Category: Ambiental

WhatsApp Image 2023-05-08 at 15.44.45 (1)

Exitosa campaña de embellecimiento con plantas ornamentales.

La Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas llevó a cabo una exitosa campaña de embellecimiento de las áreas verdes en el parque del sector Palestina, ubicado en la cabecera cantonal de Rioverde. La jornada contó con la participación de niños, jóvenes y adultos, quienes se unieron para crear conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

Durante la campaña, se realizaron diversas actividades, como la limpieza y mantenimiento de las áreas verdes, la plantación de árboles y la colocación de bancas y mesas para el disfrute de los visitantes. Además, se llevaron a cabo charlas y talleres sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y la necesidad de fomentar prácticas sostenibles en la comunidad.

La campaña de embellecimiento de las áreas verdes en el parque del sector Palestina fue un éxito gracias a la participación de la comunidad y el compromiso de la Dirección de Gestión Ambiental. Se espera que esta iniciativa inspire a más personas a tomar medidas para proteger el medio ambiente y promover prácticas sostenibles en sus comunidades.

Read More
WhatsApp Image 2023-04-17 at 14.54.33

Prefectura de Esmeraldas realiza reforestación en la comunidad Guariche.

En la parroquia Montalvo, del cantón Rioverde, la Prefectura de Esmeraldas realizó una campaña de reforestación en espacios comunitarios y cuencas hídricas en el recinto Guariche.

Más de 500 plantas de especies como chíparo, cedrón, crotos, poma rosa, guayacán y caoba, fueron sembrados por la Dirección de Gestión Ambiental, con la finalidad de conservar el ecosistema y prevenir la erosión de los suelos.

César Angulo, participante de la reforestación, dijo sentirse feliz en participar de la actividad, porque así se mitigan los efectos del cambio climático, manteniendo las cuencas hídricas y recuperando áreas afectadas.

Agradezco a la prefecta, Roberta Zambrano por contribuir al desarrollo  rural de la provincia, implementando campañas de reforestación para la conservación de los recursos naturales, señaló Santiago García, morador de la comunidad Guariche.

Por su parte, Joffre Maza, estudiante de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Universidad Católica, agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por permitir poner en práctica lo aprendido en las aulas, enfatizando que, con estas acciones, se trabaja para el cuidado y protección del ambiente.

Además, Jaime Bedoya, técnico de la Dirección de Gestión Ambiental, reafirmó que se continuarán ejecutando semana a semana, reforestaciones en las 57 parroquias rurales de la provincia de Esmeraldas para la protección de las fuentes hídricas.

Read More
WhatsApp Image 2023-03-10 at 09.15.19 (1)

Prefectura de Esmeraldas crea sistema agroforestal en el cantón Muisne.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Gestión Ambiental, con el apoyo de la  Fundación Save the Paradise, realizó una reforestación con especies forestales para la creación de un sistema agroforestal en el corredor biológico de las Áreas de Conservación y Uso Sustentable ubicadas en el cantón Muisne.

Con estas acciones, la Prefectura de Esmeraldas se permite conservar el ambiente para incrementar la biodiversidad del ecosistema, proteger la flora y fauna de las parroquias San Gregorio y Bolívar.

Jaime Bedoya, técnico de la Dirección de Gestión Ambiental, explicó que, entregaron especies forestales como caoba, dormilón, poma rosa, fruta de pan y plantas de cacao que permitirá proteger las Areas de Coservación del cantón Muisne.

Por su parte, Stefano Bajak, de la fundación Save the Paradise, enfatizó que, estas acciones permiten fortalecer el corredor de áreas verdes para contribuir a la biodiversidad. Además, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por entregar las plantas, permitiendo proteger el ecosistema y la vida silvestre de la zona.

Read More
111

La Quinta “Zolia Aurora de Ecuaforestar”, se conviente en la sexta Acus de la Prefectura de Esmeraldas.

La Prefectura de Esmeraldas en resolución de Sesión Ordinaria de Cámara del Consejo Provincial aprobó la ordenanza para la creación del Área de Conservación y Uso Sustentable Acus Ecuaforestar, propiedad ubicada en el recinto El Limón de la parroquia La Unión de Quinindé.

A través de la Dirección de Gestión Ambiental se localizó esta propiedad para impulsar la creación del primer Acus con metodología de forestería análoga que permita restaurar el ecosistema, siendo la quinta Zoila Aurora de Ecuaforestar, un ejemplo de desarrollo sustentable que fomenta el cuidado al medio ambiente.

El nuevo “Acus – Ecuaforestar” supera las 400 variedades diferentes de plantas entre forestales, medicinales, ornamentales y multipropósitos. Además, tiene más de 30 especies de mamíferos, 60 variedades de aves y cuenta con especies de anfibios y reptiles.

Valerio Tapia, propietario del Acus Ecuaforestar, agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por garantizar la conservación y manejo integral de los recursos naturales, protegiendo este espacio que garantiza la sostenibilidad y cuidado del ecosistema.

También, este Acus se destaca por ser el pionero en la producción y cultivo a nivel nacional de la Fruta Milagrosa, que transforma los sabores ácidos en dulces.

Read More
111

Prefectura incentiva el cuidado y preservación del medio ambiente.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, lidera, desde el inicio de la administración de Roberta y Diego Zambrano, una campaña sostenida de preservación del medio ambiente.

Al momento se han creado dos zonas de reservas en la parroquia San Gregorio, cantón Muisne; ACUS “El Aullador” y ACUS “La Cotona es vida”. Mientras que, en La Unión, parroquia perteneciente al cantón Quinindé, se creó el ACUS “Ecuaforestar”.

En Wimbí, cantón San Lorenzo se creó el Santuario de Vida Silvestre “Afroecuatorianos Wimbí”, mientras que, en la parroquia Tonsupa del cantón Atacames el ACUS “Jehová Shalom”. En el cantón Esmeraldas creamos el ACUS “Universidad Técnica Luis Vargas Torres” y a todo ello se suma el hecho que, hemos entregado más de 500 mil plantas en todos los 7 cantones para protección del medio ambiente

Read More