Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: DASIP

518058748_1038941605080947_3042808192254340919_n

Prefectura de Esmeraldas rinde tributo a los adultos mayores.

Por una provincia más inclusiva y solidaria, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP) realizó el taller vivencial “Renacer desde la experiencia”.

Esta jornada estuvo dirigida a profesores jubilados, quienes participaron activamente en diversas actividades diseñadas para promover en bienestar, reconocimiento y desarrollo personal, a quienes se les entregó el correspondiente certificado.

“El evento se desarrolló en un ambiente de diálogo, actividades lúdicas y dinámicas grupales que permitieron a los asistentes reconectar con su propósito y compartir sus experiencias de vida y docencia”, resaltó, Carlos Borja, técnico de Dasip.

Por su parte, Telémaco Ortiz, presidente de la Coordinación de Maestros Jubilados de Esmeraldas, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por reconocer y valorar a los exdocentes que dedicaron su tiempo y vida a la formación de los esmeraldeños, contribuyendo a que hoy sean profesionales y ciudadanos de bien.”

Además, muy contenta, la profesora Vitalia Quiñónez, agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por tomarlos en cuenta y por devolverles un espacio donde puedan seguir contribuyendo, al tiempo que se reconoce y valora a quienes dedicaron su vida a la enseñanza.

Para finalizar, Catina Gutiérrez, terapeuta holística, destacó las actividades realizadas con los adultos mayores, en las que se compartieron anécdotas y se reflexionó sobre sus vivencias.

Read More
WhatsApp Image 2025-06-24 at 21.54.21

Prefectura de Esmeraldas conmemora el día mundial de las personas refugiadas.

La Prefectura de Esmeraldas, en articulación con 11 entidades entre instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, conmemoró el Día Mundial de las Personas Refugiadas con una feria inclusiva llena de cultura, solidaridad y esperanza.

La jornada fue organizada por la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP) en alianza con HIAS, ACNUR, el Ministerio de la Mujer, la Alcaldía de Esmeraldas, el Centro Misionero Buen Pastor, la Asociación 21 de Septiembre, la Fundación Lunita Lunera, la Fundación Las Américas, la Defensoría Pública y el Consulado de Colombia en Esmeraldas.

Durante la actividad, realizada en el cantón Esmeraldas, la ciudadanía disfrutó de una jornada de integración que incluyó degustaciones gastronómicas, presentaciones artísticas, talleres culturales y espacios de diálogo que promovieron la inclusión, el respeto y la convivencia entre comunidades locales y personas refugiadas.

“En el evento, la ciudadanía pudo disfrutar de una jornada llena de integración, con degustaciones gastronómicas, presentaciones artísticas, talleres culturales y espacios de encuentro que promovieron la inclusión, el respeto y la convivencia entre comunidades locales y refugiadas”, destacó Gyna Ramírez, cónsul de Colombia.

Por su parte, Fernando Hernández, técnico de DASIP, señaló que a través de la Mesa Provincial de Movilidad Humana se ha atendido a aproximadamente 5.000 personas en condición de refugio, reafirmando el compromiso de construir una provincia más inclusiva, donde se respeta el origen de todas las personas.

Rubén Solís, representante de CEPVVAS, subrayó que la actividad también fue un espacio de encuentro para promover la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad.

El evento contó además con la participación de personas refugiadas y migrantes. Adria Gutiérrez, emprendedora de nacionalidad colombiana, agradeció el espacio para ofrecer sus productos y generar ingresos para su hogar.

Por su parte, la ciudadana venezolana Norky Echarry valoró el ambiente de esparcimiento y la donación de plantas, y expresó que acciones como esta permiten avanzar hacia una vida digna y en paz.

Finalmente, la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura aprovechó la ocasión para entregar plantas ornamentales, medicinales y de protección, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y a la salud del planeta.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas promueve actividades positivas para aprovechar el tiempo libre.

En el marco del Día Mundial del Refugiado, desde la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), la Prefectura de Esmeraldas impulsa actividades culturales, recreativas y deportivas que celebran la inclusión y el respeto.

La conmemoración realizada el pasado viernes 20 de junio no solo reafirmó los derechos de las familias extranjeras, sino que también se vivió como una jornada cultural y recreativa. El evento contó con una destacada presentación artística del grupo folclórico África Negra, y posteriormente, se desarrollaron actividades deportivas que fomentaron la integración y el sano esparcimiento.

Uno de los momentos más significativos fue el partido de fútbol, que no solo promovió el deporte y el sano esparcimiento, sino que también fortaleció los lazos de comunidad en un ambiente lleno de alegría y convivencia.

Carlos Sánchez, funcionario del Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP), resaltó que la actividad deportiva llevó por nombre “Juegos Sin Frontera”. Asimismo, subrayó que este tipo de iniciativas, permiten crear espacios seguros que promueven la integración y el aprovechamiento positivo del tiempo libre.

Por su parte, Gisella Chávez, representante de la Fundación de las Américas (FUDELA), expresó su satisfacción por la realización del campeonato de fútbol, llevado a cabo como parte de las actividades conmemorativas de esta importante fecha. Destacó que la jornada se desarrolló en un ambiente de integración y fraternidad.

Scarlett Icazú, de nacionalidad venezolana, agradeció a la Prefectura de Esmeraldas y a todas las entidades organizadoras del evento por promover espacios que fomentan actividades deportivas, recreativas y culturales.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas capacita a mujeres en elaboración de velas artesanales.

Con el objetivo de fomentar la creatividad y el emprendimiento entre las mujeres de la parroquia rural Galera, la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP) de la Prefectura de Esmeraldas llevó a cabo un taller práctico de elaboración de velas artesanales.

Fernando Hernández, técnico de DASIP, destacó que este tipo de talleres forma parte de un proceso que se viene desarrollando en distintas comunidades rurales de la provincia, y que continuará ejecutándose durante el presente año con el fin de impulsar el desarrollo local.

Para participantes como Anabel Saltos y Paola Alaba, esta iniciativa representa una valiosa oportunidad para adquirir nuevos conocimientos y emprender en un negocio que permita generar ingresos y dinamizar la economía de esta zona predominantemente pesquera, agrícola y turística.

Esperanza Hernández, otra de las asistentes, señaló que acceder a estos saberes brinda herramientas fundamentales para el crecimiento familiar y comunitario. Además, se comprometió a compartir lo aprendido con otras mujeres que no pudieron participar en la jornada. Agradeció también a la prefecta de Esmeraldas por impulsar este tipo de acciones de impacto social.

Durante la capacitación, la instructora Kerly Arana explicó que, para fabricar velas, se pueden utilizar cera de soja, parafina o cera de abeja. Además, indicó que es necesario contar con utensilios como ollas, espátulas y recipientes para baño María, así como moldes y mechas. Los colorantes, aunque opcionales, permiten personalizar los productos.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas celebra con alegría y sorpresas el Día del Niño.

En una jornada llena de color, risas y emoción, la Prefectura de Esmeraldas en articulación con el GAD Parroquial de Tonchigüe, organizaron un inolvidable evento infantil para celebrar el Día del Niño. La actividad reunió a más de 500 menores de edad, quienes disfrutaron de bailes, concursos y premios sorpresa, en un ambiente cargado de entusiasmo y unión comunitaria, reuniendo a familias del cantón Atacames.

La celebración incluyó dinámicas recreativas, pintura, presentaciones artísticas y juegos que mantuvieron a los niños activos y felices durante toda la jornada. Padres, voluntarios y líderes locales también se sumaron al festejo, destacando la importancia de brindar espacios seguros y alegres para la infancia.

“Este evento no solo conmemoró una fecha especial, sino que también dejó una huella de amor y alegría en los corazones de los más pequeños de Tonchigüe. Sin duda, un recuerdo que acompañará sus infancias con sonrisas y esperanza”, resaltó Ángel Vilcacundo, presidente del Gad Parroquial de Tonchigüe.

Read More