Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 978

El mejoramiento vial no para en la zona sur de la Provincia.

El camino vecinal que conecta los sectores agrícolas de Muchín y Cascajal en la parroquia Súa, del cantón Atacames, es repotenciado por la Prefectura de Esmeraldas con la reconformación y mejoramiento de 8 kilómetros. 

Se contó con un equipo de compactación como lo es motoniveladora, rodillo, tanquero, excavadora, volquetas y con material granular colocado en sitios críticos de la vía. Con estos trabajos se benefician decenas de comunidades ubicadas en el sector y potencialmente productoras, cuyos habitantes ya podrán sacar sus productos a los mercados de consumo.

El camino se encontraba en condiciones muy malas por lo que, desde la Prefectura de Esmeraldas, se escuchó el pedido de los agricultores para que esta vía sea inmediatamente intervenida.

Read More
BOLETIN 977

Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad.

La Prefectura de la Provincia Esmeraldas por medio de la Dirección de (DASIP) con el Eje de Igualdades, Pueblos y Nacionalidades, hizo partícipe un afectuoso saludo al conmemorarse el 12 de octubre el DÍA DE LA INTERCULTURALIDAD Y PLURINACIONALIDAD, tal como fuera decretado en el año 2011 por el Gobierno Nacional, con el propósito de reivindicar el verdadero significado del mal llamado “Descubrimiento de América”.

Esmeraldas es una de las provincias donde convergen diferentes grupos étnicos que ha permitido aglutinar una gama de culturas, costumbres y tradiciones milenarias que nos sitúan como una provincia pluriétnica y pluricultural en el concierto nacional.

Desde esta administración sensibles ante el derecho a la igualdad y la equidad, estamos haciendo nuestros esfuerzos por llegar con la obra pública que marque el desarrollo de nuestras comunidades, pero, sobre todo, estamos accionando nuestros esfuerzos en procura del bienestar de aquellos sectores cuya marginación y abandono les ha sumido por décadas en el atraso, un ejemplo de ello son las comunidades Chachis y Afro a quienes hoy hemos beneficiado con vías, puentes y el fomento productivo.

De acuerdo con la Constitución Ecuatoriana en su artículo 1, destaca que nuestro país es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente,  unitario, intercultural, plurinacional y laico; donde conviven personas con diferentes costumbres, aunque estas diferencias no deberían ser motivo de un conflicto social sino más bien podrían convertirse en interacciones para aprender de los demás y juntos lograr construir ese Ecuador del buen vivir que todos soñamos y así contribuir con el desarrollo de nuestra querida patria.

Read More
BOLETIN 971

La Prefectura de Esmeraldas sigue conectando a las comunidades.

Con gran satisfacción, los habitantes de la parroquia Carondelet en el cantón San Lorenzo, acceden a la señal del internet gratuito implementado por la Prefectura de Esmeraldas.

Niños, jóvenes y la comunidad en general, se conectan, comunican y se mantienen bien informados de lo que sucede en el mundo, gracias a este servicio brindado por la Prefectura de Esmeraldas. “Esta herramienta es un buen aporte en esta época difícil que estamos viviendo, además, permite que nuestros hijos cumplan con su tarea“, indicó Gilbert Lara.

Gissella Mina, madre de familia, dijo que son varias las actividades que los moradores realizan con el internet. “Estamos al tanto de lo que pasa en el país y en el mundo sobre la terrible pandemia que nos azota”, añadió 

Junior Lara, joven habitante de la parroquia, dijo que disfruta de las redes sociales y también saca provecho para realizar las tareas del colegio. El joven agradeció el accionar de la Prefectura de Esmeraldas por proveer de este servicio gratis. 

Read More
PREFECTURA

DASIP realizó evaluación del impacto de varias obras en el sector rural.

Técnicos de Participación Ciudadana de la Prefectura de Esmeraldas, se trasladaron hasta la cabecera parroquial de Anchayacu, para evaluar las necesidades de desarrollo, tras el cumplimiento de convenios de trabajo para la intervención en 2 vías, suscritos entre la Junta Parroquial y la Prefectura de Esmeraldas. El reciente recorrido, permitió verificar trabajos de mejoras, los cuales, tienen una incidencia directa en el desarrollo social de las personas.

Elsa Quiñones, técnica de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP) de la Prefectura de Esmeraldas, declaró que la disminución de necesidades básicas como el transporte y vialidad permitirá que niños, mujeres y hombres, puedan acceder a los sistemas de educación, salud, y alumbrado eléctrico, de mejor manera.

Quiñones, resaltó el valor de la honestidad en la ejecución de los trabajos, sin exigir nada a cambio. Únicamente enfocados en el cumplimiento de las competencias que tiene la institución provincial.

Por su parte, Patricio Medina, presidente del Gobierno Parroquial de Anchayacu, recordó que, tras 14 años de falta de trabajos, son múltiples las comunidades que requieren obras y acciones de calidad, motivo por el cual dijo estar dispuesto en continuar con la suscripción de nuevos convenios que permitan dar soluciones a la población que hoy representa.

Read More
BOLETIN 967

Prefectura reduce complicaciones en el trayecto El Ceibo – Partiderito

Terminaron los trabajos de la primera fase de mejoras de la vía El Ceibo y Partiderito, realizados por el equipo de la Dirección de Infraestructura Vial de la Prefectura de Esmeraldas, en apoyo a las familias de agricultores que habitan entre ambas comunidades, originarias de la parroquia Anchayacu, en el cantón Eloy Alfaro, zona norte de la provincia.

María Zambrano, habitante por 7 años del sector, dijo ver el cambio en la principal vía de acceso a su hogar. Anteriormente, el terreno era intransitable y parecía que no existía carretera por lo que hasta los animales de carga sufrían a la hora de transportar personas y productos cosechados.

El interés por cambiar una historia de riesgo y sufrimiento durante una enfermedad motiva a Carlos Vidal, joven habitante de la zona de incidencia de los trabajos, a agradecer la mejora aplicada, que hoy, tras contar con la vía en buen estado, esto incluso les ha facilitado poder acceder a una fuente de agua.

Homero Ferrín es el dirigente que impulsó la ejecución de los trabajos. Con emoción recalcó que, al tener una vía estable para el invierno y el verano, aspectos como la salud, la educación, y poderse movilizar sin complicaciones de día o de noche, lo incentivan a seguir cultivando. Lo cual constituye un significativo aporte a la economía y el desarrollo local.

Read More