Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
CASA DE LA CULTURA

Prefectura de Esmeraldas participó en evento convocado por organizaciones sociales de mujeres de la ruralidad.

Con el objetivo de ser parte de la entrega del informe de acceso a derechos, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, participó de un evento convocado por organizaciones sociales del sector rural. En consecuencia, la autoridad provincial se comprometió en seguir apoyando el fortalecimiento de las actividades productivas enfocadas en fortalecer la soberanía alimentaria de las mujeres de la zona rural de la provincia.

Siendo parte del ritual, socialización y entrega del informe, Roberta Zambrano Ortiz, dijo sentirse orgullosa de ser invitada al evento, que tuvo como eje central, el acceso al derecho a la alimentación por parte de las mujeres campesinas.

Entre las líderes presentes durante el evento, estuvo Juanita Francis, representante del colectivo “Mujeres de Asfalto”. Ella detalló que el informe se realizó bajo la necesidad de visibilizar cinco puntos dentro del marco jurídico sobre el contexto y las situaciones reales en que se encuentran las mujeres en el país.

Entre tanto, Nancy Bedón, presidenta de la Unión de Organizaciones Campesinas de Esmeraldas, explicó que, el objetivo en la realización del informe fue el de fortalecer los lazos entre los colectivos de mujeres organizados y el trabajo coordinado realizado por las diferentes instituciones gubernamentales en el campo.

De esa manera, y destacando las capacidades que tienen las mujeres, Roberta Zambrano detalló que su misión durante sus primeros 20 meses de gestión frente a la prefectura de Esmeraldas, ha sido generar conciencia entre las mujeres frente al maltrato, así como su importancia en el apoyo, participación y desarrollo de emprendimientos basados al encadenamiento productivo en programas de producción de proteína animal, (gallinas ponedoras, producción de tilapia y coco).

El evento se desarrolló en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión” Núcleo Esmeraldas.

Read More
VIALIDAD..

Equipo técnico y maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas trabajará durante este feriado.

Según el cronograma de actividades semanales, a la ejecución de trabajos de mantenimiento y mejoramiento vial, se suma la atención de emergencias ocurridas por la etapa invernal que se presentó en la provincia de Esmeraldas a inicios del mes de marzo. Las labores buscan reducir las complicaciones sufridas por quienes habitan en la zona rural, siendo parte principal del sector agro productivo de la costa norte del Ecuador.

Trabajos de mantenimiento, colocación de material y mediciones topográficas, son parte de las acciones efectuadas por el equipo técnico de la Dirección de Infraestructura Vial y Desarrollo, de la Prefectura de Esmeraldas, en tres caminos de la zona norte de la provincia.

En la zona central, de mayor extensión territorial en la provincia, se programó la intervención de la vía Chigüe – Casa de Mono. En el cantón Esmeraldas, la reposición y reconformación de la vía La T – Cristóbal Colón, Zapallo – Ronca Tigrillo y El Recreo, en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé.

Para la zona sur, la planificación dictó continuar con los trabajos de limpieza de cunetas y reconformación de la vía Calderón – Quingue, en la parroquia Tonchigüe, y la colocación de material subbase sobre la Troncal del Pacífico – Quitito, ambos trabajos en la parroquia Tonchigüe del cantón Atacames, y; el cambio de suelo de la vía E15 – Boca del Sucio, en la parroquia San Gregorio del cantón Muisne.

Y frente a la atención de emergencias, la limpieza del cauce del río Tabuche producto de un deslizamiento de gran magnitud, la limpieza de la vía Viche – El Albe, la reconformación de la vía J3 – Chura, limpieza de alcantarillas tipo ducto cajón y encausamiento de aguas lluvias en Timbre, la construcción de un Baden y relleno sobre la vía Las Delicias – San Francisco de Ónzole, y finalmente la limpieza de derrumbes sobre la vía E10 – El Cristal Alto.

Read More
BOLETIN…

CONAGOPARE exalta la acción de apoyo brindada por la Prefectura de Esmeraldas a emprendedores del recinto El Tigre.

Haciendo presencia en el evento de apoyo a pequeños productores de panela, el presidente del Consorcios de Gobiernos Parroquiales de Esmeraldas (CONAGOPARE), exaltó las acciones aplicadas por la Prefectura de Esmeraldas entorno al fomento productivo y desarrollo de nuevas oportunidades en las Juntas Parroquiales que conforman la provincia.

Wilson Segura, presidente de las 57 Juntas Parroquiales de la provincia de Esmeraldas reunidas en el CONAGOPARE, acompañó la realización del evento y durante su discurso, respaldó el proyecto aplicado por la Prefectura de Esmeraldas, bajo la administración de Roberta Zambrano.

De esa forma, destacó el manejo de las finanzas públicas para el apoyo a emprendedores pese a las difíciles condiciones económicas que, durante los últimos años de gobierno, han sido una constante que ha generado retraso en el desarrollo de las actividades de las Juntas Parroquiales.

Segura, estuvo presente en la entrega de utensilios para la producción de panela, 1700 plantas de caña guadua, 175 de bambú gigante, 58 plantas injertas de limón sutil, 46 plantas injertas de limón Meyer y 105 plantas injertas de naranja Valencia, donde Freth Corozo, ingeniero forestal de la Prefectura de Esmeraldas, detalló las razones de acompañar la entrega de herramientas, con insumos forestales con fines comerciales de producción.

Segura insistió en hacer un llamado a la unidad de presidentes, para trabajar bajo un solo objetivo; el desarrollo de una provincia sumida por décadas en el atraso.

Read More
BOLETIN 0333

Continúan labores de mantenimiento vial en El Recreo.

La Prefectura de Esmeraldas continúa las labores de mantenimiento vial en la provincia. Maquinaria de la institución, inició el mantenimiento de los doce kilómetros de la vía que conduce al recinto El Recreo, mediante una limpieza de cunetas y reconformación del trayecto, situado en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé.

Encargado de verificar la correcta ejecución de los trabajos, Marco Tapuyo, vocal de la Junta Parroquial de Malimpia, expresó que, los mantenimientos hechos a tiempo facilitarán la movilización de los agricultores porque, según dijo, se ve que las ganas de trabajar siguen.

José Zambrano, conductor, manifestó que es muy importante que se sigan mejorando los caminos, como prioridad para el desarrollo de la provincia.

Mientras que Fanny Cusme, agricultora y usuaria de la vía, dijo entender que la provincia es grande y que son muchas las necesidades acumuladas durante catorce años de abandonó, una razón por la que reconoció el esfuerzo de Roberta Zambrano, durante apenas veinte meses de administración.

Read More
0329

Sistemas hídricos para fortalecer la actividad agropecuaria en Rioverde.

En el recinto Culebrita de la parroquia Lagarto del cantón Rioverde, la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje inició la construcción de un pozo de aguas de 20 metros de profundidad, el cuál proveerá del líquido vital en época de sequía, supliendo las necesidades hídricas del sector, además aportará al desarrollo agropecuario de la zona.

Édison Valencia, agricultor del sector, agradeció la obra que mejorará las condiciones de vida y la agricultura de las comunidades, ya que en época de verano el agua es escasa. 

Carmen Andrade, moradora de la comunidad, dijo que contará con el líquido vital porque es necesaria para regar los sembríos y los animales. 

Agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por la ayuda y pidió que continúe con su buen accionar. 

Para nosotros y para las personas que no tienen acceso al agua, nos ayudará agricultura“, expresó Ana Barcia, moradora del sitio.

Carlos Verduga, cacaotero de la parroquia, manifestó que el bienestar llegará al recinto gracias al pozo de agua profundas y agregó que los habitantes deben comprometerse en el cuidado de la infraestructura hídrica. 

El vicealcalde del cantón Rioverde, Elvis Mendoza, destacó el buen trabajo que vienen ejecutando las autoridades del Gobierno Provincial a favor del sector rural del cantón rioverdeño. Mendoza, indicó que los habitantes se encuentran satisfechos por la obra que se está realizando que proveerá del líquido vital en la época de verano. 

Read More