Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Ambiental

516875763_1038318981809876_8830435978297657128_n

Fortalecemos nuestro vivero forestal para impulsar la reforestación.

En su firme compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, la Prefectura de Esmeraldas ha realizado una serie de mejoras en su Vivero Forestal Provincial, ubicado en la parroquia San Mateo, con el objetivo de fortalecer la producción de plantas destinadas a procesos de reforestación, estabilización de suelos y recuperación de cuencas hídricas en todo el territorio provincial.

Las adecuaciones incluyen la construcción de cerramientos perimetrales, la instalación de cámaras de vigilancia para garantizar la seguridad de las instalaciones y la habilitación de nuevas áreas de cultivo y parcelas demostrativas que permitirán mejorar la eficiencia en la producción de especies nativas y adaptadas al entorno.

Este vivero es una pieza clave en los programas ejecutados por las distintas gestiones de la Prefectura, ya que abastece de plantas a las comunidades donde se desarrollan acciones de restauración ambiental y conservación de los recursos naturales.

“La reforestación no solo mejora el paisaje, sino que contribuye de manera directa a mitigar los efectos del cambio climático, conservar el agua y proteger los suelos. Por eso estamos invirtiendo en fortalecer este espacio que beneficia a todo el territorio provincial”, destacaron desde la Dirección de Gestión Ambiental de la institución.

Con estas acciones, la Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con el cuidado de la naturaleza, el desarrollo sustentable y la resiliencia ambiental de las comunidades esmeraldeñas.

Read More
WhatsApp Image 2025-06-17 at 11.28.03

Prefectura de Esmeraldas implementará vivero agroforestal en el cantón Atacames.

La Prefectura de Esmeraldas en articulación con la Alcaldía de Atacames, implementará un Vivero Agroforestal en el sector del El Peñón del Suicida, de la parroquia Súa, cantón Atacames.

Con estas acciones la Dirección de Gestión Ambiental, fortalece los viveros para producción de variedades de plantas de especies nativas, forestales, ornamentales y de protección, para cubrir las necesidades de las comunidades rurales.

“La administración de la prefecta, Roberta Zambrano, cuida y protege el medio ambiente. Contaremos con más de 20.000 plantas para sembrar en beneficio de la provincia”, resaltó, Jaime Bedoya, técnico de la Dirección Gestión Ambiental.

Por su parte, Rodrigo Robles, responsable de Educación Ambiental de la Alcaldía de Atacames, mencionó que, esta iniciativa conjunta promueve el desarrollo sostenible y la reforestación productiva. Además, dijo que, este espacio permitirá la producción de especies nativas y frutales, fomentando prácticas amigables con el medio ambiente.

Read More
WhatsApp Image 2025-06-06 at 16.09.15 (1)

Prefectura de Esmeraldas conmemora Día Mundial del Medio Ambiente en la parroquia Rocafuerte.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Gestión Ambiental y la Unidad de Gestión de Riesgos, participó en una Casa Abierta en la parroquia Rocafuerte, del cantón Rioverde.

Estas acciones se implementaron con la finalidad de fomentar una cultura ambiental responsable, especialmente entre niños, adolescentes y jóvenes.

La jornada incluyó charlas educativas, exposiciones interactivas, actividades lúdicas y entrega de material informativo, en un ambiente que promovió el aprendizaje y la reflexión sobre la importancia del cuidado del entorno natural.

Rubén Espinoza, coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos, explicó que, la Prefectura de Esmeraldas, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la educación ambiental y la participación de los habitantes del cantón Rioverde.

Muy contenta, Samantha Valencia, estudiante de la Unidad Educativa Fiscomisional Rocafuerte, mencionó que, estos encuentros permiten concientizar sobre el cuidado ambiental y contribuir a una provincia más limpia, consciente y resiliente.

“Me alegra que se realicen estas actividades aquí. Aprendimos mucho sobre la protección del medio ambiente. Así, Rioverde se proyecta como un cantón sostenible”, destacó, Devora Campoverde.

A su vez, Jackelin Vera Estupiñán, Gestora Cultural y activista social del cantón Rioverde, muy contenta, destacó que, a través de estas acciones, se fortalece una cultura ecológica que contribuye a proteger el presente y futuro de las nuevas generaciones.

Read More
111

Prefectura y Ministerio de Salud refuerzan lucha contra enfermedades transmitidas por vectores.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, reafirma su compromiso con la salud de la población, especialmente ante el incremento de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y el paludismo, debido a la temporada de lluvias.

En coordinación con el Distrito de Salud de Esmeraldas, la Prefectura realizará el transporte de 55 mil toldos mosquiteros impregnados desde la ciudad de Guayaquil hacia los cantones Esmeraldas y Rioverde. Estos insumos serán distribuidos entre los habitantes con el objetivo de prevenir el aumento de casos de estas enfermedades.

La doctora Sazquia Lastra destacó el trabajo conjunto con la Prefectura, resaltando la importancia del apoyo interinstitucional. “El Ministerio de Salud requiere el respaldo de otras entidades, y la Prefectura siempre ha estado dispuesta a colaborar por la seguridad y protección de la comunidad esmeraldeña”, afirmó.

Por su parte, Jimmy Flor, Director Distrital de Salud, subrayó que la Prefectura de Esmeraldas ha sido un aliado estratégico durante varios años, brindando su apoyo en la lucha contra estas enfermedades. Además, resaltó la coordinación con la Unidad de Asistencia Médica de la Prefectura, con quienes se coordina la realización de las brigadas médicas en diferentes comunidades.

La Prefectura de Esmeraldas ratifica su compromiso con la salud y el bienestar de la ciudadanía, impulsando acciones concretas para reducir el impacto de las enfermedades y fortalecer la atención médica en la provincia.

Read More
111

Prefectura impulsa minga de limpieza en Chamanga por el día mundial de los humedales.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, cerca de 200 estudiantes de la Unidad Educativa Chamanga participaron en una minga de limpieza en las zonas de playas y manglares de la parroquia, recolectando más de 120 sacos de residuos. Esta iniciativa fue organizada por la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, en coordinación con la Fundación Ayuda en Acción y el Ministerio de Ambiente.

La jornada permitió no solo mejorar el entorno natural de Chamanga, sino también concienciar a la comunidad sobre la importancia de proteger los humedales, ecosistemas claves para la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. La ingeniera Pamela Camacho, técnica de la Dirección de Gestión Ambiental del GAD Provincial de Esmeraldas, destacó el impacto positivo de esta acción: “Con la participación de los estudiantes buscamos generar conciencia ambiental y hacer algo positivo por nuestro entorno. Los humedales cumplen funciones vitales para la naturaleza y su protección es fundamental”.

Por su parte, Katherine Bucheli, técnica ambiental de la Fundación Ayuda en Acción, enfatizó la necesidad de sensibilizar a la ciudadanía frente a esta problemática ambiental: “La cantidad de residuos que se acumulan en los humedales es preocupante. Con esta actividad logramos recolectar más de 120 sacos de desechos, un esfuerzo significativo que demuestra el compromiso de los jóvenes con el ambiente”.

Los estudiantes también compartieron sus reflexiones tras la jornada. Cesia Llumiquinga destacó la importancia de evitar la contaminación: “Aprendimos que cada pequeña acción cuenta y que debemos ser responsables con nuestros desechos”. Mientras tanto, Kevin Ramírez hizo un llamado a la comunidad: “Si queremos un futuro más limpio, todos debemos aportar con pequeñas acciones para proteger la naturaleza”.

Esta actividad reafirma el compromiso de las instituciones organizadoras con la protección de los humedales y la educación ambiental. Con acciones como esta, Chamanga se proyecta como una comunidad consciente y activa en la preservación de su entorno natural.

Read More