Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2021-04-09 at 10.56.14

Prefectura de Esmeraldas finaliza remodelación de su dispensario médico.

De manera exitosa, finalizó el proceso de mantenimiento, rehabilitación y remodelación del dispensario médico destinado para la atención de las familias y los trabajadores de la Prefectura de Esmeraldas. Gracias a la firme decisión tomada por Roberta Zambrano, prefecta de la provincia, el edificio situado en la calle Espejo, entre Olmedo y Salinas, se convierte en un estructura moderna y óptima para la atención en salud, en el centro de la ciudad.

Finalizando los trabajos de instalación eléctrica y revisión de cada sistema, Eduardo Bravo, técnico eléctrico de la obra, informó que ya se encuentran listos y operativos los sistemas de iluminación y sistemas contra incendios.

Bravo, agradeció la confianza de trabajar en un proyecto, que traerá consigo beneficios en favor de los esmeraldeños.

Mientras que, Javier Alcívar, técnico en la instalación de aluminio, indicó que, en la fase final del proceso de remodelación, la atención se centra en los acabados o mampostería interior. Un trabajo que según el mimo Alcívar, ha permitido demostrar que la mano de obra esmeraldeña es capaz y responsable de aportar al cambio que requiere la provincia.

Una vez culminados estos trabajos, se espera que las instalaciones puedan ser inauguradas y prontamente usadas por quienes integran el grupo de beneficiarios, y en favor de la comunidad.

Read More
WhatsApp Image 2021-04-13 at 11.38.28

Prefectura de Esmeraldas impulsa la producción de madera de forma responsable y sostenible.

Orientados en efectuar un acompañamiento técnico, capacitación y seguimiento, miembros de la cadena productiva de madera, perteneciente a la Dirección de Fomento y Desarrollo de la Prefectura de Esmeraldas, cumplen con la planificación de actividades se ejecutan desde el 5 al 9 de 2021 en la provincia.

Entorno al fortalecimiento de las actividades, Fredh Corozo y Alberto Cevallos, técnicos de la Prefectura, se trasladaron hasta el recinto El Tigre, en la parroquia Tachina del cantón Esmeraldas, para ejercer un monitoreo a las plantas de caña guadua y de bambú aportadas a la comunidad.

Se realizó la elaboración de las actas de entrega – recepción de plantas, como parte del proyecto de fortalecimiento del cultivo de plantas forestales con fines comerciales.

Así también, cumplieron con la elaboración de las actas de entrega – recepción de plantas solicitadas formalmente a Fomento y Desarrollo Productivo, por los habitantes del recinto EL Tigre.

Dentro de las actividades, también se incluyó el traslado de colmenas de abejas hasta la comunidad de playa de oro, del cantón Eloy Alfaro, como aporte al proyecto apícola para la producción de miel de abeja.

Read More
BOLETIN376

Se ejecutan trabajos de mantenimiento y rehabilitación vial en Ronca Tigrillo – Palma Real.

Atendiendo las emergencias que se presentan en la época invernal, maquinarias de la Prefectura de Esmeraldas, realizan limpieza de cunetas, mantenimiento y reconformación en el camino vecinal Ronca Tigrillo – Palma Real, sittuado en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé.

Este trabajo se ejecuta en una extensión de 7.4 km, permitiendo que los habitantes y agricultores de los sectores beneficiados puedan movilizarse sin inconvenientes y sacar en buen estado sus productos a los mercados de consumo.

Carlos Ordoñez, morador de la zona, manifestó que la intervención de las maquinarias de la Prefectura de Esmeraldas, es favorable porque ve el compromiso de la Prefecta, Roberta Zambrano, de mejorar la vialidad y el bienestar de sus pobladores.

Pedro Palmas Vargas, señaló que, antes la vía era difícil de transitar, pero ahora que se está arreglando, trae beneficios para los agricultores, moradores y transportistas.

Las obras en esta administración se evidencia con hechos, felicito a la autoridad provinical y que continúe con más obras”, expresó el agricutor Juan Castillo.

Read More
WhatsApp Image 2021-02-12 at 10.16.05 (1)

El turismo comunitario, un eje tomado en cuenta por la Prefectura de Esmeraldas para el desarrollo.

Seguimiento al avance de procesos de adquisición y visitas técnicas, fueron parte de las tareas programadas por la cadena productiva de turismo comunitario, en relación con la Gestión de Fomento y Desarrollo Productivo impulsada por la Prefectura de Esmeraldas, en el marco de la generación de nuevos atractivos para el turista local e internacional, que brinden ocupación laboral y réditos económicos a emprendedores.

La cadena productiva de turismo se enfoca en fomentar el desarrollo de esta industria a través del apoyo a nuevos emprendimientos que generen entretenimiento, cultura, gastronomía y diversión, contemplaron entre sus actividades semanales la adquisición de equipamiento turístico para el apoyo de iniciativas de turismo rural en la provincia.

El martes seis de abril de 2021 se efectuó la visita técnica a la parroquia 5 de agosto del cantón Quinindé, mientras que, el miércoles 5 visitó la parroquia Galera cuyos habitantes se encuentran enfocados en dar un fortalecimiento al turismo comunitario, tras su inclusión hacia la industria del servicio.

Y en un aspecto importante, se dio continuidad a la adquisición de equipamiento turístico como apoyo a los proyectos de turismo rural de la provincia de Esmeraldas.

Cabe destacar que, el turismo es la industria más gran del mundo, representa más del 10% de todo el empleo y el 11 % del producto interno bruto mundial, previendo que el valor total de los viajes de turismo supere los efectos negativos que trajo consigo la pandemia, cuyo cálculo estimado para el 2020 era de 1600 millones de dólares.

Read More
BOLETIN365

Cadena productiva de Pesca Artesanal consolida el fomento productivo efectuado por la Prefectura de Esmeraldas.

Continuando el apoyo al establecimiento de la cadena productiva de pesca artesanal, técnicos de la Prefectura de Esmeraldas mantienen la planificación semanal entorno a la Gestión del Fomento y Desarrollo Productivo basado en el monitoreo y asistencia técnica a los proyectos aprobados, como parte del acompañamiento técnico brindado por la institución.

De tal manera, del lunes cinco, al viernes nueve de abril, como parte de la programación semanal de actividades, se planificó el monitoreo y la asistencia técnica para la ejecución del proyecto en la comunidad Las Minas, en la parroquia Tachina del Cantón Esmeraldas. Acción previa que garantizará el normal crecimiento de tilapias.

A su vez, el seguimiento a las proformas para la obtención de materiales o artes de pesca, para dos asociaciones de la sociedad civil organizada, pertenecientes al sector pesquero artesanal de la provincia de Esmeraldas.

Entre las buenas noticias, se realizó el retiro de materiales eléctricos de la empresa COELEC, ubicada en la ciudad y provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, que servirán para el proyecto de producción de tilapias en estanques circulares de geomembrana, para la comunidad El Palacio, de la parroquia Rocafuerte del cantón Rioverde, con la participación de la fundación CODESPA.

Read More