Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
PREFECTURA

Segunda edición del concurso de fotografía “Yo Soy Esmeraldas”, ya tiene ganadores.

Gracias a la masiva votación en línea de casi 10 mil personas, la mañana de este martes 4 de agosto se realizó la ceremonia de premiación de los ganadores de los 3 primeros lugares, en la segunda edición del concurso de fotografía “Yo Soy Esmeraldas”. De esta manera, fueron los esmeraldeños los que eligieron mediante votación en la página de Facebook de la Prefectura, a los ganadores.

El primer lugar fue para Julián Álava, quien recibió 2.839 votos de parte del público para su fotografía. El segundo puesto fue para Yail Chipantiza con 2.642 votos y el tercer lugar lo obtuvo Darío Zambrano con 2.545 votos. El primer lugar recibió como premió una orden de compras por 500 dólares de parte de Corporación Favorita; el segundo lugar una orden por 300 dólares y el tercero una orden por 200.

Los otros concursantes finalistas fueron Melany Gracia quien alcanzó 1891 votos; Diego Montaquiza 994 y Zully Zambrano quien consiguió 710 votos.

Durante la ceremonia de premiación hizo presencia Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas. Ella destacó su interés por llevar a la tierra verde, hasta cada uno de los rincones del Ecuador y al mundo entero y de qué manera se busca que la provincia se convierta en una potencia turística internacional.

Cristhian Cusme, de la Dirección de Comunicación de la Prefectura, destacó que fueron casi 200 las fotografías que llegaron para participar y que las 6 seleccionadas, fueron escogidas por un jurado integrado por fotógrafos profesionales.

Read More
BOLETIN708

Prefectura reforesta y restaura la cuenca del río Santiago – Cayapas.

La Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, continuando con el convenio de reforestación de las cuencas hidrográficas, realizaron la plantación de más de 2.500 árboles maderables y de protección en ocho recintos de la parroquia Borbón, jurisdicción del cantón Eloy Alfaro.

Con el compromiso y participación de las familias beneficiadas, técnicos de la Prefectura de Esmeraldas, estudiantes y docentes de las carreras de Agronomía, Forestal y Zootecnia de la UTLV, reforestaron las riberas del río Santiago – Cayapas, con la finalidad de recuperar las cuencas hídricas de la zona norte de la provincia.

Flor María Espinoza, del recinto Las Peñitas, envió un agradecimiento a la Prefecta Roberta Zambrano por proteger y preservar el medio ambiente de la provincia. Además, señaló que con la siembra de las plantas, en el futuro se evitaran las inundaciones en su comunidad.

Benito Guerrero, docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, manifestó que la participación compartida significa avanzar, por tal motivo las comunidades beneficiadas están apoyadas por instituciones que trabajan en equipo. También indicó que 60 familias reciben los beneficios de manera directa y más de 500 de manera indirecta.

Read More
BOLETIN703

Se realizó brigada de tomas de pruebas rápida en Majua.

Un equipo de la UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP), visitó la comunidad de Majua, cantón Esmeraldas, para realizar pruebas rápidas y de esputo para Covid-19 a los habitantes del lugar.

El presidente de UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas, Roberto Ortiz Montenegro, dijo que en estas brigadas adicionalmente se realiza la entrega de mascarillas para la protección de los habitantes, en especial, de las personas de la tercera edad.

Marina Caicedo y Víctor Tapaunta, moradores de Majua, coinciden en señalar que esta acción de salud ayuda a las personas de escasos recursos a tener un diagnóstico previo para tomar las medidas de bioseguridad, y si llegaran a tener la enfermedad, iniciar con un tratamiento médico de inmediato para poder curarse.

Darwin Cevallos, presidente de Majua, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por esta iniciativa que beneficia, en especial, a los habitantes más vulnerables de la comunidad.

Read More
BOLETIN706

Avanza en un 30% el mejoramiento del camino vecinal San Miguel 1 y 2.

Son más de 5.5 kilómetros de un camino vecinal, los que son sometidos a un proceso de reconformación y mejoramiento. Los trabajos ejecutados por maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas avanzan en más de un 30%, pese a las complicaciones originadas a raíz de la etapa invernal que hace presencia sobre los poblados de San Miguel 1, y San Miguel 2, en la parroquia Rosa Zárate en el cantón Quinindé, sitio de ejecución de los trabajos.

Para Manuel Rogelio Salazar Ramírez, dirigente de las comunidades intervenidas, la realización de los trabajos pone fin a una década de abandono y olvido, mejorando un camino por el que era casi imposible transitar.

Salazar cuestionó el hecho de que en administraciones pasadas se mencionara la supuesta ejecución de trabajos de mejoramiento, nunca vistos por la comunidad.

Por su parte, Jorge Pineda, campesino local, dijo que se empiezan a notar un cambio en el camino y se trata de un cambio que facilitará el transporte de productos.

Mientras que, José Santos Barrera Cumbicos, morador de San Miguel 1, agradeció el ser tomados en cuenta dentro de los trabajos que proponen mejorar las condiciones de vida de los agricultores.

Agregó que, en años anteriores los campesinos tenían que gastar todo un día de labores a lomo de bestia para poder sacar sus productos. Dificultades que hoy bajo la administración de Roberta Zambrano, anhelan ver llegar a un fin.

Read More
BOLETIN702

Prefectura impulsa producción avícola en el cantón Rioverde.

La Dirección de Fomento Productivo, garantizando la preservación y conservación de los recursos naturales y el derecho de la comunidad a vivir en un ambiente sano, a través del Área de Soberanía Alimentaria implementará un criadero de gallinas de reproducción y huertos familiares en el recinto San Vicente, del cantón Rioverde.

Por tal razón, la Asociación de Participación Social “San Vicente”, integrada por 21 mujeres, continuarán fomentando sus emprendimientos y mejorando el estado nutricional de las familias de la zona, gracias a las acciones de la Prefectura de Esmeraldas.

Maria Realpe, señaló que en la visita realizada por los técnicos de la institución, les indicaron que previo al beneficio a recibir, estarán recibiendo capacitaciones y charlas contínuas para adquirir conocimientos y así el emprendimiento sea exitoso.

Pos su parte, Karen García, dijo que es la primera vez que la Asociación que ella integra recibe apoyo, por tal motivo agradece de corazón a la Prefecta Roberta Zambrano, por creer en un grupo de mujeres trabajadoras, ya que su intención es progresar y sacar adelante a sus hijos.

Read More