Category: Fomento Productivo

Imagen3

Prefectura de Esmeraldas fomenta proyectos emblemáticos.

Articulando acciones para el beneficio de las comunidades rurales, se realizó la socialización y elección del Comité de Gestión de la Ruta Agroecoturística El Tigre, con la finalidad de fortalecer la agricultura, turismo y producción de la panela.

Este logro, llega gracias a la articulación de la Prefectuta de Esmeraldas,  a través de la Dirección de Fomento Productivo, en coordinación con la Universidad Técnica Luis Vargas Torres y el GAD Parroquial de Tachina.

Cecilia Black, técnica de la Prefectura, indicó que, este proyecto implementa paradas estratégicas, identificación de la flora de la zona y el fortalecimiento de las actividades y servicios turísticos para la Asociación de Productores Agropecuarios El Tigre.

Zoraima Mosquera, electa coordinadora de la Ruta de la Panela, mencionó que, junto a los demás integrantes de la asociación, trabajarán de manera ardua para desarrollar estrategias que permitan reactivar la economía y fomentar el turismo en la parroquia Tachina. Agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por fortaceler a la organización y brindar herramientas para mejorar la produccción de la panela.

Read More
Imagen1

Prefectura de Esmeraldas fomenta el mejoramiento genético en el cantón Muisne.

Técnicos de la Dirección de Fomento Productivo enseñaron a los estudiantes de la Escuela de Campo en Ganadería Sostenible – Muisne, sobre la colocación, retiro de implantes hormonales e inseminación artificial.

Además, brindaron acompañamiento a los pequeños y medianos productores y se dotaron de protocolos con pajuelas para el mejoramiento genético de sus hatos ganaderos.

Jessenia Briones, indicó que participar en las Escuelas de Campo es una experiencia enriquecedora porque permite aprender por parte de profesionales las técnicas y herramientas para mejorar el ganado y la producción de las fincas.

Por su parte, Simón Briones, de Estero de Plátano, agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por brindar asesoramiento y acompañamiento técnico a los productores de esta zona. Además,  indicó que, es la primera vez que se implementa este proyecto y todos los beneficiados están muy contentos por logros y conocimientos alcanzados.

“El aprendizaje obtenido en la Escuela de Campo en Ganadería Sostenible, es valioso y yo lo aprovecho al máximo. Agradezco a la Prefecta Roberta Zambrano por apoyarnos y potenciar el sector ganadero de la provincia de Esmeraldas”, manifestó muy satisfecho Jackson Corozabel

Read More
BOLETIN 0902

Prefectura de Esmeraldas trabaja en beneficio de los productores de cocos en La Tolita Pampa de Oro.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, inauguró la tercera etapa del proyecto: “Rehabilitación de plantaciones de Coco y estudios fitosanitarios en el recinto Tolita Pampa de Oro”, ubicado en la parroquia Valdez.

Esta iniciativa se implementa con la finalidad de brindar a los productores una ayuda para mejorar sus técnicas de cultivo y mitigar plagas que afectan a sus plantaciones.

Patricio López, Director de Fomento Productivo, señaló que, La Tolita Pampa de Oro ha sido un sector rico en recursos naturales y lamentablemente olvidada, es por ello que, la Prefectura de Esmeraldas, llegó a implementar este innovador proyector para que esta población tecnifique y mejore las plantaciones de coco.

Juan Mideros, presidente de La Tolita Pampa de Oro, en representación de todos los moradores, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por priorizar el desarrollo de esta zona y tomar la iniciativa para que los productores reciban asesoramiento técnico y capacitaciones en esta temática, la cual es el principal sustento de las familias.

Washington Méndez, productor de coco, señalo que gracias a la Prefectura se reactiva la actividad productiva y esto favorecerá la economía de las familias. Además, indicó que, con las capacitaciones de los técnicos combatirán las plagas que afectan a las plantaciones de coco.

Este proyecto beneficia a 65 familias de manera directa e indiretamente a  260, trabajando en conjunto con la empresa EnergyCoco, para el desarrollo de comunidades rurales de los cantones Eloy Alfaro y San Lorenzo

Read More
BOLETIN 0886

Prefectura de Esmeraldas impulsa el mejoramiento genético del ganado en el cantón Muisne.

La Prefectura de Esmeraldas encaminada a tecnificar el sector ganadero de la provincia, a través del proyecto Escuela de Campo en Ganadería Sostenible, ejecutó la colocación de implantes de hormonas a hembras bovinas para realizar la sincronización de celo.

Esta actividad se cumplió en la finca “Divino Niño”, ubicada en la parroquia Galera del cantón Muisne. De esta manera, la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo cumple en contribuir con el mejoramiento genético del ganado bovino en la provincia de Esmeraldas.

Jackson Corozabel, beneficiado de este proyecto, dijo que por medio de este procedimiento se mejorará la productividad de leche y carne. Agradece a la Prefecta Roberta Zambrano por cumplir con el anhelo de los productores, que por décadas necesitaban este importante apoyo.

Por su parte, el Dr. Veterinario Luis Quiñonez George, explicó que el próximo paso en esta finca, será la inseminación artificial al ganado bovino. También señaló que, a cada productor de las Escuelas de Campo se les donarán pajuelas y protocolos de Inseminacion Artificial a Tiempo Fijo (IATF).

Read More
BOLETIN 0881

Prefectura de Esmeraldas beneficia a productores ganaderos del cantón Muisne.

En el recinto Galerita, ubicado en la parroquia Galera, técnicos de la Dirección de Fomento Productivo, realizaron la sincronización por medio de hormonas artificiales para inseminar las vacas de estudiantes de las Escuelas de Campo en Ganadería Sostenible – del cantón Muisne.

Con estas acciones, la Prefectura de Esmeraldas fomenta el desarrollo de los pequeños y medianos productores, brindando herramientas para mejorar la calidad de vida del sector agropecuario.

Miguel Briones, de la finca San Miguel, señaló que se siente muy contento por ser parte de las Escuelas de Campo. Agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por todo el apoyo que brinda a los productores ganaderos y al sector productivo rural en general.

Por su parte, Andres Marín, funcionario de la Dirección de Fomento Productivo, indicó que el sector ganadero busca mejorar la productividad de la carne y leche, por ello,  se realiza este proceso previo a la insemición artifical, logrando que con el mejoramiento genético se incremente el valor productivo y reproductivo de los bovinos.

Read More