Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0666

Prefectura avanza con los trabajos en la vía Dánila – El Llano.

La Prefectura de Esmeraldas trabaja en la reconformación y ampliación de 11 kilómetros de la vía Dánila – El Llano en la parroquia San Mateo del cantón Esmeraldas. 

A la vez, se trabaja en el levantamiento topográfico para futuras intervenciones en esta importante arteria rural que cambiará y mejorará la vida de los habitantes de 8 comunidades asentadas a lo largo de la vía. 

Jaime Bamba, morador del recinto Mútile, dijo que se siente optimista por la realización de los trabajos que ayudarán a mejorar la movilidad y sacar con facilidad la producción agropecuaria.

“Gracias a Dios se está haciendo realidad nuestro sueño de contar con una buena vía. Hoy vemos las maquinarias que están trabajando, mejorando nuestra calidad de vida, por ello le agradezco mucho a la prefecta”, indicó Luis González, habitante del recinto Las Minas.

Mientras que, Guido Mestanza, agricultor del sector Dánila, señaló que han sufrido mucho por el mal estado de la arteria. “Agradezco la buena voluntad de la prefecta, Roberta Zambrano, ya que, gracias a ella, ya no tendremos dificultades y accidentes de tránsito que se daban por el pésimo estado de la vía”.

Bella Vite, manifestó su gratitud hacia la prefecta por su accionar y el trabajo que realiza en el sector, mientras que el vicepresidente del GAD parroquial, Sergio pacheco, expresó que es una lucha que iniciaron hace muchos años y que gracias a la prefecta Roberta Zambrano, logran cristalizarla.

También, indicó que el equipo topográfico de la institución realiza levantamiento de información para futuras intervenciones viales.

Read More
BOLETIN 0665

Prefectura de Esmeraldas se suma a acciones positivas en la comunidad Walte.

Gracias a la articulación entre la Prefectura de Esmeraldas y el GAD Parroquial de Montalvo, se realizó una minga comunitaria en el recinto Walte.

Con la importante participación de la comunidad, se llevó a cabo esta actividad que permite el bienestar de este sector rural. Tanto hombres, mujeres y niños de diferentes edades se unieron para proceder a retirar toda la maleza y basura del sector.

Crsithian Quiñonez, técnico de la Dirección de Gestión Ambiental, señaló que la Prefectura de Esmeraldas interviene en los siete cantones de la provincia para el cuidado del medio ambiente y además, para concientizar a la población sobre la protección de la misma. Indicó que esta minga comunitaria ha permitido la limpieza del sector y tambíen de espacios de áreas verdes.

Por su parte, Victoria Sánchez, del recinto Walte, expresó que en la comunidad si se mantiene la cultura de las mingas, pero que desde el inicio de la pandemia dejaron de realizarse, por lo que agradece a la Prefectura de Esmeraldas por tomar esta inciativa y permitir que se ejecuten esta importarte actividad.

Read More
BOLETIN 0661

Prefectura de Esmeraldas trabaja en la vía de acceso al recinto Selva Alegre en la parroquia Carlos Concha.

Con maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas, se emprendió la limpieza y reconformación de la vía, de entre ocho y nueve kilómetros en subida, desde la cabecera parroquial de Carlos Concha, hasta el recinto Selva Alegre, comunidad rural del cantón Esmeraldas. Los trabajos facilitarán el acceso de vehículos livianos, al hacer más ágil y seguro el ascenso, de las cerca de 50 familias que habitan en la zona.

En medio de un recorrido de verificación del avance de los trabajos, María Cheme Aragundys, vicepresidenta del Gobierno Parroquial de Carlos Concha, indicó que se está cumpliendo con un cronograma de trabajo que propone el mantenimiento de varias vías de la parroquia.

Reconoció que, producto de la etapa invernal, se han generado complicaciones en el avance de los trabajos, sin embargo, dijo que, gracias al trabajo permanente, se empiezan a ver buenos resultados.

Por otro lado, Don Aníbal Martínez, dirigente del recinto Selva Alegre de la parroquia Carlos Concha en el cantón Esmeraldas, manifestó que, gracias a los trabajos, también se verán beneficiadas las familias que conforman la comunidad de Buenos Aires, con quienes han tenido que pasar historias de sufrimiento, a falta del mantenimiento de la vía.

Víctor Vilela, es uno de eso agricultores y ganaderos beneficiados con las labores efectuadas mediante la utilización de un tractor, satisfecho agradeció la facilidad proporcionada a través de la gestión de Infraestructura Vial y Desarrollo, a cargo de Hernán Rosero y Roberta Zambrano.

Read More
BOLETIN 0660

Acción Social de la Prefectura de Esmeraldas socializó con dirigentes, el avance del proyecto de mejoramiento vial Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha.

Mediante una reunión con líderes comunitarios y entes de control, técnicos de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), de la prefectura de Esmeraldas, socializaron el avance del proyecto de mejoramiento ejecutado sobre la vía de 27,5 kilómetros, que une a las parroquias Vuelta Larga – Tabiazo y Carlos Concha, zona sur del cantón Esmeraldas.

La reunión, además, sirvió para coordinar la realización de una Asamblea Ciudadana, en la que se recuerden los plazos, términos y condiciones del proyecto que avanza favorablemente.

Cumpliendo con el proceso, Johanna Mera, ingeniera de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación, describió que, como rostro humano de la institución, el objetivo de la reunión fue el de informar los avances del proyecto en desarrollo, esperado por más de 14 años.

Además, Mera declaró que, se busca luchar contra la desinformación y comentarios mal intencionados, que pretenden crear un sentimiento de inconformidad entre la comunidad, tratando de hacer olvidar el abandono en el que permaneció la vía que une a las tres parroquias.

La socialización también fue acompañada por Lidia Vaca, vicepresidenta de la parroquia Vuelta Larga, una de las tres beneficiadas con el proyecto ejecutado entre la Prefectura de Esmeraldas y EP Petroecuador. Ella insistió en ver cómo avanzan los trabajos con normalidad, tratando de resolver los contratiempos, entre ellos la campaña de desprestigio hacia una obra que tardó más de una década para gestionada y construida.

Read More
BOLETIN 0659

La vía Brazo Largo – Herrera, una obra más de calidad en beneficio del sector rural de la Provincia.

Gracias a que la Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, está preocupada por el desarrollo del sector rural, ya se están realizando corte de taludes, desalojo de material del sitio, reconformación de la calzada y la excavación para la colocación y la construcción de 5 alcantarillas, a lo largo de los 5.1 kilómetros de la vía Brazo Largo – Herrara, tramo 2, en el cantón Quinindé.

Sandra Olivo, moradora del sitio, indicó que la época invernal la situación se convierte en caótica por la pésima condición en la que se encuentra la vía, ocasionando malestar y dificulta la extracción de los productos agropecuarios que se dan en la zona. 

“Ahora estamos viendo que nos están arreglando y esto va a beneficiar a todas las comunidades. Le mando un saludo y a la vez le agradezco a la Prefecta de Esmeraldas por su trabajo a favor de los campesinos“, agregó. 

Gil Ormaza, quien conduce a diario su moto por esta vía, manifestó que los habitantes de las diferentes comunidades se encuentran alegres por la ejecución de la obra vial.  Añadió que llevan muchos años a la espera de que se mejore la vía y hoy con accionar de Roberta Zambrano se hará realidad. 

Gracias a estos trabajos, las familias podrán sacar los productos para comercializarlos y, de esta manera, generar ingresos económicos. 

Valentín Olivo, otro agricultor de la zona, explicó que le llevaba mucho tiempo sacar sus productos hacia los diferentes mercados por las malas condiciones del camino vecinal. 

El trabajo de la Prefecta de Esmeraldas es excelente en los dos años de administración que lleva. He estado en varias reuniones con ella y lo que ha ofrecido lo está cumpliendo“, concluyó el agricultor. 

Read More