Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 01169

Infraestructura vial de la Prefectura continúa sus actividades durante la última semana del 2021

Se socializó el cronograma de actividades semanales por parte de la Dirección de Infraestructura Vial y Desarrollo de la prefectura de Esmeraldas. Siete frentes de trabajo se mantienen activos durante la semana comprendida del lunes 27 al jueves 30 de diciembre de 2021, en las tres zonas que conforman la provincia.

Entre los trabajos programados en la zona central se encuentra la limpieza de la vía Cube – Pircuta, cuyo avance es del 80%; la excavación y minado de material en la comunidad de Pambilar de la parroquia Malimpia, y la reconformación de la vía E20 – Dile, cuyo avance es del 60%.

Mientras que, para la zona norte, continúan los trabajos de reposición y reconformación de la vía Angostura – Playa de Oro, que se encuentra en un 60%, y, la colocación de material base en la vía Lagarto – Piquigual del cantón Rioverde, cuyo avance es del 80%.

Para concluir, en la zona sur, se mantiene el mejoramiento de accesos y descapote de la mina Puerto Nuevo – La Vaca en la parroquia San Gregorio, del cantón Muisne, trabajos que se encuentran en un 50%; y la limpieza de cunetas y espaldones en la vía E15 – El Aguacate – Nueva Unión, en la parroquia Tonchigüe del cantón Atacames.

Cabe destacar que, la ejecución de estos trabajos se encuentra sujeta a modificaciones, según sean las condiciones climáticas que se presenten en cada una de las zonas intervenidas.

Read More
BOLETIN 01168

Prefectura de Esmeraldas realiza mantenimiento vial en en recinto Dile.

La Prefectura de Esmeraldas continúa con la reconformación vial, limpieza de espaldones y cunetas del camino vecinal E15 – Dile, perteneciente a la parroquia San Mateo, del cantón Esmeraldas.

Con estos trabajos, brindamos mantenimiento y consistencia a la vía para que puedan circular los vehículos y los agricultores saquen sin inconveniente sus productos.

Ricardo Chila, demostró su agradecimiento por los trabajos viales que se realizan en esta zona netamente agrícola, además indicó que es algo positivo lo que se está ejecutando porque permite que los caminos vecinales no se dañen en esta época invernal.

Por su parte, Maritza Loor, afirmó sentirse agradecida con la prefecta Roberta Zambrano, porque cumple con los comuneros y así se impulsa el desarrollo y progreso de esta zona rural del cantón Esmeraldas.

Read More
BOLETIN 01167

En la comunidad el Tigre se fortalece la ruta de la panela.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento Productivo y Fundación Codespa, continúan fortaleciendo la Ruta de la Panela en las comunidades El Tigre y Ballesteros, ubicadas en la parroquia Tachina.

Además de brindar ingresos económicos y empleo a los habitantes de la zona, este proyecto permite rescatar y revalorar costumbres ancestrales.

El productor de panela, Danilo Caicedo, aseguró que, en la administración de la Prefecta Roberta Zambrano se ha fortalecido el cultivo de la caña de azúcar y elaboración de la panela gracias a las continuas capacitaciones y entrega de implementos que han permitido sacar adelante los emprendimientos de las familias beneficiadas.

La panela cuenta con beneficios nutricionales entre ellas fortalece el sistema inmunológico, regula el ritmo cardíaco, contiene vitaminas y es un alimento energético, me siento dichosa de contar siempre en mi hogar con este producto y orgullosa de que la Prefectura de Esmeraldas crea en nosotros y nos apoye continuamente”, señaló Adela García.

Read More
BOLETIN 01166

Prefectura de Esmeraldas brindó asistencia técnica a mujeres Chachis en etapa de gestación.

Con una capacitación en derechos humanos, la entrega de útiles y pañaleras, la prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación, brindó asesoría y asistencia técnica a mujeres embarazadas pertenecientes a seis comunidades Chachis del Río Canandé, en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé.

Gustosos de escuchar las expresiones de agradecimiento hacia la actual administración de la Prefectura de Esmeraldas, lideres y beneficiados con el proyecto de ayuda social, reconocieron el trabajo desarrollado por el bienestar de quienes habitan el sector rural.

Samuel Célleri, director de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), indicó que, las capacitaciones se realizaron a futuras madres de las comunidades Voluntad de Dios, Las Pavas, Ñampi, Guayacana, Naranjal de los Chachis, Naranjal de los Colonos, Agua Clara y Ronca Tigrillo.

Para José Trujillo Gobernador Chachi, el actual período de la Prefectura de Esmeraldas, administrado por Roberta Zambrano Ortiz como Prefecta, ha sido de grandes logros, entre los que se destacan el mejoramiento de la vía La T – Zapallo, el mantenimiento de otras vías, la instalación de puntos de internet gratuito, la construcción del puente sobre el estero Naranjal, la entrega de ayudas a través de las direcciones de Cooperación Internacional, y de Fomento Productivo, entre otras.

Este evento se realizó el pasado jueves 23 de diciembre de 2021 en horas de la mañana, en el centro Chachi situado en la comunidad de Guayacana.

Read More
Imagen5

Prefectura de Esmeraldas impulsa el desarrollo acuícola en Mompiche.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento Productivo y en articulación con Fundación Codespa, entregó materiales de artes de pesca a integrantes de dos asociaciones pesqueras artesanales de Mompiche, jurisdicción del cantón Muisne.

Los insumos entregados permitirán mejorar la dieta alimentaria y la generación de ingresos económicos de alrededor de 350 familias que forman parte de la Asociación de Producción Pesquera Artesanal Virgen de la Merced y la Asociación de Producción Pesquera Artesanal La Unión de Mompiche.

Patricio López, director de Fomento Productivo, indicó que estos implementos reactivarán la economía de la cadena productiva de la pesca artesanal en el cantón Muisne, así como se lo está haciendo en los diferentes cantones del perfil costanero de la provincia de Esmeraldas.

Por primera vez recibimos este importante apoyo, estamos conscientes que la Prefectura de Esmeraldas se compromete en velar por todos y en especial por la vida de los pescadores y sus familias”, expresó Rosa Alegría.

Por su parte, el pescador Geovanny Solórzano, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por fortalecer el sector acuícola y continuar beneficiando a los pescadores artesanales de la provincia.

Read More