Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 1107

5 nuevos proyectos viales serán parte de la celebración por los 173 años de provincialización.

La firma de convenios para el mejoramiento de 5 nuevas vías en la provincia será unos de los actos de la Sesión Solemne que se realizará el viernes 20 de noviembre de 2020, fecha en que la Prefectura de Esmeraldas conmemorará junto a los esmeraldeños, los 173 años de provincialización, en el Salón Cívico Tácito Ortiz Urriola.

Como parte de los proyectos viales entregados al Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) para la consecución del financiamiento para su ejecución, fueron 5 los proyectos presentados y aprobados. Entre ellos: el mejoramiento del camino vecinal Tazone – Agua Fría – Herrera, en el cantón Atacames. Proyecto que propone intervenir 9,07 kilómetros por un monto aproximado de 2 millones 927 mil 641 dólares.

Para el cantón Rioverde, se presentó y aprobó el proyecto de trabajo sobre la vía Chumundé – Playón – Venado; 4 kilómetros que serán mejorados por un valor aproximado al millón 145 mil 123 dólares.

El camino vecinal E-15 Daule, en el cantón Muisne. Proyecto que comprende 2,8 kilómetros de mejoras, por un valor cercano al millón 620 mil 90 dólares, con 9 centavos.

Y para el cantón Quinindé, los proyectos Brazo Largo (tramo 1) que comprende el mejoramiento de 7,6 kilómetros de vía, por un monto total de un millón, 646 mil 164 dólares; y Brazo Largo Herrera (tramo 2), proyecto que propone la mejora de 5,1 kilómetros de vía.

En total 28,61 kilómetros de vías (herramienta principal del aparataje productivo de la provincia), y la inversión de 10 millones, 70 mil 417 dólares, serán parte de los nuevos retos en el camino hacia el desarrollo, adoptados por la actual administración de la Prefectura de Esmeraldas.

Read More
PREFECTURA

Prefectura continúa atendiendo a las comunidades con brigadas de salud.

Diabetes, hipertensión, infecciones vaginales, artritis, problemas gripales entre otras afecciones, se diagnosticaron en la brigada médica que se realizó en la comunidad de Chigüe, de la parroquia Chinca de Esmeraldas, que realizó la Prefectura de Esmeraldas a través de UNAMYDESC.

De manera paralela, se desarrolló una campaña de salud denominada de ‘Puerta a puerta’, atendiéndose a las personas de la tercera edad y con discapacidad, más la entrega de los medicamentos de manera gratuita. También se realizó la prueba de glucosa a todas los participantes de esta acción social.

Justo Salvador Ugarte Delgado, morador de la comunidad de 92 años, manifestó que era una gran obra social que está dirigida a las personas vulnerables, ya que en esta pandemia no pueden acudir a los centros médicos para atenderse, debido a que, deben evitar lugares que estén con mucha gente para reducir el riesgo de contagio del Covid-19.

La brigada se realizó el sábado 14-11-2020 en Chigüe, perteneciente a la parroquia Chinca en coordinación con el Teniente Político de Chinca don Marlon Sánchez.  Estuvieron presentes 6 médicos y se atendieron más de 200 personas entre niños y adultos.

Read More
boleton 1105

La Reina de la Provincia seguirá en funciones un año más.

Debido a la difícil situación en la que vive la provincia y el país por causa de la pandemia del coronavirus y acogiéndose a las recomendaciones del COE Nacional y del COE Provincial, la Prefectura de Esmeraldas prorrogó por un año más las funciones de la Reina de la Provincialización. 

Fue el 16 de noviembre del 2019, en el certamen denominado “Belleza por la vida”, cuando Angie Merlin Caicedo, resultó electa Reina de la Provincia de Esmeraldas. 

Ella indicó que se encuentra satisfecha por la designación, lo que la compromete a seguir trabajando por el bienestar de la sociedad, en especial de los más vulnerables. 

La soberana esmeraldeña, manifestó que ha sido un año muy difícil y complicado ya que, todas las actividades programadas como recorridos y ayudas sociales se trastocaron. 

“Desde que recibí la corona, empecé a involucrarme con las actividades solidarias y de ayuda social que impulsa la Prefectura de Esmeraldas, a favor de los más desposeídos en los 7 cantones de la provincia”, agregó. 

Merlin Caicedo, dijo que con mucha humildad y responsabilidad asume el reto de ser la reina de todos los esmeraldeños.

Read More
prefectura

Prefectura inaugura 100 nuevos puntos wifi en comunidades rurales.

Nos llenamos de satisfacción al anunciar que estamos instalando 100 nuevos puntos de internet gratuito, beneficiando a miles de estudiantes y agricultores que se encontraban en comunidades al margen de la tecnología. Ya son 150 los puntos de conectividad gratuitos que ha instalado la Prefectura de Esmeraldas en los 7 cantones de la Provincia.

Los nuevos puntos de conectividad están ubicados en: San Lorenzo, inauguramos puntos WIFI en las comunidades Cauchal, San Francisco de Bogotá, Santa Rita, Guadualito, La Ceiba, La Boca, San Javier de Chillaví del Agua, Los Ajos, Wimbisito, Casa del Pobre, y en la parroquia Mataje.

En el cantón Rioverde: Papayal, y en la Unidad Educativa Joffre Quintero Arroyo de Chontaduro, en las comunidades Argentina, Venado, Chunguillo, Bocana de Lagarto, Palestina, Las Guantas, Meribe, Partidero, Walte, Capulí, y en la parroquia Montalvo se realizó la renovación de los equipos.

También llegamos al cantón Atacames, instalando puntos de WIFI gratis en Piedra Fina, Chone, Chapil, Agua Fría, Abdón Calderón, Quitito, Las Vegas, Macará, Cascajal, 7 de Agosto, Muchín y Guachal.

En el cantón Esmeraldas, dotamos con el servicio a los habitantes de Vuelta Larga, San Antonio, Majua, La Yde San Isidro, Isla San Juan, Tanate, Chaflú, San Mateo, Barrio El Arenal, Isla Piedad, Nueva Esperanza, Santa Martha 1, Santa Martha y Casa Bonita.

En el cantón Muisne: Daule, Bolívar, San Gregorio, La Carmelita, Pedro Carbo, 10 de Agosto, La isla de Muisne, Ciudadela Damnificados y llegamos con conectividad hasta la comunidad chachi de San Salvador.

En Quinindé: Bocana del Búa, Matamba, La Virgencita, Esmeraldita, Nuevo Azuay, San Ramón, Manuel Antonio, El recreo, La T, Cristóbal Colón, Valle Esmeraldeño, Las Pavas, Naranjal de Colonos, Guayacana del río Canandé, Agua Clara, 5 de Agosto, Valle del Sade, Unión Manabita, Chura, y renovamos los equipos en la parroquia Malimpia.

Y en el cantón Eloy Alfaro: Pampanal de Bolívar, Tolita Pampa de Oro, Canchimalero, Santa Rosa, Santa Rosa de los Éperas, Playa Grande Negro Chachi, San José de Cayapas, Herradura de San José de

Cayapas, Santa María 2, Trinidad, Rampiral, Selva Alegre, Playa Nueva, Playa de Oro, Zancudo, Santo Domingo del Ónzole, Hojas Blancas del Ónzole y El Rompido.

La Prefectura de Esmeraldas apoya la educación y el desarrollo de todas las comunidades y no nos detendremos hasta llegar al último rincón de la provincia.

Read More
boletin 1103

Prefectura dinamiza economía de agricultores en el Cantón Quinindé.

Con la implementación del proyecto “Manejo Integral del Cultivo de Cacao”, la Dirección de Fomento Productivo entregó insumos para la aplicación de fertilizantes en plantaciones de pequeños y medianos agricultores en el cantón Quinindé, permitiendo mejorar la siembra y contar con beneficios económicos.

Los productos que distribuye la Prefectura de Esmeraldas son de manera gratuita para el beneficio de los agricultores. Contienen nutrientes que permiten a las plantas de cacao desarrollar todo su potencial y aumentar significativamente los volúmenes de producción del cultivo.

Angel Ramírez, de la comunidad Chucaple Adentro, indicó sentirse muy feliz, porque mediante las continuas capacitaciones por parte de los técnicos de la Prefectura, sumado con la entrega de insumos, obtendrá mayores rendimientos en su cultivo. Además, señaló que actualmente en su propiedad obtiene alrededor de 15 quintales por hectárea, con la aplicación de los productos se elevará la producción a más de 25 quintales.

Por su parte, José Carranza, técnico de la Dirección de Fomento Productivo, señaló que los beneficios se entregan en los siete cantones de la provincia de Esmeraldas, para fortalecer el proceso de producción de la cadena de cacao y apoyar directamente al agricultor.

Read More