Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

WhatsApp Image 2020-04-21 at 15.03.15

Barrios del Sur fueron fumigados por la Prefectura

En las ciudadelas EL Gatazo, Costa Verde y en el sector Casa Bonita de la ciudad de Esmeraldas, se llevaron a cabo labores de fumigación por parte de la Prefectura de Esmeraldas y la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC).

Las jornadas se las ejecuta desde hace varias semanas, en diferentes puntos de la ciudad y provincia, con el objetivo de atacar a la proliferación de plagas y el coronavirus.

“Nosotros seguimos con las fumigaciones y desinfección en diferentes lugares de la provincia. Además, contamos con el respaldo total de la prefecta, Roberta Zambrano”, afirmó Roberto Ortiz, Presidente de  UNAMYDESC.

Ortiz, también aseguró que en los posteriores días se visitará varias parroquias del cantón de Quinindé.

Read More
Prefectura

Prefectura de Esmeraldas impulsa la siembra y producción maderera

La Prefectura de Esmeraldas busca aumentar la producción de madera y generar recursos económicos a mediano y largo plazo, con el fin de mejorar la calidad de vida de los agricultores de la provincia.

Por ello, la dirección de Fomento Productivo con el Programa de Gestión Forestal, entregó 15.133 plantas maderables a campesinos y asociaciones agropecuarias en el sector rural.

La cantidad de especies entregadas fueron 8450 plantas de melina, 833 de teca, 2675 de pachaco y 3175 de laurel.

La dotación de árboles maderables proporciona un bienestar socioeconómico a ocho familias del recinto Tábule de la parroquia Tachina en el cantón Esmeraldas. De igual manera, se beneficiaron 24 socios de la Asociación de Productores Agropecuarios de San Francisco del Cayapas.

A la lista de beneficiarios se suman 9 familias de la comunidad La Ceiba, parroquia Ricaurte en el cantón San Lorenzo.

Patricio López, director de Fomento Productivo del Gobierno Provincial, dijo que, a pesar de la emergencia sanitaria que se está viviendo en torno al coronavirus, se trabaja incansablemente a favor del sector productivo, tarea encomendada por la prefecta, Roberta Zambrano.

Read More
PREFECTURA

Técnicos y operadores ejecutan proyecto de encauzamiento de agua en el cantón Eloy Alfaro

Una vez retomadas algunas obras de vital importancia para el beneficio de la comunidad rural de la provincia de Esmeraldas, técnicos y operadores de la Prefectura, realizaron la limpieza de una alcantarilla, así como también el encausamiento de las aguas que de manera constante por allí fluyen, mediante el relleno con material a fin de evitar el colapso total del camino vecinal que desde el kilómetro 14 de la vía E15, conduce hasta comunidades Los Chivos y Los Ceibos en la parroquia Anchayacu, del cantón Eloy Alfaro.

Los trabajos fueron ejecutados el pasado lunes veinte (20) de abril de 2020, mediante la utilización de una excavadora, una volqueta y personal calificado para realizar la actividad, empleando medidas de prevención.

Aduar Tello, motociclista que transitaba por el camino intervenido, reconoció la importancia de la ejecución de este proyecto, para que, según dijo, “los agricultores de la zona puedan sacar los productos”.

Agradeció a la Prefecta ya que dijo que el único objetivo es dar una solución a las necesidades que aquejan a la población del sector rural, en medio de la pandemia.

Read More
BOLETIN328

Estudio definitivo de la vía Chumundé – Isla San Juan, permanece en etapa de prefactibilidad

vía Chumundé – Isla San Juan

Según especificó una de las profesionales que labora en la Dirección de Fiscalización de la Prefectura en Esmeraldas, en medio de las acciones ejecutadas durante la emergencia sanitaria que han afectado a todo el Ecuador, se ha procedido a evaluar el estado en que se encuentran varios proyectos de mejoramiento de la infraestructura vial de la provincia. Proyectos entre los que se encuentra el estudio definitivo de la vía Chumundé – Isla San Juan, que a la fecha se mantiene en la etapa de prefactibilidad, con un avance del treinta y cinco (35) por ciento. Proceso que se enfoca en determinar los costos referenciales, de construcción y mantenimiento de la obra.

Referente a este proyecto, cuyo propósito plantea unir a dos cantones de la provincia y beneficiar con ello a las comunidades rurales asentadas en las parroquias Chumundé del cantón Rioverde y Majúa, del Cantón Esmeraldas, se informó que las acciones lograron desarrollarse con normalidad hasta el mes de marzo, luego de ello, el contratista elevó una solicitud de suspensión de actividades.

De esa manera, para poder culminar dicha etapa, (prefactibilidad), es necesario seguir levantando datos de campo, los mismos que se contemplaba ejecutar desde el pasado dieciocho (18) de marzo, pero, a raíz de la propagación del nuevo coronavirus (Covid 19), y las medidas de restricción a la movilidad, los técnicos aún se encuentran a la espera de poder culminar el proceso.

Read More