Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen14

En Telemar, Director de Comunicación socializó bases del concurso fotográfico: “Yo Soy Esmeraldas”.

En entrevista concedida por el espacio de noticias “Notimar al Amanecer”, el director de Comunicación de la Prefectura de Esmeraldas socializó los requisitos que deben cumplir aquellos jóvenes interesados en participar de la Tercera Edición del Concurso Fotográfico “Yo Soy Esmeraldas”, impulsado por la Prefectura de Esmeraldas, con el auspicio de la Corporación Favorita, que entregará los premios.

El máster Cristhian Cusme Palacios, funcionario al frente de la Gestión de Comunicación Social, recordó que sigue abierta la convocatoria, cuyo objetivo es levantar la autoestima de los esmeraldeños, afianzando su sentido de pertenencia con Esmeraldas.

La promoción turística es otro de los componentes fundamentales del evento, que tiene como plazo para el envío de fotografías, desde el lunes 17 hasta el viernes 29 de julio de 2021 al correo electrónico yosoyesmeraldas@gadpe.gob.ec. La convocatoria estará abierta para personas mayores de 14 años, y la fotografía deberá ser original, sin edición, y que tenga un peso máximo de 4 Mb.

El viernes 30 de julio un jurado calificador seleccionará las seis mejores fotografías que pasarán a la gran final del concurso, en la que serán todos los esmeraldeños y demás ciudadanos a través de las plataformas de redes sociales, quienes elijan con su reacción (“me gustas” o “me encantas”) a los ganadores.

Desde el 31 de julio hasta el tres de agosto serán las votaciones, mientras que las premiaciones se realizarán el 4 de agosto de 2021, en el Centro Comercial Multiplaza.

Read More
BOLETIN 0687

Prefectura de Esmeraldas trabaja por la reactivación económica de la provincia.

La prefecta Roberta Zambrano junto al equipo técnico de la Dirección de Fomento Productivo, se reunieron para planificar actividades y así  reactivar la economía de la  provincia a través del turismo y apoyo a la población en sus emprendimientos.

En la reunión de trabajo se trataron temas para fortalecer el turismo comunitario y contribuir a la conservación de los recursos naturales de la provincia. Además, se definieron acciones para la Feria de Emprendimientos que se ejecutará en el cantón Quinindé, por los 174 años de provincializacion.

“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en equipo para la reactivación económica de las familias esmeraldeñas, porque juntos sacamos adelante a cada cantón de nuestra provincia”, enfatizó la prefecta la Roberta Zambrano.

Por su parte, Raúl Quintero, técnico de Fomento Productivo, explicó que las obras y apoyo que genera la Prefectura permiten reactivar, fomentar y dinamizar actividades económicas y turística de la provincia de Esmeraldas.

Read More
WhatsApp Image 2021-07-13 at 14.30.24

La Planta de Preservado de Bambú permitirá mejorar la calidad de vida de familias del recinto Bunche.

La construcción del Centro de Acopio y Planta de Preservado de Bambú, situada en la comunidad Bunche, de la parroquia Cabo de San Francisco en el cantón Muisne, permitirá la comercialización de la materia prima ya existente en el sector, permitiendo mejorar los niveles de ingresos de las familias beneficiadas que son parte de ASOPROBAMBÚ.

Por ello, la Prefectura de Esmeraldas en coordinación con GIZ Ecuador y la PUCESE – Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas, continuando con el desarrollo y bienestar de la zona, realizarán estudios para identificar los nichos de mercado, las necesidades de materia prima, producción y venta, que servirán como base para la elaboración del modelo de gestión de este emprendimiento.

Lady Cedeño, directora de Cooperación Internacional, señaló que los avances de la obra superan el 90 % de contrucción, lo que permitirá la reactivación económica de las familias muisneñas. Además, mencionó que se trabajará con materiales amigables con el medio ambiente, como lo es el bambú y la caña guadua.

Por su parte, Lucía Vernaza, delegada de Universidad Católica de Esmeraldas, mencionó que se cumple con los objetivos del modelo de gestión y ahora trabajarán junto  a los socios de Asoprobambú para comercializar la materia prima del bambú y dinamizar la economía de las familias de dicho sector.

Read More
WhatsApp Image 2021-07-14 at 15.08.39

Prefectura coordinó la realización de simulacro en caso de sismos.

La Prefectura de Esmeraldas en articulación con la Secretaría de Gestión de Riesgos, coordinó la realización de ejercicios reales de sismos, usando los simuladores sísmicos móviles donados por Japón al Gobierno Nacional. Funcionarios de la Prefectura fueron capacitados, y ellos serán los encargados de replicar entre los demás trabajadores, las medidas de prevención que deben seguirse en caso de que ocurra un sismo real. Unidos y solidarios en la Prefectura de Esmeraldas nos preocupamos por tu seguridad.

Cristhian Terán, Coordinador Zonal de Gestión de Riesgos, dijo que se utilizó el carro sísmico donado por Japón, el cual permite vivir experiencias sísmicas de entre 3 y 10 grados. Mediante este ejercicio, los participantes conocen mejor las medidas de prevención como son agacharse, sujetarse y protegerse.

Byron Angulo, quien participó del ejercicio de simulación, dijo que, mediante la experiencia vivida, replicará esta experiencia para que los funcionarios de la Prefectura estén mejor preparados para hacer frente a un evento sísmico.

Mientras que Andrés Arroyo, otro de los funcionarios que participó del ejercicio, aseguró que se vivieron momentos terribles en la simulación y que, en caso de que se produzca un sismo real, de gran magnitud, la gente tiene que estar preparada.

Read More
Imagen11

Continúan las labores de excavación en el kilómetro 11 de la vía Lagarto – Anchayacu.

Tareas de excavación en suelo, perfilado de taludes, y cambio de eje de la vía como consecuencia de una falla geológica, son parte de los trabajos cumplidos por ingenieros y operadores de la Dirección de Infraestructura Vial y Desarrollo de la Prefectura de Esmeraldas, en el kilómetro 11 de la vía que une a las parroquias Lagarto y Anchayacu, en los límites de los cantones Rioverde y Eloy Alfaro. Las labores buscan resolver de una vez por todas, el drama sufrido por conductores y transportistas en el tramo de aproximadamente 150 metros, afectado durante cada invierno.

Edison Tenorio es uno de los usuarios de la vía que muy pronto será beneficiado con la ejecución de los trabajos.  Explicó que, la acción representará un aporte al mejoramiento de las condiciones de vida de su familia y la comunidad, haciendo alusión a los trabajos de rehabilitación e imprimado que se llevan a cabo desde la E15, hasta la “Y” de San Francisco y Santo Domingo del Ónzole.

Según detalló Luis Valencia, usuario frecuente del trayecto, la intervención era muy necesaria, pues eran múltiples las consecuencias negativas y el riesgo que representaba para la comunidad la falla geológica agravada a consecuencia del invierno.

Para Adrián Barreiro, conductor de un vehículo de carga, la presencia de un equipo de trabajo de la Prefectura da a entender que se trabaja en la construcción de una solución definitiva a un problema nunca atendido por una autoridad provincial.

Sobre la vía, se trabaja en dos frentes de intervención y mantenimiento para mejorar las condiciones de vida de la población en sus actividades diarias

Read More