Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0822

Moradores de concepción reciben atención en salud gracias a la Prefectura.

En la parroquia Concepción del cantón San Lorenzo, la Prefectura de Esmeraldas, a través de UNAMYDESC, realizó una brigada médica de especialidades, donde además se realizó la donación de medicamentos.

En la Casa Comunal se ubicaron los consultorios de los especialistas en medicina general, pediatría, odontología, neumología y ginecología; y de acuerdo con el diagnóstico médico, se entregaron gratuitamente los medicamentos a más de 250 personas de diversas edades, que asistieron a esta actividad de salud preventiva promocionada por la prefecta, Roberta Zambrano Ortiz.

Pablo Valencia, morador de Concepción, manifestó que está contento con la asistencia médica que se entregó a la comunidad. Dijo sentirse agradecido con la prefecta, Roberta Zambrano, ya que no sólo es con esta brigada, sino que también se ha trabajado con campañas preventivas de Covid-19, de desparasitación y la entrega de vitaminas.

Por su parte, Derkis Estupiñán Angulo, presidente de la Junta Parroquial de Concepción, manifestó que continuarán trabajando con la prefecta Roberta Zambrano, coordinadamente, para poder beneficiar con las diferentes acciones, tanto con la obra de asfalto como con la salud, y la parte social a los san lorenceños.

Mientras tanto, el coordinador general de UNAMYDESC, Lino Espinoza Basurto, explicó que durante en estos últimos meses del año 2021 se continuará trabajando cada semana con las brigadas médicas en las comunidades rurales marginales de nuestra provincia para entregar salud integral.

Read More
WhatsApp Image 2021-08-26 at 08.55.34 (1)

A través de los ACUS, Prefectura de Esmeraldas aporta al turismo sustentable.

En la comunidad Chapil, situada en la parroquia Tonsupa del cantón Atacames, se encuentra la Finca Integral Jehová Shalom. Posee un gran ecosistema, haciendo de este sitio un importante escenario diverso de flora y fauna.

Este sitio se encuentra en proceso de declaración como Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS), gracias a la iniciativa de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas.

Margoth Proaño, propietaria de la Finca Integral Jehová Shalom, agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por impulsar el fortalecimiento de áreas protegidas, a la vez manifestó que, en esta zona ecológica, se realiza turismo y práctica de conservación del ecosistema, respetando y manteniendo los recursos naturales intactos.

Jarer Benítez, coordinador de la Dirección de Gestión Ambiental, argumentó que la Prefectura de Esmeraldas está en proceso de declarar esta zona como ACUS, convirtiendola en la quinta Areá de Conservación y Uso Sustentable, manifestando que la institución día a día se esfuerza en seguir cuidando y protegiendo la flora y fauna de la provincia.

Read More
WhatsApp Image 2021-08-31 at 13.09.55

Con la construcción de alcantarillas en la vía Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha, avanzan los trabajos de mejoramiento de esta carretera.

El anhelo de miles de ciudadanos que viven en las parroquias Vuelta Larga, Tabiazo, Carlos Concha y otras zonas de influencia, empieza a acristalarse luego que, se realizó la construcción de una alcantarilla que permite el drenaje de aguas lluvias con lo cual, se inician los trabajos de mejoramiento y asfaltado de esta vía, esta vez en el tramo que va desde la Y de Vuelta Larga hacia Carlos Concha.

Katherine Flores, residente de obra de la compañía constructora OBRACIV, dijo que es necesaria la construcción de esta y otras alcantarillas, ya que existen vertientes de agua que aumentan su caudal en el invierno y ello ocasionaría la destrucción de la carretera, por lo que, las alcantarillas son una solución necesaria.

En el proyecto de rehabilitación de la vía Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha de 27.5 kilómetros de longitud se invierten 4 millones, 500 mil 918 dólares por compensación, a raíz de las gestiones emprendidas por el equipo técnico que lidera la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano Ortiz, ante Petroecuador.

José Gómez, fiscalizador externo, dijo que los trabajos cumplieron con todas las especificaciones técnicas y se realizaron cumpliendo con el cronograma establecido por lo que agregó, que la obra avanza a buen ritmo.

Read More
WhatsApp Image 2021-08-26 at 16.40.18 (1)

Prefecta ofrece impulsar el desarrollo económico, agrícola y turístico de la comunidad loma seca en la parroquia Camarones.

Bajo el grito de: “Ahora sí, tenemos Prefecta”, habitantes de la comunidad Loma Seca, de la parroquia Camarones, celebraron la presencia en territorio de Roberta Zambrano y un equipo técnico de Infraestructura Vial y Fomento Productivo, donde se realizó la socialización del proyecto de desarrollo comunitario, agrícola – productivo y turístico, que impulsará la Prefectura de Esmeraldas es este sector privilegiado de la provincia.

Laurido Zamora, propietario de una de las fincas que hay en este paradisíaco lugar y dirigente de la comunidad, dijo que el sector, además de ser un atractivo turístico por la belleza de sus paisajes, es una zona donde se cultivan toda clase de hortalizas, árboles frutales y maderables, por lo que, podrían llegar fácilmente a convertirse en los principales abastecedores del mercado local y nacional gracias al apoyo que recibirán de la Prefectura de Esmeraldas

Annie Carranza, presidenta del GAD de Camarones, resaltó el trabajo en territorio que realiza la prefecta Roberta Zambrano, de quien dijo, es una lideresa indiscutible, que demuestra con hechos el amor que tiene a su pueblo en cada una de sus acciones.

Patricio López, director de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura, agradeció la invitación realizada por los agricultores de la zona y dijo que, se ha venido trabajando con ellos desde hace algunos meses atrás ya que hay, el interés de parte de ellos de tecnificar su producción y desarrollar el turismo comunitario.

Es que, en el lugar, la Prefecta dijo que, es importante dar todo el impulso al sector rural fomentando de esta manera la verdadera reactivación económica. Por ello, se harán los estudios para mejorar la vía de acceso y a través de Fomento Productivo ayudar a los agricultores, a la vez que se potenciará el lugar como un eje de desarrollo turístico.

Read More
Imagen2

Reforestación que promueve vida se impulsa en la parroquia Cube.

Dos kilómetros de la ribera del río Cube del cantón Quinindé serán reforestados con la especie maderable Chíparo por parte del equipo técnico de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas.

Ryder Caicedo Quiñónez, delegado de la Junta Parroquia de Cube, manifestó su preocupación por que cada año se nota la reducción del agua del río, por ello, encuentra muy importante la actividad que han emprendido junto a la Prefectura de Esmeraldas, para que las cuencas hídricas como Cube, Viche, el Bambe, entre otros, sean reforestadas.  

Agregó que, al ser parte de la Reserva Mache Chindul, están convencidos de protegerla y por ello, están trabajando con cada uno de los dueños de las fincas, para que se empoderen del proyecto de conservación de la vida silvestre.

Jeremy Solís Zambrano, moradora de Cube, manifestó que están contentos de que la prefecta, Roberta Zambrano, se empodere de estos proyectos ecológicos que contribuirán a que la población cuente con mejor calidad de vida.

Read More