Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

111

“NOCHE ECUATORIANA” encenderá el Malecón de las Palmas con talento y música ecuatoriana.

Este sábado 1 de noviembre, el Malecón del balneario Las Palmas se convertirá en el escenario de una velada inolvidable. Desde las 18h00, la Prefectura de Esmeraldas presentará el espectacular evento “Noche Ecuatoriana”, un homenaje a nuestras raíces, tradiciones y a la riqueza musical del Ecuador.

El público podrá disfrutar de la presentación de La Toquilla, artista de proyección internacional que fusiona ritmos tradicionales con sonidos contemporáneos; Gerardo Morán, el querido intérprete de la música popular ecuatoriana; y talentosos artistas locales que llenarán de ritmo y alegría el corazón de la provincia verde.

Más que un concierto, “Noche Ecuatoriana” será un espacio para reencontrarnos con nuestra identidad cultural y celebrar la diversidad musical del país, en el marco de las festividades por los 178 años de provincialización de Esmeraldas.

Como en todos los eventos organizados por la Prefectura, la entrada será totalmente gratuita. Se invita a toda la ciudadanía a participar activamente y disfrutar de una noche que promete estar llena de emoción, orgullo y sabor esmeraldeño.

Ven y vive la Noche Ecuatoriana. La música nos une, la cultura nos inspira y Esmeraldas celebra con alegría y paz.

Read More
1 Actividades para los 177años de Provincializacion Esmeraldas 2024-1

Prefectura de Esmeraldas lista para celebrar los 178 años de provincialización.

La Prefectura de Esmeraldas se prepara para conmemorar los 178 años de provincialización, una fecha de gran relevancia histórica que se celebrará con actividades que promueven el civismo, la alegría, el desarrollo y la reactivación económica de la provincia.

Como antesala a esta importante efeméride, se anuncia la realización de la Gran Pijamada Musical, un evento gratuito que busca fortalecer la unión y el espíritu festivo de los esmeraldeños. La cita será el 31 de octubre, a partir de las 18h00, en el Malecón Las Palmas.

El espectáculo contará con la participación de reconocidos artistas como Los Búfalos, la imitadora “Yo me llamo Maricela”, la orquesta La Fuga, así como talentos locales que aportarán con su arte y energía al ambiente festivo. Además, durante la jornada se desarrollará la gran final del concurso de música urbana “Esmeraldas Flow por la Paz”, iniciativa que fomenta la creatividad y el talento juvenil.

Los asistentes podrán disfrutar de un ambiente familiar, lleno de música, cultura y sorpresas, incluyendo la premiación al mejor pijama de la noche.

La Prefectura de Esmeraldas invita a toda la ciudadanía a ser parte de esta gran celebración, que reafirma el compromiso institucional con el progreso, la identidad y el bienestar de todos los esmeraldeños.

Read More
WhatsApp Image 2025-10-06 at 22.17.41 (1)

Prefectura de Esmeraldas proyecta nuevas acciones para Quinindé tras diálogo con organizaciones locales.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, mantuvo una reunión de trabajo con más de 250 representantes de asociaciones productivas, agropecuarias y comunitarias del cantón Quinindé, con el propósito de escuchar sus principales necesidades y construir soluciones conjuntas que se integrarán en la planificación institucional del año 2026.

Durante el encuentro, desarrollado en un ambiente participativo y de diálogo directo, la prefecta destacó que el objetivo central es planificar con la gente y no desde el escritorio, priorizando las obras que impulsen el desarrollo de los sectores rurales.

Entre las solicitudes más recurrentes se encuentran el mejoramiento de vías, construcción de puentes, y mantenimiento de caminos vecinales, especialmente en zonas agrícolas donde la conectividad resulta esencial para sacar los productos a los mercados locales. Representantes de distintas comunidades valoraron el espacio de diálogo y la apertura mostrada por la autoridad provincial.

Jaime Prado, de la Confederación Nacional de Agricultores y representante de la organización AGROCOSTA, resaltó la actitud receptiva de la Prefecta, mientras que Joffre Intriago, manifestó su satisfacción por la respuesta institucional.

Estas reuniones forman parte de la política de gobernanza participativa que impulsa la Prefectura de Esmeraldas, orientada a fortalecer la coordinación con los actores locales y garantizar que la inversión pública responda a las verdaderas prioridades del territorio.

Read More
WhatsApp Image 2025-10-03 at 16.51.23

Prefecta Roberta Zambrano recibe mención de honor durante la sesión solemne por los 69 años de cantonización de Muisne.

Muisne conmemoró sus 69 años de cantonización con una sesión solemne que reunió a autoridades locales, provinciales y nacionales. El evento, destacó los avances alcanzados por el cantón y los compromisos que se mantienen para continuar impulsando su desarrollo.

Durante la ceremonia, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, fue reconocida con una Mención de Honor, otorgada por el GAD Municipal, en agradecimiento a su valioso aporte al progreso del cantón y por su permanente compromiso con mejorar la calidad de vida de los muisneños.

El reconocimiento fue entregado por la alcaldesa Yuri Colorado, quien resaltó la gestión de la Prefecta en obras de conectividad vial, apoyo al sector productivo y programas sociales que fortalecen el bienestar de las comunidades rurales y urbanas del sur de la provincia.

En su intervención, la prefecta expresó su gratitud por la distinción y reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de todos los cantones de Esmeraldas.

Desde la Prefectura de Esmeraldas, se reafirma el compromiso de seguir trabajando junto a los gobiernos locales, fortaleciendo alianzas que permitan consolidar una provincia más inclusiva, desarrollada y solidaria.

Read More
WhatsApp Image 2025-09-23 at 10.02.54

Prefectura y World Vision impulsan el proyecto “Fútbol Sin Violencia” en 13 comunidades.

Con el objetivo de promover la paz, el liderazgo juvenil y el bienestar de las familias, la Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con la organización internacional World Vision y con el apoyo de CEIFRA, llevó a cabo la entrega oficial de insumos deportivos a las comunidades beneficiarias del proyecto “Fútbol Sin Violencia”.

En total, 13 comunidades de la provincia recibieron implementos que fortalecerán los espacios deportivos y las actividades comunitarias: Chontaduro, Rioverde, Palestina, Rocafuerte, Altamira, Montalvo, Bocana de Ostiones, Paufí, Lagarto, Bocana de Lagarto y Chunguillo.

El proyecto “Fútbol Sin Violencia” busca generar un impacto integral a través de capacitación a entrenadores, a familias y cuidadores, implementación deportiva, campañas de salud y prevención; así como planes de vida: orientados a acompañar a adolescentes y jóvenes en la construcción de su proyecto de vida, con enfoque profesional y comunitario.

Durante el acto, se destacó la importancia del deporte como herramienta para la convivencia pacífica, la prevención de la violencia y el fortalecimiento comunitario. Gracias al liderazgo de World Vision y al respaldo institucional de la Prefectura de Esmeraldas, este esfuerzo busca abrir oportunidades de desarrollo para la niñez y juventud de la provincia.

Paola Rivero, delegada de la prefecta Roberta Zambrano, reiteró el compromiso del Gobierno Provincial con iniciativas que transforman la vida de las comunidades,

Con este proyecto, Esmeraldas reafirma su apuesta por el desarrollo social y la construcción de territorios más resilientes, solidarios y pacíficos.

Read More