Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2021-11-09 at 11.42.07

La farándula nacional es cautivada por la belleza esmeraldeña, gracias a la Prefectura de Esmeraldas.

Una comparsa de colores y una gran variedad de sabores propios de la provincia de Esmeraldas, fueron el eje central de uno de los segmentos más destacados y reconocidos del Ecuador, incluido dentro del espacio de noticias del canal de televisión nacional Teleamazonas, gracias a la promoción hecha por la Prefectura de Esmeraldas a turistas nacionales y extranjeros.

Con el objetivo de socializar la agenda de actividades artísticas y culturales por los 174 años de provincialización, Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, fue parte del segmento de farándula “En Corto”, visto por millones de ecuatorianos.

En este mismo espacio, la máxima autoridad de la Prefectura de Esmeraldas realizó una cordial invitación, para que quienes estén interesados visiten “la provincia verde” como es reconocida Esmeraldas a nivel nacional e internacional.

La meta de esta promoción turística que no tuvo ningún costo económico es contribuir con la reactivación económica y el apoyo a emprendedores, junto a cada uno de los eventos programados por conmemorarse en este mes de noviembre, los 174 años de provincialización.

Read More
Imagen4

Agricultores de los cantones Rioverde y Eloy Alfaro agradecen a la Prefectura por asfaltado vial.

En medio de danza, baile y alegría, la prefecta, Roberta Zambrano inauguró el asfaltado de 10km de la vía E 15 – Las Marías – “Y” de Pizares, situado entre los cantones Rioverde y Eloy Alfaro.

Esta obra, además de aportar al desarrollo y progreso de la provincia, permite la conección vial con parroquias del cantón Eloy Alfaro y beneficia a los agricultores en el traslado de sus productos.

César Mera, de la comunidad Vainilla, muy orgulloso por el trabajo que ejecuta la Prefectura de Esmeraldas, llegó a la inauguración de la obra para demostrar su respaldo a la abogada Roberta Zambrano Ortiz, además, indicó que, el asfaltado beneficiará de gran manera a los agricultores y ganaderos.

 Francisco Cuero, presidente del Seguro Social Campesino de Lagarto, dijo que esta obra fue esperada por décadas y gracias a la prefecta Roberta Zambrano ese anhelo se convirtió en realidad.

A la vez, Elvis Mendoza, concejal rural del cantón Rioverde y Alí Corozo, lider comunitario del cantón Eloy Alfaro, coincidieron que esta obra trae oportunidades para los agricultores y desarrollo para más de 30 comunidades de dos cantones de la provincia de Esmeraldas.

Read More
Imagen3

Prefectura dicta taller sobre uso de plantas medicinales.

Con intercambio de conocimientos sobre plantas medicinales con la población de la tercera edad del recinto Taquigüe, cantón Esmeraldas, se inició el proyecto de preservación de la información sobre los beneficios de la flora en la salud de la población, proceso que es impulsado por la Prefectura de Esmeraldas a través del equipo de Cuenca, Riego y Drenaje.

Isaac Tenorio, habitante de Taquigüe, manifestó que es gratificante saber que una autoridad como la prefecta, Roberta Zambrano, se preocupa por la conservación de los conocimientos ancestrales, que son de suma importancia para salvar una vida en un momento de emergencia; además, de aliviar dolores de manera preventiva.

Para, Eligio Ordoñez Bone, el trabajo de conservación de las cuencas hídricas que lleva adelante la prefectura de Esmeraldas se ha complementado con el proyecto de conservar las plantas medicinales que están al alcance de las familias en las zonas rurales y que es altamente importante que todos sepan sobre las propiedades medicinales de cada planta y cómo se las debe de combinar para encontrar alivio.

Tania Montaño, directora ejecutiva de la Fundación Doctamon, explicó que, al estar trabajando en los huertos medicinales con algunos grupos de la comunidad, se coordinó con la Prefectura de Esmeraldas para que se explique detalladamente las bondades y propiedades medicinales que tienen las plantas, que se encuentran en el patio de las casas.

Agregó que, la utilización de las plantas contribuirá a curar las enfermedades de manera natural, sin químicos, por lo tanto, no habrá daños colaterales en otros órganos del cuerpo, por ello, felicita a la prefecta, Roberta Zambrano, por apostar por la naturaleza.

Read More
Imagen2

Prefectura de Esmeraldas impulsa la reactivación económica en la comunidad Bunche.

Previo a la inauguración del Centro de Acopio y Planta de Preservado de Bambú, ubicada en la comunidad Bunche, de la parroquia Cabo San Francisco del cantón Muisne, los integrantes de Asoprobambú ya realizan el secado y almacenamiento de caña guadua.

Este proyecto se cristaliza gracias al trabajo de la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento Productivo, con el apoyo de la Universidad Católica del Ecuador – Sede Esmeraldas y el financiamiento de la Cooperación Alemana GIZ.

Emilio Bernal, presidente de Asomprobambú, señaló que, junto a sus compañeros de la Asoción, ya se encuentran trabajando en la elaboración de pruductos para la comercialización y un ejemplo de ello es la construcción de huertos ecológicos, mesas y sillas hechas a base de bambú.

Por su parte, Lady Cedeño, directora de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas, indicó que la Prefecta Roberta Zambrano ha permitido mejorar los niveles de ingresos económicos y la calidad de vida de las familias de Bunche y sus alrededores. Además, agregó que, a través de capacitaciones e intervención de técnicos expertos en la materia han permitido fortalecer los conocimientos y capacidades de los beneficiarios.

Read More
Imagen1

Gracias a la Prefectura de Esmeraldas habitantes de TongorachI apuntan a una verdadera reactivación de su economía.

Senderismo, observación de ballenas, disfrutar de la brisa marina, caminatas en la arena bajo el sol, disfrutar de la brisa sobre la arena húmeda y luego, recuperar energía con una rica comida típica de la gastronomía esmeraldeña, es solamente una parte de las actividades que se puede realizar en el balneario de TongorachI, donde la Prefectura de Esmeraldas, el pasado domingo procedió a la inauguración de un nuevo centro para la prestación de servicios turísticos ubicado en la comuna del mismo nombre, parroquia Cabo de San Francisco en el cantón Muisne.

Inés García, dirigente de la comunidad, dijo que en el balneario se puede degustar toda clase de mariscos a precios sumamente cómodos, que fluctúan entre los 5 y 10 dólares por plato, esto, gracias a que ellos mismos pescan los mariscos lo que garantiza su pureza y la frescura.

Los moradores de Tongorachí, agradecieron a la Prefecta Roberta Zambrano por la obra construida que va a fomentar la reactivación económica de esta comunidad ya que, se trata de una comuna que cuenta con su propio guardia de seguridad y cada turista que ingresa debe registrarse ante la comunidad para garantizar la seguridad de los turistas.

Se puede llegar al balneario en bus, moto taxi o en vehículo particular ya que este lugar cuenta con su propio garaje con guardias de seguridad para garantizar que el turista disfrute de la playa y las bellezas naturales del lugar sin preocupaciones.

Invito a los esmeraldeños y a todos los turistas, tanto del país como del extranjero, para que vengan a visitar TongorachI, esta comunidad es una maravilla, es un verdadero paraíso tropical para distraerse y pasarla bien”, dijo Inés García.

Read More