Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN…

CONAGOPARE exalta la acción de apoyo brindada por la Prefectura de Esmeraldas a emprendedores del recinto El Tigre.

Haciendo presencia en el evento de apoyo a pequeños productores de panela, el presidente del Consorcios de Gobiernos Parroquiales de Esmeraldas (CONAGOPARE), exaltó las acciones aplicadas por la Prefectura de Esmeraldas entorno al fomento productivo y desarrollo de nuevas oportunidades en las Juntas Parroquiales que conforman la provincia.

Wilson Segura, presidente de las 57 Juntas Parroquiales de la provincia de Esmeraldas reunidas en el CONAGOPARE, acompañó la realización del evento y durante su discurso, respaldó el proyecto aplicado por la Prefectura de Esmeraldas, bajo la administración de Roberta Zambrano.

De esa forma, destacó el manejo de las finanzas públicas para el apoyo a emprendedores pese a las difíciles condiciones económicas que, durante los últimos años de gobierno, han sido una constante que ha generado retraso en el desarrollo de las actividades de las Juntas Parroquiales.

Segura, estuvo presente en la entrega de utensilios para la producción de panela, 1700 plantas de caña guadua, 175 de bambú gigante, 58 plantas injertas de limón sutil, 46 plantas injertas de limón Meyer y 105 plantas injertas de naranja Valencia, donde Freth Corozo, ingeniero forestal de la Prefectura de Esmeraldas, detalló las razones de acompañar la entrega de herramientas, con insumos forestales con fines comerciales de producción.

Segura insistió en hacer un llamado a la unidad de presidentes, para trabajar bajo un solo objetivo; el desarrollo de una provincia sumida por décadas en el atraso.

Read More
BOLETIN 0333

Continúan labores de mantenimiento vial en El Recreo.

La Prefectura de Esmeraldas continúa las labores de mantenimiento vial en la provincia. Maquinaria de la institución, inició el mantenimiento de los doce kilómetros de la vía que conduce al recinto El Recreo, mediante una limpieza de cunetas y reconformación del trayecto, situado en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé.

Encargado de verificar la correcta ejecución de los trabajos, Marco Tapuyo, vocal de la Junta Parroquial de Malimpia, expresó que, los mantenimientos hechos a tiempo facilitarán la movilización de los agricultores porque, según dijo, se ve que las ganas de trabajar siguen.

José Zambrano, conductor, manifestó que es muy importante que se sigan mejorando los caminos, como prioridad para el desarrollo de la provincia.

Mientras que Fanny Cusme, agricultora y usuaria de la vía, dijo entender que la provincia es grande y que son muchas las necesidades acumuladas durante catorce años de abandonó, una razón por la que reconoció el esfuerzo de Roberta Zambrano, durante apenas veinte meses de administración.

Read More
0329

Sistemas hídricos para fortalecer la actividad agropecuaria en Rioverde.

En el recinto Culebrita de la parroquia Lagarto del cantón Rioverde, la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje inició la construcción de un pozo de aguas de 20 metros de profundidad, el cuál proveerá del líquido vital en época de sequía, supliendo las necesidades hídricas del sector, además aportará al desarrollo agropecuario de la zona.

Édison Valencia, agricultor del sector, agradeció la obra que mejorará las condiciones de vida y la agricultura de las comunidades, ya que en época de verano el agua es escasa. 

Carmen Andrade, moradora de la comunidad, dijo que contará con el líquido vital porque es necesaria para regar los sembríos y los animales. 

Agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por la ayuda y pidió que continúe con su buen accionar. 

Para nosotros y para las personas que no tienen acceso al agua, nos ayudará agricultura“, expresó Ana Barcia, moradora del sitio.

Carlos Verduga, cacaotero de la parroquia, manifestó que el bienestar llegará al recinto gracias al pozo de agua profundas y agregó que los habitantes deben comprometerse en el cuidado de la infraestructura hídrica. 

El vicealcalde del cantón Rioverde, Elvis Mendoza, destacó el buen trabajo que vienen ejecutando las autoridades del Gobierno Provincial a favor del sector rural del cantón rioverdeño. Mendoza, indicó que los habitantes se encuentran satisfechos por la obra que se está realizando que proveerá del líquido vital en la época de verano. 

Read More
0328

Prefectura reforesta áreas de la empresa pública ECODEP.

Trabajando por el cuidado y protección del medio ambiente, la Prefectura de Esmeraldas entregó a la Empresa Publica de construcción Esmeraldas Construye su Desarrollo ECODEP, plantas de protección que permitan mitigar los efectos que causa la estación invernal.

La Dirección de Cuenca, Riego y Drenaje, fue la encargada de conceder plántulas como chíparo y guayacana, que permitirá evitar la erosión del suelo a largo plazo. Además, con el apoyo de los trabajadores de ECODEP, participaron de la reforestación para recuperar terreno afectado en el campamento ubicado en la parroquia San Mateo del cantón Esmeraldas.

Diego Álvarez, coordinador de ECODEP, señaló que estas acciones aportan a la conservación de la biodiversidad, por lo que agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por apoyar y tomar iniciativas de reforestación en áreas degradadas.

Por su parte, Joffre Méndez, técnico de Cuenca, Riego y Drenaje, manifestó que continuarán realizando estas actividades que permitirán recuperar áreas, proteger y aumentar la cobertura vegetal de la provincia.

Read More
BOLETIN 0326

Cuidamos del agua como fuente de vida.

La Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, junto con el Gobierno Parroquial de Daule y con el apoyo de la Fundación Ayuda en Acción, empezó la reforestación de la cuenca hidrográfica Aguas Claras, con la siembra chíparo, higuerón, guachapelí, caña guadua y Bambú.

En esta primera etapa se entregaron 500 plantas de especies de protección y 300 frutales como incentivo.  La idea, es proteger 8 kilómetros que comprende el afluente.

Fernando Estrada, presidente del GAD Parroquial, señaló que la reforestación ayudará a mantener el líquido vital y proteger la ribera. La autoridad parroquial agregó que, se realizará una minga donde participará la comunidad, jóvenes, dueños de finca y con el apoyo de la Prefectura de Esmeraldas.

Estrada, agradeció y reconoció la labor que viene desempeñando la prefecta, Roberta Zambrano a favor de las comunidades a pesar de la situación económica tan difícil que vive el país.

Rocío Wila, representante de la Fundación Ayuda en Acción, dijo que se suman a estas actividades que sirven para proteger el agua. Wila, tildó de importante el accionar de la Prefecta Provincial que beneficiará a las comunidades rurales.

El técnico de Cuencas, Riego y Drenaje, Joffre Méndez, manifestó que el objetivo es conservar el agua y el cuidado del ecosistema de la zona.

El funcionario, añadió que se cuenta con varios viveros para proveer plantas de protección a las comunidades que deseen sumarse al trabajo de reforestación en toda la provincia. 

Read More