Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN648

Prefectura realiza toma de pruebas rápidas en Valle del Sade.

Con la finalidad de prevenir muertes por la pandemia del Covid-19, la Prefectura de Esmeraldas a través de UNAMYDESC, continúa en la ruta de la salud preventiva. En esta ocasión, el equipo técnico visitó el recinto Valle del Sade, parroquia Malimpia, cantón Quinindé, donde se realizaron 140 pruebas de Covid-19, de las cuales, salieron 27 casos positivos. A todos ellos se les entregó el medicamento, para el respectivo tratamiento.

Danilo Macías, presidente de la Junta Pro – mejoras del Valle del Sade, manifestó que el objetivo, al realizar las pruebas, es conocer a ciencia cierta la cantidad de casos positivos y que las familias continúen tomando las medidas de prevención de bioseguridad, para que no aumenten los casos en la comunidad y de esta forma evitar casos de muertes.

Para Machi Macías Montoya y Paul Cedeño, habitantes del Valle del Sade, esta brigada era necesaria para detectar si tienen la enfermedad y así continuar con las normas de prevención que dispone la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir que la pandemia siga cobrando nuevas víctimas.

Read More
prefectura

Continuamos la lucha contra el covid -19.

La Prefectura de Esmeraldas entregó 5.000 mil paquetes de jabones antibacteriales a la Fundación Amiga, con la finalidad que sean distribuidos a familias en condiciones de vulnerabilidad de toda la provincia.

Gracias a la excelente gestión y coordinación de la Dirección de Cooperación Internacional, la Compañía Colgate – Palmolive y Fundación Care – Ecuador, realizaron la donación de jabones, como parte de la asistencia humanitaria encaminada a aportar a la prevención de la pandemia del Coronavirus.

Rider Hurtado, técnico de la Prefectura, señaló que las donaciones se están entregando coordinadamente a Fundaciones, Asociaciones sin fines de lucro, organizaciones sociales y a las 57 Juntas Parroquiales de la provincia de Esmeraldas.

Por su parte, Ricardo Batioja, gerente de Fundación Amiga, manifestó un profundo agradecimiento a la Prefecta Roberta Zambrano por contribuir a la prevención de la pandemia mediante el lavado de manos. Además, indicó que la donación entregada será distribuida a familias de escasos recursos, las cuales se les brindan asistencia social permanente.  

Read More
BOLETIN646-

Se realizó el lanzamiento de la segunda edición de concurso fotográfico “Yo Soy Esmeraldas”.

La Prefectura de Esmeraldas realizó el lanzamiento en línea del Segundo Concurso de Fotografía para aficionados, “Yo soy Esmeraldas”. Este concurso busca impulsar la reactivación del sector turístico en la provincia y promover el sentirnos orgullosos de ser esmeraldeños.

Los participantes, deberán tomar sus fotografías las cuales no deben ser retocadas mediante ningún medio digital ni electrónico. En ellas, se debe resaltar la belleza de los paisajes de la provincia, la amabilidad de su gente, su gastronomía, cultura y todos los aspectos positivos que puedan plasmarse con un lente fotográfico.

En esta ocasión se aceptarán la participación de menores de hasta 14 años. Las fotografías pueden ser tomadas con cámaras de teléfonos celulares o cámaras digitales y deberán tener un peso mínimo de 4 MB. En caso de detectarse un montaje fotográfico se eliminará al participante.

Las fotos serán enviadas exclusivamente por correo electrónico desde el 17 hasta el 29 de julio del 2020 a esta dirección: yosoyesmeraldas@gadpe.com.ec y automáticamente estarás ya en el concurso.

Read More
BOLETIN645

Moderna planta asfáltica a punto de iniciar operaciones.

Una enorme estructura metálica instalada en los patios del Gobierno Provincial en San Mateo y visible desde la carretera a Tachina, llama la atención de quienes transitan por el lugar.

Esta estructura pertenece a la nueva planta asfáltica, adquirida en la administración de la prefecta Roberta Zambrano mediante una alianza estratégica, pública – privada, y que está próxima a entrar en operación, una vez que técnicos brasileños lleguen al Ecuador y sean ellos los que la enciendan, para cumplir así con uno de los requisitos del fabricante.

Omar Estupiñán, gerente de la Empresa Pública ECODEP, explicó que, los plazos establecidos para la entrada en funcionamiento de la planta se vieron afectados debido a la emergencia sanitaria producto del COVID-19, pero pese a ello, se trabajó en su instalación y, todo está listo para el arranque, faltando únicamente la llegada al país de los técnicos brasileños encargados de programar el arranque y de la capacitación al personal esmeraldeño que va a trabajar en esta instalación.

Todo el trabajo técnico está hecho, muros de gaviones, contrapiso, sistema eléctrico, instalaciones de internet; esta planta es Suiza, pero es ensamblada en Brasil, el fabricante exige que sea uno de sus técnicos el que la arranque inicialmente”, explicó Omar Estupiñán.

Diego Álvarez, Coordinador de Producción de ECODEP, dijo que para cumplir con las garantías del fabricante se debe esperar la llegada de los técnicos de Brasil. Aseveró que todas las personas que trabajarán en la planta serán esmeraldeñas y que recibirán capacitación de parte de los técnicos que fabricaron la planta.

Se estima que, una vez que entre en operación, esta planta produzca 140 toneladas de asfalto por hora, y llenaría un volquete de 12 metros cúbicos cada 10 minutos, es decir 6 volquetes saldrían cargados cada hora. 

Read More
BOLETIN644

Se inicia la imprimación de 1.5 kilómetro de vía que conecta Las Vegas y Tazone.

Tras realizarse la reconformación y compactación de suelo, la Prefectura de Esmeraldas procedió la imprimación asfáltica de 1.5 kilómetros en la vía que une a los recintos Las Vegas y Tazone de la parroquia La Unión, en el cantón Atacames.

La vocal del Gobierno Parroquial, Felipa Márquez, indicó que la Prefectura de Esmeraldas se encuentra empeñada en mejorar la vialidad de la zona y con ello facilitar la movilización de productos agrícolas de cientos de familias que se dedican a la agricultura.

Además, destacó el buen accionar de la Prefecta, Roberta Zambrano de mejorar las condiciones de vida de toda la población esmeraldeña. 

Andrés Párraga, conductor de una moto taxi, dijo que era un verdadero calvario al momento de circular y que su vehículo sufría daños por el mal estado de la vía. El conductor, agradeció a la Prefecta Provincial por mejorar la carretera y pidió que no desmaye en hacer obras. 

Néstor Tello, recorre a diario la vía para visitar a un familiar y dijo que le llevaba horas para llegar a su lugar de destino. “Roberta Zambrano lo que nos prometió lo está cumpliendo, porque ella es una mujer trabajadora y espero que todo lo que haga le salga bien“, agregó. 

Mario Quiñónez, transportista de la Cooperativa Atacameñita, expresó que varias unidades móviles han sido afectadas por los grandes baches que tenía la vía. También, manifestó que Roberta Zambrano debe continuar transformando y mejorando la vialidad en toda la provincia. 

Read More