Category: Institucional

111

Prefectura busca financiamiento a importantes proyectos, en la cumbre de inversiones Ecuador 2024, en Cuenca.

El prefecto (e), Diego Zambrano Loor, participa activamente junto a otros delegados de la Prefectura de Esmeraldas, de la “Cumbre de Inversiones Ecuador 2024” que se desarrolla en la ciudad de Cuenca. Esta es una oportunidad única para buscar financiamiento para dos importantes proyectos de desarrollo para Esmeraldas, uno para fortalecer la siembra y producción de cacao y otro para la construcción de un extraordinario parque en Tachina.

De esta importante cumbre, participan destacadas personalidades del gobierno intermedio, empresa privada, organizaciones no gubernamentales, organismos multilaterales, academia, cooperantes y cuerpo diplomático, con el objetivo de promover la inversión y el desarrollo económico del país.

El prefecto encargado, Diego Zambrano Loor, junto al agrónomo Patricio López, director de Fomento y Desarrollo Productivo, el técnico Carlos Bastidas y el delegado de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas, Rider Hurtado, se desplazaron a la ciudad para impulsar el financiamiento de dos proyectos de desarrollos para la provincia, cuyo monto de inversión alcanzan los 14 millones de dólares.

La “Cumbre de Inversiones Ecuador 2024”, tiene como objetivo movilizar recursos de la sociedad ecuatoriana e inversión extranjera, y para alcanzar esta meta, la Cumbre ha planteado mesas de negociación en las que participan representantes del cuerpo diplomático acreditado en Ecuador; así como multilaterales e inversionistas nacionales e internacionales.

Read More
111

En Prefectura de Esmeraldas “Trabajamos para alcanzar el fortalecimiento de la seguridad y economía local.”

Reconociendo el esfuerzo de Roberta Zambrano, Prefecta, por fortalecer la seguridad y la economía local, durante el “Encuentro Sobre Seguridad y Construcción de una Cultura de la Legalidad”, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), fue invitada a ser parte del evento que reunió a importantes figuras del ámbito político y social, incluyendo a Daniel Noboa, presidente de Ecuador; ministros de Estado y otros prefectos.

Durante el encuentro, se abordaron temas cruciales para la región, destacando la importancia de la seguridad y la promoción de una cultura de legalidad como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible. Las discusiones se centraron en la implementación de políticas integrales que no solo fortalezcan las instituciones, sino que también fomenten la participación ciudadana y la cooperación regional.

Roberta Zambrano, en su intervención, enfatizó la necesidad de trabajar de manera colaborativa para garantizar un entorno seguro y próspero para todos los ciudadanos de Esmeraldas. “Nuestro compromiso es con la gente, con su bienestar y su seguridad. Agradezco al presidente Daniel Noboa y a todos los ministros y prefectos presentes por su dedicación y esfuerzo en esta causa común“, expresó Zambrano.

Por su parte, el presidente Daniel Noboa, destacó el papel crucial que desempeña la seguridad en el desarrollo económico y social del país. “Un Ecuador seguro es un Ecuador próspero. Este tipo de encuentros son fundamentales para trazar un camino claro hacia el futuro que todos deseamos”, afirmó.

El encuentro, auspiciado por la CAF, reafirma el compromiso de esta organización con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos mediante acciones sostenibles y de integración regional. La colaboración entre las autoridades locales y nacionales, junto con el apoyo de instituciones internacionales, es clave para alcanzar estos objetivos.

Read More
111

Prefecta entrega Presidencia del Hermanamiento Binacional colombo – ecuatoriano.

En el Auditorio del Banco de la República, en la ciudad de Ipiales – Colombia, se realizó el evento de traspaso de la Presidencia del Hermanamiento Binacional Colombo-Ecuatoriano, a cargo de la prefecta Roberta Zambrano y conformado por las provincias del Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos, en conjunto con los departamentos de Nariño y Putumayo de la República de Colombia.

En representación de la abogada Roberta Zambrano, presidenta saliente, el Viceprefecto Diego Zambrano, realizó la apertura del acto y entrega de la presidencia destacando la importancia de ejecutar convenios binacionales que fortalecen el desarrollo de los pueblos, a través de proyectos sociales, productivos y de cooperación, obteniendo recursos internacionales para la ejecución de los mismos.

En el evento también se expuso el informe de Rendición de Cuentas de la gestión de la abogada Roberta Zambrano como presidenta del HBCE, en el período 2021 – 2023, donde Ríder Hurtado, técnico de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas, señaló que este cargo le permitió a la prefecta gestionar recursos para distintos proyectos que han beneficiado a varios sectores de los países que conforman la hermandad.

En representación del nuevo presidente del HBCE, dignidad que ahora la ostenta Luis Escobar, Gobernador de Nariño, el asesor del despacho de frontera, Javier Cabezas, destacó que, tras asumir la presidencia continuarán trabajando coordinadamente dando énfasis a la integración entre países para seguir presentando proyectos de desarrollo que beneficien a Ecuador y Colombia.

Read More
111

Emotivo agradecimiento a Roberta Zambrano por su acción solidaria.

Con gran emoción y cariño, Elisa Arévalo y su hijo de 6 años recibieron a la prefecta Roberta Zambrano, expresando su profundo agradecimiento por la labor solidaria de la líder provincial que permitió la operación del pequeño para superar la hidrocefalia.

Elisa Arévalo manifestó su infinita gratitud hacia Roberta, como cariñosamente la llama, destacando que, gracias a su intervención, su hijo ahora vive una vida plena y activa, desarrollándose como cualquier niño de su edad. Ella recuerda que su hijo nació con hidrocefalia y fue durante una de las numerosas acciones solidarias de la Prefecta que se encontraron. En esa ocasión, Roberta Zambrano se comprometió a ayudar con la operación, una promesa que cumplió en poco tiempo.

Después de la operación, surgieron otros problemas derivados de la misma condición. Nuevamente, Roberta Zambrano brindó su apoyo, facilitando la atención del niño por el doctor Didian Reyes, quien lo derivó a un especialista en Neurología. El pequeño fue diagnosticado con migrañas, una enfermedad que actualmente está siendo tratada.

Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, expresó que siempre que tenga la oportunidad, pondrá todo su contingente para ayudar a las familias necesitadas, ya que su principal preocupación es atender a su pueblo. Añadió que este trabajo se realiza junto a un equipo comprometido, que también tiene el deseo de contribuir al bienestar de la sociedad esmeraldeña.

Read More
WhatsApp Image 2024-05-14 at 13.20.33 (4)

Prefectura de Esmeraldas se reúne con comunidades rurales para abordar necesidades ante las fuertes lluvias.

En respuesta a las necesidades urgentes de las comunidades rurales en el cantón Quinindé, la Prefectura de Esmeraldas, encabezada por la prefecta Roberta Zambrano, junto al viceprefecto Diego Zambrano y los directores de diversas gestiones, se congregaron en una reunión ampliada. El encuentro tuvo lugar en un ambiente de solidaridad y con el objetivo común de asegurar que el progreso y desarrollo de las áreas rurales no se vean obstaculizados por las inclemencias climáticas.

La prefecta Roberta Zambrano resaltó el trabajo previamente realizado y detalló los planes de obras en curso, así como aquellos próximos a iniciarse, con especial atención en el cantón Quinindé, uno de los más afectados por las recientes lluvias. Entre las acciones planificadas, se destaca la construcción de nuevos puentes y la intervención planificada en varias vías, incluyendo La Unión – E20 – El Rocío; San Carlos – Achiote – Chura; Playa del Muerto – Belén; El Silencio – Piedra de Vapor; 5 de Agosto La Gabarra; Achicube – 4 Ranchos; Medio Cube – Naranjal; Santa Patricia – San Antonio, entre otras.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Prefectura de Esmeraldas con el bienestar de sus ciudadanos, especialmente en momentos de adversidad climática. A través del diálogo y la acción planificada, se busca garantizar que las comunidades rurales reciban la atención y el apoyo necesarios para enfrentar los desafíos actuales y promover su desarrollo sostenible a largo plazo.

Read More