agradecida con Esmeraldas, territorio para el que su reto, es el de seguir construyendo nuevas oportunidades para su desarrollo productivo, turistico, economico y de bienestar, algo que definió como sostenibilidad.

Con la frase, “gracias Esmeraldas, seguiremos trabajando”, la maxima autoridad de la Prefectura de Esmeraldas, durante uno de sus encuentros con la comunidad, insistió en que su labor es motivada por el reflejo de su gente, la confianza brindada para sumar nuevos frutos.

Y de ese mismo reflejo, argumentó que, aplicando acciones para reducir las necesidades de la población, en tan solo dos años de arduo trabajo, su gestión ha logrado emprender la construcción de una decena de puentes, alcantarillas, ductos cajón, sistemas de riego, puertos de internet gratuitos, cercos eléctricos, la implantación de cultivos de apicultura, acuacultura y apoyo a la pesca, encadenado a un sistema de promoción turística, mejoramiento de vías, brigadas de atención en salud y cuidado del medio ambiente.

Read More