Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
PREFECTURA 20

El anhelo de contar con una nueva vía no se detiene.

Los trabajos de mejoramiento y ampliación del camino vecinal que conecta a la comunidad de Barbudal con Nuevos Horizontes, avanza en un 80 por ciento. 

Agricultores de estos sectores pertenecientes a la parroquia Cube en el cantón Quinindé, se muestran agradecidos por los trabajos ejecutados en la vía. 

La economía de esta zona rural se basa en la siembra de productos como verde, maracuyá, papaya, cacao y de la producción ganadera. 

Euclides Montalván, agricultor del sector, reconoció la labor de la Prefectura de Esmeraldas por entregarle un camino vecinal que le permita sacar sus productos. 

Montalván, añadió que los campesinos podrán fortalecer sus sembríos y mejorar su estatus de vida. 

La vía ahora está mejor. La administración pasada nunca hizo nada. Estamos viendo las obras en este año y esperamos que continúen“, expresó Johnny Chila, morador del lugar. 

Read More
BOLETIN1005

Prefectura realizó reforestación en la parroquia Tululbí.

Continuando con la campaña de reforestación que se impulsa en toda la provincia, la Prefectura de Esmeraldas en coordinación con el GAD Parroquial de Tululbí y con la participación de los habitantes de la comunidad, sembraron 1000 plantas de especies maderables, con la finalidad de proteger el ecosistema.

La actividad impulsada por la Dirección de Gestión Ambiental, entregó tachos recolectores de basura y se realizó una minga para fortalecer el turismo de esta zona rural, situada en el cantón San Lorenzo.

Cristhian Quiñónez, técnico de la Prefectura, señaló que la protección del medio ambiente es responsabilidad de todos. Además, ratificó el compromiso del Gobierno Provincial para conservar y recuperar las cuencas hídricas de los ríos Palabí y Tululbí, mediante las acciones de reforestación.      

Por su parte, Pablo Segura, Vocal del GAD parroquial de Tululbí, señaló que las plantas e implementos entregados por parte de la Prefectura, permitirá mejorar las condiciones ambientales y concientizar a la población sobre la importancia de vivir en un sector que protege, se preocupa y cuida a la naturaleza.

Me siento contenta por haber participado en la minga, es espectacular que las instituciones se unan y trabajen para contrarrestrar los efectos del cambio climático”, manifestó Sonia Camacho, moradora de la comunidad.

Read More
BOLETIN1003

Prefectura anuncia que en noviembre se vivirá una fiesta de obras.

Noviembre, mes de la provincialización, será festejado con obras. Así lo manifestó la máxima autoridad de la Prefectura de Esmeraldas mediante entrevista, realizada el pasado viernes 16 de septiembre, tras la finalización de un acto conmemorativo realizado en el cantón Quinindé. Sin embargo, la temática para el 2020 cambiará, en vista de las regulaciones exigidas a raíz de la pandemia.

De esta manera, la prefecta de Esmeraldas se refirió a los acontecimientos que marcarán una celebración por los 173 años de provincialización, que lamentablemente para este año dejará a un lado la organización de eventos masivos, dando prioridad a la entrega de obras de infraestructura y mejoramiento vial a la provincia.

Más de 20 proyectos serán entregados a los esmeraldeños de los distintos cantones de la provincia. Proyectos entre los que se encuentran: puentes, carreteras, alcantarillas, mantenimientos viales, mejoramientos e instalación de puntos de internet wifi gratuito, como parte de las acciones ejecutadas para generar bienestar entre la población.

A la obra civil, se sumarán jornadas de solidaridad, brigadas médicas, toma de pruebas Covid-19 y aporte de elementos de protección personal, con la intención de prevenir futuros contagios.

Read More
BOLETIN 1000

Se realizaron tomas de pruebas de sangre y PCR a trabajadores y empleados de la Prefectura de Esmeraldas.

Procurando el bienestar de quienes trabajan en el Gobierno Provincial, la tarde del pasado viernes 16 de octubre, se realizó la toma masiva de nuevas pruebas del COVID-19, mediante la técnica de hisopado y examen de sangre a trabajadores y empleados de la Prefectura de Esmeraldas.

Como parte de las actividades encaminadas a proteger la salud de sus colaboradores, la Prefectura de Esmeraldas a través de UNAMYDESC en alianza con la Universidad de Las Américas (UDLA) y la ONG Imparables, realizó la toma de pruebas rápidas y de hisopado.

Miguel Ángel García, uno de los técnicos de la de la ULDA, explicó que ellos se encuentran realizando un barrido de pruebas rápidas y PCR en Esmeraldas, gracias al apoyo de la Prefectura y del Fondo Salvar Vidas del Banco de Guayaquil.

Salvador Zerna y Edwin Mendoza, trabajadores del área TIC, destacaron la preocupación existente por parte de las autoridades de la Prefectura por la salud de los trabajadores y empleados. “Es altamente positivo que se realicen estas pruebas ya que de esta manera nos sentimos más seguros”, afirmaron.

Tatiana Tarira de la Dirección de Fomento Productivo, aseguró que aceptó gustosa someterse a las pruebas ya que, de esta manera puede tener la certeza de que ni ella ni su familia se encuentran en peligro.

En caso de que alguna de las 100 muestras tomadas salga positiva para Covid-19, se procederá de acuerdo con el protocolo del Ministerio de Salud Pública, con aislamiento domiciliario a la persona en un periodo de 10 a 14 días.

Read More
BOLETIN 999

Prefectura articula atención consular a ciudadanos venezolanos en estado de vulnerabilidad en Esmeraldas.

Una jornada que tiene como objetivo brindar atención y apoyo a la gestión de los trámites consulares que deben realizar los ciudadanos venezolanos residentes en Esmeraldas, se realizó en el Salón Cívico Tácito Ortiz Urriola de la Prefectura, organizado por la Dirección de Acción Inclusión y Participación, eje de Movilidad Humana del Subproceso de Igualdad, en coordinación con el Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Quito y el Servicio Jesuita a Refugiados.

Samuel Célleri, director de la Dirección de Acción Inclusión y Participación de la Prefectura de Esmeraldas, destacó el trabajo que se realiza para colaborar con las personas que se encuentran en vulnerabilidad por movilidad y dijo que este acercamiento para ayudar a los venezolanos residentes en Esmeraldas es una muestra de una política inclusiva y de protección a los derechos de migrantes que se impulsa desde la Prefectura de Esmeraldas. En esta jornada se realizó la entrega de raciones alimenticias.

El cónsul de Venezuela en Quito, Pedro Sassone, destacó este acercamiento que redunda en beneficio de las personas venezolanas que se encuentran en Esmeraldas y dijo que, a través de este proceso, se realiza la entrega de prórrogas y pasaportes, trámites de cartas de soltería, verificación de licencias de conducir, poderes, reseteo de usuario y clave del sistema de legalización y apostilla; todo esto, con la intensión de facilitar a la comunidad venezolana en nuestro país y de manera particular Esmeraldas,  la obtención de dichos documentos.

Pedro Sassone García, acompañado de su gabinete, agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por este trabajo mancomunado que se está haciendo y que permitirá seguir trabajando en la elaboración de registros de niños, niñas y adolescentes venezolanos residentes en Esmeraldas, con o sin familiares. También se tiene planificado promover módulos de orientación consular vía online y la

Read More