Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Se trabaja en el mejoramiento de la vía Roto – Cube tras derrame de crudo.

La intervención oportuna de maquinaria pesada por parte de la Prefectura de Esmeraldas ha logrado mejorar significativamente la vialidad en la bajada de la vía Roto – Cube, en Quinindé, luego del derrame de crudo ocurrido en la zona. Tras la emergencia, se realizaron trabajos de reposición, tendido y compactación de material, lo que ha permitido restablecer el paso en una de las rutas más importantes para decenas de comunidades asentadas a lo largo de esta vía.

Johnny Toscano, transportista frecuente de esta vía, destacó la efectividad de la intervención. “La acción de la Prefectura fue oportuna, ya que la vía se había deteriorado mucho por el paso de la maquinaria pesada. Ahora, los trabajos realizados han mejorado considerablemente el estado de la carretera, lo que facilita el tránsito y contribuye a la seguridad vial”, expresó.

Por su parte, Frobe Delgado, propietario de una finca en Cube Adentro, resaltó el impacto positivo que tiene esta intervención no solo para los habitantes de la zona, sino también para el desarrollo de la región. “Lo que se está haciendo es maravilloso, no solo es un esfuerzo de la Prefectura, sino también del Gobierno Nacional, que está trabajando a favor de todos los que vivimos en este sector”, señaló.

Ronald Ruiz, presidente de la parroquia Cube, explicó que el daño en la vía abarcó casi 80 metros debido al uso de la carretera por parte de la maquinaria de Petroecuador para extraer el crudo derramado. Sin embargo, tras un acuerdo, Petroecuador proporcionó el material necesario, y la Prefectura movilizó su personal y maquinaria para reparar la vía. “Esto demuestra que no se está actuando con fines políticos, sino en beneficio del pueblo”, concluyó Ruiz.

Gracias a este esfuerzo conjunto, los habitantes de la zona pueden retomar sus actividades cotidianas con mayor facilidad y seguridad, reafirmando el compromiso de las autoridades con el bienestar de la comunidad.

Read More
111

Taller de modelaje de UNAMYEDSC ofrece oportunidad de desarrollo para niñas y adolescentes.

El taller de modelaje organizado por la Prefectura de Esmeraldas y que lo desarrolla UNAMYDESC, brinda a niñas y adolescentes una excelente oportunidad para desarrollar habilidades claves como concentración, disciplina, elegancia y postura. Las clases, que se realizan de lunes a viernes en el estudio Dance Model Stefanía Arizala, están diseñadas para potenciar el talento de las participantes y fortalecer su autoconfianza.

El taller finalizará el 11 de abril de 2025, con un evento de clausura en el Teatro Cívico ‘Tácito Ortiz Urrila’, a partir de las 14:00 horas, donde las jóvenes mostrarán sus avances y destrezas adquiridas durante las semanas de formación.

Stefanía Arizala, instructora del taller, compartió que, al inicio, se evaluaron los talentos de las participantes para dividirlas en grupos según sus habilidades. “Trabajamos en técnicas fundamentales del modelaje, como postura, pisada, pasarela, giros y poses, además de protocolo y etiqueta, con el fin de que cada una pueda desarrollarse de manera individual y grupal”, explicó Arizala.

Las participantes han expresado su entusiasmo por el progreso logrado. Oana Marcos destacó los avances en sus giros y en su pasarela, mientras que Luciana Andrade resaltó la organización del taller y la oportunidad de hacer nuevos amigos. Liana Albán, otra de las jóvenes participantes, expresó su satisfacción por perfeccionar sus técnicas y agradeció a la Prefectura por apoyar actividades recreativas y educativas que benefician a los jóvenes de la provincia.

Read More
111

Prefectura y EP Petroecuador se unen para brindar atención médica a la población.

Más de 400 familias de la parroquia San Mateo recibieron atención médica gracias a la colaboración de EP Petroecuador, la Junta Parroquial y UNAMYDESC, entidad adscrita a la Prefectura de Esmeraldas.

Este esfuerzo conjunto fue fundamental para apoyar a las comunidades afectadas por el desastre ambiental ocurrido el pasado 13 de marzo. Los especialistas en medicina general, pediatría, ginecología y odontología de UNAMYDESC y EP Petroecuadorn ofrecieron consultas y entregaron medicamentos en el salón de eventos “La Diosa”.

Lorena Mora, coordinadora general de UNAMYDESC, destacó que esta fue la segunda brigada médica realizada en la parroquia este año debido a la crisis ambiental.

Julissa Pérez, vocal de la Junta Parroquial, resaltó el trabajo coordinado entre las instituciones y la comunidad, enfocándose en las zonas cercanas al río, como Totabamba, Nuevo Tabete y San Mateo.

Beneficiarias como Cinthia Rodríguez agradecieron la entrega de medicamentos, esenciales para mejorar la salud en esta emergencia. Mariela Castillo y Concepción Bone también valoraron positivamente la iniciativa, señalando que la colaboración entre las autoridades es clave para el desarrollo de la parroquia.

Read More
111

La  Prefectura de Esmeraldas atiende afectaciones en las vías de acceso de la parroquia Camarones.

Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas han provocado serias afectaciones en las vías de acceso a varias comunidades de la parroquia de Camarones, dificultando el paso seguro de los vehículos en diversas zonas. Ante esta situación, maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas ha intervenido de manera inmediata para restablecer el tránsito, realizando el arreglo de los accesos y retirando el material de deslave en distintos tramos del camino vecinal Camarones – Santa Lucía.

José Mera, habitante del recinto La Dalia, otra de las comunidades afectadas en la parroquia Camarones, expresó su agradecimiento a la Prefectura por la presencia de la maquinaria para habilitar el acceso al puente, el cual había sido dañado por las crecientes del río Camarones. “Estamos muy contentos y agradecidos con la Prefecta por su solidaridad y amor hacia Esmeraldas”, dijo Mera, destacando el apoyo oportuno en momentos de emergencia.

Por su parte, Adimir Campaz, vocal del Gobierno Parroquial de Camarones, expresó su gratitud hacia la Prefecta Roberta Zambrano por su pronta respuesta ante esta emergencia. “Agradezco profundamente a la Prefecta, quien se caracteriza por su deseo de trabajo y su compromiso con la gente. Nos envió la maquinaria necesaria para superar esta crisis. La maquinaria de la Prefectura está trabajando en toda la parroquia Camarones, y la Prefecta ha cumplido su palabra, demostrando una vez más que es una mujer de acción”, señaló Campaz.

La Prefectura de Esmeraldas continúa trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de la población de Camarones, enfrentando los desafíos causados por las inclemencias del tiempo con eficiencia y dedicación.

Read More
111

Prefectura realiza trabajos de reconformación vial en la parroquia Chinca, recinto Tahigüe.

Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas realizan trabajos de reconformación vial en la Parroquia Chinca, Recinto Tahigüe, con el fin de mejorar el estado de la vía que da servicio a agricultores de decenas de comunidades afectadas por las inclemencias del tiempo.

Paúl Castillo, agricultor del recinto Bella Vista, expresó su agradecimiento por la intervención de la Prefectura, destacando que la ayuda llegó en el momento justo. “Los conductores de vehículos no querían ingresar debido al mal estado en que se encontraba la vía, pero ahora ya tenemos solucionado este problema. De todo corazón, le damos las gracias a la Prefecta”, manifestó Castillo, quien resaltó el impacto positivo de la intervención en las actividades productivas de la comunidad.

Por su parte, Hugo Arroyo, quien habita en la cabecera parroquial de Chinca, agradeció la colaboración de la Prefectura mediante la dotación de maquinaria especializada. “Gracias a la abogada Roberta Zambrano, recibimos la maquinaria necesaria para realizar los trabajos de reconformación de la vía de ingreso. Las lluvias causaron graves daños en las vías y algunos esteros se desbordaron, lo que complicaba aún más el tránsito. Sin embargo, con la intervención de la Prefectura, los trabajos han dejado la vía en excelentes condiciones, y ahora podemos transitar sin problemas”, señaló Arroyo.

Este esfuerzo de la Prefectura forma parte de un plan integral para mejorar la infraestructura vial en la provincia, priorizando las zonas más afectadas por el clima y garantizando el acceso seguro para los habitantes de la región.

Read More