Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

PREFECTURA

Prefecta firma convenio para fomentar el empleo

La Prefecta Roberta Zambrano, firmó un convenio con fundación CODESPA y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP), con el fin de ejecutar capacitaciones para más de 300 personas. Este proyecto busca fomentar en los ciudadanos nuevas competencias y la creación de emprendimientos para fomentar el empleo. 

Los participantes podrán acceder a capacitaciones en diferentes temas como: panadería y pastelería, mecánica, primeros auxilios y limpieza. Los cursos tendrán un periodo de seis meses. Al finalizar el mismo, los estudiantes recibirán las respectivas certificaciones con el aval del SECAP. 

Lenin Campaña, Director Ejecutivo del SECAP, dijo que hay una amplia gama de cursos preparados para toda la provincia, mientras que Washington Chila, técnico de fundación CODESPA, manifestó que el objetivo es que las personas capacitadas puedan adquirir créditos financieros y emprender negocios propios.

Read More
PREFECTURA

Apoyo internacional reactivará el desarrollo de la comunidad Chachi

La prefecta Roberta Zambrano marca la historia de los chachis; por primera vez en la historia, los directivos de la Prefectura de Esmeraldas junto a representantes del Consejo Departamental Meurthe et Moselle (de Francia), visitaron las comunidades de Agua Clara y Guayacana, en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé.

El objetivo de esta visita fue conocer la situación real de estas comunidades e implementar proyectos de desarrollo que beneficien a la población chachi que por más de doce años permaneció en el olvido.

El gobernador de Agua Clara, José Trujillo, dijo que confía en el trabajo de la Prefecta Roberta Zambrano, mientras que Lucía Vernaza, Directora de Gestión Ambiental, manifestó que en este recorrido se evidenció la necesidad de saneamiento ambiental en esta zona.

Read More
prefectura

Mega operativo para garantizar la seguridad durante actos por los 172 años de provincialización

La Prefecta Roberta Zambrano y el General de Policía Byron Vallejo, ofrecieron una rueda de prensa conjunta para dar detalles sobre los dispositivos de seguridad que se implementarán con la finalidad de garantizar la seguridad de los miles de ciudadanos que se estiman van a asistir a los espectáculos que presentará la Prefectura de Esmeraldas, por los 172 años de provincialización.

1.300 policías uniformados, 300 agentes adicionales como contingencia y 100 agentes de civil llegados desde Quito, garantizarán la seguridad durante los eventos. “No habrá espacios VIPS o reservados en las presentaciones artísticas y conciertos internacionales, que se realizarán por los 172 años de provincialización de Esmeraldas, los que lleguen temprano van a estar adelante, yo voy a estar junto al pueblo”, anunció la Prefecta Roberta Zambrano.

La Policía traerá agentes desde Quito, que vestirán de civil, para hacer trabajos de inteligencia y operativos durante todo el mes de noviembre, garantizando de esta manera la seguridad para quienes asistan a los actos programados.

El general Vallejo, explicó que un gran número de policías que hay en Esmeraldas, serán destinados para dar seguridad a los actos programados y adicional llegarán policías desde otros repartos e investigadores de la PJ que vestirán de civil y se confundirán con la gente. Ellos harán inteligencia para prevenir el cometimiento de actos delictivos.

Read More
PREFECTURA

Por primera vez, artesanos de esmeraldas son condecorados por la prefectura

Con sala llena, los artesanos de la provincia de Esmeraldas recibieron por primera en la historia, un reconocimiento público y condecoraciones de manos de la Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, siendo éste un hito histórico para ellos, ya que esta es la primera ocasión que el Gobierno Provincial reconoce su labor sacrificada y el aporte de ellos al desarrollo de la provincia

Este homenaje, que llenó de emoción a los cientos de asistentes, se lo realizó como parte de la programación que lleva adelante la Prefectura, por los 172 años de provincialización, y por celebrarse el Día del Artesano.
Para el acto se seleccionaron por su trayectoria profesional a 10 destacados artesanos, de cada una de las ramas artesanales que han tenido mayor acogida en Esmeraldas, siendo ellos:

Aníbal Figueroa, panadero; Bolívar Velasco Panoluisa, orfebre; Fausto Ortiz Bustos, ebanista; José Zambrano Romero, peluquero; Luis Muzo Verdesoto, constructor – albañil; Lupo Hurtado Bedoya, mecánico; Marcelo Cevallos Montaño, electricista; Rault Segovia Espantoso, fotógrafo y; Vislao Chicaíza Pulluquitín, marmolero, Ángel Paguay, sastre.

Read More
PREFECTURA

De entre 7 hermosas chicas se eligirá a la nueva reina de la provincia

Una tarde y noche llena de belleza, elegancia, encanto, seducción, hechizo, fascinación y alegría, fue la que se vivió en la ciudad de Quinindé en la presentación oficial de las 7 hermosas candidatas a Reina de la Provincia de Esmeraldas, acto con el cual se iniciaron las celebraciones por conmemorarse los 172 años de Provincialización.

Para la elección de la reina de la Provincia de Esmeraldas 2019 – 2020, en esta ocasión la temática será “BELLEZA POR LA VIDA”, la cual dará un plus para resaltar la lucha constante de las mujeres que padecen cáncer.

La Prefecta Roberta Zambrano indicó que esta actividad se realizó con la finalidad de brindar un homenaje a las guerreras que día a día combaten el cáncer.

Además, hizo una cordial invitación a todos los habitantes de la provincia para que se sumen a las diferentes actividades, eventos, ferias y conciertos que con mucho amor y compromiso ejecuta la Prefectura de Esmeraldas para todo el mes de noviembre.

Gloria Zambrano, sobreviviente del cáncer dijo que es la primera vez en la historia que en Esmeraldas se realiza una actividad donde agasajan a mujeres que han sobrevivido a esta enfermedad catastrófica.

Las candidatas a Reina de la provincia son: Karelys Alcívar Mendoza representante del cantón Atacames; Freda Quiñonez Quiñonez representante del cantón Eloy Alfaro; Grachi Salazar Tenorio representa al cantón Esmeraldas; Yenely Angulo Cagua representante del cantón Muisne; Frengi Plata Landázuri representa al cantón Quinindé; Elaine Cuero Echeverría al cantón Rioverde, y; Angie Merlín Caicedo es la representante del cantón San Lorenzo.

La elección de la nueva soberana se realizará el sábado 16 de noviembre del 2019, en la explanada de Autoridad Portuaria con entrada libre.

Read More