Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

BOLETIN 1052

Celebramos los 173 años de independencia inaugurando obras.

En este mes de noviembre, celebramos los 173 años de provincialización. Por ello, la prefectura de Esmeraldas inaugurará las obras que han sido ejecutadas de manera emergente a lo largo y ancho de la provincia durante el año 2020. Ya se socializó el cronograma de actividades que son parte del festejo. Este año esta celebración será con inauguración de obras debido a la emergencia sanitaria que se vive producto del virus del Covid-19.

La programación se inicia el viernes 6 de noviembre con el lanzamiento de la campaña “Mi primer regalo”, una acción social que propone la entrega de pañaleras y ayudas técnicas, a madres gestantes.

Para el sábado 7 de noviembre de 2020, se llevará a cabo la inauguración de los dos puentes, tres alcantarillas y mejora de la vía Papayal – Partidero, en la parroquia Chontaduro.

El miércoles 11, se celebrará el día de la calidad. Suceso que se lo realizará de manera telemática por funcionarios de la Prefectura.

Mientras que, en temas de comunicación, para el lunes 16 de noviembre de 2020, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, realizará la promoción oficial en medios de comunicación nacional de este mes festivo.

Entorno al cumplimiento de convenios, el miércoles 18 de noviembre, será la inauguración del asfaltado de la avenida 5 de Agosto en San Lorenzo, acto que forma parte de los proyectos de mejoramiento vial ejecutados en toda la provincia.

Para el jueves 19 de noviembre, se realizará la colocación de la primera piedra, en las vías Chaflú – Santa Patricia; Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha; y, Cupa –  Mancha Caña. Con lo cual se dará inicio oficial a la ejecución de los trabajos del convenio suscrito con Petroecuador.

Para el 20 de noviembre, día de la independencia provincial, mediante Sesión Solemne a realizarse en el Salón Cívico de la Prefectura, se realizará la firma de nuevos convenios con el Banco de Desarrollo del Ecuador para la mejora de varias vías. También se oficializará el inicio de la instalación de los 100 nuevos puntos de internet gratuito para 100 comunidades de la provincia. La entrega de ayudas técnicas a

Gobiernos Parroquiales. La entrega de equipos médicos a UNAMYDESC, y la premiación del concurso de la mejor mascarilla.

La agenda de actividades continuará hasta el domingo 29 de noviembre, fecha en que se realizará la inauguración de más obras, incluido el asfaltado de la vía Palestina – Chontaduro en el cantón Rioverde.

Read More
boletin 1049

Prefecta y representantes de comunidades se reúnen para planificar trabajos.

Una fructífera reunión de trabajo mantuvo la Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, con líderes y representantes de casi 70 comunidades de la Provincia, para coordinar la realización de obras emergentes para enfrentar a la temporada de lluvias que se avecinan. La reunión se la realizó cumpliendo con estrictas medidas de bioseguridad.

Representantes de 27 comunidades de la zona rural de Rioverde, solicitaron se les facilite maquinarias para el traslado de 400 volquetas tipo mula de cascote, para mejorar el acceso a decenas de comunidades antes de las vías se deterioren por las lluvias.

Manuel Ramírez, representante de estas 27 comunidades, dijo que no esperaron recibir un sí, de manera inmediata por parte de la Prefecta. “Venimos a pedir maquinaria y estábamos casi resignados a que nos digan que el año que viene, que no hay dinero, pero nos llenamos de satisfacción ya que la Prefecta nos dijo, sí, enseguida le mandamos las máquinas”, dijo.

Otro de los que se mostraron complacidos, fue Santiago Gavilánez de la comunidad Tres Marías, quien dijo que las 120 familias que habitan en el sector tuvieron que ellos mismos financiar trabajos en la vía debido a que la administración anterior de la Prefectura solo les ofreció y nunca les cumplió.

“La Prefecta muy amablemente dispuso que la maquinaria entre a nuestro sector. Esto demuestra que ella tiene la buena intención de ayudar a la gente del campo y por eso estamos agradecidos”, dijo.

Read More
1047

Prefectura intensifica toma de pruebas para covid-19 mediante hisopado nasal.

Para prevenir más casos de Covid-19 la Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con la Universidad de las Américas (UDLA) y la ONG´S Los Imparables realizó una nueva toma de 200 pruebas de hisopado (PCR) a un grupo de colaboradores del GADPE y a la comunidad esmeraldeña, con la finalidad de conocer la cantidad de carga viral y tomar las correspondientes medidas de bioseguridad.

El presidente de UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas, Roberto Ortiz Montenegro, explicó que las pruebas se realizaron en las instalaciones de la Prefectura de Esmeraldas, las mismas, que no tuvieron ningún costo a los beneficiarios.

Agregó que, continuarán con esta campaña preventiva en otros cantones de la provincia debido a que, en los próximos días, llegarán más pruebas PCR que envía la UDLA para ser realizadas en las comunidades rurales.

Darwin Cornejo, ciudadano de Codesa, dijo que es buena la iniciativa porque contribuye a que puedan conocer el estado de salud y tomar las medidas de bioseguridad.

Patricio Bolaños, médico del Centro Médico de UNAMYDESC, refirió que estas acciones hacen que puedan trabajar con tranquilidad, ya que, al saber cómo se encuentran en su estado de salud, pueden seguir ayudando a los pacientes con el tratamiento de las enfermedades.

Read More
boletin 1000000

Estrictas medidas de bioseguridad en la Prefectura de Esmeraldas.

En la Prefectura de Esmeraldas rigen nuevas reglas de bioseguridad. Por disposición de la Prefecta, Roberta Zambrano Ortiz, se dispuso la suspensión de audiencias en el edificio central ubicado en la esquina de las calles 10 de Agosto y Bolívar, luego que, el COE provincial, entidad de la cual es Vicepresidenta la Prefecta Roberta Zambrano, advirtiera sobre un aumento en los casos de Covid-19 en la provincia y sugiriera a los alcaldes suspender las visitas a los cementerios, así como las actividades donde se produzcan concentración masiva de personas, durante este feriado que se avecina.

“Hemos hecho pruebas rápidas y de hisopado a nuestro personal, esto para precautelar la salud de ellos y de su familia. También hemos dispuesto la suspensión de las audiencias, tenemos que cuidarnos y cuidar la salud de nuestros trabajadores”, dijo.

A los empleados y trabajadores, la Prefectura los ha dotado de implementos de bioseguridad, como mascarillas, alcohol en gel, gafas de seguridad y un protector facial, el cual es usado por el personal que labora en todas las áreas, inclusive en la administración de esta entidad.

Read More
MEDIOS

Prefecta Roberta Zambrano, en su calidad de vicepresidenta del COE provincial llama a “no bajar la guardia” durante este feriado.

En su calidad de vicepresidenta del COE Provincial, la Prefecta Roberta Zambrano realizó un llamado a los alcaldes de los 7 cantones de Esmeraldas, para que acojan las recomendaciones que se han realizado desde el COE Nacional, con la finalidad de evitar mayores contagios de casos de Covid-19, en virtud de que se avecina el feriado por el Día de los Fieles Difuntos.

La abogada Roberta Zambrano insistió en que, más importante que el dinero es la vida de las personas, por lo que dijo que, si bien es importante la reactivación económica, lo mejor en recomendar a las personas que mantengan todas las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social durante el feriado, de manera ordenada y en lo posible, evitando asistir a lugares donde existan concentraciones masivas de personas.

“A los representantes y a los alcaldes, ante el dilema de si se abren o no los cementerios, les pido que se hagan responsables de evitar aglomeraciones. Es responsabilidad de los alcaldes esta decisión y mi última palabra es, recomendarles que se acogen a la sugerencia del COE Nacional”, dijo Roberta Zambrano.

Durante su intervención, la vicepresidenta del COE Provincial dijo que, en su calidad de Prefecta, va a realizar una inversión de 250 mil dólares para dotar de implementos de bioseguridad a los hospitales y las Junta Parroquiales, dotándolas además de elementos básicos como moto mochilas, trajes de bioseguridad, mascarillas KN95, alcohol en gel, medicinas y más, todo esto para contribuir a evitar que ocurran más muertes producto del Covid-19.

Read More