Category: Cuencas, Riego y Drenaje

Imagen3

Apuntamos al desarrollo del sector agropecuario en el cantón Rioverde

En la comunidad La Muralla, de la parroquia Montalvo, situado en el cantón Rioverde, técnicos de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, realizaron pruebas de bombeo para verificar el correcto funcionamiento, que permitirá la captación de agua desde una albarrada hasta el abrevadero.

Esta acción se ejecuta con la finalidad de contar con el líquido vital en inverno y verano, así mejoramos la producción agrícola y ganadera.

Elvis Mendoza Angulo, concejal del cantón Rioverde, acompañó a los técnicos de la Prefectura en esta obra, que permitirá el almacenamiento de agua. Calificó de excelente la iniciativa que se implementa, ya que traerá beneficios para el sector agropecuario del cantón, favoreciendo a más de 50 familias.

Jose Estacio Vivas, se mostró felíz y manifestó que al fin se cristalizará esta obra que la esperó hace más de 40 años. Agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por trabajar en beneficio de las zonas rurales y permitir que se continúe desarrollando el sector agropecuario.

Por su parte, Mauricio Ballesteros, funcionario de la Dirección de Cuenca, Riego y Drenaje, señaló que se están realizado mantenimientos y rehabilitación a 4 albarradas en la provincia:  Palma Real de la parroquia Rocafuerte, en La Muralla y Machin de la parroquia Montalvo y Piquigual de la parroquia Lagarto. Además, indicó que se realizará reforestación en todos los sectores mencionados para mantener el líquido vital.

Read More
BOLETIN 0580

Se rehabilita vía de acceso a sistema de agua potable en Muisne.

La Prefectura de Esmeraldas rehabilitó 700 metros de vía que conduce al sistema de distribución de agua de la parroquia Daule en el cantón Muisne. En los próximos días se construirá un nuevo tanque de distribución de hormigón armado con capacidad para 240 metros cúbicos, cuyo financiamiento se da, gracias a Conseil Departemental de Meurthe-et-Moselle, Ciudades Unidas de Francia y la Agencia Francesa de Desarrollo. 

Ramón Zamora, agricultor del sector, dijo que la distribución del líquido vital no abastece a las diferentes comunidades asentadas en la zona. Reconoció la labor de la Prefectura de Esmeraldas en mejorar el acceso al sistema de distribución de agua ya que se encontraba abandonado.

Está trabajando muy bien y está ayudando a muchas comunidades que hoy necesitan proveerse de agua. Es muy agradable y satisfactorio el trabajo de la Prefecta de Esmeraldas por lo que le agradecemos mucho“, finalizó.

Eva Vásquez, habitante del lugar, indicó que es positiva la acción del Gobierno Provincial, ya que permitirá abastecer de agua y cumplir con las necesidades básicas dentro de su hogar. La mujer agradeció y envió mensajes fraternos a la Prefecta de Esmeraldas por su buena predisposición de trabajar por la gente del campo.

Polibio Lastra, morador de la comunidad, destacó la intervención de la Prefectura de Esmeraldas, ya que el suministro del agua es irregular y no satisface las necesidades de varias comunidades que depende del sistema de agua potable perteneciente a la parroquia.  Lastra, indicó que, el buen accionar de la Prefecta de Esmeraldas es loable y su compromiso es siempre ayudar al sector rural 

Ruth Alvarado, técnico de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, detalló que el compromiso es construir un nuevo tanque de almacenamiento y distribución de agua y, dejar en perfectas condiciones la vía que conduce al sistema de distribución. 

La funcionaria enfatizó que ha existido apoyo por parte del Gobierno Parroquial de Daule y sus habitantes.

Read More
BOLETIN 0537

Prefectura de Esmeraldas apoya en la reforestación.

Continaundo con los proyectos de reforestación que implementa la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, se entregaron alrededor de 500 plantas para la reforestación 2 kilómetros de áreas verdes en Rioverde.

Los árboles de especies frutales, además del chíparo, servirán para aportar a la restauración y protección de las cuencas hídrográficas del recinto Lavadero, situado en la parroquia Lagarto, del cantón Rioverde.

Wilson Contreras, trabajador de la empresa Austrofood, dedicada a la siembra y producción de la fruta Guanabana, indicó que concientes en fomentar el cuidado y protección de la naturaleza, decidieron acudir a la Prefectura de Esmeraldas para la dotación de plantas, recibiendo una respuesta positiva a lo solicitado.

Al momento de la siembra de los árboles, Jorge Iza, calificó de excelente la iniciativa que impulsa la Prefecta Roberta Zambrano, porque con la reforestación se conserva el agua, además de recuperar áreas y suelos degradados.

Read More
BOLETIN 0532

Sembramos vida en las comunidades rurales.

Con la finalidad de ejecutar varias jornadas de reforestación para el beneficio de las cuencas hídricas del cantón Rioverde, la Prefectura de Esmeraldas en coordinación con el vicealcalde Elvis Mendoza, entregaron más de 1200 plantas a la empresa AustroFood y también a líderes comunitarios del recinto Piquigual, ubicado en la parroquia Lagarto.

Se realizó la donación de plantas de especies ornamentales, frutales, medicinales y de protección. Este gran proyecto de reforestación se ejecuta gracias al trabajo de la Dirección de Cuenca, Riego y Drenaje. 

Elvis Mendoza Angulo, vicealcade de Rioverde, manifestó que gracias a los esfuerzos de la Prefecta Roberta Zambrano, se ejecutan reforestaciones, y en las direcciones de la Institución, se implementan programas que permiten restaurar y restablecer la cobertura forestal a nivel provovincial.

Además, la autoridad destacó que en el cantón Rioverde, la Prefectura de Esmeraldas se encuentra realizando obras para el beneficio de varias comunidades, como son la implementación de pozos de agua profunda para que los agricultores puedan contar con agua permanente todo el año.

Yoryi Cortez, presidente de la parroquia Lagarto, mencionó estar muy contento por trabajar de manera articulada con la Prefectura, y así proteger las cuencas hídricas y concientizar a la población sobre las buenas prácticas ambientales.

Por su parte, Lorena Benitez, agradeció por la entrega de plantas.  Mencionó que serán sembradas en el recinto Piquigual con el apoyo de la comunidad. También dijo que este proyecto es muy bueno porque permite mitigar los efectos del cambio climático.

Read More
BOLETIN 0516

Bomberos de Francia y Prefectura de Esmeraldas capacitan a la población en uso y manejo de kits para potabilización de agua.

Una capacitación en ‘Uso y manejo de kits de potabilización de agua en caso de desastre natural y/o necesidad grave’ fue dictado a un grupo de líderes sociales y miembros de la Junta Parroquial de Tonchigüe en el cantón Atacames, así como de Sálima, Bolívar y Daule del cantón Muisne.

Producto de la gestión emprendida por la Dirección de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas, Bomberos de Francia, pertenecientes a la organización no gubernamental (ONG) ‘FIRE’, se dieron cita en el recinto Abdón Calderón ‘primer puente’, para compartir los conocimientos de manera teórico-práctica.

Como directora de la Gestión de Cooperación Internacional, Lady Cedeño, encargada de la coordinación y logística del taller, argumentó que, gracias a un convenio suscrito por la administración de la prefecta Roberta Zambrano, se hizo posible la presencia de los expertos en Esmeraldas, en aras de brindar un fortalecimiento a los conocimientos de la población susceptible a desastres naturales y otras emergencias como las ocurridas el 16 de abril de 2016.

Por primera vez en la historia, el equipo experto de bomberos de Francia, especializados en la potabilización de agua en casos de emergencia, generó expectativa y un gran interés en los participantes del taller, entre quienes se encontraba Javier Cotera, dirigente del cantón Muisne quien manifestó estar interesado en replicar cada uno de los conocimientos adquiridos.

Para Landry Richard, presidente de la Asociación FIRE – Pompiers humanitaries et Experts de Francia, su misión de ayuda humanitaria surgió tras ver la necesidad de diseñar y poner en práctica acciones que generen tranquilidad a la población afectada por una catástrofe natural y que presenten la necesidad básica de acceso al agua apta para el consumo humano.

Esta capacitación fue acompañada de un evento de donación de varios de estos kits de potabilización de agua a la Prefectura de Esmeraldas, kits que serán destinados para dar asistencia en caso de requerirlo.

Read More