Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Vialidad

Imagen6

Prefectura de Esmeraldas y Gobierno Parroquial de La Unión de Quinindé, inician la ejecución de una nueva obra

La colocación de la primera piedra para el adoquinado de varias calles de los barrios “3 de Julio” y “10 de Octubre” se convierte en el inicio de un nuevo proyecto ejecutado mediante convenio entre la Prefectura de Esmeraldas y el Gobierno Parroquial de La Unión en el cantón Quinindé, para el bienestar y mejora en las condiciones de vida de las más de 2 mil personas que habitan el populoso sector.

El proyecto en general, además del adoquinado de las calles, comprenderá la construcción de aceras y bordillos, canalización de una alcantarilla a cielo abierto e iluminación, a través de una inversión que supera los más de 70 mil dólares, detalló Juan Carlos Quezada, presidente del Gobierno Parroquial.

Presente durante la colocación de la primera piedra, Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, le recordó a la comunidad que, es con hechos y no palabras, que se debe reconocer el compromiso de una administración, logrando gestionar obras, haciendo frente a la crisis económica.

Dirigentes y habitantes de los sectores beneficiados con el proyecto, mostraron su satisfacción al ver a las autoridades trabajando en equipo, pese a las trabas puestas por otras figuras políticas, para evitar que llegue la obra, según expresó Quezada.

El proyecto tendrá un plazo de ejecución de 90 días, en el que ambas instituciones adquirieron compromisos puntuales para su realización.

Read More
Imagen4

Prefectura de Esmeraldas cambia la realidad vial de la provincia

Pese al recorte presupuestario de más de 7 millones de dólares, la administración de la Prefectura de Esmeraldas, liderada por Roberta Zambrano, avanza en la rehabilitación de la vía Chaflú – Colombo – Santa Patricia, otra obra emblemática construida junto a EP Petroecuador, tras haber obtenido un financiamiento de 11 millones de dólares para el mejoramiento de 3 vías en la provincia.

Tanto el avance de los proyectos, como la correcta inversión, están demostrando la capacidad de gestión que, además, recientemente alcanzó el financiamiento para mejorar otros 3 importantes ejes viales de la provincia, por un valor aproximado a los 10 millones de dólares.

De tal forma, con hechos y no palabras, la institución provincial centra su atención en hacer frente a las principales necesidades de los habitantes del sector rural, mediante acciones concretas para la ejecución de obras, más allá de la aplicación de simples mantenimientos viales y colocación de material.

Al igual que la vía Chaflú – Colombo – Santa Patricia de 12 kilómetros, situada en la parroquia Chinca, del Cantón Esmeraldas, también se encuentra casi listo y para ser inaugurado el eje vial Cupa – Mancha de Caña – El Libertador, situado en el cantón Quinindé. No obstante, se finiquitan las acciones para iniciar la ejecución de otros 3 proyectos más: Chigüe – Casa de Mono en la parroquia Chinca, del cantón Esmeraldas, la vía E20 – Herrera y la vía Viche – El Albe en el cantón Quinindé.

Read More
Imagen2

El mejoramiento vial en el sector rural no para

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y movilidad de los habitantes de los recintos Tarruque y El Moral, ubicadas en la parroquia Camarones del cantón Esmeraldas, técnicos de la Prefectura de Esmeraldas realizan los trabajos de mejoramiento de tres kilómetros de la vía que conecta a estas comunidades, al igual que la limpieza de cunetas, espaldones y bacheo en puntos críticos con material del sitio.

Daniel Canchingre, habitante del sector, indicó que los trabajos ejecutados por la Prefectura de Esmeraldas están mejorando la vía ya que se encontraba en pésimas condiciones. Añadió que, ahora podrán sacar sus productos a los diferentes mercados de la provincia.

Roberto Cuero, morador de la zona, dijo que la vía no brindaba las condiciones necesarias para transitar y esto dificultaba la extracción de madera que es la actividad comercial a la cual se dedica.

Para Damián Lucas, agricultor de Tacúa, la presencia de la maquinaria que realizó el mejoramiento es de mucho beneficio para los agricultores asentados a lo largo de la arteria rural.

“Estoy muy agradecido con la prefecta de Esmeraldas, porque ahora vamos a poder sacar nuestros productos que antes se dañaban porque el camino se encontraba destruido”, expresó Antonio Loor, poblador del recinto El Moral.

Read More
Imagen26

Fortalecemos la vialidad con nuevos puentes

El viceprefecto, Diego Zambrano Loor, constató las labores de levantamiento topográfico para la proyección de la construcción de un nuevo puente sobre el río Chipo en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé. 

Luego de que se obtengan los estudios, se procederá al análisis sobre qué tipo de estructura y especificaciones técnicas tendrá el nuevo viaducto.

Recintos como San Jacinto, El Capricho, Agua Clara, La Isla, entre otros, podrán mejorar su movilidad y producción agropecuaria. 

Francisco Suárez, coordinador de la comunidad El Capricho, indicó que todos se sienten satisfechos por la consideración por parte de las autoridades provinciales, ya que cuentan con la esperanza de contar con un nuevo puente. 

Suárez, acotó que Roberta Zambrano y Diego Zambrano vienen ejecutando obras a favor del sector rural, por lo que señaló que contarán con el respaldo de habitantes de la zona rural.

César Orejuela, dirigente rural, dijo que ya llevan 10 años esperando el puente, el cual fue afectado por el terremoto del 2016 y que ya ha cumplido su vida útil. El dirigente añadió que se corre mucho riesgo y por eso es necesario su construcción. 

Además, se sumó a los agradecimientos a las autoridades del Gobierno Provincial por apersonarse de la obra y por estar pendiente de las necesidades de los pueblos.

Remigio Peñafiel, presidente del recinto San Jacinto, expresó que son varias las dificultades que se viven en torno al mal estado del puente. 

Se refirió que la Prefecta Provincial se reunió con los dirigentes para coordinar la visita en la zona y de esta manera realizar los estudios pertinentes para la construcción del nuevo viaducto. 

Diego Zambrano, indicó que como autoridad llega a territorio para constatar las necesidades y buscar soluciones. La segunda autoridad se refirió que esperarán los resultados de los estudios y poder ejercitar dicha obra que es necesaria. 

“Son tres años que venimos haciendo obras en toda la provincia y seguiremos trabajando de la mano de Roberta Zambrano porque es nuestro compromiso con nuestra gente “, finalizó. 

Read More
Imagen22

Prefectura trabaja en la limpieza y encauzamiento de esteros

Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas realizan trabajos de limpieza y encauzamiento del estero Cañón, en la Comuna 2 de Timbre, perteneciente a la parroquia San Mateo del cantón Esmeraldas.

El propósito de estos trabajos es evitar inundaciones y de esta manera garantizar la comunicación vial de las familias agricultoras de la zona.

Ecuador Chalar, presidente de la Comuna Agrícola Libertad de Timbre, manifestó que la comunidad se ha unido para colaborar con los trabajos que se están ejecutando y que, gracias a Roberta Zambrano, se lo hace de manera coordinada.

El dirigente, agregó que, seguirá gestionando y trabajando de la mano con la Prefecta para que los campesinos de varias comunidades no se queden incomunicados por las lluvias.

Freddy Vélez, miembro de la Compañía de Moto Taxi 17 de Agosto dijo que, en la temporada invernal, el estero acumula muchos sedimentos, lo que provoca que desbordamiento afectando la vía.

El transportista, acotó que, los trabajos serán de mucho beneficio, además agradeció por toda la colaboración brindada y por la maquinaria que ha enviado.

“Esto estaba realmente feo porque el estero se desbordaba y nos afectaba mucho. Gracias a Roberta estamos arreglando y ahora sí está quedando bonito”, señaló Ebélgico Sandoval, habitante de la zona. 

Read More