Category: Turismo

Imagen1

Prefectura de Esmeraldas promociona cascada de la parroquia Súa

Aportando al desarrollo económico y fortalecimiento el turismo comunitario, la Prefectura de Esmeraldas realiza fotografías y videos promocionales de atractivos naturales.

Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas visitaron la Cascada de Cascajal, situada en la parroquia Súa, del cantón Atacames, con la finalidad de articular la cooperación nacional e internacional para posicionar a la provincia como un destino turístico por excelencia.

El guía turístico, Rafael Zamora, indicó de importante la acción que impulsa la Prefectura de Esmeraldas para difundir los atractivos turísticos de la provincia, brindando apoyo para la reactivación económica post Covid.

Por su parte, Mariuxi Nazareno, técnica de Fomento Productivo, manifestó que este proyecto permitirá potenciar el turismo, cultura y economía de las comunidades rurales en el contexto internacional.

Read More
Captura de pantalla 2022-01-19 115755

Prefectura de Esmeraldas establece una “Ruta Turística”, para apoyar a negocios, emprendedores y operadores turísticos de la provincia.

Influir y dar a conocer espacios de negocios, hace parte del contenido informativo que lidera la prefectura de Esmeraldas y la administración de Roberta Zambrano Ortiz, a través de la Gestión de Comunicación Social, empeñada en apoyar la reactivación productiva y turística de Esmeraldas, a creado el segmento de entretenimiento “Ruta Turística”, conducido por el reconocido presentador y humorista esmeraldeño Jonatan Sánchez “La Polilla”.

Siendo parte del equipo de comunicación, y como influencer, Jonatan Sánchez, La Polilla, cada viernes tiene la tarea de dar a conocer atractivos turísticos, sitios gastronómicos y emprendimientos en el área del servicio, como opciones para el turista local, nacional e internacional.

Para Cristhian Cusme Palacios, director de Comunicación Social, “el producto comunicacional, surgió por parte del equipo creativo constituido por la prefectura de Esmeraldas, para ayudar a fortalecer la imagen de la provincia de Esmeraldas, dando continuidad a la campaña “YoSoyEsmeraldas”.

Es importante resaltar que, el acceso a este espacio de promoción, emitido a través de redes sociales y medios de comunicación, es totalmente gratuito, pues su objetivo fundamental es impulsar.

Read More
Imagen6

Previa a la elección las candidatas a reina de la provincia realizaron recorrido turístico y gastronómico.

Gracias a los esfuerzos de la Prefecta Roberta Zambrano, entre las actividades programadas por los 174 años de Provincialización, se llevó a cabo la elección a Reina de la Provincia “Esmeraldas: Belleza y Turismo”.

Previa a la elección las candidatas realizaron unrecorrido, que inició en el paradero Tunsupa, donde las siete representantes de cada cantón desayunaron y disfrutaron de sus intalaciones. Luego acudieron a Aqua Park El Surillal – Hostería, ubicado en el cantón Atacames, donde se hicieron sesión fotográfica para las candidatas y disfrutaron de sus confortables instalaciones y mágicas atracciones.

Posterior, visitaron Novello Depilación Profesional,ubicado en el km 6 y 1/2, vía Atacames, a lado de la Urbanización Tecnipetrol, recibiendo obsequios para su cuidado personal.

En la ciudad de Esmeraldas, visitaron la Casa del Estilista, donde su propietaria Andrea Mora junto a su equipo, brindaron asesoramiento, tips de belleza y atendieron de manera personalizada a las aspirantes a la corona.

Al caer la noche, las bellas delegadas de la belleza gozaron de un ambiente agradable y jovial en La Cabaña Resto – Bar. En esta edición del certamen de belleza, la Prefectura de Esmeraldas buscó fortalcer el turismo y contribuir a la reactivación económica de la provincia.

Read More
Imagen7

Turistas elogian a la Prefectura de Esmeraldas por incentivar el desarrollo del balneario Tongorachi.

Fomentando el turismo y dinamización de la economía, la Prefecta Roberta Zambrano, inauguró la cabaña – restaurante “El Burgao”, localizada en la comuna Tongorachí, de la parroquia Cabo de San Francisco, del cantón Muisne.

Este proyecto es parte de la valorización territorial de la comuna Tongorachí, que gracias a la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Fomento Productivo y la Fundación Codespa, cristalizan el sueño de más de 15 familias de la zona.

Tereza Aro, llegó desde el cantón Santo Domingo para presenciar la inauguración. Quedó encantanda con la belleza natural de este balneario. La turista indicó que, le fascinó la presentación de los platos gastronómicos, la comida muy deliciosa, los precios asequibles y muy buena la atención.

Por su parte, el turista, Alan León, felicitó a la Prefectura de Esmeraldas por brindar este importante apoyo y permitir que se construya esta infraestructura que promueve el desarrollo de los comuneros, además de actividades extras, como la visita a los senderos y el paseo arqueológico.

Marlon Campos, coordinador de la comuna Tongorachí, en nombre de la organización que representa, agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por creer en ellos y permitir que se promueva el turismo en este fascinante sector. También, aprovechó la oportunidad para invitar a todos los ecuatorianos a que visiten Tongorachí, se enamoren de la playa y prueben la deliciosa gastronomía que ofrece la cabaña ecológica “El Burgao”.

Read More
WhatsApp Image 2021-08-26 at 08.55.34 (1)

A través de los ACUS, Prefectura de Esmeraldas aporta al turismo sustentable.

En la comunidad Chapil, situada en la parroquia Tonsupa del cantón Atacames, se encuentra la Finca Integral Jehová Shalom. Posee un gran ecosistema, haciendo de este sitio un importante escenario diverso de flora y fauna.

Este sitio se encuentra en proceso de declaración como Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS), gracias a la iniciativa de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas.

Margoth Proaño, propietaria de la Finca Integral Jehová Shalom, agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por impulsar el fortalecimiento de áreas protegidas, a la vez manifestó que, en esta zona ecológica, se realiza turismo y práctica de conservación del ecosistema, respetando y manteniendo los recursos naturales intactos.

Jarer Benítez, coordinador de la Dirección de Gestión Ambiental, argumentó que la Prefectura de Esmeraldas está en proceso de declarar esta zona como ACUS, convirtiendola en la quinta Areá de Conservación y Uso Sustentable, manifestando que la institución día a día se esfuerza en seguir cuidando y protegiendo la flora y fauna de la provincia.

Read More