Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

WhatsApp Image 2025-06-06 at 16.09.15 (1)

Prefectura de Esmeraldas conmemora Día Mundial del Medio Ambiente en la parroquia Rocafuerte.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Gestión Ambiental y la Unidad de Gestión de Riesgos, participó en una Casa Abierta en la parroquia Rocafuerte, del cantón Rioverde.

Estas acciones se implementaron con la finalidad de fomentar una cultura ambiental responsable, especialmente entre niños, adolescentes y jóvenes.

La jornada incluyó charlas educativas, exposiciones interactivas, actividades lúdicas y entrega de material informativo, en un ambiente que promovió el aprendizaje y la reflexión sobre la importancia del cuidado del entorno natural.

Rubén Espinoza, coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos, explicó que, la Prefectura de Esmeraldas, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la educación ambiental y la participación de los habitantes del cantón Rioverde.

Muy contenta, Samantha Valencia, estudiante de la Unidad Educativa Fiscomisional Rocafuerte, mencionó que, estos encuentros permiten concientizar sobre el cuidado ambiental y contribuir a una provincia más limpia, consciente y resiliente.

“Me alegra que se realicen estas actividades aquí. Aprendimos mucho sobre la protección del medio ambiente. Así, Rioverde se proyecta como un cantón sostenible”, destacó, Devora Campoverde.

A su vez, Jackelin Vera Estupiñán, Gestora Cultural y activista social del cantón Rioverde, muy contenta, destacó que, a través de estas acciones, se fortalece una cultura ecológica que contribuye a proteger el presente y futuro de las nuevas generaciones.

Read More
111

Prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano asumió la vicepresidencia del CONGOPE.

En el marco de una Sesión Extraordinaria de la Asamblea General del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), realizada este martes 3 de junio en la ciudad de Quito, se designaron las nuevas autoridades que encabezarán este organismo por el período 2025-2027. Roberta Zambrano Ortiz, prefecta de Esmeraldas, fue posesionada como vicepresidenta del CONGOPE, acompañando en la presidencia al prefecto de El Oro, Clemente Bravo Riofrío.

La elección marcó un cambio significativo en la dirección del consorcio, desplazando a la anterior presidenta, Paola Pabón, prefecta de Pichincha. La nueva Comisión Ejecutiva fue electa con respaldo mayoritario de las 23 prefecturas del país y refleja un compromiso renovado por la unidad y la cooperación interinstitucional. La nueva directiva incluye también a los prefectos de Tungurahua, Zamora Chinchipe y Chimborazo en calidad de vocales principales.

Durante el acto de posesión, la prefecta Zambrano destacó la importancia de este nuevo rol para su provincia y se comprometió a fortalecer la representación de los gobiernos provinciales en los espacios de decisión nacional. La elección de una representante de Esmeraldas a la Vicepresidencia del CONGOPE refuerza la presencia de esta provincia en el escenario nacional y abre nuevas posibilidades de articulación para el desarrollo territorial.

El CONGOPE prevé una etapa de diálogo permanente con el Gobierno Nacional, incluyendo la organización de un Primer Encuentro Nacional de Prefectas y Prefectos, impulsado en conjunto con el presidente de la República, Daniel Noboa Azin.

Read More
WhatsApp Image 2025-05-30 at 09.48.42

Prefecta gestiona 6 nuevos proyectos de mejoramiento vial ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Cumpliendo su agenda de trabajo en la ciudad de Quito, Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, inició la gestión formal para que seis nuevos proyectos de mejoramiento de la infraestructura vial en la provincia sean incluidos en el programa de financiamiento “Provial 2”, a traves del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La iniciativa emprendida por la Prefecta ante el organismo multilateral BID, busca fortalecer la conectividad rural y urbana de la provincia, priorizando obras que permitan mejorar la calidad de vida de las comunidades y dinamizar la economía local.

Los proyectos presentados incluyen la rehabilitación de vías estratégicas en varios cantones de la provincia, para fortalecer el transporte de productos agrícolas, el acceso a servicios básicos y el turismo local, destacando que, las obras responden a una planificación técnica rigurosa, basada en estudios de factibilidad y en las demandas más urgentes de la población esmeraldeña, según dijo Hernán Rosero, director de Infraestructura Vial de la Prefectura de Esmeraldas.

El “Provial 2” es un instrumento financiero que promueve la inversión en infraestructura vial sostenible y resiliente en Ecuador. Con este respaldo internacional, la Prefectura de Esmeraldas espera avanzar en la ejecución de las obras, con un enfoque de inclusión, desarrollo productivo y sostenibilidad ambiental.

La gestión ante el BID es parte de una agenda de cooperación internacional más amplia que la Prefectura impulsa con organismos multilaterales, con el fin de canalizar recursos que permitan cerrar brechas históricas en materia de infraestructura y movilidad; además de hacer uso de una garantia soberana ofrecida por el gobierno nacional del Ecuador.

Read More
WhatsApp Image 2025-06-02 at 08.21.00 (3)

PREFECTA DE ESMERALDAS HIZO SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE FINANCIAMIENTO PREVIAMENTE PRESENTADOS AL BANCO DE DESARROLLO DEL ECUADOR (BDE)

Con el objetivo de asegurar el avance de obras estratégicas para la provincia, Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta de Esmeraldas, sostuvo una nueva reunión ante funcionarios del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), dando seguimiento técnico y administrativo a los proyectos de financiamiento presentados por su administración.

Durante la jornada de trabajo, la autoridad provincial revisó junto a tecnicos del equipo financiero del BDE, el estado de los trámites, etapas de evaluación y viabilidad de las propuestas que buscan fortalecer la infraestructura vial, mejorar los sistemas de agua potable y saneamiento, así como optimizar el acceso a servicios básicos en zonas rurales de la provincia.

De tal manera, Zambrano Ortiz destacó que, “el compromiso con Esmeraldas no se limita a la planificación de obras, sino que incluye un acompañamiento constante para destrabar procesos burocráticos y garantizar que los recursos lleguen de manera oportuna covertidos en obras para la comunidad”.

 Asimismo, señaló que el trabajo articulado con el BDE ha sido clave para estructurar proyectos con enfoque territorial, técnico y de impacto social.

Read More
111

Prefecta y Gobernador articulan acciones para reforzar la seguridad en Esmeraldas.

Con el firme objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad en la provincia, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, mantuvo una reunión de trabajo con el gobernador Juan Jaramillo, en la que se abordaron temas importantes para avanzar en un plan sostenido que permita reducir los índices de violencia y garantizar la tranquilidad de los esmeraldeños.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en su preocupación por el impacto que ha generado una campaña de desinformación en redes sociales, que busca sembrar miedo en la ciudadanía mediante la difusión de noticias falsas o hechos violentos del pasado que se presentan como actuales. Esta estrategia malintencionada, señalaron, pretende crear una percepción errónea de inseguridad, afectando el trabajo institucional que se realiza en el territorio.

El gobernador Jaramillo denunció que existen páginas en redes sociales que se prestan para estas prácticas, ignorando deliberadamente el accionar diario de las fuerzas del orden. “Se desarticulan bandas, se detienen delincuentes, se decomisan drogas y se ejecutan operativos constantes con tres equipos especializados de la UNASE para combatir la extorsión, pero esto no se difunde con la misma intensidad”, indicó el gobernador.

Por su parte, la prefecta Roberta Zambrano expresó su respaldo absoluto a la gestión del gobernador, resaltando su integridad y compromiso. “Ha tenido la valentía de negarse a prácticas corruptas como la venta de cargos públicos, y eso ha motivado ataques injustificados en su contra. Nosotros no vamos a permitir que se empañe el trabajo honesto que se está haciendo por la seguridad de Esmeraldas”, afirmó.

Ambas autoridades reafirmaron su voluntad de trabajar de manera articulada con todas las instituciones y sectores comprometidos con la paz y el bienestar de la provincia. La lucha contra la delincuencia, dijeron, debe ser frontal, firme y sin divisiones. “La seguridad de Esmeraldas es una prioridad, y no daremos un paso atrás”, concluyó Roberta Zambrano.

Read More