Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2021-07-14 at 15.08.39

Prefectura coordinó la realización de simulacro en caso de sismos.

La Prefectura de Esmeraldas en articulación con la Secretaría de Gestión de Riesgos, coordinó la realización de ejercicios reales de sismos, usando los simuladores sísmicos móviles donados por Japón al Gobierno Nacional. Funcionarios de la Prefectura fueron capacitados, y ellos serán los encargados de replicar entre los demás trabajadores, las medidas de prevención que deben seguirse en caso de que ocurra un sismo real. Unidos y solidarios en la Prefectura de Esmeraldas nos preocupamos por tu seguridad.

Cristhian Terán, Coordinador Zonal de Gestión de Riesgos, dijo que se utilizó el carro sísmico donado por Japón, el cual permite vivir experiencias sísmicas de entre 3 y 10 grados. Mediante este ejercicio, los participantes conocen mejor las medidas de prevención como son agacharse, sujetarse y protegerse.

Byron Angulo, quien participó del ejercicio de simulación, dijo que, mediante la experiencia vivida, replicará esta experiencia para que los funcionarios de la Prefectura estén mejor preparados para hacer frente a un evento sísmico.

Mientras que Andrés Arroyo, otro de los funcionarios que participó del ejercicio, aseguró que se vivieron momentos terribles en la simulación y que, en caso de que se produzca un sismo real, de gran magnitud, la gente tiene que estar preparada.

Read More
Imagen11

Continúan las labores de excavación en el kilómetro 11 de la vía Lagarto – Anchayacu.

Tareas de excavación en suelo, perfilado de taludes, y cambio de eje de la vía como consecuencia de una falla geológica, son parte de los trabajos cumplidos por ingenieros y operadores de la Dirección de Infraestructura Vial y Desarrollo de la Prefectura de Esmeraldas, en el kilómetro 11 de la vía que une a las parroquias Lagarto y Anchayacu, en los límites de los cantones Rioverde y Eloy Alfaro. Las labores buscan resolver de una vez por todas, el drama sufrido por conductores y transportistas en el tramo de aproximadamente 150 metros, afectado durante cada invierno.

Edison Tenorio es uno de los usuarios de la vía que muy pronto será beneficiado con la ejecución de los trabajos.  Explicó que, la acción representará un aporte al mejoramiento de las condiciones de vida de su familia y la comunidad, haciendo alusión a los trabajos de rehabilitación e imprimado que se llevan a cabo desde la E15, hasta la “Y” de San Francisco y Santo Domingo del Ónzole.

Según detalló Luis Valencia, usuario frecuente del trayecto, la intervención era muy necesaria, pues eran múltiples las consecuencias negativas y el riesgo que representaba para la comunidad la falla geológica agravada a consecuencia del invierno.

Para Adrián Barreiro, conductor de un vehículo de carga, la presencia de un equipo de trabajo de la Prefectura da a entender que se trabaja en la construcción de una solución definitiva a un problema nunca atendido por una autoridad provincial.

Sobre la vía, se trabaja en dos frentes de intervención y mantenimiento para mejorar las condiciones de vida de la población en sus actividades diarias

Read More
BOLETIN 0679

Prefectura de Esmeraldas realiza minga y reforestación en la comunidad Palmar.

La Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas en coordinación con la Alcaldía de Rioverde y el Gad Parroquial de Montalvo, realizaron una minga y reforestación en el recinto Palmar.

En la actividad participaron moradores de la comunidad quienes con mucho entusiasmo realizaron limpieza y reforestación en el balneario la Pila, comprometidos a continuar protegiendo la cuenca hídrica del río Ostiones.

Con estas iniciativas se garantizando el bienestar y sustento de las comunidades a las futuras generaciones, quienes sembraron plantas como el chíparo, caoba y cedro, plantas que permiten proteger el ecosistema, conservar la biodiversidad de flora y fauna de la provincia.

Yulexis Cabezas, expresó sentirse feliz por participar en la actividad, agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por preocuparse por el medio ambiente y permitir que este sitio turístico se embellezca.

Por su parte Carmen Panezo, presidenta de la comunidad Palmar, señaló que con este apoyo se fomenta el cuidado y protección de la naturaleza. Además señaló de positivo que las instituciones articulen para aportar a la restauración de las cuencas hídircas.

Read More
WhatsApp Image 2021-07-13 at 08.46.50

Emprendedores Esmeraldeños participan en la Feria del Queso en Guayaquil.

Fomentando la reactivación económica de la provincia, emprendedores esmeraldeños participaron en la Feria Nacional del Queso 2021, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Simón Bolivar de la ciudad de Guayaquil.

Esta importante gestión se logró gracias a la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Cooperación Internacional, en coordinación con la Mancomunidad del Norte del Ecuador, permitiendo que 4 microempresas posicionen su producción.

Paúl Alencastro, técnico de la Dirección de Cooperación Internacional, mencionó que la pandemia del Covid -19 afectó drásticamente a la economía de las familias, por tal motivo la Prefecta Roberta Zambrano apuesta en la reactivación económica y permitió que emprendedores esmeraldeños participen en la feria nacional, vendiendo sus prodcutos a nivel nacional.

De la provincia de Esmeraldas los emprendimientos que participaron fueron Seyva, Piqueos Sabrositos, Nucífera y Sazonadores la Kosta, promocionando sus productos, tales como barras de chocolate, cocadas de sabores, variedades de cocteles, manjares, sazonadores de especies, lácteos, entre más variedades.

La Feria del Queso estuvo abierto al público durante 3 días, desde el 9 al 11 de julio, organizado por la Alcaldía de Guayaquil y la Cooporación Produ – Cayambe, conmemorando los 486 años de fundación de la ciudad.

Read More
Imagen9

Prefectura de Esmeraldas y Corporación Favorita, realizaron lanzamiento del concurso fotográfico “Yo Soy Esmeraldas”.

El viernes 09 de julio de 2021 se realizó el lanzamiento oficial de la tercera edición del concurso fotográfico “Yo soy Esmeraldas”, anuncio que contó con la presencia del representante regional de la Corporación Favorita y de la máxima autoridad de la Prefectura de Esmeraldas, abogada Roberta Zambrano Ortiz. Ambos destacaron la importancia del concurso, que busca resaltar las cualidades que tiene la provincia, como parte de un proyecto de fomento al desarrollo turístico y económico de Esmeraldas.

En rueda de prensa y como anfitriona del evento, Roberta Zambrano, recordó que la misión del concurso, ideado, planificado y desarrollado desde la Dirección de Comunicación de la institución, tiene como meta resaltar las características de Esmeraldas y su gente, para que más turistas vengan, disfruten e inviertan en nuevos proyectos.

Como es habitual, para esta tercera edición del concurso existirán varios premios, cerca de mil dólares donados por la Corporación Favorita C, A.

Bladimir Mora, representante regional de la corporación, agradeció ser parte de la convocatoria que, además de dar a conocer a la provincia y sus atractivos, permitirá compartir junto a los esmeraldeños las ganas de salir adelante, fomentando el apoyo a proyectos turísticos en desarrollo.

De esta manera, Cristian Cusme, director de comunicación de la Prefectura, invitó a jóvenes, estudiantes, y amantes de la fotografía a que participen de este concurso, que premia a los tres primeros lugares, quienes serán escogidos por la población mediante un proceso de selección aplicado a través de la página oficial de Facebook de la prefectura de Esmeraldas.

Las bases del concurso podrán ser encontradas en la página web de la institución, o a través de las diversas plataformas de redes sociales con que cuenta.

Read More