Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
boletin 1090

Trabajamos por ambiente digno y saludable.

En una alianza estratégica por mejorar el aspecto y calidad de vida de los moradores del barrio 5 de Junio en la ciudad de Esmeraldas, la Prefectura junto a la Policía Nacional y habitantes del sector, procedieron a la siembra de diferentes tipos de plantas ornamentales, frutales y de protección para los manglares del sector. 

El capitán Jorge Sánchez, jefe de circuito Bella Vista Norte, expresó que el objetivo de trabajar con las instituciones aliadas es inculcar en la ciudadanía el valor de las plantas en el entorno, además, de integrar a la sociedad, y así también minimizar los hechos de violencia. 

El presidente del barrio, Juan Zambrano, dijo que en la actividad intervinieron jóvenes que quieren cambiar su vida. Agregó que se pretende darle una buena imagen al barrio y proteger los manglares. 

Nathaly Mideros, secretaria del grupo de Jóvenes Rompiendo Barreras, manifestó que se han sumado a las actividades para que los miembros de la organización se integren y aprendan cosas productivas. 

Agregó, que se pretende erradicar todos los factores negativos que atente contra la vida de los adolescentes con este accionar en medio de un ambiente de paz. 

Read More
boletin 1089

Prefectura emprende acciones ante emergencia vial en el Achiote.

Inició la construcción de una nueva variante sobre la vía E20 – El Achiote, en la parroquia Cube del cantón Quinindé. Los trabajos son ejecutados desde el pasado lunes 9 de noviembre, por el equipo de topografía y maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas sobre la abscisa 0+800, justo al ingreso de la vía que fue afectada por un deslave durante la temporada invernal de abril de 2020, lo que originó el colapso de una alcantarilla, comprometiendo el paso por el sitio.

Carlos Freire, conductor de la Cooperativa de Transportes Quinindé, manifestó que, gracias a la ejecución de los trabajos, tanto transportistas como pasajeros podrán tener mayor seguridad y un menor riesgo a la hora de transportarse.

Víctor Hugo Erazo, agricultor que se movilizaba a bordo de su camioneta, detalló que las labores llegan de manera precisa, debido a que se aproxima la temporada invernal.

Para jóvenes como Joselin Llamatunga, habitante de la zona que a diario transita por el tramo de la vía intervenido, el sitio representaba un riesgo para quienes conducen, y en su caso como estudiante y usuaria del servicio de transporte público.

Por lo pronto, los trabajos se centran en el movimiento de suelo, luego del diseño topográfico de la nueva variante y la estabilización de taludes para evitar futuros socavamientos.

La intervención total se realizará en aproximadamente 160 metros de vía, y entre las comunidades beneficiadas con la intervención se encuentran: Chucaple Adentro, Monte Olivo, San Carlos, La Laguna, Las Delicias, Calvario, Zázara y El Agrado.

Read More
1085

Más obras viales para Muisne.

Maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas realizó los trabajos de resanteo y cascoteo de 2 kilómetros de camino vecinal, desde Tres Vías hasta la comunidad de Las Iguanas en la parroquia San Gregorio, cantón Muisne.

Ahora, la movilidad y el traslado de productos mejorará y permitirá tener mayores ingresos económicos a las familias que se dedican a la agricultura. 

María Gaspar, moradora del sector, manifestó que fue testigo del trabajo de la maquinaria en la vía, además, expresó que su esposo puede ir a laborar sin enlodarse.

Fernando Vargas, propietario de una finca, dijo que el mejoramiento vial aportará a la producción agrícola. También, indicó que tuvo que ceder terreno para la ampliación de la vía. El agricultor, añadió que la Prefectura de Esmeraldas está trabajando de la mejor manera a favor del campesinado.

El técnico de la Dirección de Infraestructura Vial, Marbyn Pimentel, indicó que se ha cumplido con el petitorio de los agricultores y comuneros de estos sectores.

Fueron 2, 7 kilómetros que fueron intervenidos donde se ejecutó trabajos de resanteo y cascoteo en lugares críticos de la vía, añadió el técnico. 

Read More
1084

Promovemos la mano de obra local.

La Prefectura de Esmeraldas realiza diferentes obras esenciales para el desarrollo de la provincia. En la parroquia Concepción del cantón San Lorenzo, se iniciaron los trabajos de adoquinado, construcción de bordillos e iluminación del puente sobre el río Bogotá.

En este sentido, la institución provincial ha solicitado a la empresa contratista encargada de la obra, generar fuentes de trabajo para los habitantes de la comunidad.

Yoryi Mina, joven habitante, se siente satisfecho por las obras realizadas en su comunidad y por la oportunidad de trabajo que tiene, y así, poder llevar el sustento diario a su hogar. 

Asimismo, Junior Mina, indicó que la situación económica en la actualidad es muy complicada y está fuente de trabajo le permitirá paliar los gastos económicos de su familia. 

Además, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por preocuparse de los jóvenes de cada recinto. 

Read More
1083222

Mano de obra local beneficiada con la construcción de puentes.

Se realizó la descripción técnica de los proyectos de mejoramiento vial entregados a la comunidad de la parroquia Chontaduro. El representante de la empresa contratada por la Prefectura de Esmeraldas manifestó que, gracias a los proyectos de desarrollo ejecutados, el 70% de la mano de obra no calificada correspondió a la contratación de trabajadores de la zona.

Santiago Zamora, ingeniero encargado de la construcción de los dos puentes, a través de la empresa Innovaciones Ideas, dijo que se cumplió con cada uno de los términos especificados dentro de los contratos adjudicados mediante concurso.

Esta acción de contratación de personal fue catalogada como de responsabilidad social con la comunidad y no alteró el normal cumplimiento de los plazos establecidos.

También destacó que producto de la utilización de la mano de obra local de los 2 recintos beneficiados con la construcción de los puentes, se dinamizó la economía de los hogares y negocios de aquellos trabajadores que fueron parte de la obra.

Los trabajos benefician a los habitantes de más de 14 comunidades, situadas en la zona rural de la parroquia Chontaduro, en el cantón Rioverde.

Read More