Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2021-04-29 at 11.10.39

Prefectura de Esmeraldas y Agencia de Cooperación Japonesa JICA, firmaron acuerdo de cooperación.

La prefectura de Esmeraldas y la Agencia de Cooperación Japonesa JICA, firmaron un acuerdo de cooperación para la entrega de cinco invernaderos para la implantación de huertos familiares en tres cantones de la provincia. La firma del convenio se realizó el pasado jueves 28 de abril, en la ciudad de Esmeraldas, con el fin de brindar un aporte de mejora a la calidad de vida de los beneficiados.

Takeo Ishikawa, representante de la agencia de cooperación JICA, aseguró que, tras la evaluación del manejo, continuidad y sostenibilidad del proyecto, la colaboración de su gobierno seguirá abierta, entorno a la confianza que brinda la administración de Roberta Zambrano, frente a la prefectura de Esmeraldas.

Para el vice prefecto Diego Zambrano, la implementación de los invernaderos ya instalados, tienen como meta una rápida producción que genere soberanía alimentaria, mediante la implementación de los huertos familiares.

Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, manifestó que este y otros logros obtenidos en su administración se originan gracias a una sumatoria de esfuerzos entorno a la gestión de cooperación internacional.

Lady Cedeño, directora de la Gestión de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas, detalló en qué consiste la firma del convenio, como parte del proyecto presentado durante la crisis sanitaria del covid19 en apoyo a los esmeraldeños.

La firma de este acuerdo, también permitió la donación de semillas certificadas y abono para la implantación de cultivos, específicamente de ciclo corto, con el acompañamiento técnico de la Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, lo que conjuga un trabajo en equipo.

Read More
BOLETIN 0439…

La conservación del agua es tarea de todos.

Con la finalidad de recuperar cinco esteros ubicados en la parroquia Chura del cantón Quinindé, la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje junto al Gobierno Parroquial y con el apoyo de agricultores, emprendieron en la reforestación de cinco esteros ubicados en la parroquia Chura del cantón Quinindé.

Son cerca de 20 kilómetros los que serán intervenidos, donde se procederá a la siembra de 5 mil plantas de protección, además, todos quienes participen de la actividad recibirán incentivos como plantas frutales, ornamentales y medicinales. 

José Loor, agricultor de la comunidad Chura Adentro, manifestó que está acción permitirá que, en el futuro, el líquido vital sea permanente. “Por ello, nos motivamos a participar porque el agua es fundamental no solo para nosotros los agricultores sino para todas las personas.”, agregó. 

Asimismo, Antonio Loor se mostró satisfecho por las plantas donadas e indicó que será parte de la reforestación. 

La vocal del Gobierno Parroquial, Holanda Bravo, agradeció todo el accionar de la Prefecta de Esmeraldas, en especial en la ejecución de proyectos de reforestación que ayudarán a mantener el agua en tiempo de sequía. 

Enrique Delgado, presidente del GAD Parroquial, expresó que se realizó la gestión ante la Prefectura de Esmeraldas, para poder ejecutar estos proyectos de reforestación en los diferentes esteros que existen en la zona. 

El presidente, asegura que la población se siente satisfecha por todo el apoyo del equipo técnico de la Prefectura de Esmeraldas y todas las obras ejecutadas por la prefecta, Roberta Zambrano en la parroquia Quinindeña.

Read More
BOLETIN 0438…

En la Prefectura seguimos atendiendo las emergencias permanentemente.

Las intensas lluvias siguen ocasionando estragos en los caminos rurales de la parroquia Chura en el cantón Quinindé, por ello, la maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas se encuentra realizando limpieza y desalojos, dejando las vías habilitadas y garantizando la movilidad de cientos de agricultores. 

Gonzalo Bravo, vocal del Gobierno Parroquial de Chura, indicó que se están habilitando los caminos vecinales que se encontraban obstaculizados. 

Bravo, añadió que este accionar permitirá que los agricultores del sector continúen con sus labores diarias, además, destacó el respaldo que está dando la Prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, en todos los ámbitos.

El presidente, Enrique Delgado, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por el trabajo coordinado que permite resolver todas las problemáticas viales que se da por la época invernal.  “Esto permitirá que los agricultores puedan sacar sus productos a los diferentes mercados y movilizarse sin dificultades”, añadió Delgado. 

Teníamos esta necesidad porque los caminos se encontraban obstaculizados y gracias a la maquinaria que se ha habilitado ya podemos transitar sin complicaciones y poder vender nuestros víveres“, indicó Alfredo Guapi, comerciante de legumbres.

Edwar Loza, morador de la comunidad, dijo que se siente feliz por los trabajos ejecutados ya que estos facilitarán la movilidad del campesinado de las diferentes comunidades. El hombre, pidió a la Prefecta de Esmeraldas no desmaye es sus labores y que siga respaldando a todos los sectores rurales de la provincia. 

Read More
BOLETIN 0439

Pruebas rápidas contribuyen a disminuir transmisión comunitaria.

La Prefectura de Esmeraldas a través de UNAMYDESC, continúa trabajando en la campaña de toma de pruebas rápidas para detectar el Covid-19. En esta semana se realizó la acción solidaria en el barrio Diógenes Mera, de la ribera del río Esmeraldas.

César Rodríguez, presidente del barrio, manifestó estar agradecido con la prefecta de Esmeraldas por esta acción de salud y social, que contribuye a salvar muchas vidas.

Agregó que, al saber un ciudadano, si es positivo en Covid-19 puede tomar las medidas de bioseguridad para romper la cadena de contaminación; por ende, los hospitales no se colapsarán y pueden atender con calidad a un enfermo y salvar su vida.

Para Fernando Sánchez, morador del barrio Diógenes Mera, estas pruebas dan seguridad a los ciudadanos ya que pueden tomar las medidas preventivas según el resultado.

Read More
BOLETIN 0438

Centro médico de la Prefectura atiende demanda ciudadana.

Ante las nuevas disposiciones nacionales y la vigencia del Estado de Excepción hasta el 20 de mayo, en el Centro Médico de Especialidades de UNAMYDESC atiende con nuevo horario: de 07:30 a 12:30. Así lo dio a conocer Lino Espinoza, coordinador general de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC) de la Prefectura de Esmeraldas, ante la solicitud que se trabaje mediante la modalidad de teletrabajo.

Los pacientes pueden ser atendidos en: medicina general, pediatría, odontología, oftalmología, ginecología, neurología, más la sala lúdica; además, de los servicios de ecografía y laboratorio clínico; con la calidad y calidez de nuestros médicos.

Agregó que, para evitar aglomeraciones, se han ubicado sillas en la parte exterior para que esperen su turno, con el distanciamiento y, quienes no tengan o estén deterioradas las mascarillas se les facilita una, para evitar el contagio.

Antes de ingresar los pacientes a las consultas se les realiza el triaje para determinar si tiene temperatura mayor a 38°, dolor de garganta, pérdida de olfato y gusto, vómito y diarreas; si se detecta algún paciente con estos síntomas, inmediatamente, es derivado hasta el hospital más cercano para que sea tratado.

Read More