Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

WhatsApp Image 2025-11-20 at 13.06.42

ESMERALDAS CELEBRA 178 AÑOS CON UNA SESIÓN SOLEMNE MARCADA POR RECONOCIMIENTOS Y NUEVOS ACUERDOS DE DESARROLLO.

En un acto solemne, marcado por la gallardía, el civismo y la alegría colectiva, la Prefectura de Esmeraldas llevó a cabo la Sesión Solemne por los 178 años de provincialización, una ceremonia que evocó la historia, identidad y fortaleza de la provincia verde. Autoridades locales y nacionales, representantes institucionales y ciudadanía participaron de este encuentro que reafirmó el orgullo esmeraldeño en una fecha de profundo significado.

El viceprefecto Diego Zambrano fue el encargado de abrir la ceremonia con un discurso cargado de emotividad, en el que destacó el trabajo ejecutado gracias al compromiso y amor de la prefecta Roberta Zambrano hacia la provincia. Sus palabras dieron paso a una jornada de reconocimientos a instituciones, personalidades y ciudadanos que contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de Esmeraldas.

Durante la sesión se entregaron condecoraciones al Mérito Institucional al Ministerio del Interior, representado por el ministro John Reimberg; al Ministerio de Infraestructura y Transporte, en la persona del viceministro Ing. Paolo Carpio; al BIMOT 13 Esmeraldas, a través de su comandante, coronel E.M. Juan Carlos Arias; a la Fuerza Naval – Comandancia de Operaciones Norte, representada por el capitán de navío Diego Garzón Ayala; a la Policía Nacional – Subzona Esmeraldas, en la persona de su comandante, coronel Alex Reina Huertas; al Banco de Desarrollo del Ecuador Sucursal Norte, en manos de su gerente Viviana Rodríguez; a FLOPEC, representada por su gerente general Ab. Diego Villavicencio; a EP Petroecuador, por medio de su gerente general; al Club Social Cultural “Esmeraldas”, a través de su presidenta encargada Melva Marlene Casanova de Montaño; a la Universidad Gestalt de México, representada por su rectora Edith Huerta; a la Cooperación Técnica Alemana GIZ, en la persona de su representante Rodolfo Quiñónez; a la Gobernación de Esmeraldas, a través del gobernador General S.P. Juan Jaramillo; y al Comité de Reconstrucción, representado por su secretario José Ángel Dueñas.

Las distinciones continuaron con reconocimientos al Mérito Deportivo a los futbolistas William Pacho y Piero Hincapié; al Mérito Profesional al doctor Diego Luzuriaga, procurador síndico del GADPE; así como a Absalón Chila como Mejor Obrero GADPE y a Pamela Camacho como Mejor Servidora LOSEP GADPE. También se otorgó el Mérito Ciudadano a Sahian Macías; el Mérito Cultural al pintor Rubén Darío Gutiérrez y al músico Willy García; además de una condecoración especial para Bolívar Quiñónez de la Prefectura de Esmeraldas. La máxima distinción de la gala, la Condecoración Presidente de la República – Presea 20 de Noviembre, fue recibida por el ministro del Interior.

Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue la entrega del Doctorado Honoris Causa a la abogada Roberta Zambrano, otorgado por la Universidad Gestalt de México, como reconocimiento a su liderazgo y aporte al desarrollo provincial. La misma institución anunció la entrega de 100 becas con un financiamiento de hasta el 90%, beneficiando a jóvenes esmeraldeños.

En el marco del evento se suscribieron importantes acuerdos de cooperación interinstitucional. EP Petroecuador y el GAD Provincial de Esmeraldas firmaron una carta de intención para avanzar en la rehabilitación de la vía E20 – Santa Elvira, en la parroquia Rosa Zárate, cantón Quinindé. Asimismo, se firmó un convenio entre el MIT y la Prefectura para la construcción del Parque de Tachina, en el cantón Esmeraldas. Finalmente, se concretó un convenio entre la Secretaría de Gestión de Pueblos y Nacionalidades y el GAD Provincial para impulsar el incremento de la producción y productividad del cacao nacional fino de aroma en comunidades Chachi de la parroquia Malimpia, en Quinindé.

En su intervención final, la prefecta Roberta Zambrano agradeció la presencia de las autoridades y reiteró el compromiso de continuar trabajando de la mano del Gobierno Central y la ciudadanía para consolidar el progreso, la transformación y el bienestar de Esmeraldas. Con esta ceremonia, la provincia celebró 178 años de historia reafirmando su identidad, su unidad y su proyección hacia el futuro.

Read More
WhatsApp Image 2025-11-13 at 10.15.36

Comunidades de Quinindé rinden homenaje a la prefecta Roberta Zambrano por su liderazgo y compromiso con el desarrollo.

Con aplausos, música y danzas típicas, los habitantes de Santa Ana, Corremono, Nuevo Azuay y comunidades vecinas expresaron su gratitud hacia la prefecta Roberta Zambrano, durante la inauguración de la vía “Y” de Santa Ana – Corremono – Nuevo Azuay, en la parroquia La Unión del cantón Quinindé.

El acto fue una verdadera celebración ciudadana, donde los moradores reconocieron la gestión eficiente y cercana de la Prefecta, destacando su compromiso con el desarrollo vial y social de las comunidades rurales.

Los asistentes disfrutaron de una jornada llena de danza, alegría y unión comunitaria, donde los grupos culturales locales rindieron homenaje a la Prefectura por su labor constante en favor de los sectores rurales.

Durante su intervención, la prefecta Roberta Zambrano agradeció el gesto de las comunidades y destacó que el verdadero reconocimiento está en ver a las familias mejorar su calidad de vida.

La jornada culminó con un ambiente festivo, marcado por el entusiasmo de los ciudadanos y el orgullo de celebrar juntos una obra que simboliza progreso, unión y esperanza para Quinindé y toda la provincia.

Read More
WhatsApp Image 2025-11-12 at 11.10.38

la Prefectura de Esmeraldas estrena moderna sala de apoyo a la lactancia materna.

La Prefectura de Esmeraldas inauguró una moderna sala de apoyo a la lactancia materna, un espacio diseñado para promover el bienestar de las madres trabajadoras y garantizar el derecho de los niños a una alimentación segura y saludable desde sus primeros días de vida.

Este nuevo ambiente, ubicado en las instalaciones del Gobierno Provincial, cuenta con equipamiento ergonómico, mobiliario cómodo, refrigeración adecuada y condiciones higiénicas óptimas, permitiendo que las madres puedan extraer y conservar la leche materna en un entorno privado y seguro durante su jornada laboral.

La Dra. de la institución Lourdes Plaza, destacó que esta acción se enmarca dentro de una política pública de salud y equidad laboral, que busca fortalecer la conciliación entre la vida familiar y profesional, además de fomentar una cultura institucional que respalde la maternidad responsable.

Con esta iniciativa, la Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la mujer, la protección de la infancia y la promoción de espacios inclusivos y saludables dentro del sector público.

La apertura de esta sala de lactancia marca un precedente en la gestión provincial, al convertirse en un ejemplo de buenas prácticas laborales que promueven el respeto, la igualdad y la salud de las familias esmeraldeñas.

Read More
WhatsApp Image 2025-11-09 at 11.54.10 (1)

Prefectura de Esmeraldas impulsa acciones de prevención en conmemoración del día mundial contra el cambio climático.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, conmemoró el Día Internacional contra el Cambio Climático con una jornada de capacitación y actividades lúdicas dirigida a jóvenes y adolescentes de la comunidad Pedro Carbo, parroquia Daule, del cantón Muisne.

El objetivo de esta iniciativa fue sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado y la protección del planeta, fortaleciendo las capacidades de los participantes en temas ambientales y promoviendo una cultura de respeto hacia la naturaleza.

Viviana Carabalí, técnica de la Dirección de Gestión Ambiental, destacó el compromiso de los estudiantes de la Unidad Educativa Alberto Perdomo, quienes participaron activamente en las dinámicas y reflexiones desarrolladas durante la jornada.

Por su parte, Sandro Obando, guardaparques del Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Muisne, explicó que, diversas autoridades locales, líderes comunitarios y organizaciones ambientales se unieron en esta conmemoración para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la provincia ante los efectos del cambio climático e impulsar acciones concretas de mitigación y adaptación.

El estudiante Jesús Napa, de 16 años, expresó que las charlas y actividades lúdicas sirven para concientizar y fomentar el cuidado del ecosistema.

A su vez, Martha Vásquez y Sharen Castro resaltaron que las dinámicas didácticas les ayudaron a mejorar su conciencia ambiental y se comprometieron a replicar lo aprendido con sus amigos y familiares.

Estas actividades fueron ejecutadas por la Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con el Área Protegida Manglares Estuario Río Muisne, la Red de Clubes Ecológicos y CLEA, reafirmando el compromiso institucional con la educación ambiental y la lucha contra el cambio climático.

Read More
111

San Lorenzo se llenó de talento y creatividad en la feria de emprendimiento “Yo Soy Esmeraldas”

En el marco de la celebración por los 178 años de provincialización, la Prefectura de Esmeraldas, liderada por la prefecta Roberta Zambrano, llevó hasta el cantón San Lorenzo la Feria de Emprendimiento “Yo Soy Esmeraldas”, un espacio que reunió a decenas de emprendedores locales que mostraron lo mejor de su talento, creatividad y esfuerzo.

La feria se desarrolló en un ambiente festivo, donde la ciudadanía pudo disfrutar de una variada oferta en gastronomía, artesanía, bisutería, productos agrícolas, textiles y entretenimiento familiar, promoviendo así la reactivación económica y el orgullo por lo nuestro.

El Asambleísta Samuel Célleri, destacó que este tipo de espacios tienen como objetivo impulsar el emprendimiento esmeraldeño, fortalecer la economía local y generar oportunidades de crecimiento para los pequeños productores y artesanos de toda la provincia.

Durante la jornada, los asistentes disfrutaron también de presentaciones artísticas, música en vivo con la orquesta “La Fuga” y actividades culturales que realzaron la identidad esmeraldeña y fortalecieron los lazos de unidad entre los habitantes del norte de la provincia.

Con la Feria de Emprendimiento “Yo Soy Esmeraldas”, la Prefectura continúa impulsando acciones que promueven el desarrollo productivo y social en cada rincón del territorio, reafirmando que Esmeraldas está de pie, unida y en constante crecimiento.

Read More