Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen3

Prefectura de Esmeraldas incluye otra zona de conservación para el uso sustentable.

Declarar área de conservación y uso sustentable 10 hectáreas de tierra pertenecientes a la finca integral “Jehova Shaloom”, es otra de las metas propuestas y cumplidas por la Dirección de Ambiente de la Prefectura de Esmeraldas, para que, a partir del cuidado de los recursos naturales, se pueda generar una economía sustentable.

Haciendo un recorrido por la finca, situada en el recinto Chapil, de la parroquia Tonsupa en el cantón Atacames, Daniel Bravo, director de Ambiente de la Prefectura de Esmeraldas, detalló que el enfoque principal es promover el turismo agroecológico en base al respeto por la naturaleza.

Pablo Gallardo, técnico de Patrimonio Natural, expreso que, este trabajo se ejecuta acorde a la meta de implementar las Áreas de Conservación, Santuarios de Vida Silvestre y Reserva de Fuentes Hídricas, como instrumentos legales para la preservación de especies naturales.

Acciones como estas impulsan un trabajo en equipo, incluyendo la intervención de direcciones como la de Fomento y Desarrollo Productivo con la realización de capacitaciones, así como de la Gestión de Cuencas, Riego y Drenaje, con la donación de plantas para la reforestación y limpieza de cuencas hídricas.

Cada vez más personas se suman a esta iniciativa legal y voluntaria, que de forma gratuita asegura la declaratoria de espacios seguros para la conservación de flora, fauna, y la generación de conciencia ambiental.

 

Read More
Imagen2

De entre siete hermosas candidatas saldrá la nueva reina de la provincia de Esmeraldas.

Siete hermosas candidatas, presentantes de los cantones, se disputarán la corona como Reina de la Provincia de Esmeraldas, evento galante que organiza la Prefectura de Esmeraldas, como parte de los actos conmemorativos por los 174 años de provincialización.

Génesis Karina González Vernaza, representante del cantón Eloy Alfaro; Lissy Adriela Moreta Marín, de Quinindé; Génesis Poleth Almagro Caicedo del cantón Esmeraldas; Veruska Nicole Gracia Patiño de Muisne; Sabina Gabriela Rodríguez Rodríguez de Rioverde; Janna Estefanía Chillambo Padilla de San Lorenzo y, Karen Tais Holguín Plazarte de Atacames, son las hermosas participantes de este torneo que promete un derroche de belleza, glamur y cultura.

El jueves 11 de noviembre, en el local Marina Ecovida, en la parroquia Tachina, se realizará el acto de presentación oficial de las candidatas, en el cual participarán las principales autoridades de la provincia y representantes de los medios de comunicación a nivel nacional.

Mientras que, la elección de la nueva soberana de la provincia será el próximo jueves 18 de noviembre a las 19h00 en el Salón Cívico de la Prefectura de Esmeraldas, acto que será transmitido en vivo a través de las plataformas digitales de la Prefectura y a través de varios medios televisivos locales.

Debido a los protocolos de bioseguridad que se mantienen vigentes, la entrada presencial a este evento será únicamente con invitación.

Read More
Imagen1

Vivero Forestal de la Prefectura de Esmeraldas alcanza una importante marca en producción.

19 nueve mil 76 plantas de diversas especies fueron producidas en el Vivero Agroforestal y Comunitario implantado por la Prefectura de Esmeraldas juntamente con el Gobierno Parroquial de Majúa, en el cantón Esmeraldas.

La cifra fue revelada durante el más reciente control de inventario hecho al vivero, encargado de producir especies frutales, ornamentales, medicinales y de protección, logrando cumplir con las solicitudes entregadas por campesinos y asociaciones motivadas por emprender brigadas de reforestación y recuperación de cuencas hidrográficas.

Entre las especies producidas se encuentran el chíparo, cacao, croto, naranja, toronja, café, chirimoya, palma, guaba, pepepán, mandarina, ruda, dormilón, naranja china, arazá, piña, menta, hierva luisa, mandarina injerta, maracuyá, discauser, dula mana, espíritu santo, caoba, valeriana, y papaya.

En total, 12 viveros son acompañados técnicamente por la Prefectura de Esmeraldas, y su producción facilita la realización de jornadas de reforestación y atención a la solicitud de entrega de plantas de forma gratuita, a comunidades de toda la provincia.

Read More
Imagen9

Prefectura reforesta las cuencas hídricas de Timbre.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, realizó la reforestación de una de las cuencas hídricas de Timbre con el apoyo de los alumnos de la Unidad Educativa ‘Libertad de Timbre’.

El director de Cuencas, Riego y Drenaje, Danny Andrade, explicó que, el proyecto macro sobre reforestación, es un legado que desea dejar la prefecta Roberta Zambrano y se está trabajando coordinadamente con las Juntas Parroquiales y los Centros Educativos.

Agregó que, se está sembrando diversas variedades como chíparo, caña guadua, entre otras especies nativas que servirán de sostén y de pared; esto, con el propósito de minimizar el impacto en los caudales, que se ve reflejado en la destrucción de los cultivos. “De hecho, queremos implantar la concientización del medio ambiente y el cuidado estructural de las riberas de los ríos para que en invierno se minimice el golpe al agricultor”, agregó Danny Andrade.

Jocelin Alcívar, participante de la reforestación, manifestó que es buena la acción que realiza la prefecta, Roberta Zambrano, porque reforestar las cuencas de los ríos significa vida, porque al tener agua limpia la agricultura puede sobrevivir; es decir, se puede contar con la producción, por lo tanto, la situación económica no empeorará.

Para el docente del Centro Educativo Libertad de Timbre, Kevin Sosa Cortés, es acertada la acción de reforestación que se está ejecutando en las cuencas hídricas de Timbre, porque en años anteriores, debido a la deforestación, estos se han desviado del curso de los ríos y riachuelos, provocando inundaciones y pérdida de la producción agrícola.

Read More
Imagen8

Prefectura de Esmeraldas fomenta las buenas prácticas ambientales.

El grupo Ecológico Green Heaven Esmeraldas, recibió por parte de nuestros técnicos de Gestión Ambiental, una capacitación sobre la conservación de los recursos naturales, alineados al objetivo de Desarrollo Sostenible N. 15 (Vida de los Ecosistemas Terrestres).

Esta actividad permite concientizar a los más jóvenes del hogar sobre el cambio climático, la importancia de la conservación de áreas protegidas en la provincia y aplicar las buenas prácticas ambientales.

Daniel Bravo, director de Gestión ambiental, indicó que se implementan proyectos que permiten que niños, adolescentes y jóvenes se empoderen ante el cambio climático y tomen iniciativas para la conservación del ecosistema. Además, confirmó que para el mes de noviembre llevará a estos voluntarios a varias Áreas de Conservación y Uso Sustentable (ACUS), para que conozcan sobre la conservación de los recursos naturales.

Irisel Casadiego, indicó que la capacitación brindada por la Prefectura de Esmeraldas fue muy buena, adquiriendo conocimientos muy enriquecedores que lo aplicará en su vida personal y las actividades que realizan.

Por su parte, Adonis Remache, adolescente de 17 años de edad, felicitó y agradeció a la Ab. Roberta Zambrano por ejecutar actividades en favor al medio ambiente. También manifestó que, a través de los visores de realidad virtual, pudo denotar las consecuencias del cambio climático y que trabajando a favor de la naturaleza, aún se puede previnir secuelas  para el futuro.

Read More