Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen8

Prefectura de Esmeraldas cumple con el asfaltado de una nueva vía en San Lorenzo.

Trabajos emergentes permitieron asfaltar la principal vía de acceso a la comunidad de Guadual, en la parroquia Alto Tambo del cantón San Lorenzo.

Mediante un trabajo coordinado, técnicos, operadores y maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas, cumplieron la disposición impartida por la Dirección de Infraestructura Vial y Desarrollo, respecto al mejoramiento de la vía, brindando mayor bienestar a los habitantes, agricultores, comerciantes y visitantes que ejercen actividades desde y hacia esta zona del norte de la provincia.

Jairo Arteaga, ingeniero de la Dirección de Infraestructural Vial y Desarrollo de la Prefectura, explicó que, mediante un acuerdo con la comunidad, se logró realizar la intervención que, permitió mejorar la estructura de la vía hasta llegar al nivel de asfalto.

Según palabras de Diógenes Rodríguez, miembro del recinto Guadual, la decisión tomada por la prefecta Roberta Zambrano Ortiz es digna de un agradecimiento, por su accionar en favor del sector rural de la provincia”. 

Danilo Quiñones, presidente de Guadual, insistió en que, la acción, permitió cumplir el sueño de muchas familias, afectadas constantemente por las dificultades que implica tener una vía en malas condiciones.

Entre los trabajos efectuados se ejecutó la limpieza de la vía, reconformación, colocación de material, compactado, sellado hasta llegar al nivel de asfalto mediante una carpeta de dos pulgadas.

Read More
Imagen7

Beneficiados de Escuela de campo realizan prácticas de primeros auxilios veterinarios.

Gracias al proyecto Escuela de Campo en Ganadería Sostenible, en la comunidad Galerita, perteneciente al cantón Muisne, se realizaron prácticas de inseminación artificial y reconocimiento de órganos.

La actividad se realizó con la finalidad de mejorar la genética del ganado y que los productores beneficiados actúen de manera inmediata ante enfermedades que afecten a sus animales.

El médico veterinario Luis Quiñonez George, técnico de la Dirección de Fomento Productivo, explicó que esta práctica permite que los productores adquieran habilidades y conocimientos para que realicen un tratamiento correcto a los animales en caso de una enfermedad o dolencia.

Con estos conocimientos y la práctica, dejamos atrás la manera empírica de tratar a nuestro ganado. Agradecemos a la Prefectura de Esmeraldas por brindarnos estas clases que permiten actuar de manera oportuna en caso de emergencia en nuestros bovinos”, dijo Segunda Moreno, uno de los capacitados.

Read More
Imagen6

Una nueva brigada médica se realizó en Chumundé.

Con una brigada médica en salud preventiva, la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), se hizo presente en la parroquia Chumundé, cantón Rioverde.

Cinthia Macías Segovia, coordinadora de la actividad de salud, explicó que la brigada médica se desarrolló en el coliseo de la comunidad, atendiéndose a decenas de pacientes en especialidades como medicina general, pediatría, ginecología y neumología; demás, se entregaron gratuitamente los medicamentos. También se realizaron pruebas rápidas para Covid-19 y el examen de glucosa.

Josselin Castillo Angulo, moradora de la comunidad, dijo estar satisfecha porque ha sido una gran ayuda en estos momentos difíciles para toda la población.

Por su parte, Elvis Mendoza, concejal de Rioverde, refirió que estaba muy agradecido con la prefecta, Roberta Zambrano, por su generosidad con las comunidades campesinas.

La delegada del Gad parroquial de Chumundé, Mirella Hurtado Soliz, dijo que se priorizó la atención a los habitantes de escasos recursos y se les entregó el medicamento para su respectivo tratamiento.

Read More
WhatsApp Image 2021-09-14 at 14.02.07

El presupuesto participativo de la Prefectura se lo construye junto a la sociedad.

Con la participación de dirigentes, organizaciones, líderes de asociaciones y presidentes de los GAD Parroquiales del cantón Atacames y, en coordinación con la Prefectura de Esmeraldas, se priorizaron la obras y proyectos que serán parte del Presupuesto Participativo para el año 2022.

El evento se realizó en las instalaciones del Gobierno Parroquial de Tonsupa. 

Para el presidente del Gad Parroquial de Tonchigüe, Jorge Bermeo, estos encuentros ciudadanos sirven para construir una planificación para llegar con la obra a los sectores que más necesitan.  Agradeció a la Prefecta de Esmeraldas por su buen accionar y dijo estar seguro de que se continuará trabajando por el bienestar de la población.

Estamos conscientes que pasamos por una pandemia y recortes presupuestario“, señaló Elizabeth España, presidente del GAD Parroquial de La Unión de Atacames. España, reconoció que, en su parroquia, la Prefectura de Esmeraldas ha ejecutado varias obras viales, colocación de puntos Wifi, entre otras. 

Diógenes González, presidente del GAD Parroquial de Tonsupa, tildó de importante los diálogos con el equipo técnico del Gobierno Provincial ya que, esto ayuda a identificar las necesidades y seguir supliéndolas como lo viene haciendo la prefecta, Roberta Zambrano a favor de las parroquias rurales.

Read More
Imagen5

Prefectura de Esmeraldas capacita en uso de plantas medicinales.

Promoviendo programas de formación, dotando de conocimientos a la comunidad, miembros de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación de la Prefectura de Esmeraldas y de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, lideraron una nueva capacitación entorno al uso de las plantas medicinales, como parte del programa de fortalecimiento de los saberes ancestrales y medicina natural.

La capacitación fue realizada en el barrio Las Orquídeas del cantón Esmeraldas, y como incentivo para el óptimo aprendizaje, se realizó la entrega de 10 plantas medicinales a cada uno de los participantes.

Representantes de más de 20 familias, niños y adolescentes, fueron parte de la jornada, que despertó gran interés entre la comunidad, debido a las ganas por conocer y aplicar cada una de las facultades que ofrecen las plantas aromáticas, cuyo componente o principio activo permiten disminuir los síntomas de enfermedades leves y dolencias.

Diversas recetas para infusiones, jugos, bebidas naturales, desintoxicantes y nutritivas, fueron dadas a conocer a la comunidad, transmitiendo un mensaje de integración, economía, salud y bienestar.

Read More