Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

IMG-20210702-WA0156

Diego Zambrano, el viceprefecto que ama al sector rural.

El viceprefecto, Diego Zambrano, es un hombre comprometido con el sector campesino y desde el inicio de la administración ha estado presente en las zonas rurales gestionando y verificando los trabajos de mejoramiento vial, constatando de manera presencial el buen desarrollo de los proyectos agro-productivos y turísticos, la aplicación de nuevas tecnologías y apoyando en temas de salud en los siete cantones de la provincia verde.

Esto como parte de la planificación que se realiza dentro de la Prefectura, encabezada por la máxima autoridad la abogada Roberta Zambrano, prefecta provincial.

Como eje de desarrollo, se trabaja en la ejecución proyectos de sistemas de riegos y albarradas que proveerán de agua a los miles de agricultores en época de verano y que es prioridad para la institución, aseguró Diego Zambrano.

En territorio, Diego Zambrano mantiene diálogos con organizaciones campesinas, agrícolas y productivas, con el objetivo de palpar las necesidades y buscar la manera de cambiar y mejorar las condiciones de vida de las familias y agricultores del sector rural.

“Estaremos en permanente contacto con el pueblo, dialogando y conociendo su realidad, porque para ello nos eligieron”, expresó la segunda autoridad provincial.

Read More
Imagen1

Prefecta de Esmeraldas participó de la Rendición de Cuentas del Gobierno Parroquial de Tonsupa.

Se cumplió con el acto de rendición de cuentas de la parroquia Tonsupa, en el cantón Atacames. Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, participó del evento realizado en las instalaciones del Gobierno Parroquial, y durante su intervención anunció la ejecución de nuevas obras para el beneficio de agricultores, campesinos y ganaderos de la localidad.

“Solo quien trabaja por lo que quiere, sabe cuánto cuesta tener.” Con esta frase, Diógenes González, presidente del Gobierno Parroquial de Tonsupa, inició el evento de rendición de cuentas del periodo 2019 – 2020, en el que, además, participó la concejal Sandra Zamora, dirigentes y habitantes de distintos sectores rurales de la parroquia.

Cumpliendo con lo que establece la Ley de Participación Ciudadana, durante el evento se resaltó la determinación y la conducta que se tuvo para enfrentar la pandemia, se respondió a las preguntas hechas por el público presente y se entregó un informe de actividades entorno a la ejecución del presupuesto de inversión.

Se presentó el informe administrativo que destacó la gestión por fases y tras la presentación de la evidencia de obras, acciones sociales y proyectos de desarrollo, llegó la intervención de la Prefecta de Esmeraldas Roberta zambrano Ortiz, quien resaltó la necesidad de seguir trabajando de manera transparente, entendiendo que la responsabilidad de un cargo público que es pasajera debe contribuir en hallar soluciones a las necesidades básicas insatisfechas.

Destacó que, 4 años son pocos para atender a una provincia que, por más de 14 años, estuvo enfrentado la falta de obras y de gestión, y que, para ello, dentro de su administración para el presente año, se tiene previsto realizar el asfaltado de la vía Tonsupa – Taseche, el bacheo de la vía que conduce a la comunidad de Piedra Fina, el lastrado de la vía que conduce a la comunidad Estero del Medio, construcción de alcantarillas y lastrado de la vía a Sálima, entre otros proyectos que se tienen en planificación.

Read More
WhatsApp Image 2021-07-14 at 15.08.39

Prefectura coordinó la realización de simulacro en caso de sismos.

La Prefectura de Esmeraldas en articulación con la Secretaría de Gestión de Riesgos, coordinó la realización de ejercicios reales de sismos, usando los simuladores sísmicos móviles donados por Japón al Gobierno Nacional. Funcionarios de la Prefectura fueron capacitados, y ellos serán los encargados de replicar entre los demás trabajadores, las medidas de prevención que deben seguirse en caso de que ocurra un sismo real. Unidos y solidarios en la Prefectura de Esmeraldas nos preocupamos por tu seguridad.

Cristhian Terán, Coordinador Zonal de Gestión de Riesgos, dijo que se utilizó el carro sísmico donado por Japón, el cual permite vivir experiencias sísmicas de entre 3 y 10 grados. Mediante este ejercicio, los participantes conocen mejor las medidas de prevención como son agacharse, sujetarse y protegerse.

Byron Angulo, quien participó del ejercicio de simulación, dijo que, mediante la experiencia vivida, replicará esta experiencia para que los funcionarios de la Prefectura estén mejor preparados para hacer frente a un evento sísmico.

Mientras que Andrés Arroyo, otro de los funcionarios que participó del ejercicio, aseguró que se vivieron momentos terribles en la simulación y que, en caso de que se produzca un sismo real, de gran magnitud, la gente tiene que estar preparada.

Read More
BOLETIN 0679

Prefectura de Esmeraldas realiza minga y reforestación en la comunidad Palmar.

La Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas en coordinación con la Alcaldía de Rioverde y el Gad Parroquial de Montalvo, realizaron una minga y reforestación en el recinto Palmar.

En la actividad participaron moradores de la comunidad quienes con mucho entusiasmo realizaron limpieza y reforestación en el balneario la Pila, comprometidos a continuar protegiendo la cuenca hídrica del río Ostiones.

Con estas iniciativas se garantizando el bienestar y sustento de las comunidades a las futuras generaciones, quienes sembraron plantas como el chíparo, caoba y cedro, plantas que permiten proteger el ecosistema, conservar la biodiversidad de flora y fauna de la provincia.

Yulexis Cabezas, expresó sentirse feliz por participar en la actividad, agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por preocuparse por el medio ambiente y permitir que este sitio turístico se embellezca.

Por su parte Carmen Panezo, presidenta de la comunidad Palmar, señaló que con este apoyo se fomenta el cuidado y protección de la naturaleza. Además señaló de positivo que las instituciones articulen para aportar a la restauración de las cuencas hídircas.

Read More
Imagen8

Corporación Favorita nuevamente siembra su confianza en la Prefectura de Esmeraldas.

Una importante donación de productos y equipos de bioseguridad fue realizada durante el lanzamiento de la tercera edición del concurso fotográfico “Yo Soy Esmeraldas”, evento organizado por la Prefectura y apoyado por Akí Ecuador. El representante de la Corporación Favorita y la prefecta de Esmeraldas, abogada Roberta Zambrano, fueron los encargados de suscribir el acta de entrega – recepción de los productos que serán entregados a la comunidad.

Bladimir Mora, representante de la región costa de la Corporación favorita C.A, manifestó que, existe una gran confianza en la administración de Roberta Zambrano y Diego Zambrano como autoridades al frente de la Prefectura de Esmeraldas, quienes, durante los momentos más críticos de la pandemia, lograron formar un equipo de trabajo en favor de los más necesitados.

En total, fueron entregados 2070 productos, entre ellos: 1,150 unidades de máscaras, 288 unidades de gafas de protección, 82 unidades de protectores faciales reutilizables que abarcan la mitad del rostro, 50 unidades de gafas de protección, y 500 unidades de leche en polvo Supermaxi de 100 gramos, como una colaboración para que sea distribuido entre la comunidad.

Por su parte, Roberta Zambrano Ortiz, prefecta de Esmeraldas, agradeció amablemente el gesto tenido para con la institución a la cual representa, cuya meta diaria es aportar al desarrollo productivo y también social de la población esmeraldeña.

Read More