Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2021-10-20 at 12.56.19

Avanzan sin contratiempos los trabajos de ampliación y mejoramiento de la vía Dánila – El Llano.

En un 50 por ciento se encuentran los trabajos de ampliación, mejoramiento y rehabilitación de los 11 kilómetros de la vía que conecta las comunidades de Dánila y El Llano, en la parroquia San Mateo del cantón Esmeraldas.

Por ahora, la maquinaria se encuentra realizando movimientos de tierra para la construcción de una variante en un tramo de la vía, lo que permitirá una mejor movilidad para los habitantes y traslado de productos para su comercialización.

Ramón Marcillo, morador de Dánila, calificó de muy buena la obra que se está ejecutando, y dijo que él y sus vecinos se encuentran alegres y muy agradecidos por el mejoramiento del camino, que, ayudará a transportar los productos que se dan en el sector.

Guido Mestanza, miembro del Comité Vial de la zona, agregó que las máquinas se encuentran trabajando en la ampliación de la vía. “Agradezco el trabajo de la prefecta, Roberta Zambrano y su equipo por realizar la obra que beneficia a varias comunidades agrícola“, acotó.

Nelson Melizalde, presidente de vigilancia del organismo vial, agradeció a la Prefecta de Esmeraldas por habilitar la vía, lo cual les va a ayudar a salir sin complicaciones a diferentes lugares, mientras que, Jeffer Vélez, presidente de ASOPROCAFE, manifestó que hay satisfacción en los habitantes por el buen accionar. El dirigente, reconoció la gran labor del vicepresidente del Gad Parroquial de San Mateo, Sergio Pacheco que viene trabajando de la mano con la Prefecta.

Read More
Imagen2

Prefectura de Esmeraldas cumple a productores acuícolas.

Más de 20 mil alevines para la producción de tilapia en estanques circulares, fueron sembrados por técnicos de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, junto a miembros de la Asociación de Producción Pesquera ASOPROAROCA, perteneciente a la parroquia Rocafuerte, del cantón Rioverde.

Agradecida por el apoyo constante y capacitación técnica a los pequeños productores del recinto El Palacio, Dorian Estupiñán Ávila, representante de la asociación, afirmó que, gracias a las herramientas proporcionadas por la Prefectura de Esmeraldas, podrán recuperarse de la crisis producto de la pandemia por el Covid 19.

Por su parte, Carlos Valencia, técnico de la institución, señaló que, la labor se cumplió atendiendo una de tareas designadas por Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta de Esmeraldas, entorno al fortalecimiento de la soberanía alimentaria, desarrollo productivo y económico de la provincia.

La siembra de los alevines, realizada en horas de la noche del pasado viernes 22 de octubre de 2021, forma parte de la tercera fase del proyecto de Siembra de Tilapia en Estanques Circulares, que, para esta asociación, consistió en la rehabilitación de las piscinas, capacitación y acompañamiento técnico hasta la primera cosecha.

En la provincia, asociaciones y familias de los cantones Rioverde, Quinindé y Esmeraldas han sido beneficiadas con el impulso a este novedoso sistema de producción acuícola.

Read More
Imagen1

“Mi Primer Regalo”, la exitosa campaña inclusiva de la Prefectura de Esmeraldas que beneficia a miles de mujeres.

Impulsado por la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación de la Prefectura de Esmeraldas, este viernes 5 de noviembre, y como programa especial abriendo las celebraciones por los 174 años de provincialización, en el Salón Cívico Tácito Ortiz Urriola, a las 11h00, la Prefectura de Esmeraldas realizará el acto de entrega de pañaleras compuestas por utensilios de aseo y cuidado general, a madres en etapa de gestación a través del programa “Mi Primer Regalo”.

Este acto especial se constituirá en la más reciente entrega realizada por la Prefectura de Esmeraldas, a través del programa “Mi Primer Regalo”, que beneficia a miles de mujeres en estado de gestación de la provincia de Esmeraldas.

Aparte de la entrega de la pañalera, a través de DASIP, se realizan talleres sobre la prevención de violencia con enfoque de género, dirigida a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Está actividad tiene como finalidad prevenir y erradicar la violencia contra la mujer.

Samuel Célleri, director de DASIP, mencionó que el compromiso y solidaridad que promueve la Prefectura es grande, por tal razón se están entregando de manera gratuita miles de pañaleras en los siete cantones de la provincia, con productos maternos e información útil sobre el cuidado y protección para los recién nacidos.

Read More
carta-a-mamá-y-papá-cuarentena-escribir-niña-estudiar

Bases del concurso cartas a la Prefecta “LA PROVINCIA QUE SOÑAMOS”

La Dirección de Comunicación  Social del GADPE convoca el Concurso CARTAS A LA PREFECTA.

  1. TEMÁTICA

La temática será “LA PROVINCIA QUE SOÑAMOS” y el objeto del concurso es que los más pequeños del hogar puedan transmitir en palabras la provincia que sueñan a la prefecta Roberta Zambrano, a través de una carta escrita a mano donde resalte la importancia de nuestro entorno, su conservación, riqueza y valores.

  1. PARTICIPANTES

Dirigido a las niñas y niños de 8 a 12 años

  1. PRESENTACIÓN DE LAS CARTAS

Se hará de acuerdo con las siguientes normas:

  • La carta será escrita a mano y con esferográfico color azul.
  • La carta debe ser escrita en una carilla (1 página) en hoja color blanco Bond.
  • La carta debe ser escrita por la niña o niño.
  • La carta debe ser dirigida a la Prefecta Roberta Zambrano Ortiz.
  • La carta debe contener los nombres y apellidos de la niña o niño, además del número telefónico del represente legal.
  • La carta será entregada en sobre de carta de cualquier color
  • La carta será entregada en la Dirección de comunicación de la Prefectura de Esmeraldas del 8 al 16 de noviembre del 2021

PREMIACIÓN 

8 cartas serán seleccionadas por la Prefecta Roberta Zambrano, luego se realizará un sorteo con las 8 cartas finalistas y la premiación se realizará en la Sesión Solemne por los 174 años de provincialización el 20 de noviembre del 2021.

Read More
Imagen8

Inauguran taller cultural en Camarones.

En el marco del proyecto ‘Cultura para la Provincia 2021’ ejecutado por la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), adscrita a la Prefectura de Esmeraldas, se inauguró el IV taller denominado ‘Fortalecimiento Cultural’, en la parroquia Camarones del cantón Esmeraldas.

El especialista en Cultura de UNAMYDESC, Eduardo Gracia Cagua, explicó que, durante una semana, de manera intensiva, se dictan los talleres en canto lírico y manejo de instrumentos de viento; además, clases de danza, música e instrumentación ancestral.

El docente en música, Germán Viera, manifestó que, se inició el taller realizando un diagnóstico, esto con la finalidad de saber con qué nivel de aprendizaje se cuenta, para inmediatamente dar paso al taller teórico y luego continuar con lo práctico. Por lo tanto, en la clausura, podrán mostrar el trabajo ejecutado de manera intensiva en la población de Camarones.

Por su parte, Annie Carranza, presidenta de la junta parroquial de Camarones, manifestó que está feliz porque están participando más de 90 personas de diversas edades en los diferentes talleres que promociona la Prefectura de Esmeraldas.

Para Samanta Estupiñán, alumna del curso de danza ancestral, ahora cuentan con una actividad que servirá para distraerse en estos tiempos de pandemia, por lo que agradeció a la Prefecta de Esmeraldas.

Read More