Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0284

Programa para la reactivación de cultivos de coco, genera agradecimientos hacia la Prefectura de Esmeraldas.

Fueron cincuenta familias y más de doscientas cincuenta personas, las que estuvieron presentes en el lanzamiento de la primera fase del programa de rehabilitación de cultivos de coco afectados por plagas y enfermedades, en cuatro comunidades del norte de la provincia. Ellos agradecieron a la Prefectura de Esmeraldas y sus autoridades, por el apoyo brindado como parte de las acciones encaminadas entorno al fomento y desarrollo productivo de la provincia.

Uno de estos agradecimientos vino de parte de Alejandro Villota, representante de la comunidad El Guachal, de la parroquia Valdez, en el cantón Eloy Alfaro, quien demostró

José Ruano Paredes, dijo tener grandes expectativas de progreso y productividad, tras duros momentos de tristeza que pasaron debido a la emergencia sanitaria, y es gracias a la asistencia técnica y donación de insumos hecha por la Prefectura de Esmeraldas, junto a organizaciones aliadas a su gestión, que ven con optimismo el futuro.

Con una sonrisa en su rostro, Marco Ayoví, habitante de la comunidad El Porvenir, contó que, el coco, siempre ha sido una historia de vida y producción que, por falta de apoyo para el combate de enfermedades decayó; sin embargo, su esperanza se renueva debido al respaldo que le está dando la Prefecta.

Todos los entrevistados anhelan poder empezar a cultivar por lo menos una hectárea de coco por familia, para ir recobrando una actividad productiva que, en algún momento fue parte de la economía de la zona de Esmeraldas.

Read More
BOLETIN 0283

Prefectura y UNAMYDESC entregan pruebas de covid -19 en el cantón Muisne.

La Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (Unamydesc), preocupados por la salud de los habitantes de las comunidades rurales, entregó de manera gratuita pruebas rápidas de antígenos para detección de Covid -19.

Esta vez, el beneficio se entregó en el Centro de Salud Tipo C de Muisne, donde se aplicarán las pruebas en varias comunidades del cantón. La Prefectura de Esmeraldas, garantiza el acceso a este servicio de salud con la finalidad de prevenir la propagación del virus.

Por su parte, Adrian Estupiñán, Director del Centro de Salud de Muisne, mencionó que para el beneficio de esta población, la Prefectura ha donado pruebas de Covid -19, para la detección temprana y actuar de manera oportuna con los pacientes que salgan positivo al virus. Señaló que se coordinó con líderes y dirgentes barriales de los recintos más vulnerables para la aplicación de las pruebas.

Javier Cotera, lider comunitario del cantón Muisne, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano, por los insumos necesarios recibidos para la aplicción de pruebas Covid -19. Además, mencionó que con esta acción se protege la salud de los muisneños.

Read More
BOLETIN 0282

Prefectura de Esmeraldas y asistencia técnica del Banco Europeo de Inversiones, mantienen relaciones de trabajo en 2021.

Proyectos de cooperación y acompañamientos técnicos, han sido parte de las acciones que, la Prefectura de Esmeraldas ha ejecutado en concordancia a la asistencia técnica del Banco Europeo de Inversiones que, según su representante, continuarán firmes durante el año 2021 para el beneficio de aquellas comunidades que requieran el apoyo en temas de infraestructura básica para el desarrollo.

En la provincia de Esmeraldas, Rui de Sousa, es el representante del Banco Europeo de Inversiones. Organismo que, según explica, llegó al Ecuador a raíz del terremoto del dieciséis de abril de 2016 como apoyo a las provincias de Manabí y Esmeraldas, principalmente afectadas por la catástrofe natural.

De Sousa, detalló que, el trabajo hoy se centra en apoyar el fortalecimiento de estaciones bomberiles, planes de alcantarillado y redes de agua potable, en comunidades rurales de la provincia. Teniendo incidencia por ahora en cantones como Muisne, Atacames, Esmeraldas y ahora, San Lorenzo.

De la misma manera, aclaró que todos los proyectos que requieren financiamiento no reembolsable deben ser presentados a través de la Secretaría del MTOP, para ser efectuados, poniendo como evidencia su afectación tras el terremoto del dieciséis de abril.

Para Sousa, gracias a la Prefectura de Esmeraldas y las gestiones encaminadas al desarrollo de la provincia, realizadas por Roberta Zambrano prefecta, han permitido su permanencia en Esmeraldas para la continuidad de proyectos de mejoramiento, bienestar y desarrollo básico para la población.

Read More
BOLETIN 0281

Se realizó monitoreo de agua para mitigar impactos ambientales.

La Prefectura, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, realizó seguimiento a monitoreos en parámetros físicos y químicos de calidad del agua del río Esmeraldas, en la parroquia Viche, del cantón Quinindé.

Se verificó el desalojo de sedimentos acumulados en el embalse de la Central Hidroelectrica Mandariacu para que no afecte al ecosistema acuático y vegetación de los ríos en la provincia de Esmeraldas.

Daniel Bravo, Director de Gestión Ambiental, señaló que la Prefectura de Esmeraldas supervisa el desalojo de sedimentos donde se estableció una metodología que contempla acciones de control y monitoreo antes, durante y después de las maniobras técnicas, con la finalidad de permitir las menores afetaciones al ecosistema acuático.

Por otro lado, Maria Fernanda Tenorio, operadora de CELEC EP, indicó que en la toma de Viche, se realizó monitoreos de las actividades que ejecuta la Central Manduriacu contorlando las descargas que realiza la empresa. A la vez manifestó que, con este estudio se analizará las descargas que realiza esta empresa y se tomará medidas para que disminuya la contaminación  a los cantones de la provincia de Esmeraldas, sus recursos hídricos y bioacuáticos.

Read More
BOLETIN 0280

Prefectura se preocupa por la salud de sus trabajadores.

Gracias a la coordinación con la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (Unamydesc), se realizó pruebas para descartar o confirmar Covid -19, al personal de la Prefectura de Esmeraldas que labora en el campamento ubicado en la parroquia San Mateo y a los que se desplazan en toda la provincia atendiendo la vialidad.

Fueron 628 trabajadores y obreros, los que se realizaron las pruebas rápidas de antígeno, para precautelar la salud y prevenir los contagios que acasiona este virus.

Jose Luis Ortíz, operador del GADPE, destacó que, desde el inicio de la pandemia la Prefecta Roberta Zambrano ha entregado implementos de protección, equipos y, ha realizado contínuos chequeos médicos para prevenir que los trabajadores de la Prefectura se contagien.

Por su parte, Lidia Ayosa, felicitó el trabajo de los médicos y enfermeras por su compromiso, entrega y dedicación en esta ardua labor, agradeciendo a la autoridad provincial por estar firme y trabajar arduamente en la lucha contra esta pandemia.

Eduardo García, médico de la Prefectura, destacó la importancia de la aplicación de la pruebas para la prevención y propagación del Coronavirus. Además, dijo que se realizarán consecutivamente varias pruebas a cada trabajador, para un proceso de detección precoz del virus y evitar así, que se expanda al resto de personal y a sus familiares.

Read More