Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0428

Prefectura aplica pruebas covid -19 en el cantón Esmeraldas.

El equipo médico de la Prefectura de Esmeraldas realizó pruebas rápidas contra el Covid -19, en sectores urbanos y rurales del cantón Esmeraldas. Se aplicaron 1000 pruebas de antígeno en niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.

Además, los médicos y enfermeras de la institución, brindaron consejos y pasos a seguir sobre el protocolo sanitario y así evitar el contagio de la enfermedad.

El médico Carlos Cañizares Cañote, señaló que, la aplicación de las pruebas covid se realizaron de manera gratuita, permitiendo precautelar la salud, brindar ayuda y atención necesaria a toda la población, evitando así que aumenten propresivamente casos por motivo de la pandemia.

Carmen Maldonado caminaba por el centro de la ciudad de Esmeraldas y se percató que el personal médico de la Prefectura realizaba las pruebas de detección de Covid -19. “Estoy muy contenta y feliz que una autoridad como la Ab. Roberta Zambrano, colabore con la población, aplicando estas pruebas que permiten precautelar y salvar muchas vidas”, argumentó la beneficiada.

Read More
BOLETIN 0427

Prefectura reforesta comunidades de la parroquia Majua

Con la finalidad de recuperar las cuencas hídricas, áreas degradadas y generar sombra para el ganado en varias comunidades de la parroquia Majua, del cantón Esmeraldas, la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, realizó la reforestación en una extensión de 2.2 kilómetros.

Con estás acciones, la Prefectura de Esmeraldas entregó 900 plantas de especies de protección y frutales para el beneficio de familias dedicas al sector agropecuario.

Geovanny Cuenca, muno de los beneficiarios, manifestó que es la primera vez que recibe un incentivo por parte de la Prefectura de Esmeraldas, a la vez indicó que se encuentra muy contento por la ayuda que recibieron varios agricultores de la zona.

Por su parte, María Luisa Mina, técnica de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, señaló que esta actividad es parte del proyecto “Reforestación de 100 hectareas de cuencas hídricas”, que se ejecuta en toda la provincia y la parroquia Majua es una de las beneficiadas.

“Me siento agradecido con la Prefecta Roberta Zambrano, porque con esta donación de plantas, se regula la cuenca hidrográfica de nuestro río, permitiendo el cuidado del medio ambiente”, expresó Geovanny Valencia, del sector Cuquiva.

Read More
WhatsApp Image 2021-04-23 at 14.58.36 (1)

Prefectura de Esmeraldas intervino en la vía a Tongorachí.

Con una limpieza y reconformación, la Prefectura de Esmeraldas a través de su equipo técnico, intervino la vía que conduce a la playa de Tongorachí, situada en la parroquia San Francisco del Cabo, en el cantón Muisne. Tras esta acción, turistas y locales tendrán una mayor facilidad para acceder a este turístico y paradisíaco balneario de la costa ecuatoriana.

Haciendo cumplir las labores propuestas por Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, Lucía Suárez, ingeniera perteneciente a la Dirección de Infraestructura Vial y Desarrollo, describió que, los trabajos ejecutados forman parte de un apoyo al desarrollo turístico y mejoramiento de la calidad de vida de los campesinos. 

Junto a una de las mejores playas que tiene la provincia de Esmeraldas, Humberto Obando, habitante de la comunidad de Tongorachí, dijo sentir el apoyo por parte de la Prefectura de Esmeraldas y Roberta Zambrano, para desarrollar la industria del turismo en la zona.

Mientras que, Antonio García, morador del recinto Tongorachí, afirmó estar inmensamente agradecido, al ver cómo por fin una autoridad ha llegado hasta su comunidad con un proyecto de apoyo integral de fomento turístico y desarrollo productivo, gracias a los trabajos de mejoramiento efectuados sobre la vía.

Según García, desde el año 2001 solicitaron el apoyo a la Prefectura de Esmeraldas, sin tener una oportuna, eficiente y eficaz colaboración, como la efectuada. Es esta la razón por la que, realizó un sincero agradecimiento a Roberta Zambrano, quien lidera cada acción hecha por la Prefectura.

Read More
BOLETIN 0430

Habitantes de la comunidad Quitito más cerca del bienestar.

Una vez terminado el mejoramiento con sub base del camino vecinal Troncal del Pacífico – Quitito de 4,4 kilómetros, se dio inicio a los trabajos de reconformación y acabado de obra básica, dándole el ancho correspondiente a la vía. 

Williams Mendoza, dirigente ciudadano, felicitó la intervención vial que va a favorecer a las familias que se dedican a la agricultura. Mendoza, dijo que los habitantes de las comunidades se encuentran alegres por que la vía será asfaltada en el futuro

Andrés Vera, motociclista de la zona, detalló que la carretera se encontraba en malas condiciones y esto ocasionaba que los vehículos se estropeen. “Ahora, la Prefecta está haciendo buenas obras y la vía se mejora cada día que pasa”, agregó.

De igual manera, Julio Yánez, expresó que los vehículos no ingresaban y se tenía que sacar los productos a loma de bestia.

Agradeció a la   Prefecta Provincial, por cumplir con su promesa de mejorar la vía.

Mientras que, Carlos Mora, otro de los beneficiados con la obra, manifestó que la vía se encontraba totalmente destruida y llena de huecos lo que impedía transportarse y sacar los productos de la zona.

Mora, destacó la presencia de la maquinaria que está realizando un buen trabajo y agradeció a la autoridad provincial. 

Read More
BOLETIN 0426

Prefectura de Esmeraldas finaliza la limpieza de un estero en el recinto Olmedo, cantón Eloy Alfaro.

Finalizó la limpieza y encausamiento del estero situado al ingreso del recinto Olmedo, en la parroquia La Tola, del cantón Eloy Alfaro. Con esta acción coordinada con la comunidad, la Prefectura de Esmeraldas facilitó que pescadores puedan ingresar con sus lanchas hasta el pueblo, evitando la pérdida de embarcaciones y motores ante el riesgo que significaba anclar sus lanchas en el mar.

Alí Corozo, líder del equipo de trabajo que tiene la Prefectura de Esmeraldas para la zona norte de la provincia, dijo que, el principal aporte brindado a los pescadores del recinto Olmedo, es seguridad.

Segundo Teodoro Caicedo España, es uno de los pescadores artesanales del recinto Olmedo, beneficiados con la facilidad que hoy brinda acceder hasta el pueblo en lancha, gracias a los trabajos de limpieza y encausamiento del estero, así como el relleno de aquellas zonas inundables.

Mientras que, Guido Quintero Mina, otro habitante del recinto Olmedo, agradeció la entrega y el compromiso adquirido por Roberta Zambrano como prefecta de Esmeraldas, en favor de la comunidad.

En el recinto Olmedo, el 100% de su población se dedica a actividades entorno a la pesca artesanal, un motivo por el que dijeron sentirse satisfechos con el trabajo realizado, al facilitar las condiciones de trabajo para quienes ejercen esta actividad.

Read More