Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
boletin105-

Prefectura atiende emergencia en camino vecinal Brazo Largo – Nueva Esperanza – Herrera

Técnicos y maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas atendieron de forma inmediata la falla en la mesa de la vía que generó un deslave, afectando considerablemente la movilidad de los vehículos que se dirigen desde y hacia las comunidades de Brazo Largo, Nueva Esperanza – Herrera, más conocido como Tramo 2, en la zona rural de la parroquia Cube en el cantón Quinindé. Eduardo Zambrano presidente de la comunidad, resaltó la oportuna atención brindada por el Gobierno Provincial y la prefecta Roberta Zambrano.

Nicasio Calderón, contó que, en apenas ocho días, luego de hacer el pedido a la Prefectura, se procedió intervenir, ampliar y mejorar el tramo afectado, que hoy ya permite que vehículos de carga puedan transitar por la zona, la misma que está contemplada dentro del programa de asfaltado que se ejecutará como una acción definitiva de mejora y bienestar para los habitantes de esta zona.

Genaro Zambrano, agricultor del lugar, especificó que el tipo de afectaciones que produjo la emergencia fue resuelto de forma oportuna por parte del equipo técnico que conforma la Dirección de Infraestructura de la Prefectura de Esmeraldas.

Read More
BOLETIN107

En las zonas rurales se mejora la productividad ganadera gracias a la Prefectura de Esmeraldas

Entrega de semillas de pastura en el recinto El Olivo

Continuando con la II Escuela de Campo, la Prefectura de Esmeraldas entregó semillas de pastura a 20 pequeños y medianos productores ganaderos en el recinto El Olivo, que pertenece a la parroquia Chontaduro, del cantón Rioverde.

Carlos Alcívar, uno de los beneficiados, expresó que con los insumos entregados beneficiará la economía en su hogar y le permitirá mejorar la calidad en la dieta alimenticia de su ganado bovino.

Por su parte, Ramón Realpe, otro de los beneficiarios, indicó que las Escuelas de Campo permiten actualizar conocimientos gracias a las clases que imparten los profesionales, lo que les permite alternativas productivas. Además, agregó que la Prefecta Roberta Zambrano, es la primera autoridad que brinda herramientas para el beneficio del campesino.

Son 390 kg de semillas que fueron entregadas a los productores para mejorar sus pastizales y consecuentemente la alimentación del ganado y la producción.

Read More
boletin103

Prefecta entregó 100.000 plantas para reforestar Esmeraldas

Comprometida en proteger el medio ambiente, la Prefecta Roberta Zambrano inauguró el proyecto “Revegetación de las Cuencas y Microcuenas Hidrográficas”, lo que permitirá que en los cantones Atacames, Esmeraldas y Rioverde se realicen continuas mingas para la recuperación del ecosistema.

Son 100.000 plántulas de diferentes especies con énfasis de repuperación ambiental en las que se destacan: maderables, frutales, ornamentales, medicinales y forrajeras, las que están siendo entregadas a 14 Juntas Parroquiales que en colaboración con los docentes, estudiantes de Unidades Educativas, ciudadanía en general y con el asesoramiento de técnicos de la Prefectura se rescatará las fuentes hídricas de la provincia.

“Estamos realizando un gran trabajo, recuperando las cuencas hidrográficas de Esmeraldas y me siento orgullosa que los niños, adolescentes, jóvenes y adultos se estén sumando a esta iniciativa”, enfatizó la Prefecta Roberta Zambrano, quien además recalcó que esto potenciará la agricultura, ganadería y el fomento productivo.

Alan Rojas, estudiante de la Unidad Educativa León Febres Cordero, indicó estar muy emocionado en colaborar para la conservación del ecosistema, además agradeció por la donación de plantas ya que se reforestará áreas afectadas  de su natal parroquia Vuelta Larga.

Esta iniciativa es parte de la campaña: “Esmeraldas yo te quiero Verde”, lanzada el 4 de junio de 2019, que ha tenido excelentes resultados, logrando concienciar a la población, en especial a los niños para que cuiden, protejan y preserven el medio ambiente de la provincia de Esmeraldas.

Read More
boletin106

El turismo en Rioverde se fortalece gracias a asfaltado de vía

Asfaltado de la comunidad Vuelta Larga que pertenece al cantón Rioverde.

Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas trabajan junto con las maquinarias de la institucuión, en el asfaltado de la comunidad Vuelta Larga que pertenece al cantón Rioverde. Más de 100 familias se benefician de la obra, que además favorecerá el turismo, ya que en el sector se encuentra el famoso restaurante y centro de recreaciones Cevicangre.   

Dabexy Burbano, Coordinadora de la Asociación Cevicangre, agradecií  a la Prefecta Roberta Zambrano, quien además es la madrina del local, que es parte de un proyecto comunitario conformado por 15 socios.

“Ella en campaña, nos prometó arreglar la vía que estaba en pésimo estado, lo cumplió en menos de un año de su mandato, eso es amar a su provincia y generar bienestar a los habitantes”, exaltó la emprendedora.

“Una vialidad en óptimas condiciones permite fortalecer el turismo en la provincia verde”, enfatizó Alfredo Gallegos, turista quiteño, quien visita el sector por la excelente gastronomía y la hermosura de las playas que rodean la provinca de Esmeraldas.

La zona beneficiada por la obra, también cuenta con hospedaje, piscina, recorridos al manglar y más actividades, que son muy apreciadas  por turistas nacionales y extranjeros.

Read More
boletin102

Prefectura brindó asistencia técnica en alcantarilla colapsada que amenazaba con llevarse la vía

Mantenimiento a las cunetas del camino vecinal Achicube

A raíz de un deslave de grandes proporciones, originado por las intensas lluvias registradas en Esmeraldas, se movilizó una excavadora, un tanquero y el equipo técnico de la Prefectura de Esmeraldas, hasta el recinto Achicube Arriba, Parroquia Cube del Cantón Quinindé, zona central de la provincia que registra la mayor cantidad de afectaciones originadas por el temporal invernal que se presenta.

José Manuel Moreira Lucas, habitante del lugar, agradeció la ejecución de los trabajos de mantenimiento, en vista de la amenaza latente a la vía, que podría dejar incomunicadas a ocho comunidades situadas en la zona.

Mientras que Manuel Israel Moreira, presidente de la comunidad de Achicube, dijo que es importante que se le de mantenimiento a las cunetas del camino vecinal Achicube, Subcentro y Brazo Largo, que se han visto afectados por derrumbes y deslaves como consecuencia del abandono de administraciones anteriores.

Mientras que Henry Leones, un agricultor de la zona, se mostró emocionado al ver como se logró destapar la alcantarilla, evitando que la vía colapse por completo. Agradeció la predisposición de la autoridad provincial en dar atención inmediata a los problemas de la comunidad.

Read More