ESMERALDAS CELEBRA 178 AÑOS CON UNA SESIÓN SOLEMNE MARCADA POR RECONOCIMIENTOS Y NUEVOS ACUERDOS DE DESARROLLO.

En un acto solemne, marcado por la gallardía, el civismo y la alegría colectiva, la Prefectura de Esmeraldas llevó a cabo la Sesión Solemne por los 178 años de provincialización, una ceremonia que evocó la historia, identidad y fortaleza de la provincia verde. Autoridades locales y nacionales, representantes institucionales y ciudadanía participaron de este encuentro que reafirmó el orgullo esmeraldeño en una fecha de profundo significado.
El viceprefecto Diego Zambrano fue el encargado de abrir la ceremonia con un discurso cargado de emotividad, en el que destacó el trabajo ejecutado gracias al compromiso y amor de la prefecta Roberta Zambrano hacia la provincia. Sus palabras dieron paso a una jornada de reconocimientos a instituciones, personalidades y ciudadanos que contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de Esmeraldas.
Durante la sesión se entregaron condecoraciones al Mérito Institucional al Ministerio del Interior, representado por el ministro John Reimberg; al Ministerio de Infraestructura y Transporte, en la persona del viceministro Ing. Paolo Carpio; al BIMOT 13 Esmeraldas, a través de su comandante, coronel E.M. Juan Carlos Arias; a la Fuerza Naval – Comandancia de Operaciones Norte, representada por el capitán de navío Diego Garzón Ayala; a la Policía Nacional – Subzona Esmeraldas, en la persona de su comandante, coronel Alex Reina Huertas; al Banco de Desarrollo del Ecuador Sucursal Norte, en manos de su gerente Viviana Rodríguez; a FLOPEC, representada por su gerente general Ab. Diego Villavicencio; a EP Petroecuador, por medio de su gerente general; al Club Social Cultural “Esmeraldas”, a través de su presidenta encargada Melva Marlene Casanova de Montaño; a la Universidad Gestalt de México, representada por su rectora Edith Huerta; a la Cooperación Técnica Alemana GIZ, en la persona de su representante Rodolfo Quiñónez; a la Gobernación de Esmeraldas, a través del gobernador General S.P. Juan Jaramillo; y al Comité de Reconstrucción, representado por su secretario José Ángel Dueñas.
Las distinciones continuaron con reconocimientos al Mérito Deportivo a los futbolistas William Pacho y Piero Hincapié; al Mérito Profesional al doctor Diego Luzuriaga, procurador síndico del GADPE; así como a Absalón Chila como Mejor Obrero GADPE y a Pamela Camacho como Mejor Servidora LOSEP GADPE. También se otorgó el Mérito Ciudadano a Sahian Macías; el Mérito Cultural al pintor Rubén Darío Gutiérrez y al músico Willy García; además de una condecoración especial para Bolívar Quiñónez de la Prefectura de Esmeraldas. La máxima distinción de la gala, la Condecoración Presidente de la República – Presea 20 de Noviembre, fue recibida por el ministro del Interior.
Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue la entrega del Doctorado Honoris Causa a la abogada Roberta Zambrano, otorgado por la Universidad Gestalt de México, como reconocimiento a su liderazgo y aporte al desarrollo provincial. La misma institución anunció la entrega de 100 becas con un financiamiento de hasta el 90%, beneficiando a jóvenes esmeraldeños.
En el marco del evento se suscribieron importantes acuerdos de cooperación interinstitucional. EP Petroecuador y el GAD Provincial de Esmeraldas firmaron una carta de intención para avanzar en la rehabilitación de la vía E20 – Santa Elvira, en la parroquia Rosa Zárate, cantón Quinindé. Asimismo, se firmó un convenio entre el MIT y la Prefectura para la construcción del Parque de Tachina, en el cantón Esmeraldas. Finalmente, se concretó un convenio entre la Secretaría de Gestión de Pueblos y Nacionalidades y el GAD Provincial para impulsar el incremento de la producción y productividad del cacao nacional fino de aroma en comunidades Chachi de la parroquia Malimpia, en Quinindé.
En su intervención final, la prefecta Roberta Zambrano agradeció la presencia de las autoridades y reiteró el compromiso de continuar trabajando de la mano del Gobierno Central y la ciudadanía para consolidar el progreso, la transformación y el bienestar de Esmeraldas. Con esta ceremonia, la provincia celebró 178 años de historia reafirmando su identidad, su unidad y su proyección hacia el futuro.








