Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0830

Prefectura ejecutó reforestación en el parque nacional Cotacachi – Cayapas.

Conmemorando los 53 años de creación del Parque Nacional Cotacachi – Cayapas, ubicado en la comunidad Bellavista, de la parroquia Malimpia del cantón Quinindé, la Prefectura de Esmeraldas lo celebró con una importante reforestación.

A través de la Dirección de Gestión Ambiental, sembraron plantas de chíparo en las cuencas hídricas de los ríos Jordán y San Pedro. Esta importante actividad permite contribuir al cuidado y protección de la zona protegida.

Enma Revilla, participante de la actividad, señaló que la mejor manera de celebrar la fundación del Parque Nacional Cotacachi – Cayapas es con una gran reforestación. Agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por el apoyo que brinda para la conservación de las fuentes hídricas.

“Como joven, me siento muy feliz de participar en esta actividad y contribuir a la conservación de nuestro ecosistema. Felicito el trabajo de la Prefectura de Esmeraldas por esta iniciativa, así recuperamos áreas y suelos degradados”, expresó María Fernanda Benavides.

Lidia Reyes, integrante de la Asociación de Inspectores Honoríficos de Vida Silvestre (AIHVIS), indicó que, esta acción contribuye al cuidado y desarrollo sostenible de la zona, permitiendo la preservación y mejora del medio ambiente.

Por su parte, Cristhian Quiñonez, técnico de la Dirección de Gestión Ambiental, manifestó que todos los participantes estuvieron comprometidos con la reforestación en el Parque Nacional.

Read More
BOLETIN 0828

Prefecta articula acciones en Quito para lograr nuevas obras por compensación.

En la ciudad de Quito, la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano Ortiz acompañada de Cesar Pimentel, Coordinador Institucional del gobierno provincial, se reunieron con el ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Juan Carlos Bermeo, con la meta de exponer temas vitales para la provincia, entre ellas, la contaminación generada por la refinación de productos derivados del petróleo, y la posible construcción de una nueva planta.

Bajo ese contexto, la prefecta insistió en que, a modo de compensación, sigue siendo importante la aprobación de proyectos para el desarrollo del factor social y mejoramiento de la infraestructura vial en favor de los esmeraldeños, por medio del área de gestión comunitaria que desempeña la Empresa Pública Petroecuador, como medida de compensación. 

No obstante, se destacó el importante avance mostrado hasta la fecha en los tres proyectos que actualmente se ejecutan en tres importantes ejes viales de la provincia por donde pasa el oleoducto, logrando una inversión de aproximadamente 11 millones de dólares.

De esa manera, y con el progreso de los proyectos viales de Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha, y Chaflú – Colombo – Santa Patricia en el cantón Esmeraldas, y de la vía Cupa – Mancha de Caña – El Libertador, se dejó abierta la posibilidad de seguir trabajando para construir una mejor provincia. 

Read More
BOLETIN 0827

Prefecta de Esmeraldas cumplirá agenda internacional.

A partir del 6 y hasta el 10 de septiembre, la Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, cumplirá una agenda de actividades en las ciudades de Galicia y Extremadura en España, invitada por el Centro Tecnológico del Mar Fundación CETMAR con la aprobación de los miembros de la Cámara Provincial. El objetivo de la visita es conocer varias iniciativas de desarrollo, fomento de la innovación, sostenibilidad ambiental, social y económica, enfocada en el sector pesquero.

El anuncio fue dado a conocer por la propia prefecta, Roberta Zambrano, durante el acto de entrega de becas de formación a funcionarios de cuatro Prefecturas, a través de la Cooperación Internacional del Japón Jica Ecuador, en cumplimiento a sus funciones como presidente de la Mancomunidad del Norte.

Sin descanso y golpeando puertas, la máxima autoridad del Gobierno Provincial de Esmeraldas, insistió en que, una de las tareas de su administración es que la provincia avance y se desarrolle, a tal punto de convertirse en una potencia productiva del país, mediante un óptimo aprovechamiento de sus recursos.

En España, aseguró que, su principal meta es traer ideas y modelos de negocios que motiven el diseño y aplicación de proyectos productivos enfocados en apoyar al sector pesquero de la provincia.

Esta acción se suma a las gestiones emprendidas a través de la dirección de Cooperación Internacional, logrando acuerdos con los representantes de organizaciones no gubernamentales de países como Alemania y Japón.

Read More
BOLETIN 0826

Prefectura de Esmeraldas contribuye a mejorar el ornato de tres barrios de la ciudad.

En el cantón Esmeraldas, se realizó la entrega y siembra de plantas ornamentales, medicinales y frutales, producto de la coordinación entre técnicos de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, y miembros de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), a varios sectores de la ciudad.

Entre los sectores beneficiados cuentan los barrios Brisas del Mar, Las Orquídeas y La Cocoy, donde gracias a la participación de la población, así como la articulación con dirigentes locales y lideres comunales, se pudo desarrollar cada una de las jornadas, que proponen la creación y conservación de áreas verdes de uso común, contribuyendo en mejorar el ornato de la ciudad.

De la misma manera, varias especies medicinales fueron entregadas a la población, con la finalidad de dotar a las familias esmeraldeñas de herramientas ancestrales que, por historia y tradición, son identificadas como elementos naturales que pueden incidir en una mejora a la calidad de vida de las personas.

Cada una de las entregas, permitió la organización de la comunidad para la realización de brigadas de limpieza, siembra y embellecimiento de áreas específicas previamente seleccionadas para ser intervenidas.

Read More
BOLETIN 0825

Gracias a la Prefectura, mis hijos pueden acceder normalmente a sus clases virtuales.

Fátima Lara no ocultó su alegría al ver a la Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, llegar a su comunidad Agua Fría, perteneciente a la parroquia La Unión, en el cantón Atacames. Es la primera vez en muchos años que, una autoridad provincial los visita en territorio y en esta ocasión fue para solemnizar el acto de colocación de la primera piedra, de los trabajos que darán inicio al asfaltado de la vía Tazone – Agua Fría – Playón.

Junto a Fátima Lara, su hija de apenas 12 años no dejaba de atender sus clases a través de teléfono. “La Prefectura nos instaló el sistema de internet gratuito vía wifi y hasta hoy, era lo mejor que nos había pasado en la comunidad, nuestros hijos asisten a clases sin contratiempos y estamos comunicados con nuestras familias”, dijo.

A 50 metros de ese lugar, Sandra Lara atiende su local dedicado a la venta de comida y dice que el servicio de internet les cambió la vida a todos ya que en el lugar no hay acceso a redes de telefonía celular. “Gracias a Roberta Zambrano ahora somos una comunidad que mira al futuro con optimismo porque ya empezamos a gozar de servicios de primera”, dijo.

El ingeniero José Reyes, director de TIC de la Prefectura de Esmeraldas, dijo que fue una disposición dada por la Prefecta Roberta Zambrano, el dotar de conectividad de internet vía satélite a estas comunidades, para facilitar el acceso a clases de los estudiantes que, debido a la pandemia, no pueden asistir de manera presencial. Agregó que, existen 150 puntos wifi-instalados en la provincia y se proyectan instalar muchos más.

Read More