Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

BOLETIN 0351

Gestión de la Prefectura de Esmeraldas recibe agradecimientos por parte de habitantes de “El Reposo”.

En el recinto El Reposo, de la parroquia Borbón, en el cantón Eloy Alfaro, comunidades asentadas junto al río Anayacu, presentaron su agradecimiento y varios reconocimientos a la gestión desarrollada por la Prefectura de Esmeraldas, tras las labores de mejoramiento vial desempeñadas durante sus primeros 22 meses de gestión.

En medio de un sencillo acto impulsado por los habitantes, Verónica Artola, fue la encargada de brindar el mensaje de bienvenida a la reunión del trabajo en la que participaron los representantes de más de 10 comunidades pertenecientes a la parroquia Borbón, en el cantón Eloy Alfaro.

Aquilino Montaño, dirigente de la comunidad de El Chorro, presentó un oficio para la construcción del puente sobre el río Anayacu, cuyo estado genera peligro en época de invierno y fuertes lluvias.

Por su parte, Leonardo Farías, dirigente de la comunidad El Tope, agradeció los trabajos de mantenimiento vial ejecutados y aprovechó para solicitar la intervención en temas de electricidad, ajenos a las competencias de la Prefectura de Esmeraldas.

Mientras que, Mariano Cacique, dirigente del recinto Patere, solicitó la colaboración en la apertura de la vía.

El acto contó con un espacio para la entrega de reconocimientos por su labor, en nombre de las diez comunidades que conforman el río Anayacu, hacia la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, y Alí Corozo, líder social del cantón Eloy Alfaro.

Alí Corozo, líder social de la zona norte de la provincia, dijo que es importante que las autoridades continúen trabajando en equipo, para el beneficio de la comunidad, mediante el mantenimiento y mejoramiento vial.

Durante su intervención, Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, aseguró que, su máximo propósito radica en la generación de bienestar y nuevas oportunidades de desarrollo para la población esmeraldeña, sin discriminación alguna, sin preferencias, y de manera democrática.

Read More
CASA DE LA CULTURA

Prefectura de Esmeraldas participó en evento convocado por organizaciones sociales de mujeres de la ruralidad.

Con el objetivo de ser parte de la entrega del informe de acceso a derechos, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, participó de un evento convocado por organizaciones sociales del sector rural. En consecuencia, la autoridad provincial se comprometió en seguir apoyando el fortalecimiento de las actividades productivas enfocadas en fortalecer la soberanía alimentaria de las mujeres de la zona rural de la provincia.

Siendo parte del ritual, socialización y entrega del informe, Roberta Zambrano Ortiz, dijo sentirse orgullosa de ser invitada al evento, que tuvo como eje central, el acceso al derecho a la alimentación por parte de las mujeres campesinas.

Entre las líderes presentes durante el evento, estuvo Juanita Francis, representante del colectivo “Mujeres de Asfalto”. Ella detalló que el informe se realizó bajo la necesidad de visibilizar cinco puntos dentro del marco jurídico sobre el contexto y las situaciones reales en que se encuentran las mujeres en el país.

Entre tanto, Nancy Bedón, presidenta de la Unión de Organizaciones Campesinas de Esmeraldas, explicó que, el objetivo en la realización del informe fue el de fortalecer los lazos entre los colectivos de mujeres organizados y el trabajo coordinado realizado por las diferentes instituciones gubernamentales en el campo.

De esa manera, y destacando las capacidades que tienen las mujeres, Roberta Zambrano detalló que su misión durante sus primeros 20 meses de gestión frente a la prefectura de Esmeraldas, ha sido generar conciencia entre las mujeres frente al maltrato, así como su importancia en el apoyo, participación y desarrollo de emprendimientos basados al encadenamiento productivo en programas de producción de proteína animal, (gallinas ponedoras, producción de tilapia y coco).

El evento se desarrolló en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión” Núcleo Esmeraldas.

Read More
0328

Prefectura reforesta áreas de la empresa pública ECODEP.

Trabajando por el cuidado y protección del medio ambiente, la Prefectura de Esmeraldas entregó a la Empresa Publica de construcción Esmeraldas Construye su Desarrollo ECODEP, plantas de protección que permitan mitigar los efectos que causa la estación invernal.

La Dirección de Cuenca, Riego y Drenaje, fue la encargada de conceder plántulas como chíparo y guayacana, que permitirá evitar la erosión del suelo a largo plazo. Además, con el apoyo de los trabajadores de ECODEP, participaron de la reforestación para recuperar terreno afectado en el campamento ubicado en la parroquia San Mateo del cantón Esmeraldas.

Diego Álvarez, coordinador de ECODEP, señaló que estas acciones aportan a la conservación de la biodiversidad, por lo que agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por apoyar y tomar iniciativas de reforestación en áreas degradadas.

Por su parte, Joffre Méndez, técnico de Cuenca, Riego y Drenaje, manifestó que continuarán realizando estas actividades que permitirán recuperar áreas, proteger y aumentar la cobertura vegetal de la provincia.

Read More
WhatsApp Image 2021-03-24 at 14.15.13

Secretaria Técnica de Planifica Ecuador mantuvo reunión de trabajo con la Prefecta de Esmeraldas.

La Secretaria Técnica de Planifica Ecuador, Sandra Argotty, mantuvo una reunión de trabajo con la prefecta Roberta Zambrano, para ratificar el compromiso del Gobierno de respaldar el trabajo de la Prefectura de Esmeraldas e impulsar nuevas obras para el desarrollo provincial.

Entre las nuevas obras que se anunciarán próximamente, ya de manera oficial, se encuentra la construcción del mega parque deportivo y familiar a construirse en Tachina con un monto superior de inversión a los 6 millones de dólares.

Sandra Argotty, dijo que se está trabajando para hacer realidad otros proyectos en convenio con la Secretaría de la Reconstrucción, de manera tal que, Esmeraldas reciba las obras que no recibió luego de ser afectada por el terremoto del 16 de abril del 2016.

Read More
BOLETIN 0318

Esmeraldas tendrá su primer mega parque, familiar y deportivo, gracias a la Prefectura.

Luego de 173 años de existencia como provincia, en Esmeraldas se construirá el primer mega parque deportivo y recreacional. Se trata de un parque único en su género por su tamaño y modernidad. El estudio y diseño del parque ya está listo y el Gobierno Nacional, a través de la Empresa Pública Inmobiliar, dio el aval para el desembolso de los 6.9 millones que cuesta esta mega obra, que estará ubicada en la parroquia Tachina, cantón Esmeraldas.

La prefecta Roberta Zambrano, en una entrevista realizada la mañana de este miércoles 24 de marzo, en radio Caribe, hizo público el novedoso proyecto.

El parque será construido en convenio con la Prefectura de Esmeraldas y tendrá 5.4 hectáreas. Se estima que, una vez firmados los documentos habilitantes, la obra esté terminada en 4.5 meses.

El parque de Tachina ha sido diseñado para permitir que todas las personas se diviertan, participen y desarrollen actividades en un mismo espacio generando un entorno propicio para todos; considerando toda la diversidad de necesidades de las personas se ha incorporado equipamiento y espacios para atenderlas y al mismo tiempo promover el disfrute y esparcimiento. Se diseñan plazas, ágora, áreas de picnic, áreas deportivas, mirador, entre otros espacios, totalmente accesibles.

Contará con juegos infantiles, juegos acuáticos, pista de obstáculos para bicicletas, área de picnic, áreas para caminar, mirador, juegos biosaludables, 1 cancha de fútbol reglamentaria, 6 canchas de fútbol adicionales, 2 canchas de vóley, 4 canchas de mini fútbol, 2 canchas de básquet, baños, camerinos y parqueadero para 57 autos, 46 motos y 21 bicicletas.

El primer mega parque polideportivo, infantil y familiar de la provincia de Esmeraldas, será una realidad gracias a la Prefectura de Esmeraldas.

Read More