Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2021-04-27 at 13.07.32

Entrega de credenciales a asambleístas electos, se llevó a cabo en el salón cívico de la Prefectura de Esmeraldas.

Por solicitud del Consejo Nacional Electoral, en el Salón Cívico de la Prefectura de Esmeraldas, el pasado martes 27 de abril de 2021, se llevó a cabo la entrega de credenciales a los cuatro asambleístas electos por la provincia de Esmeraldas para el periodo 2021 – 2025, cuya responsabilidad más importante, será la de construir, reformar y garantizar el cumplimiento de las leyes constitucionales. El evento contó con la presencia de la Presidenta Nacional del organismo electoral, la Prefecta de Esmeraldas, y autoridades seccionales.

Durante su intervención, Diana Atamaint, presidente del Consejo Nacional Electoral, agradeció el apoyo logístico brindado por la Prefectura de Esmeraldas, para llevar el proceso al que definió como “diáfano y transparente”, a un feliz término.

En entrevista para varios medios de comunicación, Roberta Zambrano, Prefecta de la provincia de Esmeraldas, detalló el tipo de colaboración brindado a la Dirección Provincial del CNE y llamó la atención de los asambleístas oficialmente posesionados, para que cumplan un trabajo en favor del territorio esmeraldeño, y los ecuatorianos en general.

Javier Ortiz, asambleísta electo por la provincia de Esmeraldas, afirmó asumir con responsabilidad el gran reto de ser legislador, gracias al voto de confianza brindado por los esmeraldeños en las urnas.

El acto desarrollado sin ninguna novedad, mantuvo un estricto control entorno a las medidas de bioseguridad, distanciamiento social, y aforo del establecimiento en donde se desarrolló la ceremonia formal.

Read More
BOLETIN 0429

Impulsamos la actividad acuícola para mejorar la seguridad alimentaria.

La Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, tiene buenos resultados en la ejecución del proyecto de cría y manejo de tilapia en el recinto Las Delicias de la parroquia Lagarto, cantón Rioverde. 

Gloria Banguera, beneficiaria del proyecto, dijo que es importante para la comunidad la cría de tilapia ya que ayuda a mejorar las condiciones de vida de las personas involucradas, además agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por apoyar a los campesinos, ya que los beneficios son para toda la zona.

Agregó que, la producción del pez ayudará a la alimentación de los niños y la economía de las familias.

El presidente del Gobierno Parroquial, Yoryi Cortés, destacó el accionar de la prefecta, Roberta Zambrano de impulsar la piscicultura para fomentar la seguridad alimentaria.

Cortés, detalló que este proyecto se coordinó con la Dirección de Fomento Productivo del Gobierno Provincial, por lo cual se lo inició con propietarios de cinco fincas, donde han aprendido el manejo de la especie acuática y obtener proteínas de origen animal que contribuyan a la dieta de la población.

Jackson Hurtado, técnico de la Prefectura de Esmeraldas, manifestó que se están obteniendo buenos resultados con la siembra de tilapia, porque los peces ya han alcanzado los niveles aptos para su cosecha.

El funcionario, acotó que la Prefectura de Esmeraldas contribuyó con materiales de construcción de piscinas, alimentos, vitaminas, alevines de tilapia roja que se adapta de manera fácil a las condiciones climáticas de la zona. 

Las familias fueron capacitadas sobre cría, alimentación y cosecha del pez, añadió Hurtado. 

Read More
BOLETIN 0428

Prefectura aplica pruebas covid -19 en el cantón Esmeraldas.

El equipo médico de la Prefectura de Esmeraldas realizó pruebas rápidas contra el Covid -19, en sectores urbanos y rurales del cantón Esmeraldas. Se aplicaron 1000 pruebas de antígeno en niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.

Además, los médicos y enfermeras de la institución, brindaron consejos y pasos a seguir sobre el protocolo sanitario y así evitar el contagio de la enfermedad.

El médico Carlos Cañizares Cañote, señaló que, la aplicación de las pruebas covid se realizaron de manera gratuita, permitiendo precautelar la salud, brindar ayuda y atención necesaria a toda la población, evitando así que aumenten propresivamente casos por motivo de la pandemia.

Carmen Maldonado caminaba por el centro de la ciudad de Esmeraldas y se percató que el personal médico de la Prefectura realizaba las pruebas de detección de Covid -19. “Estoy muy contenta y feliz que una autoridad como la Ab. Roberta Zambrano, colabore con la población, aplicando estas pruebas que permiten precautelar y salvar muchas vidas”, argumentó la beneficiada.

Read More
BOLETIN 0427

Prefectura reforesta comunidades de la parroquia Majua

Con la finalidad de recuperar las cuencas hídricas, áreas degradadas y generar sombra para el ganado en varias comunidades de la parroquia Majua, del cantón Esmeraldas, la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, realizó la reforestación en una extensión de 2.2 kilómetros.

Con estás acciones, la Prefectura de Esmeraldas entregó 900 plantas de especies de protección y frutales para el beneficio de familias dedicas al sector agropecuario.

Geovanny Cuenca, muno de los beneficiarios, manifestó que es la primera vez que recibe un incentivo por parte de la Prefectura de Esmeraldas, a la vez indicó que se encuentra muy contento por la ayuda que recibieron varios agricultores de la zona.

Por su parte, María Luisa Mina, técnica de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, señaló que esta actividad es parte del proyecto “Reforestación de 100 hectareas de cuencas hídricas”, que se ejecuta en toda la provincia y la parroquia Majua es una de las beneficiadas.

“Me siento agradecido con la Prefecta Roberta Zambrano, porque con esta donación de plantas, se regula la cuenca hidrográfica de nuestro río, permitiendo el cuidado del medio ambiente”, expresó Geovanny Valencia, del sector Cuquiva.

Read More
WhatsApp Image 2021-04-23 at 14.58.36 (1)

Prefectura de Esmeraldas intervino en la vía a Tongorachí.

Con una limpieza y reconformación, la Prefectura de Esmeraldas a través de su equipo técnico, intervino la vía que conduce a la playa de Tongorachí, situada en la parroquia San Francisco del Cabo, en el cantón Muisne. Tras esta acción, turistas y locales tendrán una mayor facilidad para acceder a este turístico y paradisíaco balneario de la costa ecuatoriana.

Haciendo cumplir las labores propuestas por Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, Lucía Suárez, ingeniera perteneciente a la Dirección de Infraestructura Vial y Desarrollo, describió que, los trabajos ejecutados forman parte de un apoyo al desarrollo turístico y mejoramiento de la calidad de vida de los campesinos. 

Junto a una de las mejores playas que tiene la provincia de Esmeraldas, Humberto Obando, habitante de la comunidad de Tongorachí, dijo sentir el apoyo por parte de la Prefectura de Esmeraldas y Roberta Zambrano, para desarrollar la industria del turismo en la zona.

Mientras que, Antonio García, morador del recinto Tongorachí, afirmó estar inmensamente agradecido, al ver cómo por fin una autoridad ha llegado hasta su comunidad con un proyecto de apoyo integral de fomento turístico y desarrollo productivo, gracias a los trabajos de mejoramiento efectuados sobre la vía.

Según García, desde el año 2001 solicitaron el apoyo a la Prefectura de Esmeraldas, sin tener una oportuna, eficiente y eficaz colaboración, como la efectuada. Es esta la razón por la que, realizó un sincero agradecimiento a Roberta Zambrano, quien lidera cada acción hecha por la Prefectura.

Read More