Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0539

Prefectura trabaja en la vía Muchín – Guachal, en el cantón Atacames.

Continúan los trabajos de imprimación y arenado en la vía Muchín – Guachal en la parroquia Súa del cantón Atacames. Estos trabajos tienen como objetivo alistar la calzada, para en lo posterior, ejecutar la colocación de la carpeta asfáltica que fortalecerá la movilidad en la zona. 

Roberto Medranda, conductor de taxi y usuarios de esta vía, dijo que los trabajos que realiza la Prefectura de Esmeraldas están mejorando la movilidad por lo que aspiran brindar un servicio de calidad.

Se mostró agradecido con el buen accionar de la Prefecta de Esmeraldas, en torno al mejoramiento vial y por el apoyo que brinda al sector campesino.

“Con la construcción de la carretera estamos viendo el mejoramiento de la movilidad, nos encontramos muy satisfechos por el trabajo que realiza la Prefecta de Esmeraldas”, expresó Emiliano Quiñónez, morador de la zona.

Linder Angulo, habitante del sector, dijo que, la vía se encontraba en malas condiciones y que los trabajos que se están ejecutando cambian la triste realidad que la estaba pasando.

Eduardo Palma, transportista de la Cooperativa Atacameñita, tildó de excelente los trabajos viales y dijo que los mismos permitirán mejorar el servicio de transporte para los habitantes de diferentes comunidades que utilizan esta importante arteria. Agradeció el buen trabajo que viene desempeñado la prefecta, Roberta Zambrano a favor del sector rural de la provincia. 

Read More
boletin 0538

Trabajamos mejorando caminos y las condiciones de vida nuestros campesinos.

El mejoramiento y estabilización de los 3 kilómetros de vía que va desde la E15 hasta la comunidad La Lora en la parroquia Daule, avanza aceleradamente. Esta comunidad muisneña, se caracteriza por ser una zona netamente productiva y gracias a la intervención vial que realiza la Prefectura de Esmeraldas, mejorará las condiciones de vida.

Teodoro Jama, agricultor del sector, dijo que las condiciones de movilidad están mejorando gracias a los trabajos que se ejecutan en la vía. “Expresamos nuestros agradecimientos a la prefecta Roberta Zambrano, por el apoyo que nos está dando”, agregó.

Ausher González, morador de la zona, fue otro de lo que se mostró satisfecho con los trabajos que se realizan. Para Roque Esmeraldas, vicepresidente de la comunidad la Lora, la población se encuentra satisfecha por el avance de la obra vial y los trabajos que se realizan en el camino vecinal.

El dirigente añadió que, se ha socializado con los habitantes de diferentes ramales la intervención vial, y sobre todo, la compresión de los trabajos que a veces se obstaculizan por las fuertes lluvias que se dan en la zona.

Para Mayra Manzaba, este accionar de la Prefectura de Esmeraldas fortalecerá la movilidad y fomentará la agricultura. Ángel Piloso, habitante del lugar, tildó de excelente el accionar de la Prefectura de Esmeraldas, ya que antes solo tenían pérdidas económicas porque los frutos no se podían sacar a los mercados.

Read More
BOLETIN 0537

Prefectura de Esmeraldas apoya en la reforestación.

Continaundo con los proyectos de reforestación que implementa la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, se entregaron alrededor de 500 plantas para la reforestación 2 kilómetros de áreas verdes en Rioverde.

Los árboles de especies frutales, además del chíparo, servirán para aportar a la restauración y protección de las cuencas hídrográficas del recinto Lavadero, situado en la parroquia Lagarto, del cantón Rioverde.

Wilson Contreras, trabajador de la empresa Austrofood, dedicada a la siembra y producción de la fruta Guanabana, indicó que concientes en fomentar el cuidado y protección de la naturaleza, decidieron acudir a la Prefectura de Esmeraldas para la dotación de plantas, recibiendo una respuesta positiva a lo solicitado.

Al momento de la siembra de los árboles, Jorge Iza, calificó de excelente la iniciativa que impulsa la Prefecta Roberta Zambrano, porque con la reforestación se conserva el agua, además de recuperar áreas y suelos degradados.

Read More
BOLETIN 0536

Campaña de pruebas rápidas se realizó en isla San Cruz.

Para reducir el contagio comunitario entre los habitantes de las riberas del río Esmeraldas, la Prefectura de Esmeraldas en coordinación con los dirigentes barriales y del Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP), se encuentran realizando pruebas rápidas para Covid-19.

El dirigente barrial, César Rodríguez Pullas, manifestó que, la prefecta, Roberta Zambrano, realizó la donación de mil pruebas rápidas, para aplicarlas de manera gratuita a las familias de los diferentes barrios de la ribera, por ello, se coordinó que, en cada sector, se ejecutarían entre 70 a 100 diagnóstico de Covid-19.

Agregó que, están trabajando coordinadamente con el MSP, para que los casos positivos se los ingrese a la línea base del MSP, realizarles el hisopado para confirmar si es positivo e iniciar con el aislamiento y evitar el contagio comunitario; además, de recibir el tratamiento correspondiente para reducir las estadísticas de muerte por esta pandemia. 

Para Liliana Nieves Caicedo, habitante del barrio Isla Santa Cruz, es acertada la decisión de la autoridad provincial. “Muchas de las familias no tienen acceso a los turnos en los centros médicos. El llegar con esta ayuda cerca de las viviendas es buenísimo”, añadió la moradora.

Read More
BOLETIN 0535

Complejo industrial de ECODEP, incluye renovada planta de adoquines a sus servicios.

Una renovada planta para la fabricación de adoquines, inicio sus actividades dentro de las labores y servicios que hoy ofrece el complejo industrial de ECODEP, empresa pública adscrita a la prefectura de Esmeraldas, cuya misión es aportar al desarrollo de la provincia, a través de la producción de agregados utilizados para la producción de asfalto y hormigón. La nueva planta de producción tiene una capacidad para producir más de dos mil adoquines en un solo día.

Diego Álvarez, jefe de planta de la empresa pública, expreso que, tras dos años de gestión, han sido grandes los aciertos para la transformación de un complejo industrial recibido obsoleto y en pésimas condiciones.

Al hablar del complejo industrial de ECODEP, ubicado en la parroquia San Mateo, del cantón Esmeraldas y su transformación, se hace necesario hablar de la también nueva planta de producción de asfalto, según detalló Álvarez, logrando mejoras significativas en el proceso de fabricación de asfalto.

Y respecto a la nueva planta de producción de adoquines, manifestó tenerla totalmente lista para cumplir con el requerimiento que tenga la Prefectura de Esmeraldas, cualquier Gobierno Parroquial o empresa privada que así lo necesite.

De todos estos procesos de cambio positivo, una de las consecuencias más destacadas por el ingeniero Diego Álvarez, como jefe de planta, fue el de la mejora de las condiciones para que técnicos y operadores, puedan cumplir su actividad laboral de forma segura y eficiente.

Manifestó que, todos estos procesos de transformación han sido producto de las acertadas decisiones tomadas por Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, haciendo caso a las recomendaciones dadas por el equipo profesional que la acompaña.

Read More