Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN462

Prefectura contribuye con comunidades en tema ambiental.

Gracias a la gestión de la Dirección de Ambiente de la Prefectura de Esmeraldas, se pudo donar recipientes recolectores de desechos sólidos a comunidades como Porvenir, El Roto, La Favela, Táchina, Pircuta y Naranjito, que pertenecen a la parroquia Cube del cantón Quinindé. 

Daniel Bravo, director de Gestión Ambiental, dijo que la acción se la está realizando en toda la provincia de Esmeraldas. Bravo, indicó que la entrega de los tachos metálicos es gracias a la autogestión que se realiza en el Gobierno Provincial y que, estos contribuirán a mitigar los temas de contaminación en cada comunidad en la cual se hace la donación.

Dominga Corozo, dirigente del recinto El Porvenir, tildó de importante la donación de los recipientes, ya que ayudarán a la recolección de la basura y brindar un lugar limpio para los niños.

“Damos gracias a la Prefecta y que siga ayudando a las personas como lo viene realizando con ese noble corazón que ella tiene” agregó.

Para Ángel Bone, morador de la comunidad El Roto, los tachos contribuirán al cuidado del medio ambiente y para evitar enfermedades que se originan por el mal manejo de la basura. 

Read More
BOLETIN461

Dirección de gestión ambiental implementa el vivero forestal San Gregorio.

Protegiendo, conservando y restaurando el uso sostenible de nuestros ecosistemas, la Prefectura de Esmeraldas implementó un nuevo vivero forestal, ubicado en la comunidad Tres Vías, de la parroquia San Gregorio, del cantón Muisne.

Este excelente avance se da gracias a los esfuerzos de la Dirección de Gestión Ambiental. Con estás acciones, la Prefectura de Esmeraldas producirá en este sector 15.000 plantas anuales, con especies frutales, forestales y de protección.

Jaime Bedoya, técnico de la Prefectura, manifestó que este vivero servirá para reforestar áreas degradadas y cuencas hídricas afectadas por la deforestación y cambios de suelo, en los siete cantones de la provincia de Esmeraldas. Además, indicó que este es el segundo vivero implementado por la Dirección de Gestión Ambiental.

Cesar Canizares, trabajador del “Vivero Forestal San Gregorio”, señaló que este proyecto beneficiará a muchas comunidades que necesitan sembrar árboles para el beneficio de los seres humanos y del medio ambiente. Agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano, por concientizar a todos los esmeraldeños para la preservación y el cuidado de nuestro planeta.

“Estoy contenta porque al fin tenemos una autoridad que fomente la preservación del ambiente, generando empleo en la comunidad y apoyando de la mano a los agricultores”, señaló Jessenia Zambrano, moradora de la comunidad Tres Vías.

Read More
BOLETIN460

Prefectura de Esmeraldas fortalece los caminos vecinales para la producción agrícola.

La Prefectura de Esmeraldas inicia los trabajos de reconformación, limpieza de cunetas y espaldones en la vía Chontaduro – Chumundé, situada en el cantón Rioverde.

Con estas acciones, se continúa mejorando los caminos agrícolas de las comunidades rurales de la provincia, para brindar bienestar y desarrollo a las familias esmeraldeñas.

Las máquinarias que intervienen al momento son motoniveladora, tanquero de agua y rodillo, trabajando en un tramo de 18 kilómetros. Los agricultores, transportistas y moradores de los sectores beneficiados se sienten felices por atender de manera oportuna este camino vecial

Juan Pablo Delgado, agricultor, aseguró que el mantenimiento de esta vía generará progreso y desarrollo a las comunidades de las dos parroquias beneficiadas.

Lee Aparicio, transportista de la Cooperativa “La Costeñita”, señaló que al observar que las maquinarias realizan el mejoramiento del camino vecinal, siente mucha alegría y felicidad por la importancia y transformación que la Prefectura de Esmeraldas realiza en las comunidades rurales, asegurando que esta obra traerá beneficio para todos.

Por su parte, Pedro Mosquera, quien realiza trabajos de electrcidad en esta zona, manifestó que esta carretera estuvo abandonada por muchos años. “Con la adminstación de la Prefecta Roberta Zambrano, todo ha cambiado de manera positiva, con una buena vialidad se conducirá mejor y se verá favorecido los sectores agrícolas y ganaderos del cantón Rioverde”, dijo.

Read More
BOLETIN 0457

Inició la construcción de cunetas de hormigón y bordillos, en proyecto de rehabilitación vial Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha.

Inició la construcción de cunetas de hormigón y bordillos a lo largo de los 27, 5 kilómetros de vía que tiene el proyecto de rehabilitación de la vía Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha, en el cantón Esmeraldas. La obra, gestionada por la prefectura de Esmeraldas ante Petroecuador, presenta un avance del 7%, continuando con la ejecución de las labores preliminares de limpieza de derrumbes, fresado y bacheo de la vía.

En uno de los frentes de trabajo, Aníbal Valdiviezo, miembro del equipo de fiscalización, indicó que, la construcción de bordillos y cunetas avanza paralelamente a los trabajos de bacheo y, agregó que, pese a las torrenciales lluvias, continúan a buen ritmo los trabajos.

Respecto a la construcción de cunetas y bordillos, Valdiviezo declaró que su uso permitirá que el agua desfogue de una manera adecuada, reduciendo así el deterioro sobre la calzada de la vía.

Aprovechó para mencionar que los trabajos, que al momento se encuentran a la altura de la parroquia Tabiazo, tienen como objetivo llegar hasta la parroquia Vuelta Larga, donde hasta el momento se han ejecutados trabajos paliativos, previo a la intervención integral.

Por su parte, Eduardo Orobio, maestro de obra, habitante de la zona de incidencia incluido dentro del proyecto de mejoramiento vial en construcción, dijo sentirse orgulloso y satisfecho de participar en una obra de desarrollo para Esmeraldas.

Envió un mensaje de apoyo a Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, a quien le extendió un mensaje de agradecimiento, mientras que, solicitó paciencia y prudencia a la hora de manejar, a los conductores que diariamente transitan por la vía intervenida.

Read More
BOLETIN 0456

UNAMYDESC brinda atención oportuna en la especialidad de ginocología.

Una atención oportuna previene enfermedades, por tal motivo la Prefectura de Esmeraldas a través de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), se esfuerza cada día para mejorar la atención a sus pacientes. Por ello, ofrece la especialidad de ginecología que permite salvaguardar la salud del aparato reproductor femenino.

El Centro Médico de Especialidades de UNAMYDESC, está ubicado en la calle 10 de Agosto y Bolívar. Los pacientes, deben llegar a las 07:30, con la finalidad de obtener el ticket, para luego pasar por un triaje. Ellos, al ingresar al Centro Médico, deben registrar sus datos personales para ser atendidos por el especialista.

El Dr. Pompilio Cañote, explicó que, debido a las disposiciones del Comité de Operaciones Emergentes – COE, se cambió la modalidad de trabajo. El actual horario de atención es desde las 08H00 a 12H00, de lunes a viernes, reduciendo el aforo de pacientes con el objetivo de evitar la transmisión comunitaria del COVID-19.

A la vez, el galeno indicó que, las enfermedades más frecuentes en pacientes son vaginitis, quistes de ovario e ITS, . Agregó que, también se realiza control de embarazo.

Mariana Alvarado, de barrio Chone, indicó que UNAMYDESC satisface las necesidades de todos los pacientes. Además, manifestó que es una persona de la tercera edad, por eso acude a este centro médico a realizarse periódicamente chequeos en ginecología, así prevenir cualquier tipo de cáncer.

Read More