Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0305

Prefectura realizó exposición fotográfica en honor a Luis Vargas Torres.

En conmemoración de los 134 años de inmolación del Coronel Luis Vargas Torres, la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), realizó una exposición fotográfica sobre la vida y acontecimientos importantes de nuestro héroe y ejemplo para todos los esmeraldeños.

Fueron 32 cuadros de sucesos históricos que se presentaron en los bajos de la Prefectura de Esmeraldas. Centenares de personas, entre niños, jóvenes y adultos participaron de la actividad y, además, conocieron un poco más sobre el Esmeraldas del ayer.

Con nostalgia, Luis Martínez Caicedo, observaba estos históricos cuadros que lo trasportaron a esa década dorada de Esmeraldas. Tildó de espectacular el hecho que la Prefectura esté fomentando el arte y cultura provincial.

Por su parte, Mario Furlán, manifestó que las muestras fotográficas revelan personajes trascedentales del Ecuador y momentos hístorios, sintiéndose orgulloso de ser esmeraldeño.

Eduardo Gracia, especialista del área de Cultura de UNAMYDESC, explicó que en coordinación con instituciones como la Gobernación de Esmeraldas, Casa de la Cultura – Benjamin Carrión y Universidad Técnica Luis Vargas Torres, rindiendo honores al Coronel Luis Vargas Torres. En esta exposición, la población en general pudo conocer la historia del héroe nacional y orgullo local. Además, mencionó que se cumplieron con todas las medidas de bioseguridad.

Read More
WhatsApp Image 2021-03-22 at 02.54.29 (4)

Prefecta realiza visita a Guadualito, en la zona de frontera con Colombia.

Hasta la comunidad Guadualito, perteneciente a la parroquia Tululbí Ricaurte, en la reserva bioantropología AWÁ, y reserva forestal La Chiquita del cantón San Lorenzo, frontera con Colombia, arribó la prefecta de Esmeraldas, abogada Roberta Zambrano, para constatar el mejoramiento ejecutado en 9 kilómetros de la vía y participar de una Asamblea Ciudadana a la que asistieron líderes de las comunidades El Pan y Mataje Alto, para coordinar la ejecución de nuevas obras, capacitación y fomento productivo.

Sin temor, y consciente de que con obras se generan nuevas oportunidades para las comunidades rurales, especialmente las situadas en la zona fronteriza, Roberta Zambrano Ortiz, prefecta de Esmeraldas, dijo estar comprometida en seguir apoyando el desarrollo de la provincia, llevando el mejoramiento de la vía hasta las comunidades de El Pan y Mataje Alto.

No solamente fueron los casi 10 kilómetros de vía que fueron mejorados, además, se realizó la instalación de varios puntos de internet inalámbrico gratuito para esta zona de la provincia, motivos por los que, Germán Ortiz, presidente del centro AWÁ Guadualito, coordinador de las seis comunidades AWÁ en Esmeraldas y vocal del Gobierno Parroquial de Tululbí Ricaurte, agradeció la presencia de la prefecta Roberta Zambrano, y su compromiso para continuar la ejecución de obras pese a las complicaciones.

Robinson Caicedo, secretario de la comuna El Pan, afirmó que, con el mejoramiento de la vía, tres comunidades de la parroquia Mataje se benefician y ya ven resultados, gracias al aporte a la mejora de su calidad de vida y transporte de productos cosechados como el cacao, verde, palma, entre muchos otros.

La visita culminó con un recorrido por el tramo de la vía que, desde la comunidad de Guadualito, conduce hasta la comuna El Pan hasta el puente de Palmas Juntas, trayecto que requiere una modernización de la infraestructura vial, para evitar el sufrimiento de las familias campesinas.

Read More
BOLETIN 0303

Prefectura de Esmeraldas efectuó trabajos de mantenimiento en Cristóbal Colón, recinto perteneciente a la parroquia Malimpia.

En coordinación con dirigentes de la comunidad, equipo pesado de la Prefectura de Esmeraldas, efectuó labores de limpieza, reconformación y colocación de material, sobre la vía que une a los recintos La T – Cristóbal Colón, ambas comunidades pertenecientes la parroquia Malimpia, en el cantón Quinindé. Los trabajos permitieron que la vía quede nuevamente transitable.

En la comunidad Cristóbal Colón, Néstor Paredes, su presidente, declaró estar muy agradecido ante el cumplimiento de un compromiso adquirido por la prefecta Roberta Zambrano, quince días atrás, luego de la visita efectuada por la autoridad provincial para la entrega de gallinas ponedoras, entorno a un proyecto de emprendimiento avalado por la Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas.

Paredes indicó que, entre las metas de su comunidad, se mantiene presente el anhelo de poder ver la vía asfaltada.

Por su parte, Estrella Cedeño, presente durante la visita de la prefecta, agradeció el cumplimiento a la palabra mediante obras y acciones necesarias para generar bienestar y desarrollo de cualquier zona rural de la provincia. “Los trabajos efectuados ya generan cambios”, dijo.

Para el 27 de marzo, se tiene previsto realizar un acto especial donde se procederá a colocar la primera piedra para el inicio de los trabajos de asfaltado de la vía La T – Zapallo, comunidades aledañas a Cristóbal Colón, donde estarán presentes representantes de estas comunidades para respaldar el trabajo que realiza la Prefectura de Esmeraldas.

Read More
BOLETIN 0232

Prefectura interviene la vía que une a las parroquias Viche y Chura.

Mediante labores de reconformación y lastrado de puntos críticos de la vía, la Prefectura de Esmeraldas continúa con la atención de las afectaciones que, complicaron el paso de vehículos de carga y transporte de personas, entre las parroquias Viche y Chura, del cantón Quinindé.

La evacuación de aguas acumuladas producto de intensas lluvias, limpieza de cunetas, y colocación de material dentro del proceso de reconformación de la vía, fueron parte de las labores efectuadas por los operadores de la prefectura de Esmeraldas, mediante el apoyo y la coordinación de las autoridades de ambas parroquias, entre ellas, Maritza Guerrero, vicepresidenta del Gobierno Parroquial de Viche.

Entre los beneficiados directos, prestadores del servicio de transporte público intracantonal, René González, conductor de la compañía de transporte River Tabiazo, dijo estar muy satisfecho por los trabajos efectuados por la Prefectura de Esmeraldas, y la gestión de Roberta Zambrano, entre las que se destaca el puente sobre el estero Vinsade.

Humberto Ureta, a bordo de su motocicleta, manifestó que, los trabajos son muy necesarios, disminuyen la incomodidad y riesgos a la hora de circular en su vehículo. Esta intervención fue acordada con líderes de ambas comunidades beneficiadas y unidas por el mismo camino. 

Read More
BOLETIN 0301

Prefectura apunta al turismo y generación de empleo en la parroquia San Francisco.

La comunidad Tongorachí, está ubicada al sur de la provincia de Esmeraldas, situada en la parroquia San Francisco, del cantón Muisne, se destaca por ser un destino turistico por la calidez de su gente y el encantador escenario natural, gozando de una increible playa, donde se observa el mar de color azul y una extensa vegetación; se pueden  practicar el senderismo y el avistamiento de especies marinas.

Este sitio es parte del perfil costanero que conforma la Reserva Marina Galera – San Francisco. Por tal motivo, la Prefectura de Esmeraldas, fomentando la actividad turística y apoyo a las familias del recinto Tongorachí, construye una una infraestructura con diseño de una cabaña turística – gastronómica para aportar al desarrollo de la comunidad y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la zona.

Patricio López, Director de Fomento y Desarrollo Productivo junto a su equipo de trabajo, visitaron el sitio para inspeccionar los avances de la obra, que en los próximos meses fomentará un turismo sustentable y sostenible, pionero en la provicia verde.

Marlon Campos, en nombre de los 14 integrantes beneficiados de la Asociación de Servicios Turísticos Tongorachí, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por permitir cumplir sus sueños en una realidad, destacando que este proyecto permitirá brindar un desarrollo integral a la parroquia San Francisco, ofreciendo un turismo amigable con el medio ambiente, gracias al bambú, principal material de contrucción de la obra.

Read More