Category: Ambiental

WhatsApp Image 2021-09-07 at 20.26.08

A través de ACUS Prefectura de Esmeraldas protege el ecosistema.

Técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental, realizaron el inventario florístico de la Finca Integral Jehová Shalom, ubicada en la comunidad Chapil, de la parroquia en Tonsupa, jurisdicción del cantón Atacames.

Encontraron especies con alto valor ecosistémico. Esta propiedad posee 35 hectáreas de bosques secundarios, se encuentra en proceso de declaración en Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS), por parte de la Prefectura de Esmeraldas.

Pablo Gallardo, técnico de la Dirección de Gestión Ambiental, destacó que en esta propiedad se protege de manera significativa la flora, existiendo especies únicas en la zona y que necesitan de protección, por ello interviene la Prefectura de Esmeraldas para la conservación, uso y manejo sustentable de los recursos naturales.

Por su parte, Margoth Proaño, propietaria de la “Finca Integral Jehová Shalom”, indicó sobre la relevancia en cuidar y proteger zonas con alto valor en flora y fauna, siendo sitios que contienen un alto valor ecosistémico y eso lo ejecuta la administración de la Prefecta Roberta Zambrano.

Read More
BOLETIN 0857

Prefectura de Esmeraldas apunta al ecoturismo y conservación ambiental.

Una reciente visita al Sendero Ecológico “El Aullador”, situado en el recinto Mompiche, de la parroquia Bolívar en el cantón Muisne, permitió que técnicos de la Dirección de Ambiente de la Prefectura de Esmeraldas, verificarán el avance en temas de biodiversidad, concernientes a una de las cuatro áreas de conservación declaradas mediante ordenanza provincial.

Actualmente, el área de conservación alberga una cantidad indefinida de varias especies de aves, monos aulladores, tigrillos y restos arqueológicos que, además, permite la realización de actividades de excursión y senderismo. Según declaró Pablo Gallardo, técnico de Patrimonio Natural de la Dirección de Ambiente de la Prefectura, “se están alcanzando grandes logros”.

Y Añadió que, mediante estos logros, se prepara la declaratoria de una quinta área de conservación.

Joao de Queiroz, quien destinó 11.5 hectáreas de terreno para el fin de preservar la fauna y flora, declaró que, una de las metas que se busca, es poder crear un hábitat de protección, que genere una integración productiva, a través del senderismo, el ecoturismo y el agroturismo.

De esta forma, se busca promover una forma amigable y sostenible para la generación de recursos económicos, constantemente visitada por visitantes extranjeros, científicos, estudiantes de carreras ambientales y afines, así como de amantes de la naturaleza.

Read More
BOLETIN 0830

Prefectura ejecutó reforestación en el parque nacional Cotacachi – Cayapas.

Conmemorando los 53 años de creación del Parque Nacional Cotacachi – Cayapas, ubicado en la comunidad Bellavista, de la parroquia Malimpia del cantón Quinindé, la Prefectura de Esmeraldas lo celebró con una importante reforestación.

A través de la Dirección de Gestión Ambiental, sembraron plantas de chíparo en las cuencas hídricas de los ríos Jordán y San Pedro. Esta importante actividad permite contribuir al cuidado y protección de la zona protegida.

Enma Revilla, participante de la actividad, señaló que la mejor manera de celebrar la fundación del Parque Nacional Cotacachi – Cayapas es con una gran reforestación. Agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por el apoyo que brinda para la conservación de las fuentes hídricas.

“Como joven, me siento muy feliz de participar en esta actividad y contribuir a la conservación de nuestro ecosistema. Felicito el trabajo de la Prefectura de Esmeraldas por esta iniciativa, así recuperamos áreas y suelos degradados”, expresó María Fernanda Benavides.

Lidia Reyes, integrante de la Asociación de Inspectores Honoríficos de Vida Silvestre (AIHVIS), indicó que, esta acción contribuye al cuidado y desarrollo sostenible de la zona, permitiendo la preservación y mejora del medio ambiente.

Por su parte, Cristhian Quiñonez, técnico de la Dirección de Gestión Ambiental, manifestó que todos los participantes estuvieron comprometidos con la reforestación en el Parque Nacional.

Read More
WhatsApp Image 2021-08-26 at 08.55.34 (1)

A través de los ACUS, Prefectura de Esmeraldas aporta al turismo sustentable.

En la comunidad Chapil, situada en la parroquia Tonsupa del cantón Atacames, se encuentra la Finca Integral Jehová Shalom. Posee un gran ecosistema, haciendo de este sitio un importante escenario diverso de flora y fauna.

Este sitio se encuentra en proceso de declaración como Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS), gracias a la iniciativa de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas.

Margoth Proaño, propietaria de la Finca Integral Jehová Shalom, agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por impulsar el fortalecimiento de áreas protegidas, a la vez manifestó que, en esta zona ecológica, se realiza turismo y práctica de conservación del ecosistema, respetando y manteniendo los recursos naturales intactos.

Jarer Benítez, coordinador de la Dirección de Gestión Ambiental, argumentó que la Prefectura de Esmeraldas está en proceso de declarar esta zona como ACUS, convirtiendola en la quinta Areá de Conservación y Uso Sustentable, manifestando que la institución día a día se esfuerza en seguir cuidando y protegiendo la flora y fauna de la provincia.

Read More
WhatsApp Image 2021-08-11 at 10.40.23

Prefecta Roberta Zambrano se reúne con el Ministro de Ambiente en Quito.

La Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, junto al Coordinador institucional César Pimentel y el director de Gestión Ambiental, Daniel Bravo, mantuvieron una reunión de trabajo, en la ciudad de Quito, con el ministro del Ambiente, Gustavo Manrique Miranda.

En dicho encuentro, se abordaron temas ambientales de importancia para la provincia, como la condonación de obligaciones ambientales para el sector palmicultor afectado por el mal de la pudrición del cogollo (PC) y la posible eliminación de firma electrónica para la emisión de certificados ambientales en el SUIA.

Con esta iniciativa se busca consolidar el trabajo que se realiza, desde la Prefectura de Esmeraldas, para fortalecer las políticas ambientales en beneficio de los esmeraldeños. “En nuestra administración, estamos esforzándonos al máximo por ser amigables con la naturaleza, amamos la vida y defendemos nuestro ecosistema”, dijo la prefecta Roberta Zambrano.

Read More