Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2023-03-09 at 08.50.33

Técnicos de la Prefectura trabajan en la vía E15 – Colón Eloy.

Personal de la Dirección de Infraestructura Vial de la Prefectura de Esmeraldas, se encuentran realizando trabajos de colocación, enrollado y tendido de material pétreo a nivel de base, en el proyecto vial E15 – Colón Eloy en el cantón Eloy Alfaro.

Pese a las condiciones climáticas, los obreros no dejan de laborar en dicha vía, la cual es importante para la movilidad y traslado de los productos agropecuarios que se dan en la zona.

Alipio Zambrano, morador del sector, indicó que, la vía no presta las condiciones para transportarse, pero gracias a los trabajos que se ejecutan, mejorarán sus condiciones de movilidad.

Mientras que, Jairo Arteaga, técnico vial del GADPE, expresó que, el material que utilizado es el indicado para dejar en buenas condiciones la arteria rural.

Arteaga agregó que, las lluvias presentadas en esta época invernal impiden que se trabaje al cien por ciento, pero a pesar de aquello se hace todo el esfuerzo posible para dejar la carretera en perfectas condiciones.

Read More
WhatsApp Image 2023-03-10 at 09.15.19 (1)

Prefectura de Esmeraldas crea sistema agroforestal en el cantón Muisne.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Gestión Ambiental, con el apoyo de la  Fundación Save the Paradise, realizó una reforestación con especies forestales para la creación de un sistema agroforestal en el corredor biológico de las Áreas de Conservación y Uso Sustentable ubicadas en el cantón Muisne.

Con estas acciones, la Prefectura de Esmeraldas se permite conservar el ambiente para incrementar la biodiversidad del ecosistema, proteger la flora y fauna de las parroquias San Gregorio y Bolívar.

Jaime Bedoya, técnico de la Dirección de Gestión Ambiental, explicó que, entregaron especies forestales como caoba, dormilón, poma rosa, fruta de pan y plantas de cacao que permitirá proteger las Areas de Coservación del cantón Muisne.

Por su parte, Stefano Bajak, de la fundación Save the Paradise, enfatizó que, estas acciones permiten fortalecer el corredor de áreas verdes para contribuir a la biodiversidad. Además, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por entregar las plantas, permitiendo proteger el ecosistema y la vida silvestre de la zona.

Read More
WhatsApp Image 2023-03-09 at 09.06.20 (2)

Prefectura reivindica derechos al celebrase el Día Internacional de la Mujer.

En la parroquia Chamanga del cantón Muisne, se llevó a cabo el evento de conmemoración por el Día Internacional de la Mujer organizado por la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación de la Prefectura de Esmeraldas en coordinación con la Mesa Provincial de Género y la Mesa Provincial de Movilidad Humana.

En dicho evento, se realizó una Casa Abierta, con stands informativos de diferentes instituciones públicas y Organizaciones no Gubernamentales.

Marien Torres, participante del evento, dijo que, aprendió cuáles son sus derechos y cómo responder a un acto de violencia que se presente en su entorno social o familiar, además, que el respeto es la base fundamental para vivir en armonía. Agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por estar siempre pendiente de las mujeres y por su apoyo incondicional en la defensa de sus derechos.

Mayra Farías, integrante del Organismo de Voluntariado por la Cooperación Internacional (OVCI), expresó que estos eventos son importantes para dar a conocer cuáles son las rutas e instituciones públicas encargadas donde puedan realizar las denuncias cuando son objetos de violencia de género y las medidas de protección que deben poner en práctica.

Samuel Célleri, director de DASIP, manifestó que, como todos los años, la administración de la Prefectura de Esmeraldas viene ejecutando programas y proyectos sociales enfocados en la defensa y reivindicación de los derechos de las mujeres esmeraldeñas.

El funcionario afirmó que, se busca trabajar de manera conjunta con varias instituciones públicas para el fortalecimiento de los ejes de igualdades y género.

Célleri indicó que, la Prefectura de Esmeraldas también apoya a las mujeres en todo tipo de emprendimiento, para que surjan y generen sus propios recursos económicos.

Read More
WhatsApp Image 2023-03-03 at 10.36.31 (3)

Prefectura de Esmeraldas solicita asistencia a la secretaria técnica de Inmobiliar en Quito.

Golpeando puertas ante la Secretaría Técnica de INMOBILIAR, como es característico de la administración de Roberta Zambrano, al frente de la Prefectura de Esmeraldas, para alcanzar mejores resultados durante su gestión, se cumplió otro de los puntos en la agenda de actividades aplicada durante la primera semana del mes de marzo de 2023 en la ciudad de Quito.

En reunión con Cristhian Solís, Subsecretario Nacional de Inmobiliar, se logró emprender acciones que permitan generar bienestar a la comunidad, a través del fortalecimiento de las capacidades logísticas de la institución provincial.

Para Solís, Esmeraldas es una provincia de grandes potencialidades, razones por las que su compromiso fue el de facilitar las acciones, planes y programas para alcanzar un mayor bienestar y desarrollo, que impulse el equipo técnico – administrativo que conforma la Prefectura de Esmeraldas en territorio

Read More
WhatsApp Image 2023-03-06 at 12.40.05 (1)

Prefectura de Esmeraldas realizó con éxitos feria de la agricultura familiar campesina.

Gran acogida tuvo la feria de productos locales – Familia Saludable, que se realizó en los bajos de las instalaciones de la Prefectura de Esmeraldas y que congregó a cientos de personas deseosas de adquirir productos frescos y de calidad.

Gracias al apoyo de la prefecta, Roberta Zambrano, en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se logró que más de 600 familias de 20 organizaciones dedicadas a la agricultura reactiven su economía.

Anibal Pérez, técnico de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo explicó que, la feria de productos agrícolas es una excelente iniciativa liderada por la Prefectura de Esmeraldas porque los productos se venden sin intermediarios, directamente del agricultor al consumidor.

Agradezco a la Abogada, Roberta Zambrano, por escucharnos y apoyarnos en todo momento, cumplió con su promesa y ahora nos encontramos en la Prefectura de Esmeraldas un sitio estratégico en el centro de la ciudad, donde las ventas fluyen”, enfatizó la beneficiada Lucía Bone.

Además, la usuaria, Karina Mosquera, indicó que de esta manera se dinamiza la economía de los pequeños y medianos productores. Aprovechó la oportunidad para resaltar que las frutas y hortalizas son productos frescos, sanos y económicos.

Entre los productos expendidos destacó la maracuyá, mango, plátano, yuca, arazá, limón, naranja, guineo, coco, además de queso fresco, chocolate artesanal, pulpa de frutas, aliño con especies naturales, huevos criollos, aceite vegetal de la semilla Sacha Inchi, chifles de camote y de plátano.

Read More