Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 00243

Se realizó campaña de toma de pruebas rápidas para covid – 19 en Cube.

En la cabecera parroquial de Cube, personal de la Unidad de Asistencia Médica Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC) de la Prefectura de Esmeraldas, junto con funcionarios del Distrito de Salud 08D04 Quinindé y con el apoyo del Gobierno Parroquial, realizaron tomas de pruebas rápidas para detección de Covid-19.

Este trabajo en conjunto tiene la finalidad de velar la salud de la población rural y evitar la propagación del terrible virus. Diego Zambrano, vice prefecto de Esmeraldas, dijo que se trabaja de manera coordinada con el Ministerio de Salud Pública para llegar a los sectores rurales más remotos de la provincia para evitar el incremento de casos por Covid-19.

Zambrano, agregó que siempre se ha llegado a la población esmeraldeña y de los profesionales de la salud con insumos y medicina durante lo que va la pandemia. El director Distrital de Salud Quinindé, Alexander Echeverría, indicó que las acciones encaminadas van a favorecer a la población de la zona. El galeno añadió que, la atención brindada se la realizó con profesionales de salud para garantizar un buen diagnóstico.

Además, Echeverría añadió que, la Prefectura de Esmeraldas ha venido colaborando y luchando junto al MSP con el afán de precautelar la salud de los quinindeños.

Para Mariana Sosa, beneficiaria de las pruebas rápidas, la atención fue con calidez y pidió a la prefecta, Roberta Zambrano continúe con esa labor diaria en favor de los más pobres de la provincia.

La vicepresidente del GAD Parroquial, Susana Vera, dijo sentirse satisfecha por la presencia de las instituciones involucradas en esta brigada médica, que el único objetivo es aportar a la salud de los ciudadanos de su parroquia.

Frinkie Solís, habitante del sector, expresó que se animó a participar ya que, es importante someterse a estas pruebas de salud para saber y despejar cualquier sospecha de contagio que atente contra su salud.

Para Jomaira Herrera, joven habitante de la zona, son de gran ayuda las pruebas a realizarse porque hay personas de escasos recursos económicos que no pueden acceder a una de ellas, además reconoció la gran labor de la Prefecta Provincial.

Read More
BOLETIN 00242

La dirección de Fomento Productivo promueve alimentación sana.

Para las 31 integrantes de la Asociación de Mujeres Afroecuatorianas Timbiré en el Futuro (AMATIF), acceder a los beneficios que brinda la Prefectura de Esmeraldas a traves de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo es un sueño que al fin se convierte en realidad.

En la cabecera parroquial de Timbiré, localizada en Eloy Alfaro, cantón lleno de tradiciones históricas, se encontraba Lorena Valdez, con una blusa amarilla que resalta su alegría, optimismo y energía, una de las fundadoras de la Asociación AMATIF, quien muy emocionada esperaba a los técnicos de la Prefectura de Esmeraldas para comentarle sobre la siembra de vegetales en el invernadero ecológico implementado por la institución.

Es maravilloso tener una autoridad llamada Roberta Zambrano, quien realmente trabajaba  para brindar bienestar y prosperidad a las familias asentadas en esta comunidad”, comentó Mariela Quiñonez, otra beneficiada, quien en ese momento se encontraba cultivando tomates en el invernadero.

Jackson Hurtado, técnico de la Prefectura, indicó muy entusiasmado que estas acciones se ejecutan gracias al trabajo articulado con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón – JICA, donde juntas estas dos entidades se encuentran implementando inverdaneros en los siete cantones, con la finalidad de fomentar la seguridad y soberanía alimentaria en las comunidades rurales de la provincia de Esmeraldas.

Culminada la inspección y seguimiento por parte de los técnicos de la Prefectura, se despidieron muy contentos por el progreso del invernadero, donde ya se observan que están próximas a cosechar lechuga, cebolla, cilantro, maíz, pimiento, pepino, tomate y más.

Read More
BOLETIN 0240

Nueva jornada de toma de pruebas de covid – 19 se realiza a los trabajadores y empleados de la Prefectura.

Más de 650 empleados y trabajadores de la Prefectura de Esmeraldas, se encuentran siendo sometidos a pruebas rápidas de Covid – 19, con la finalidad de garantizar un ambiente laboral seguro. La medida fue dispuesta por la prefecta Roberta Zambrano como parte de las recomendaciones realizadas desde la Dirección de Talento Humano a través de Riesgo Laboral.

Ermi Mina Barahona, director de Talento Humano, dijo que las pruebas rápidas determinan de manera inmediata cuando una persona es sospechosa de ser portador del virus. Esta toma de pruebas es un complemento de las medidas de bioseguridad que se vienen adoptando de manera continua en la Prefectura de Esmeraldas para garantizar la seguridad del personal que se encuentra trabajando.

El doctor Eduardo García, médico de la Prefectura, destacó que estas campañas son importantes ya que, inicialmente se ha detectado varios casos de personas sospechosas, las cuales se encuentran bajo tratamiento y han sido enviadas a hacer cuarentena a sus casas.

Me siento más seguro ahora que me hice la prueba y se que no tengo el virus”, dijo Carlos Ordoñez, conductor, quien constantemente sale a territorio con personal operativo para verificar el avance de las obras.

El ingeniero Rafael Sánchez, director de Infraestructura Vial, fue otro de los que se sometió a la prueba. “Todos en la Prefectura de Esmeraldas, directores, trabajadores y personal auxiliar contratado nos sometemos regularmente a la prueba de Covid – 19, es una disposición de la Prefecta y esta actitud es digna de felicitar ya que con ello nos garantiza nuestra salud y la de nuestra familia”, dijo.

Pamela Betancourt Luis Chila, empleados de la Prefectura, se sometieron a la prueba de Covid – 19 y aseguraron que se sienten seguros ya que salieron negativos. José Adame, coordinador de la campaña, dijo que todos los trabajadores y empleados, inclusive el personal contratado, deberá hacerse la prueba de Covid – 19.

Read More
BOLETIN 0239

La Prefectura de Esmeraldas entregó 2 mil nuevas pruebas rápidas para la detección del covid – 19.

Dos mil nuevas pruebas rápidas para la detección de casos de Covid – 19, fueron donadas por la Prefectura de Esmeraldas, a través de su Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural UNAMYDESC, al Distrito de Salud del cantón Quinindé. La entrega se realizó en las instalaciones donde funciona el hospital padre “Alberto Buffoni”, lo cual inició la realización de nuevas jornadas de toma de muestras gratuitas.

La firma del acta de entrega – recepción de las muestras, se realizó en presencia del doctor Alexander Echeverría, Director Distrital de Salud de Quinindé, quien agradeció cada uno de los aportes brindados desinteresadamente por la Prefectura de Esmeraldas para combatir la enfermedad.

Para Julia Borges, médico del distrito, la entrega de estas herramientas, de vital importancia para ejercer un control epidemiológico, posibilitan la realización de nuevas jornadas de tomas de muestras a personas en condición de vulnerabilidad.

Diego Zambrano, Vice prefecto de la provincia de Esmeraldas, dijo que la Prefectura de Esmeraldas y la administración de la prefecta Roberta Zambrano, sigue preocupada por el cuidado de la salud de los esmeraldeños.

Roberto Ortiz, presidente Ad Honorem de UNAMYDESC, explicó que, de esta manera, se dio uso a dos mil de las quince mil pruebas rápidas donadas por la empresa privada a la Prefectura de Esmeraldas, en base a la confianza que brinda la administración de Roberta Zambrano.

Las trece mil pruebas restantes, serán distribuidas en los demás cantones que conforman la provincia.

Read More
BOLETIN 0238

Prefectura de Esmeraldas avanza en los trabajos de asfaltado de la vía E15 – Chaflú – Santa Patricia.

Con la ejecución de trabajos de mejoramiento de la estructura del suelo, avanzan los trabajos de mejoramiento de la vía E15 – Chaflú – Santa Patricia, intervenida por la Prefectura de Esmeraldas en convenio con EP Petroecuador, para su asfaltado. Usuarios de la vía de segundo orden situada en la parroquia Chinca, en el cantón Esmeraldas, afirmaron sentir gran satisfacción por la gestión alcanzada por la Prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano.

Entre los habitantes de la parroquia Chinca, del cantón Esmeraldas, encontramos a Ángel Solórzano, transportista informal, quien dijo que a raíz del mal estado en que se encontraba la vía, ya son tres vehículos los que se han deteriorado en la prestación de un servicio de vital importancia para la comunidad.

Para Solórzano, la ejecución del proyecto puso fin a décadas de sufrimiento, para quienes ante las complicaciones anhelaban transportarse de forma segura y tranquila. 

Verónica Morales, habitante del recinto Santa Patricia, describió parte de las dificultades que tenían que enfrentar, a raíz de la falta de una buena obra de mejoramiento vial que les permitiera acceder a servicios de salud, educación, entidades financieras y la presentación de documentos.

Productos como el cacao y el verde, esperan ser comercializados con mayor facilidad, según palabras de Silvia Morales, también habitante del recinto Santa Patricia, poblado hasta que llega la ejecución del proyecto de asfaltado presentado y aprobado por la prefectura de Esmeraldas.

La naranja y la mandarina son otros de los productos cultivados en esta zona del cantón y provincia de Esmeraldas.

Read More