Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Cooperación Internacional

WhatsApp Image 2023-08-03 at 15.41.54

Prefectura de Esmeraldas continúa impulsando el desarrollo pesquero en el cantón San Lorenzo.

En el cantón San Lorenzo, al norte de la provincia de Esmeraldas, se realizó un acto especial donde se hizo la entrega de motores fuera de borda, equipos de pesca, para la recolección de mariscos y redes, a 13 organizaciones de pescadores, por parte de la Prefectura de Esmeraldas. Los utensilios permitirán mejorar las condiciones de trabajo y producción.

La acción fue posible gracias al trabajo entre la administración de Roberta Zambrano, Prefecta, y Diego Zambrano, Vice prefecto, a través de la Dirección de Cooperación Internacional y CISP América Latina y el Caribe, llevando acciones concretas y efectivas.

La entrega de estos recursos es un claro ejemplo de cómo la cooperación con organismos internacionales puede impulsar el desarrollo local, para fortalecer el tejido social en la provincia de Esmeraldas.

Con esta iniciativa, el cantón San Lorenzo se posiciona como un referente en el impulso del sector pesquero y la recolección de mariscos, con resultados tangibles y acciones concretas para beneficiar a la comunidad.

“La entrega de equipos es un claro ejemplo de cómo una gestión comprometida puede generar resultados concretos y mejorar las condiciones de vida de la comunidad”, dijo Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas.

Read More
WhatsApp Image 2023-05-24 at 18.32.52

Prefectura de Esmeraldas realizó el lanzamiento de un nuevo proyecto para el fortalecimiento de servicios turísticos.

Con la entrega de indumentaria, y la exposición de los objetivos de un importante proyecto turístico, la Prefectura de Esmeraldas y la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, trabajan por fortalecer los servicios turísticos del cantón Muisne, que, por primera vez, capacitará a jóvenes guías certificados, pertenecientes a 3 comunidades (Portete, Caimito y Galera).

Para Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, el objetivo de potenciar esta importante actividad implica la actualización del inventario de atractivos y diseño de producto; reconociendo la importancia del sector turístico como gremio generador de empleo y desarrollo económico.

Con gran sentido de pertenencia, Katty Solórzano, presidenta de la Asociación de Servicios Turísticos Portete, organización de la sociedad civil beneficiada con el proyecto, especificó parte de los avances que plantean la generación de empleo, una mejor economía, y la capacidad para preservar la riqueza cultural y natural de la región a través de una actividad productiva.

Sin ser un ministerio, Patricio López, director de Fomento y Desarrollo Productivo, destacó la importancia del aporte hecho por los representantes de la agencia de cooperación alemán GIZ.

Cerca de 112 mil dólares serán invertidos en el proyecto, que quiere dejar atrás el desempleo, la pobreza que aqueja a estas zonas de gran potencial turístico mundial, empezando por la capacitación de guías certificados, como en el caso de Susy Sosa, beneficiada.

Read More
WhatsApp Image 2023-05-24 at 10.53.01

Prefectura de Esmeraldas y GIZ capacitarán a los primeros guías turísticos del cantón Muisne.

Como parte del fortalecimiento de los servicios turísticos con organizaciones de la Reserva Marina Galera – San Francisco y Refugio de Manglares Estuario Río Muisne, representantes de la Cooperación Alemana GIZ y Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, realizaron el lanzamiento de un nuevo proyecto de formación técnica profesional, a través del trabajo que desempaña la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura de Esmeraldas.

Más de 100 familias pertenecientes a las asociaciones “Mujeres Guerreras de Galera”, “Caimito Sustentable” y “Servicios Turísticos de Portete” serán beneficiadas con la promoción del turismo sostenible de las parroquias de Galera, Quingüe y Bolívar del cantón Muisne.

Con una inversión de 112 mil dólares, el proyecto en general contará con la sistematización y actualización del inventario de atractivos turísticos, la capacitación especializada de guías locales y diseño de nuevos productos artesanales, como parte de la diversificación de los servicios, desarrollo de festivales gastronómicos, diseño de paquetes turísticos, señalización, equipamiento y dotación de indumentaria.

Read More
WhatsApp Image 2023-02-28 at 12.14.53 (2)

Funcionarios de la Prefectura de Esmeraldas apoyan a productores del sello de la agricultura familiar campesina.

La Prefectura de Esmeraldas a través de las Direcciones de Cooperación Internacional y Fomento Productivo, mantienen el compromiso de fortalecer la agricultura familiar campesina.

Con gran acogida, los pequeños y medianos agricultores, ofertaron y vendieron sus productos directamente a funcionarios de la Prefectura de Esmeraldas.

Cristhian Cusme, director de Comunicación, junto a todo su equipo de trabajo, dieron ejemplo y compraron los kits de frutas y verduras que ofertan los productores que forman parte de la Agricultura Familiar y Campesina. “Estas acciones son las que debemos felicitar y apoyar a nuestros agricultores”, resaltó el funcionario.

La agricultora, Critza Gruezo, muy contenta, mencionó que lograron realizar más de 40 pedidos en la primera visita a la Prefectura de Esmeraldas. Agregó que, gracias a esta colaboración, se contribuye a la comercialización asociativa e inclusiva de los pequeños y medianos productores de la provincia.

Los kits de productos que ofertan los integrantes del Sello de la Agricultura Familiar y Campesina varían entre los $15.00 y $20.00 dólares, siendo el principal contenido las frutas y verduras, artículos indispensables en la dieta alimentaria de los hogares esmeraldeños.

Read More
WhatsApp Image 2022-12-14 at 08.59.23

Prefectura de Esmeraldas inauguró el primer centro de acopio para la agricultura familiar campesina.

Demostrando saber cómo hacerlo, instituciones gubernamentales, organismos internacionales en equipo junto a la Prefectura de Esmeraldas, cumplieron con la inauguración del Primer Centro de Acopio de Productos, que favorece directamente a 20 asociaciones pertenecientes al Sello de la Agricultura Familiar Campesina.

Junto a IICA Ecuador, Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, representantes de Agrocalidad y del Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS) hoy los productores esmeraldeños ya cuentan con una vitrina para mostrar sus productos, en el Malecón Playa Las Palmas de la ciudad de Esmeraldas.

La Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, dijo que, se sigue demostrando con hechos y no palabras, que su administración sí cumple, logrando una inversión y un plan piloto que puede seguir inspirando a los agricultores de la provincia a organizarse y progresar.

Read More