Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0827

Prefecta de Esmeraldas cumplirá agenda internacional.

A partir del 6 y hasta el 10 de septiembre, la Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, cumplirá una agenda de actividades en las ciudades de Galicia y Extremadura en España, invitada por el Centro Tecnológico del Mar Fundación CETMAR con la aprobación de los miembros de la Cámara Provincial. El objetivo de la visita es conocer varias iniciativas de desarrollo, fomento de la innovación, sostenibilidad ambiental, social y económica, enfocada en el sector pesquero.

El anuncio fue dado a conocer por la propia prefecta, Roberta Zambrano, durante el acto de entrega de becas de formación a funcionarios de cuatro Prefecturas, a través de la Cooperación Internacional del Japón Jica Ecuador, en cumplimiento a sus funciones como presidente de la Mancomunidad del Norte.

Sin descanso y golpeando puertas, la máxima autoridad del Gobierno Provincial de Esmeraldas, insistió en que, una de las tareas de su administración es que la provincia avance y se desarrolle, a tal punto de convertirse en una potencia productiva del país, mediante un óptimo aprovechamiento de sus recursos.

En España, aseguró que, su principal meta es traer ideas y modelos de negocios que motiven el diseño y aplicación de proyectos productivos enfocados en apoyar al sector pesquero de la provincia.

Esta acción se suma a las gestiones emprendidas a través de la dirección de Cooperación Internacional, logrando acuerdos con los representantes de organizaciones no gubernamentales de países como Alemania y Japón.

Read More
BOLETIN 0826

Prefectura de Esmeraldas contribuye a mejorar el ornato de tres barrios de la ciudad.

En el cantón Esmeraldas, se realizó la entrega y siembra de plantas ornamentales, medicinales y frutales, producto de la coordinación entre técnicos de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, y miembros de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), a varios sectores de la ciudad.

Entre los sectores beneficiados cuentan los barrios Brisas del Mar, Las Orquídeas y La Cocoy, donde gracias a la participación de la población, así como la articulación con dirigentes locales y lideres comunales, se pudo desarrollar cada una de las jornadas, que proponen la creación y conservación de áreas verdes de uso común, contribuyendo en mejorar el ornato de la ciudad.

De la misma manera, varias especies medicinales fueron entregadas a la población, con la finalidad de dotar a las familias esmeraldeñas de herramientas ancestrales que, por historia y tradición, son identificadas como elementos naturales que pueden incidir en una mejora a la calidad de vida de las personas.

Cada una de las entregas, permitió la organización de la comunidad para la realización de brigadas de limpieza, siembra y embellecimiento de áreas específicas previamente seleccionadas para ser intervenidas.

Read More
BOLETIN 0825

Gracias a la Prefectura, mis hijos pueden acceder normalmente a sus clases virtuales.

Fátima Lara no ocultó su alegría al ver a la Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, llegar a su comunidad Agua Fría, perteneciente a la parroquia La Unión, en el cantón Atacames. Es la primera vez en muchos años que, una autoridad provincial los visita en territorio y en esta ocasión fue para solemnizar el acto de colocación de la primera piedra, de los trabajos que darán inicio al asfaltado de la vía Tazone – Agua Fría – Playón.

Junto a Fátima Lara, su hija de apenas 12 años no dejaba de atender sus clases a través de teléfono. “La Prefectura nos instaló el sistema de internet gratuito vía wifi y hasta hoy, era lo mejor que nos había pasado en la comunidad, nuestros hijos asisten a clases sin contratiempos y estamos comunicados con nuestras familias”, dijo.

A 50 metros de ese lugar, Sandra Lara atiende su local dedicado a la venta de comida y dice que el servicio de internet les cambió la vida a todos ya que en el lugar no hay acceso a redes de telefonía celular. “Gracias a Roberta Zambrano ahora somos una comunidad que mira al futuro con optimismo porque ya empezamos a gozar de servicios de primera”, dijo.

El ingeniero José Reyes, director de TIC de la Prefectura de Esmeraldas, dijo que fue una disposición dada por la Prefecta Roberta Zambrano, el dotar de conectividad de internet vía satélite a estas comunidades, para facilitar el acceso a clases de los estudiantes que, debido a la pandemia, no pueden asistir de manera presencial. Agregó que, existen 150 puntos wifi-instalados en la provincia y se proyectan instalar muchos más.

Read More
WhatsApp Image 2021-08-30 at 18.55.31

Presidenta de la Mancomunidad del Norte del Ecuador entrega becas a funcionarios de 4 provincias.

Con la entrega de becas formativas a funcionarios de las cuatro provincias fronterizas del Ecuador que limitan con Colombia, Roberta Zambrano Ortiz, prefecta de Esmeraldas emprendió sus gestiones como actual presidenta de la Mancomunidad del Norte del Ecuador, dando por inaugurado el “Proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades para el Desarrollo Local”, apoyado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón Jica – Ecuador.

El evento se desarrolló en la ciudad de Quito, el lunes 30 de agosto, y contó con la participación de funcionarios de las prefecturas de Sucumbíos, Carchi, Imbabura y Esmeraldas.  El vento estuvo solemnizado por Takeo Ishikawa representante de Jica Ecuador, y Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta de Esmeraldas, quien aseguró que su meta al frente de este organismo, es impulsar, apoyar, y gestionar la implementación de acciones que brinden una solución a las necesidades de la población en función del desarrollo sostenible.

Takeo Ishikawa, residente de JICA Ecuador, explicó que, gracias a la confianza en la gestión de los recursos, el gobierno de Japón espera seguir invirtiendo en la generación de conocimiento y elementos de transformación social.

Beneficiados de estos programas, saludaron el que se brinde este tipo de herramientas que promueven la entrega de conocimiento para el mejoramiento de la calidad de vida como un método de desarrollo impulsado en Latinoamérica por países como Japón, que han sabido sobreponerse a varias crisis, convirtiéndose en una potencia mundial.

Por su parte, Rider Hurtado, Coordinador General de la Mancomunidad del Norte del Ecuador, recordó las competencias del organismo al cual hoy representa, cuya meta es sumar apoyos, promover acercamientos y obtener financiamientos internacionales para la ejecución de proyectos.

Finalmente, Cesar Pimentel, Coordinador Institucional de la Prefectura de Esmeraldas, indicó que, las acciones no se detienen y tras siete semanas, cada uno de los beneficiados con las becas de formación tendrá la corresponsabilidad de replicar los conocimientos adquiridos en sus instituciones y la comunidad para hacer realidad proyectos de desarrollo sostenible.

Read More
BOLETIN 0823

Trabajamos por una sociedad de respeto a través del arte y la cultura.

La Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación de la Prefectura de Esmeraldas en coordinación con el Servicio Jesuita a Refugiados JRS, organizaron la XI Edición del Festival Itinerante “Revuelta a la Mitad del Mundo por una Cultura de Paz, Arte, Convivencia y Educativa Sin Fronteras”.

El propósito principal de esta actividad es fortalecer procesos educativos y formativos que contribuyan al empoderamiento de valores sociales, derechos humanos e identidad cultural en la población, promoviendo la participación social, el desarrollo humano y la calidad de vida a través de la lúdica, el arte y la cultura.

Samuel Célleri, director de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación DASIP, de la Prefectura de Esmeraldas, manifestó que estos procesos culturales y educativos contribuirán al empoderamiento de valores sociales, así mismo, fomentar el acceso a espacios alternativos de educación Inclusiva a familias, niños, niñas, adolescentes en situación de movilidad, refugio y de población de acogida.

Samuel Célleri, enfatizó que se seguirá trabajando con el compromiso de generar estrategias que beneficien a este sector, porque forman parte de nuestra sociedad. 

Read More