Prefectura de Esmeraldas anuncia agenda oficial por los 178 años de provincialización.

La Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, ofreció una rueda de prensa para informar sobre los diferentes actos programados con motivo de la celebración por los 178 años de provincialización de Esmeraldas.
Los festejos iniciarán el viernes 31 de octubre con el evento “Pijamada Musical”, que se desarrollará en el Malecón del Balneario Las Palmas, marcando el inicio de un mes lleno de actividades culturales, recreativas y cívicas que resaltan la identidad esmeraldeña.
Durante el encuentro con los medios de comunicación, que contó con amplia cobertura local y nacional, la Prefecta estuvo acompañada por autoridades civiles y militares, entre ellas: el gobernador de Esmeraldas Juan Jaramillo, el coronel Álex Reina, comandante de la Subzona Esmeraldas de la Policía Nacional; el capitán de navío Diego Garzón Ayala, comandante de Operaciones Norte; el coronel de Estado Mayor Juan Carlos Arias, comandante del Batallón de Infantería de Marina BIMIOT 13 Esmeraldas; y Alirio Grueso Arismendi, coordinador zonal (e) de Gestión de Riesgos de la Zona 1.
Las autoridades presentaron el Plan de Seguridad diseñado para garantizar el normal desarrollo de todos los eventos, el cual contempla la participación coordinada de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y organismos de socorro. Asimismo, se exhortó a la ciudadanía a colaborar con los controles previstos antes, durante y después de cada actividad, con el fin de mantener un ambiente de orden y convivencia.
La Prefecta Zambrano detalló que la programación incluye actividades para toda la familia, entre ellas: 31 de octubre: Pijamada Musical. 1 de noviembre: Noche Ecuatoriana. 2 de noviembre: Espectáculo Infantil “Capibara”. 20 de noviembre: Sesión Solemne por la Provincialización. 21 de noviembre: Concierto Internacional “Esmeraldas, identidad, alegría y paz”. 29 de noviembre: “Mano a Mano” de orquestas esmeraldeñas
La Prefecta invitó a toda la ciudadanía a ser parte de esta conmemoración histórica, destacando que los festejos reflejan “la alegría, el talento y la unidad del pueblo esmeraldeño”.