Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
boletin 0454

Representante de JICA y de Cooperación Internacional, inspeccionaron programa de apoyo internacional, aplicado a través de la Prefectura de Esmeraldas.

Hasta la comunidad Chachi de Guayacana, en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé, llegó el representante de la Agencia de Cooperación Japonesa JICA, en compañía de miembros de la Gestión de Cooperación Internacional y Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas. El objetivo de la visita fue verificar la correcta instalación de una infraestructura que sirve para dar continuidad al programa de mejoramiento de la calidad de vida, presentado por la institución. 

Tras un recorrido de más de tres horas y media en vehículo, Takeo Ishikawa, representante de la Agencia de Cooperación Japonesa JICA, vio con agrado la correcta aplicación del proyecto solicitado e implementado por la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Gestión de Cooperación Internacional.

Lady Cedeño, directora de Cooperación Internacional, manifestó que, tras la entrega oficial del proyecto a las comunidades priorizadas debido a la vulnerabilidad, solo resta dar seguimiento a su buen uso, en función de la seguridad alimentaria.

Según destacó Inocencio Trujillo, presidente y docente de la comunidad de Guayacana, beneficiada con uno de las infraestructuras, agradeció la gestión desarrollada por la Prefectura de Esmeraldas, y Roberta Zambrano prefecta.

Jefferson Cimarrón, líder del proyecto de producción, detallo que, entre los propósitos de su comunidad, está el de intensificar la siembra de cultivos de ciclo corto como pepino, pimiento, cebolla y col para su comercialización y dinamización de la economía local, bajo un proyecto en el que participan directamente 37 mujeres de Guayacana.

Read More
BOLETIN 0453

Prefectura de Esmeraldas inició un mejoramiento en las calles de la Tola.

Trabajos de relleno y mejoramiento del suelo, iniciaron en la parroquia La Tola, del cantón Eloy Alfaro. En el lugar, maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas emprendió la colocación de material pétreo a lo largo y ancho de varias calles de la cabecera parroquial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población, y poner fin a la presencia de lodo.

Tras dar comienzo a la ejecución de los trabajos, Arturo Zamora, presidente del Gobierno Parroquial de La Tola, dio las gracias a la Prefectura de Esmeraldas y autoridades que permitieron iniciar un proceso de mejoras, requerido durante más de una década.

Presenciando el momento en que volquetas descargaban el material subbase requerido para el mejoramiento de las calles, María Ramírez habitante de la parroquia, dijo estar muy contenta al ver como Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas ¡Si cumple!

Mientras que, Carlos Alberto Montaño, morador de una de las calles intervenidas, dijo ver con gran satisfacción cómo inició un trabajo nunca asumido por pasadas autoridades parroquiales, cantonales y provinciales, pese a las solicitudes, quejas y complicaciones vividas por la población.

Paralelamente al inicio de estos trabajos, técnicos del área de topografía de la Dirección de Infraestructura de la Prefectura de Esmeraldas, realizaron la medición de la calle ‘Petronila Zamora’, para así determinar el número de adoquines necesarios en el proceso de transformación.

Read More
BOLETIN 0452

Damos cumplimiento a la socialización de obras que ejecuta la Prefectura de Esmeraldas.

El vice prefecto, Diego Zambrano, el director de Acción Social, Inclusión y Participación de la Prefectura de Esmeraldas, Samuel Célleri y representantes del Consorcio ROAD CONSTRUTION, socializaron con los dirigentes y moradores de las comunidades beneficiarias del proyecto de asfaltado de 9,6 kilómetros de la vía Cupa – Mancha de Caña – Libertador en el cantón Quinindé. 

Dicha obra, se ejecutará bajo un convenio interinstitucional entre la Prefectura de Esmeraldas y EP Petroecuador.  Alberto Intriago, agricultor del sector, se mostró satisfecho por la intervención vial ya que ayudará a mejorar la movilidad y dejar atrás el sinnúmero de dificultades como el encarecimiento del transporte y las pérdidas económicas por no poder sacar los productos. 

Agradecemos a la prefecta, Roberta Zambrano porque las condiciones de vida de nosotros mejorarán y nuestras tierras tomarán más valor“, acotó. 

Mientras que, Sixto Alcívar, dirigente rural, señaló llevaban varios años a la espera para ver que se cristalice esta obra y que es gracia a la Prefecta que se cumplen sus sueños.  El hombre, manifestó que se conformó un Comité Vial para gestionar ante la Prefectura de Esmeraldas y se ha obtenido una respuesta favorable que hará que las comunidades tengan un futuro mejor. 

Diego Zambrano, aprovechó la actividad para entablar diálogo con la empresa constructora sobre los detalles técnicos que concierne a la construcción de la vía, y desvirtuar cierta información malintencionada de que la obra no se la iba hacer realidad.

José Santamaría, superintendente de ROAD CONSTRUTION, manifestó z| que, en los próximos días, cuando el invierno baje su intensidad, se realizarán los trabajos de movimiento de tierras, para lo posterior continuar con la construcción de las obras de drenaje, tendido de sub base para obtener la base estabilizada y culminar con la colocación del micro pavimento, y así, cumplir con los plazos establecidos. 

Santamaría, agregó que habrá participación de mano de obra local para la ejecución de la obra. 

Para el concejal del cantón Quinindé y consejero provincial, Maurchell Vallejo, las diferentes comunidades se favorecerán, ya que la obra es importante y vital para que los agricultores y habitantes puedan realizar sus actividades sin inconvenientes.

Samuel Célleri, director de DASIP, dijo que cada una de las obras que ejecuta la Prefectura de Esmeraldas liderada por Roberta Zambrano, se socializa a través de los mecanismos de Participación Ciudadana. 

En este sentido, los beneficiarios reciben información sobre los detalles técnicos de lo que será el asfaltado de la vía, que fortalecerá la actividad agrícola, ganadera y turística de la zona. 

Read More
BOLETIN 0451

Prefectura brinda servicio de salud oportuno para la niñez.

La Prefectura de Esmeraldas a través de UNAMYDESC, no ha interrumpido el servicio a la niñez esmeraldeña y se continúa entregando el servicio de pediatría. Estamos ubicados en la calle 10 de agosto entre Simón Bolívar y Pedro Vicente Maldonado. Se atiende 08:00 a 12:00.

El especialista en infectología pediátrica, Byron Saá, explicó que, se refleja un alto nivel de problemas respiratorios, por lo tanto, existe una gran incidencia de Covid-19 en la población. Ante este hecho, se diagnostica al paciente y se lo deriva a la red de salud más cercana, para que reciban el tratamiento.

Para evitar que se formen aglomeraciones en la atención, se ha tomado la decisión como Centro Médico reducir el aforo de pacientes con la finalidad de evitar la transmisión comunitaria; además, se exige el constante uso de mascarillas y el distanciamiento de dos metros. 

Read More
BOLETIN 0450

ECODEP rehabilita planta de adoquines.

Emprendiendo acciones encaminadas a brindar servicios de calidad en áreas urbanas y zonas rurales de la provincia, la Empresa Pública de construcción, Esmeraldas Construye su Desarrollo (Ecodep), rehabilitó una planta adoquinera para la producción de 2000 adoquines diarios de alta calidad.

Con este gran avance, la Prefectura de Esmeraldas impulsa más obras en beneficio de las  parroquias rurales. Los adoquines serán utilizados en calles públicas, veredas y parques, mejorando el tránsito vehicular y embellecimiento de las comunidades más apartadas de la provincia.

Javier Bernal, Gerente de Ecodep, manifestó que la planta adoquinera se encuentra totalmente operativa a disposición de empresas privadas y entidades públicas. “Con este logro, marcamos un hito importante en dos años de esta administración, rehabilitando 4 plantas industriales de la empresa”, señaló el funcionario.

Por su parte, Diego Álvarez, coordinador de Ecodep, indicó que a las maquinarias se les realizó un cambio completo, adquiriendo implementos y repuestos nuevos para brindar un servicio de calidad y calidez. También expresó que, como parte de control de calidad, todos los adoquines cuentan con certificados de laboratorio.

Además, Pablo Cabezas, mecánico de la Prefectura de Esmeraldas, muy feliz dijo que gracias al compromiso permantente de la Prefecta Roberta Zambrano, se vuelven a habilitar áreas de trabajos que fueron abandonados durante muchos años atrás, que además de mejorar las calles de las comunidades más necesitadas de la provincia, también dará trabajo a más personas.

Read More