Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Cooperación Internacional

Imagen34

En la Prefectura de Esmeraldas trabajamos para promover el turismo comunitario mediante el proyecto Marketing Territorial

A través de la Dirección de Cooperación Internacional y Fomento Productivo, la Prefectura de Esmeraldas lleva adelante el programa “Marketing Territorial para la internacionalización del territorio”, cuyo objetivo es posicionar a la provincia de Esmeraldas a nivel nacional e internacional como un destino turístico por excelencia.

Mediante novedosas fotos y videos promocionales interactivos, en 360 grados, se pueden disfrutar de los atractivos naturales de nuestra hermosa provincia, promoviendo con ello el turismo comunitario y resaltando nuestros recursos naturales con fines turísticos mediante el internet, a través del link:  https://www.orbitalvision.com/uploads/tours/tour-esmeraldas-ecuador/index.html con el cual llegamos a todo el mundo.

Tomas espectaculares de las maravillosas cascadas a lo largo de nuestra provincia se pueden ver en el video 360°, como son las cascadas De la Selva, Los Laureles, El Despecho, La Chorrera, Sochacuri, El Tigre, Cascajal, Las Siete Cascadas, Medianía, Timbiré y Calle Manza.

Promovemos el turismo comunitario al más alto nivel.

Read More
Imagen24

Prefectura de Esmeraldas impulsa el marketing territorial en la provincia

Culminó con éxito el evento “Ciclo de conferencias y talleres en Turismo Sostenible”, iniciativa de la Red de Profesionales de Tursimo de la Provincia de Esmeraldas (REDPROTURE) en coordinación con la Prefectura.

Con estas acciones, fortalecemos el turismo con la finalidad de contar con herramientas para reactivar la economía de nuestra provincia. Se presentaron más de 20 exponentes, destacando conferencistas locales, nacionales y extranjeros.

“Agradezco a la prefecta, Roberta Zambrano, por creer en nosotros los jóvenes y permitir que en la ciudad de Esmeraldas se realice este importante evento, que permitirá la reactivación económica y turística de nuestra provincia”, enfatizó la joven Mishel Garcés.

Angie Nazareno, estudiante de Turismo, de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, calificó como muy productivo el evento y enriquecedor los conocimientos que adquirió por parte de los talleristas.

Emma Revilla, propietaria de la Hostería Verde Canandé, situada en la comunidad Cristobal Colón, de la parroquia Malimpia, felicitó a la Prefectura de Esmeraldas por organizar estas conferencias, que permitirá mejorar la atención a los clientes e implementar estrategias para su negocio.

Read More
Imagen21

Apoyamos a los micro-emprendedores

El Ciclo de Conferencias y Talleres Nacionales e Internacionales en Turismo Sostenible, que se realizó en el Salón Cívico Tácito Ortiz Urriola, de la Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con la Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres, la Red de Profesionales en Turismo de la Provincia de Esmeraldas, Ministerio de Turismo, y otras organizaciones, sirvió de vitrina para exponer varios microemprendimientos y con ello resaltar el potencial turístico de la provincia de Esmeraldas.

La Prefectura de Esmeraldas promueve el desarrollo de los emprendedores locales y fortalece la reactivación económica de la provincia.

En ese ambiente de exposición, el emprendimiento a base de cacao y productos naturales de Rocío Cifuentes Vaca, de la Asociación de Mujeres Afroecuatorianas de Timbiré, que desde hace dos años vienen produciendo, fue presentado y aceptado por los usuarios por la calidad de su sabor.

Rocío Cifuentes Vaca, manifestó que, la Prefecta de Esmeraldas siempre las ha apoyado a través de iniciativas que promueven y posicionan su marca a través de esta clase de actividades.

A pocos metros, encontramos a Jair Fuentes, del Instituto Superior Tecnológico Liceo Aduanero (ISTLA), quien promocionó el tipo de tecnologías y licenciaturas que entrega el ISTLA, contribuyendo de esta manera al desarrollo de la provincia. Por ello, estos espacios se convierten en puertos para entregar el mensaje de las carreras cortas y de productividad.

Para el joven, Fernando Rojas, del emprendimiento Crema Coffe, es una gran ayuda, en estos tiempos de pandemia y violencia, ya que muchos negocios han cerrado por estos motivos. Agregó que, estas iniciativas hacen conectar de manera directa con los nuevos o potenciales clientes.

La emprendedora de Sapiens, Iriane Armijos Porozo, dijo que esta actividad contribuye mucho para darse a conocer porque al no contar con una tienda física es más complicado que las personas accedan a sus productos, pero a través de estas iniciativas pueden obtener algunos nexos para comercializar el producto y a la vez ayudar a un sin número de niños, por medio de sus juegos didácticos, por ello, le pidió a la prefecta, que continúe con estas estrategias para el crecimiento de la provincia.

Read More
Imagen11

Comuneros se certifican en agricultura familiar campesina

Más de 80 personas asentadas en las comunidades El Capricho, Borbón y Timbiré del cantón Eloy Alfaro, se certificaron en agricultura familiar campesina, al haber participado en una capacitación consistente en 6 módulos.

Este proceso se lo realizó coordinadamente con el Instituto Interamericano para la Agricultura (IICA), Mancomunidad de Norte del Ecuador (MNE), Prefectura de Esmeraldas, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Agencia de regulación Control Fito y Zoosanitario, y el Fondo Italiano Ecuatoriano para el Desarrollo Socio-sostenible.

Ruth Santacruz Fuente, coordinadora del proyecto ‘Sello agricultura familiar campesina’, explicó que, este proceso implica que las asociaciones agrícolas puedan comercializar sus productos, para ello, se trabaja en capacitaciones que fortalezcan sus conocimientos y los puedan aplicar en las fincas, para de esta forma obtener productos sin químicos, entregando un plus para poder ser vendidos en los mercados nacionales por contar con buenas prácticas agrícolas.

Agregó que, al terminar el proceso de apoyo al agricultor se les entregará incentivos, parte de las organizaciones que financian el proyecto, dependiendo del emprendimiento que tenga cada asociación. por.

Estefanía Ortiz Mercado, participante y habitante de la comunidad El Capricho, manifestó estar feliz porque a través de estas capacitaciones obtiene conocimientos de cómo deben trabajar en sus fincas con buenas prácticas y ser considerados para una comercialización de sus productos.

Saida Perlaza Castillo, de la Asociación Agro-Mujeres de Borbón, refirió que estas capacitaciones le han servido para saber cómo manejar su economía y cultivar productos en huertos familiares. Por ello, felicitó a la prefecta, Roberta Zambrano, por ser una mujer empoderada y por preocuparse por las comunidades campesinas, en especial, por las mujeres.

Henrry Caicedo Vernaza, finquero de Timbiré, agregó que están motivados y esperan las demás capacitaciones que están proyectadas

en territorio, para constatar si se han aplicado los conocimientos para mejorar la producción agrícola, por ello, felicitó a Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas; además, de solicitarle que continúe en esta propuesta de proyectar a la provincia con sello agrícola familiar.

Read More
Imagen5

Equipo de la Prefectura de Esmeraldas, liderado por la prefecta Roberta Zambrano destacó en seminario internacional sobre políticas públicas

La Prefecta Roberta Zambrano Ortiz, junto al coordinador institucional, César Aníbal Pimentel Concha y el director del equipo de comunicación Cristhian Cusme Palacios, destacaron en The George Washington University, en el desarrollo del  Seminario de Comunicación Política con enfoque a la aplicación de buenas prácticas y políticas públicas.

Nuestro compromiso de ser cada día mejores se cristaliza, con capacitaciones que se aplicarán para seguir construyendo con obras, la nueva historia de la provincia de Esmeraldas.

Durante el desarrollo del Seminario, personalidades destacadas a nivel internacional compartieron experiencias sobre técnicas para logar mejorar la obra pública, todo ello en beneficio de la comunidad.

Felicitaciones a nuestra prefecta Roberta Zambrano y al equipo destacado que la acompañó en este magno evento a nivel internacional.

“Queremos mejores días para Esmeraldas, es importante prepararnos, y este seminario nos ha dado mejores herramientas para seguir transitando por el sendero que busca mejores días para nuestra querida provincia de Esmeraldas”, dijo la prefecta Roberta Zambrano.

Read More