Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0287

Este viernes 19 de marzo se activan los 100 nuevos puntos con internet gratuito instalados por la Prefectura de Esmeraldas.

En El cauchal, una comunidad ubicada en la zona de frontera con Colombia y que pertenece al cantón San Lorenzo, Mariano Caicedo, un joven de 20 años, accedió a la señal de internet por primera en los últimos 6 meses, gracias a que, técnicos de la Prefectura, activaron el punto de Wifi gratis que instaló la Prefectura de Esmeraldas, como parte de la segunda fase del proyecto emprendido por la prefecta Roberta Zambrano, para dotar de conectividad a la mayor cantidad de comunidades rurales de la provincia.

José Reyes, director de TIC, Dirección de Tecnologías y Comunicaciones de la Prefectura, dijo que se cumplió con el objetivo de dotar con servicio de internet a 100 nuevas comunidades, cuyos habitantes son, en su gran mayoría personas vulnerables que no tienen acceso a la conectividad. En ciertos puntos se utilizó tecnología satelital para conseguir que la señal llegue hasta estos poblados.

Para este viernes 19 de marzo, a las 16h00, en el barrio Santa Martha 2, se realizará la ceremonia oficial de activación de los 100 puntos Wifi, ceremonia a la que asistirán la Prefecta Roberta Zambrano y el vice prefecto Diego Zambrano. En este acto, los habitantes de los barrios El Arenal, Isla Piedad, Nueva Esperanza, Santa Martha 1 y 2 y de Mi Casa Bonita, entablarán charlas virtuales utilizando el nuevo servicio que instaló la Prefectura en estos 6 barrios unamos del cantón Esmeraldas.

La prefecta Roberta Zambrano, llamó a los esmeraldeños a sumarse en una gran cadena “On line”, accediendo a la transmisión en vivo que se realizará este viernes 19 de marzo a las 16h00, a través de la cuenta oficial de Facebook de la Prefectura de Esmeraldas.

Con la puesta en funcionamiento de estos nuevos 100 puntos, la Prefectura de Esmeraldas mantiene activos 150 puntos Wifi gratis a nivel de la provincia, en apenas 20 meses de gestión de la prefecta Roberta Zambrano y la meta es llegar a instalar 400 en este periodo.

Read More
BOLETIN 0286

Prefectura de Esmeraldas trabaja en la reactivación de cultivos de coco.

La rehabilitación de cultivos de coco, afectados por plagas y enfermedades, en la zona norte de la provincia, se convirtió en uno de los nuevos objetivos de trabajo de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura de Esmeraldas. El pasado once de marzo de 2021, en el recinto El Progreso, el director del área de gestión detalló que, la meta, es recuperar esta actividad en la que muchos campesinos del norte tienen experiencia.

Como director de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, Patricio López, ingeniero agrónomo, mencionó que, el accionar desarrollado por su dirección, corresponde a las tareas propuestas por Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas.

A su vez, utilizó su intervención para invitar a la comunidad, campesinos, productores, y miembros de asociaciones a trabajar todos en equipo junto a sus autoridades, solicitando la presencia de funcionarios, la capacitación, el acompañamiento técnico, y apoyo para el desarrollo de una cadena de valor.

Y dando un ejemplo, expuso ante los productores beneficiados con el apoyo para la reactivación de cultivos de coco, el alcance de las pérdidas económicas al mes y al año, por cada planta de coco que se pierda. De allí el llamado a trabajar con esfuerzo y dedicación, entendiendo la importancia de la inversión hecha por la prefectura de Esmeraldas.

José Villota, miembro de una de las asociaciones cocoteras de la zona norte de la provincia, agradeció el soporte técnico brindado a los productores de coco, de los recintos Guachal, EL Progreso, El Porvenir y Buenos Aires.

Del mismo modo lo hizo Eduardo Nazareno, representante de la comuna de afroecuatorianos del recinto El Progreso, del cantón San Lorenzo.

Por su parte, Roberta Zambrano, prefecta de la provincia de Esmeraldas, resumió al evento de lanzamiento del programa para la rehabilitación de cultivos de coco, como un día histórico para quienes ya habían perdido la esperanza de seguir adelante, tras los problemas fitosanitarios sufridos por las plantaciones de palma.

Read More
BOLETIN 0285

Seguimos trabajando por una mejor movilidad en la zona rural del cantón Muisne.

A través de la Dirección de Infraestructura Vial, la Prefectura de Esmeraldas continúa realizando los trabajos de relleno, bacheo, nivelación y reconformación de la carretera que conecta la parroquia Tonchigüe del cantón Atacames con la parroquia Quingue, en el cantón Muisne.  Estos trabajos permitirán mejorar la movilidad y circulación vehicular para el fácil acceso de sus moradores.

Pedro Hernández, habitante de Quingue, dijo que la vía se encontraba en malas condiciones perjudicando la actividad agrícola, y a la vez, obstaculizando la extracción de productos hacia los diferentes mercados. Hernández, agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por la intervención y la ayuda que brinda con el mejoramiento de la vía.

Gabriel Montero, dueño de un vehículo, expresó que su automotor sufría constantes afectaciones por la situación crítica que presentaba la calzada. “Ahora veo que están mejorando porque la Prefecta es una mujer que está luchando y trabajando a favor de los campesinos de la zona”, agregó.

La presidenta del Gobierno Parroquial de Quingue, Diana Ulloa, indicó que las gestiones realizadas ante el Gobierno Provincial han dado resultados positivos. Agregó que, se trabaja de manera coordinada entre los dos Gobiernos seccionales con el objetivo de mejorar las condiciones de vida e impulsar el turismo.

La autoridad parroquial, señaló que los trabajos en la vía permitirán contar con mayor afluencia de turistas.

Darwin Abad, conductor de una unidad de la Cooperativa La Costeñita, manifestó que antes era imposible acceder a las comunidades porque la vía no prestaba las condiciones para transitar y que sus unidades se deterioraban. “Ahora ingresamos tranquilo y brindamos el servicio sin complicaciones. Pido a la Prefecta que continúe trabajando por el bien de todos“, concluyó. 

Read More
BOLETIN 0284

Programa para la reactivación de cultivos de coco, genera agradecimientos hacia la Prefectura de Esmeraldas.

Fueron cincuenta familias y más de doscientas cincuenta personas, las que estuvieron presentes en el lanzamiento de la primera fase del programa de rehabilitación de cultivos de coco afectados por plagas y enfermedades, en cuatro comunidades del norte de la provincia. Ellos agradecieron a la Prefectura de Esmeraldas y sus autoridades, por el apoyo brindado como parte de las acciones encaminadas entorno al fomento y desarrollo productivo de la provincia.

Uno de estos agradecimientos vino de parte de Alejandro Villota, representante de la comunidad El Guachal, de la parroquia Valdez, en el cantón Eloy Alfaro, quien demostró

José Ruano Paredes, dijo tener grandes expectativas de progreso y productividad, tras duros momentos de tristeza que pasaron debido a la emergencia sanitaria, y es gracias a la asistencia técnica y donación de insumos hecha por la Prefectura de Esmeraldas, junto a organizaciones aliadas a su gestión, que ven con optimismo el futuro.

Con una sonrisa en su rostro, Marco Ayoví, habitante de la comunidad El Porvenir, contó que, el coco, siempre ha sido una historia de vida y producción que, por falta de apoyo para el combate de enfermedades decayó; sin embargo, su esperanza se renueva debido al respaldo que le está dando la Prefecta.

Todos los entrevistados anhelan poder empezar a cultivar por lo menos una hectárea de coco por familia, para ir recobrando una actividad productiva que, en algún momento fue parte de la economía de la zona de Esmeraldas.

Read More
BOLETIN 0283

Prefectura y UNAMYDESC entregan pruebas de covid -19 en el cantón Muisne.

La Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (Unamydesc), preocupados por la salud de los habitantes de las comunidades rurales, entregó de manera gratuita pruebas rápidas de antígenos para detección de Covid -19.

Esta vez, el beneficio se entregó en el Centro de Salud Tipo C de Muisne, donde se aplicarán las pruebas en varias comunidades del cantón. La Prefectura de Esmeraldas, garantiza el acceso a este servicio de salud con la finalidad de prevenir la propagación del virus.

Por su parte, Adrian Estupiñán, Director del Centro de Salud de Muisne, mencionó que para el beneficio de esta población, la Prefectura ha donado pruebas de Covid -19, para la detección temprana y actuar de manera oportuna con los pacientes que salgan positivo al virus. Señaló que se coordinó con líderes y dirgentes barriales de los recintos más vulnerables para la aplicación de las pruebas.

Javier Cotera, lider comunitario del cantón Muisne, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano, por los insumos necesarios recibidos para la aplicción de pruebas Covid -19. Además, mencionó que con esta acción se protege la salud de los muisneños.

Read More