Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0348

Prefectura de Esmeraldas continúa efectuando labores de fiscalización.

Del 29 de marzo al 02 de abril, continuaron las labores de fiscalización de nuevas obras y proyectos de infraestructura construidos por la Prefectura de Esmeraldas, para el bienestar de los habitantes del sector rural de toda la provincia.

De esa manera, técnicos de Fiscalización de la Prefectura, realizaron el control y supervisión de los trabajos efectuados para la implementación de seis pozos profundos ubicados en las comunidades de Playa Nueva y Timbiré, en la parroquia Selva Alegre, del cantón Eloy Alfaro; así como en la comunidad de Culebrita, en la parroquia Lagarto, del cantón Rioverde, y en las comunidades de Loma Seca y Tacusa en la parroquia Camarones, y en el recinto El Tigre de la parroquia Tachina en el cantón Esmeraldas.

Se realizó el recorrido general de obra, para la reactivación del proceso de construcción de dos alcantarillas tipo ducto cajón sobre la vía que une a los recintos Cupita y Lajero, en la parroquia La Unión del cantón Quinindé.

Se efectuó el recorrido de obra de construcción del puente sobre el estero Quebrada del Parto, en los límites de las parroquias Selva Alegre y Telembí, en el cantón Eloy Alfaro.

Además, se realizó el recorrido general de obra, dentro del proceso de mantenimiento y rehabilitación de la vía Chaflú – Colombo – Santa Patricia, en la parroquia Chinca, del cantón Esmeraldas.

La verificación del proceso de construcción del puente sobre el río Yalaré, ubicado sobre la vía E15 – parroquia Concepción, en el cantón San Lorenzo.

La inspección general de obra, a cerca de los trabajos de ampliación, mejoramiento y asfaltado con doble tratamiento superficial bituminoso, de la vía Brazo Largo, Nueva Esperanza, Herrera, Achicube Tramo 2, perteneciente a la parroquia Rosa Zarate, en el cantón Quinindé.

Y la inspección general de la obra de ampliación y rehabilitación de la vía La T, Zapallo de 6,18 kilómetros en el tramo 1, situada en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé.

Read More
BOLETIN 0347

Viceprefecto supervisa trabajos viales en el recinto Tabuche.

Atendiendo las emergencias viales y dialogando con los comuneros de la zona para pronta soluciones, el viceprefecto, Diego Zambrano, recorrió la comunidad Tabuche Adentro, donde con maquinarias de la Prefectura de Esmeraldas se construye un canal para que el río retome su cause y permita que los agricultores no sean perjudicados.

Los trabajos que ejecutan las maquinarias de la Prefectura, tienen como finalidad salvaguardar los cultivos y propiedades de los agricultores, permitiendo que comunidades rurales del cantón Esmeradas no continuen siendo afectados por la temporada invernal.

El viceprefecto, Diego Zambrano, indicó que se atiende de manera eficiente las emergencias viales ante la etapa invernal. Tambien, dijo que es importante escuchar a los habitantes de esta zona, porque así nos comprometemos más para levantar los hogares rurales, fomentando la productividad  y desarrollo la provincia, detalló.

Maritza Holguín, agradeció la visita de la autoridad porque así constata las dificultades de los comuneros ante las afectaciones que provocan las fuertes lluvias. Además, señaló que la Prefectura de Esmeraldas devuelve la esperanza a las zonas rurales de la provincia.

Read More
WhatsApp Image 2021-03-30 at 10.20.49

Habitantes de la comunidad El Tigre agradecen aporte de la Prefectura de Esmeraldas.

Las familias, comuneros, agricultores y asociaciones de la comunidad El Tigre, ubicado en la parroquia Tachina, agradecen las acciones de la prefecta Roberta Zambrano y el viceprefecto Diego Zambrano, por el aporte, desarrollo y bienestar del sector, que gracias al proyecto “La Ruta de la Panela” se impulsa el turismo, productividad y conservación del ecosistema, para el desarrollo de las comunidades rurales del cantón Esmeraldas.

Gracias a esta iniciativa por parte de la Dirección de Fomento Productivo en trabajo articulado con la Fundación CODESPA, se fortalece la igualidad de oportunidades de los agricultores y familias de comunidades rurales para las buenas prácticas agrícolas y desarrollo productivo de este sector.

Alisson Casierra, Reina del recinto El Tigre, comentó que está muy feliz por la iniciativa de la Prefecta Roberta Zambrano, resaltando el orgullo de ser esmeraldeña, además, destacó que esta comunidad es muy rica en vegetación, paisajes turísticos y agricultura, por tal motivo está bien escogida para desarrollar este proyecto.

Por su parte, Margarita Mina, señaló que este sueño al fin se cumple. Aagradeció a la Prefectura de Esmeraldas por cumplir con obras que los comuneros esperaron por varias décadas.

Read More
CASA DE LA CULTURA

Prefectura de Esmeraldas participó en evento convocado por organizaciones sociales de mujeres de la ruralidad.

Con el objetivo de ser parte de la entrega del informe de acceso a derechos, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, participó de un evento convocado por organizaciones sociales del sector rural. En consecuencia, la autoridad provincial se comprometió en seguir apoyando el fortalecimiento de las actividades productivas enfocadas en fortalecer la soberanía alimentaria de las mujeres de la zona rural de la provincia.

Siendo parte del ritual, socialización y entrega del informe, Roberta Zambrano Ortiz, dijo sentirse orgullosa de ser invitada al evento, que tuvo como eje central, el acceso al derecho a la alimentación por parte de las mujeres campesinas.

Entre las líderes presentes durante el evento, estuvo Juanita Francis, representante del colectivo “Mujeres de Asfalto”. Ella detalló que el informe se realizó bajo la necesidad de visibilizar cinco puntos dentro del marco jurídico sobre el contexto y las situaciones reales en que se encuentran las mujeres en el país.

Entre tanto, Nancy Bedón, presidenta de la Unión de Organizaciones Campesinas de Esmeraldas, explicó que, el objetivo en la realización del informe fue el de fortalecer los lazos entre los colectivos de mujeres organizados y el trabajo coordinado realizado por las diferentes instituciones gubernamentales en el campo.

De esa manera, y destacando las capacidades que tienen las mujeres, Roberta Zambrano detalló que su misión durante sus primeros 20 meses de gestión frente a la prefectura de Esmeraldas, ha sido generar conciencia entre las mujeres frente al maltrato, así como su importancia en el apoyo, participación y desarrollo de emprendimientos basados al encadenamiento productivo en programas de producción de proteína animal, (gallinas ponedoras, producción de tilapia y coco).

El evento se desarrolló en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión” Núcleo Esmeraldas.

Read More
VIALIDAD..

Equipo técnico y maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas trabajará durante este feriado.

Según el cronograma de actividades semanales, a la ejecución de trabajos de mantenimiento y mejoramiento vial, se suma la atención de emergencias ocurridas por la etapa invernal que se presentó en la provincia de Esmeraldas a inicios del mes de marzo. Las labores buscan reducir las complicaciones sufridas por quienes habitan en la zona rural, siendo parte principal del sector agro productivo de la costa norte del Ecuador.

Trabajos de mantenimiento, colocación de material y mediciones topográficas, son parte de las acciones efectuadas por el equipo técnico de la Dirección de Infraestructura Vial y Desarrollo, de la Prefectura de Esmeraldas, en tres caminos de la zona norte de la provincia.

En la zona central, de mayor extensión territorial en la provincia, se programó la intervención de la vía Chigüe – Casa de Mono. En el cantón Esmeraldas, la reposición y reconformación de la vía La T – Cristóbal Colón, Zapallo – Ronca Tigrillo y El Recreo, en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé.

Para la zona sur, la planificación dictó continuar con los trabajos de limpieza de cunetas y reconformación de la vía Calderón – Quingue, en la parroquia Tonchigüe, y la colocación de material subbase sobre la Troncal del Pacífico – Quitito, ambos trabajos en la parroquia Tonchigüe del cantón Atacames, y; el cambio de suelo de la vía E15 – Boca del Sucio, en la parroquia San Gregorio del cantón Muisne.

Y frente a la atención de emergencias, la limpieza del cauce del río Tabuche producto de un deslizamiento de gran magnitud, la limpieza de la vía Viche – El Albe, la reconformación de la vía J3 – Chura, limpieza de alcantarillas tipo ducto cajón y encausamiento de aguas lluvias en Timbre, la construcción de un Baden y relleno sobre la vía Las Delicias – San Francisco de Ónzole, y finalmente la limpieza de derrumbes sobre la vía E10 – El Cristal Alto.

Read More