Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

111

Prefecta Roberta Zambrano y SNGR entregaron asistencia humanitaria a 104 familias en San José Obrero Alto.

Como parte de las acciones de respuesta tras el sismo registrado el pasado 25 de abril, la prefecta, Roberta Zambrano Ortiz, en coordinación con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), entregó asistencia humanitaria a 104 familias del sector San José Obrero Alto, en el cantón Esmeraldas.

Durante la jornada, se distribuyeron kits de alimentos, productos de primera necesidad y artículos de apoyo para las familias damnificadas, mientras técnicos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) ejecutan evaluaciones estructurales para determinar el estado de las viviendas y avanzar en el proceso de recuperación.

La prefecta destacó que, la ayuda que se está entregando es una muestra de que los esmeraldeños no están solos ya que desde el Gobierno Nacional se está dando todo el apoyo necesario para seguir acompañando a la población vulnerable.

Por su parte, Jimmy Marcillo, director zonal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, destacó que esta entrega forma parte de un trabajo articulado, logrando asistir a 104 familias del sector.

Los beneficiarios expresaron su agradecimiento a las autoridades por la ayuda recibida, reconociendo el esfuerzo conjunto para llegar oportunamente a quienes más lo necesitan.

La Prefectura de Esmeraldas continuará desplegando acciones en el territorio para atender las necesidades inmediatas de las familias afectadas, consolidando el trabajo en equipo como eje fundamental para la reconstrucción de ls familias afectadas.

Read More
111

COE Provincial refuerza medidas para atender a afectados por sismo en Esmeraldas.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, presidió una nueva sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, enfocada en fortalecer la atención a las familias afectadas por el sismo del pasado 25 de abril.

Entre las resoluciones adoptadas se destacan la coordinación para la demolición segura de infraestructuras como el antiguo Registro Civil y un edificio de las Fuerzas Armadas, la ejecución de brigadas médicas en sectores afectados de Muisne, y la apertura de alojamientos temporales en el cantón Esmeraldas para los damnificados.

Asimismo, se resolvió solicitar la permanencia de equipos técnicos en territorio para continuar con las evaluaciones de daños, y gestionar inspecciones adicionales en los cantones Eloy Alfaro y Atacames.

La prefecta Roberta Zambrano reafirmó que la Prefectura trabaja de manera articulada con el Gobierno Nacional y los municipios, impulsando acciones concretas para proteger y apoyar a las familias esmeraldeñas

Read More
WhatsApp Image 2025-04-30 at 09.21.00 (1)

200 familias de Sálima reciben apoyo de la Prefecta y varias autoridades tras inundaciones.

Doscientas familias de la parroquia Sálima, en el cantón Muisne, recibieron asistencia humanitaria tras el desbordamiento del río Sálima, que provocó graves inundaciones y daños en sus viviendas. La entrega fue liderada por la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, en coordinación con la vicealcaldesa de Machala, Jenny Machuca; la asambleísta de Los Ríos, Rosa Torres; y el viceministro del MIES, Miguel Vásquez.

La ayuda incluyó la distribución de cocinas, neveras, colchones, kits de alimentos, kits de ropa y agua potable, como parte de una respuesta inmediata y coordinada entre el Gobierno Nacional y autoridades locales.

La prefecta Roberta Zambrano destacó que, a pesar de las dificultades que atraviesa la provincia, se continúa gestionando y acudiendo con todo el respaldo posible a las zonas más afectadas.

Por su parte, Jenny Machuca, vicealcaldesa de Machala, expresó que llegó hasta Esmeraldas para extender esa mano amiga, trayendo insumos y electrodomésticos que ayuden a aliviar la difícil situación que atraviesan las familias.

Rosa Torres, asambleísta de Los Ríos, resaltó el valor de la unidad institucional, entregando 1800 kits de alimentos, colchones y agua a los afectados.

Por su parte, Nery Escobar, presidente del GAD Parroquial de Sálima, agradeció la gestión de la prefecta y el acompañamiento de las distintas autoridades.

Las familias beneficiarias, conmovidas por el apoyo, expresaron su gratitud a la prefecta y a quienes hicieron posible la ayuda.

Esta jornada solidaria reafirma el compromiso de atender con urgencia y humanidad a quienes han sido golpeados por la emergencia. La solidaridad y el trabajo conjunto siguen marcando el camino para la reconstrucción de la provincia.

Read More
111

Prefecta Roberta Zambrano lideró sesión de COE Provincial tras sismo en Esmeraldas.

La prefecta, Roberta Zambrano Ortiz, lideró una nueva sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, tras el sismo registrado el pasado 25 de abril en la provincia, en la que participaron la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, autoridades locales y organismos de respuesta.

Durante la sesión, se evaluaron los daños provocados por el movimiento telúrico y se resolvieron varias acciones para garantizar la atención inmediata a la población afectada, entre ellas, acelerar las inspecciones de infraestructuras afectadas, coordinar la entrega de ayudas humanitarias a través de la Mesa Técnica 4, y priorizar proyectos de agua potable y alcantarillado dentro de los fondos de la Secretaría de Reconstrucción.

Asimismo, se dispuso reforzar la seguridad en instituciones educativas dañadas, realizar inspecciones geotécnicas en zonas de riesgo y establecer el 30 de abril como plazo para recibir reportes de daños y terrenos disponibles para reubicaciones. También se solicitó al Ministerio de Finanzas la devolución de 100 millones de dólares para destinarlos a la atención y reconstrucción en la provincia.

La prefecta Roberta Zambrano reafirmó su compromiso de seguir articulando esfuerzos para proteger y atender a las familias afectadas.

Read More
WhatsApp Image 2025-04-25 at 19.57.11 (2)

PREFECTA ROBERTA ZAMBRANO PARTICIPÓ EN SESIÓN DE COE NACIONAL TRAS SISMO EN ESMERALDAS.

Tras el sismo de magnitud 6.1 registrado en horas de la mañana en la provincia de Esmeraldas, autoridades nacionales y locales se reunieron en una sesión extraordinaria del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, liderada por la ministra Inés Manzano y con la presencia de todos los ministros de Estado, quienes se movilizaron a territorio esmeraldeño por disposición del presidente de la República, Daniel Noboa.

Durante la sesión, el Secretario de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo, presentó el balance preliminar de afectaciones: 20 personas heridas, 710 afectados pertenecientes a 179 familias, 179 viviendas comprometidas que serán evaluadas por el MIDUVI, daños en 26 unidades educativas, 7 centros de salud y 33 bienes públicos. El servicio eléctrico, que resultó afectado en un 90% en el cantón Esmeraldas, ya ha sido restablecido en su totalidad.

La presidenta del COE Nacional, Inés Manzano, anunció las resoluciones adoptadas para atender la emergencia, entre las cuales se destacan la entrega de bonos de emergencia, la activación de las mesas técnicas de trabajo, la asignación de recursos económicos por parte del Ministerio de Finanzas, y la coordinación de donaciones a través del MIES. Además, se resolvió postergar el inicio de clases en la provincia hasta el lunes 12 de mayo, establecer la modalidad de teletrabajo en el sector público y privado, y garantizar el suministro de agua y energía en las zonas afectadas.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, informó sobre la disposición de maquinaria en puntos estratégicos para apoyar en las labores de recuperación y enfatizó la importancia de manejar la información con responsabilidad para evitar la desinformación y mantener la calma en la ciudadanía.

Por su parte, el ministro de Gobierno, José de la Gasca, reafirmó el compromiso del Ejecutivo de trabajar de manera articulada en Esmeraldas.

Durante su intervención, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, destacó la respuesta oportuna del Gobierno Nacional y resaltó el cambio de atención hacia la provincia, ya que, por primera vez en la historia, después de tantas desgracias, se ha dado prioridad a Esmeraldas.

La prefecta, además ratificó su compromiso de continuar trabajando junto a las instituciones del Estado para atender de manera integral a las familias afectadas y avanzar en la recuperación de la provincia.

Read More