Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen3

Prefecta de Esmeraldas se reunió con campesinos de la parroquia San Gregorio.

Mediante una reunión con campesinos de la parroquia San Gregorio, en el cantón Muisne, la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano Ortiz, logró alcanzar acuerdos de trabajo para iniciar el mantenimiento de varias vías de la zona, las cuales estaban abandonadas por más de 14 años y a espera de ser atendidas, lo que se hace realidad, tras la obtención del permiso para el libre aprovechamiento de material otorgado por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales el pasado 17 de noviembre de 2021.

Sin resguardo policial, y con la firme intención de sostener un dialogó con los habitantes de la comunidad que se manifestaron ante el estado en que se encuentran varias vías de su parroquia, Roberta Zambrano Ortiz, arribó con maquinaria hasta el sitio y agradeció a los campesinos por la protesta, ya que esto permitió la obtención inmediata del permiso para poder minar el material pétreo, para así poder arrancar con los trabajos de mantenimiento vial. 

A su vez, la Prefecta cuestionó que actores politiqueros tomaran parte de las protestas, siendo los verdaderos culpables del abandono en que se encuentra el sector rural, no solo del cantón Muisne, sino de toda la provincia. Evento que, según los verdaderos manifestantes, también ellos rechazaron.

Explicó que, en meses anteriores, cuando se trasladó toda la maquinaria hasta el cantón Muisne, lamentablemente las condiciones climáticas, y la falta del permiso para poder extraer de la mina “Las Vacas” el material de mejoramiento, no permitieron avanzar con el mantenimiento, debido a las responsabilidades civiles y penales que acarrearía explotar el material, sin un permiso legal.

Desde hace dos meses ya se tenía prevista la intervención de varias vías de la parroquia San Gregorio a través de un contratista, y adicionalmente, la intervención con maquinaria donada a la prefectura de Esmeraldas, tras un acuerdo de cooperación suscrito con la prefectura de Guayaquil.

La visita de la prefecta y el recorrido por la zona finalmente logró poner fin a una solicitud hecha por la comunidad, la misma que fue utilizada

por figuras políticas desgastadas, mediocres e inoperantes, que poco o nada han hecho por su cantón y su provincia en general, según afirmo Roberta Zambrano.

Read More
ID-4.1

Prefectura recibe autorización para extraer material desde la mina “La Vaca”.

La Coordinación Zonal Norte del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, con fecha miércoles 17 de noviembre de 2021, mediante correo electrónico, notificó a la Prefectura de Esmeraldas con la Resolución Nro. MERNNR-CZN-2021-0094-RM mediante la cual otorga en favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Esmeraldas, la AUTORIZACIÓN para el Libre Aprovechamiento de Materiales de Construcción para Obras Públicas del área denominada “GADPE MINA LAS VACAS” código 400008762 autorización conforme lo dispone el Art. 144 de la Ley de Minas.

Encontrándonos plenamente facultados por el órgano de control competente, esta Prefectura en base a la planificación realizada procederá a intervenir de manera inmediata realizando el correspondiente minado para la explotación, acopio y posterior traslado del material a los sectores previamente seleccionados.

Read More
BOLETIN 01066

Reina de la Provincia: un derroche de belleza en los 174 años de provincialización.

Previo al acto de elección de la nueva Reina de la Provincia de Esmeraldas, las candidatas del concurso “Belleza y Turismo 2021”, iniciaron su agenda protocolaria visitando el Consultorio Odontológico Mily Dental’s, ubicado en la av. Eloy Alfaro entre Quito y Ricaurte, realizándose un tratamiento de higiene dental.

La Odontóloga, Carola Reyna, propietaria de Mily Dental´s, señaló que a cada una de las candidatas les hizo profilaxis y flourización para la buena salud e higiene dental, además entregó kits de higiene para la salud bucal.

Posterior, las siete candidatas visitaron Victoria Spa & Estética Integral, ubicado en la Urbanización Balcones de Tachina, del cantón Esmeraldas, donde fueron recibida por Victoria Cedeño, propietaria del Spa y brindó un recorrido por sus amplias, modernas y cómodas instalaciones, entregando kits de belleza para el cuidado corporal y facial.

Recibieron un delicioso almuerzo por nuestro auspiciante Cafetería & Restaurant Bolívar, ubicado en el sector Las Palmas, donde las candidatas pasaron un momento muy agradable.

Tanya Nazareno, propietaria de Bolones Bolívar brindó un delicioso platillo a base de mariscos y compartió anécdotas con las bellas delegadas de cada cantón. Felicitó el accionar de la Prefecta Roberta Zambrano por impulsar el turismo en la provincia a través de este certamen.

Luego, las candidatas a Reina de la Provincia visitaron las instalaciones de la Cooperativa Policía Nacional CPN, La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT, Master Key English, auspiciantes oficiales del reinado y que el día de la elección entregarán fabulosos premios a la futura soberana.

Al caer la noche, recibieron técnicas de maquillaje gracias al auspicio de Glamorous Remi y termino sus jornadas con una deliciosa cena en Carbón y Leños Parrillada, ubicado en el sector Las Palmas.

Read More
BOLETIN 01065

Prefectura de Esmeraldas celebró el Día Mundial de la Calidad.

Con un seminario sobre Calidad en el área Laboral y un reconocimiento a los funcionarios que han impulsado el proceso de las 5 S, la Prefectura de Esmeraldas, conmemoró el Día Mundial de la Calidad.

Junior Alencastro, director de Gestión de Calidad, manifestó que el seminario virtual estuvo dirigido por un psicólogo internacional, quien remarcó en los hábitos que se deben aplicar cada día en el área laboral, para contar con un ambiente agradable y, además, tener una buena producción.

Igualmente, se resaltó el accionar de cada una de las direcciones que trabajan día a día con la finalidad de hacer cumplir las 5 S, que tienen como finalidad ser empáticos, ser buenas personas y tener una buena relación con los compañeros. “Eso es lo que busca la gestión de calidad, es el objetivo de la administración de la prefecta, Roberta Zambrano”, dijo. 

Read More
BOLETIN 01064

Prefectura de Esmeraldas impulsa a las emprendedoras de la Isla Canchimalero.

La Prefectura de Esmeraldas capacitó, apoyó e impulsó a emprendedoras artesanales y gastronómicas que fueron parte de la conmemoración del Santo Negro, fiesta religiosa desarrollada en la isla de Canchimalero, de la parroquia Valdez – Limones en el cantón Eloy Alfaro, cada 2 y 3 de noviembre.

Como parte del fortalecimiento al desarrollo turístico, siendo una de las fiestas religiosas más tradicionales del norte del Ecuador, la Prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, precisó que, mediante el apoyo a emprendedores se logra seguir posesionando la marca YoSoyEsmeraldas con el fin de atraer cada vez más turistas a la provincia.

Narcisa Cuero Alarcón, miembro de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de la isla de Canchimalero, resaltó el apoyo logístico en la organización de la feria gastronómica, uniformes, y el fortalecimiento de su imagen, con el único objetivo de ser parte de la reactivación económica.

Alegre, Jessenia Galarza, turista, dijo sentir gran satisfacción al encontrar una feria gastronómica limpia, ordenada y bien organizada.

Del mismo modo, Carlos Moreno, visitante, agradeció el apoyo brindado a la comunidad, que cada año ve la llegada de visitantes como una alternativa para el ingreso de recursos económicos, y seguir promoviendo a las islas de Limones y Canchimalero, como destinos turísticos.

Más de 15 familias fueron apoyadas por la Prefectura de Esmeraldas, a través de la gestión hecha por la dirección de fomento y desarrollo productivo.

Read More