Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 1042

UNAMYDESC brinda tratamientos neuropsicológicos para la niñez esmeraldeña.

La Prefectura de Esmeraldas, preocupada por la atención a los niños, brinda estrategias para el desarrollo de habilidades y destrezas, realizándolo a través del área de terapia y rehabilitación neurológica Pediátrica, del Centro Médico UNAMYDES.

La sala Lúdica, cuenta con el personal capacitado y materiales terapeúticos para desarrollar la psicomotricidad, estimulación temprana, terapia del lenguaje y el aprendizaje cognitivo de niños y niñas.

Ana Véliz, técnica del área, señaló que se trabaja de manera coordinada con el especialista de Neuropediatría de la institución, evaluando a los pacientes para reaizar terapias y actividades con los niños, con la finalidad que optimicen sus habilidades y fomenten su desarrollo integral.

Dalia Angulo, madre de Janine Realpe,  niña que desde hace un año recibe atención en terapia ocupacional, manifestó con gran satisfacción el avance de su hija, mejorando sus habilidades cognitivas, físicas y motrices.

Read More
pruebas covid

Prefectura realizó nuevas pruebas para detectar covid- 19 en la ciudad de Esmeraldas.

Preocupados por la salud de trabajadores, obreros y la comunidad, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (Unamydesc), realizó 200 pruebas PCR para detectar casos de COVID – 19, totalmente gratuitas.

Esta gran contribución se ejecutó gracias al apoyo de la Universidad de las Américas, entidad educativa con la que han realizado varias brigadas médicas en los cantones de la provincia, para diagnosticar Coronavirus.

Roberto Ortíz Montenegro, presidente de UNAMYDESC, mencionó que la salud es lo primordial para los seres humanos, por tal motivo la institución toma medidas preventivas para disminuir el riesgo del contagio de la pandemia. Además, dijo que se continuará brindando estas campañas para el beneficio de la población en toda la provincia de Esmeraldas.

“Vine a realizarme la prueba de hisopado de manera gratuita, agradezco a la Prefectura por esta iniciativa y felicito su accionar de siempre estar pendientes por la salud, bienestar y desarrollo de los esmeraldeños”, señaló Darwin Cornejo, del sector Codesa.

Read More
PUENTE

Puente sobre el estero Vinsade entra en su etapa final de construcción.

En tiempo récord, y priorizando la mano de obra local, avanza la construcción del puente de estructura mixta sobre el estero Vinsade. Esta infraestructura unirá a las parroquia Chura y Viche en el cantón Quinindé.

Atrás quedará el viejo puente de tubos y madera que causaba pánico entre los agricultores al tener que transportar sus cargas de manera peligrosa.

Marco Buestan, ingeniero residente de la obra contratada por la Prefectura de Esmeraldas, dijo que el proyecto presenta un avance del 65 %, durante su tercer mes de labores. Al momento, se efectúa el hormigonado de las cunetas y bordillos sobre la vía de acceso.

José Alejandro Cortez, comerciante de la zona, observa cómo, gracias a la obra, las condiciones para ejercer su actividad están mejorando desde el momento mismo en que iniciaron los trabajos, ya que se mejoró la vía alterna al proyecto.

Entre los trabajadores de la empresa contratada, encontramos a Ernesto Camacho, quien afirmó que está siendo testigo y parte del cambio. Por eso aprovechó para agradecer la oportunidad laboral que trajo consigo la obra, que ha servido para llevar un sustento hasta el hogar de más de 30 familias.

Se estima que el proyecto general esté culminado a finales del mes de noviembre; fecha en la que se espera hacer la entrega a las comunidades beneficiadas, como un aporte a la comunidad por los 173 años de provincialización.

Read More
MEDIOS

Prefecta Roberta Zambrano, en su calidad de vicepresidenta del COE provincial llama a “no bajar la guardia” durante este feriado.

En su calidad de vicepresidenta del COE Provincial, la Prefecta Roberta Zambrano realizó un llamado a los alcaldes de los 7 cantones de Esmeraldas, para que acojan las recomendaciones que se han realizado desde el COE Nacional, con la finalidad de evitar mayores contagios de casos de Covid-19, en virtud de que se avecina el feriado por el Día de los Fieles Difuntos.

La abogada Roberta Zambrano insistió en que, más importante que el dinero es la vida de las personas, por lo que dijo que, si bien es importante la reactivación económica, lo mejor en recomendar a las personas que mantengan todas las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social durante el feriado, de manera ordenada y en lo posible, evitando asistir a lugares donde existan concentraciones masivas de personas.

“A los representantes y a los alcaldes, ante el dilema de si se abren o no los cementerios, les pido que se hagan responsables de evitar aglomeraciones. Es responsabilidad de los alcaldes esta decisión y mi última palabra es, recomendarles que se acogen a la sugerencia del COE Nacional”, dijo Roberta Zambrano.

Durante su intervención, la vicepresidenta del COE Provincial dijo que, en su calidad de Prefecta, va a realizar una inversión de 250 mil dólares para dotar de implementos de bioseguridad a los hospitales y las Junta Parroquiales, dotándolas además de elementos básicos como moto mochilas, trajes de bioseguridad, mascarillas KN95, alcohol en gel, medicinas y más, todo esto para contribuir a evitar que ocurran más muertes producto del Covid-19.

Read More
1045

Se realizan trabajos de dragado y limpieza del río Bogotá.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, trabaja en la limpieza y dragado del río Bogotá, con el objetivo de proteger la vida y viviendas de los habitantes de la cabecera parroquial de Carondelet, comunidad asentada en la ribera del afluente. 

El ingeniero Juan Carlos Córdova, director de Cuencas, Riego y Drenaje, indicó que los trabajos consistirán en el retiro de la maleza, así como de sedimento acumulado en el lecho del río para facilitar el drenaje de aguas lluvias y evitar inundaciones en zona urbanas y agrícolas de la parroquia. 

Córdova, añadió que estos trabajos se realizarán en un plazo de 40 días y a lo largo de 1 kilómetro y medio, con lo cual se aportará al desarrollo agropecuario de la zona. 

Se tiene planificado el encauzamiento del río en su margen izquierda lo que permitirá definir las zonas de trabajo y hacia la margen derecha establecer las zonas de protección. 

El presidente del Gobierno Parroquial de Carondelet, Paul Lara, dijo sentirse agradecido y respaldado por el buen accionar que viene realizando la Prefectura de Esmeraldas a favor de su parroquia. 

Nelfor Quintero, vicepresidente del Gad, expresó que estos trabajos transformarán y mejorará la imagen de la zona, lo que atraerá y aumentará la visita al sitio de personas que deseen disfrutar del río.

De igual manera, Juvenet Lastra, vocal principal, indicó que la autoridad de provincial ha demostrado seriedad y responsabilidad para buscar soluciones a las problemáticas existentes en el sector.

Nolber Rendón, vocal electo del GAD, mencionó que tocaron las puertas de la Prefectura de Esmeraldas para que se les haga la obra, y de inmediato recibieron respuesta positiva por parte de la institución provincial. 

Read More